Las posiciones de cabeza, que finalizada la temporada regular darán la opción de pelear por el ascenso de categoría, parece que van poco a poco definiéndose cada vez más en este grupo A-B de Liga EBA. Hasta el momento eran cuatro los equipos que parecían destinados a repartirse ese puesto de acceso directo a la fase final por el ascenso y los dos puestos de playoff para acceder a esa fase final, pero tras esta jornada 18, con la tercera derrota consecutiva de la Cultural Leonesa, tanto Chantada, asentado en el liderato, como Círculo Gijón y Marín, segundo y tercero, han tomado una ventaja que complica mucho a sus rivales volver a meterse en la pelea. Donde se mantiene la emoción es por abajo, ya que son varios los equipos que parecen destinados a pelear por evitar esa undécima posición, que ahora ocupa Betanzos, pero igualado a Bosco Salesianos, y a solo una victoria de Porriño y Xiria, con Gijón Basket, que no puede tampoco relajarse, a dos. Más abajo, el prácticamente descendido ya Grupo Covadonga y A Estrada y La Flecha, con una perspectiva muy complicada, pero que están dando más de un susto a sus rivales. Ahora mismo, solo Obradoiro y Óbila parecen navegar en zona de nadie en mitad de tabla, pero como hemos visto, nadie se puede relajar, ya que en el lapso de dos o tres jornadas todo puede verse de manera muy diferente.

Continúa firme al frente de la clasificación Ucoga Seguros CB Chantada, que solventó bien la visita a Calvo Basket Xiria, imponiéndose 61-81. Los lucenses mostraron una vez más el por qué son la mejor defensa del grupo, con un gran trabajo sobre un Isern que no pudo brillar como otros partidos, algo que notó su equipo. Pese a todo, Xiria aguantó bien los primeros embates de Chantada, manteniéndose las cosas igualadas durante el primer cuarto. Pero no pudieron alargar esa igualdad hasta el intermedio, y así Chantada daba el primer tirón durante el segundo cuarto, con Noguerol e Iglesias como hombres más destacados. Xiria lo intentaba de la mano de Barac y Vukasinovic, pero la solidez de su rival evitaba cualquier tipo de acercamiento en el marcador, logrando ya en el último cuarto terminar de romper el partido para estirar la diferencia lo suficiente como para evitar sufrir en el tramo final, con todo ya decidido para un nuevo triunfo de Chantada.

Tampoco tuvo problemas Círculo Gijón Baloncesto, que sacó adelante 79-58 la visita de un equipo de la zona baja como Construcciones Riveira EDM A Estrada, que sigue sin poder encadenar victorias para acercarse a la salvación. Pese al resultado final, los gallegos plantaron cara de inicio, logrando incluso algunas pequeñas ventajas durante el primer cuarto, pero Círculo Gijón despertó antes del descanso, y con un segundo cuarto, cuyo parcial fue de 25-5, dinamitó el encuentro para allanarse el camino hacia la victoria. No se rindió pese a todo el conjunto visitante, que de la mano de Fernando Bello trató de apretar tras el descanso, pero los Vukcevic, Diagne y Morchón no estaban por la labor de sorpresas, y cortaron cualquier tipo de reacción de su rival para tener un final de partido tranquilo y amarrar una nueva victoria.

Como tercer clasificado se consolida Mundioma Marín Ence Peixegalego, que tras vencer 82-63 a Santo Domingo Betanzos adquiere ya un pequeño colchón sobre sus rivales. Por el contrario, Betanzos sigue en esa última plaza de descenso. No tuvo mucha historia el partido, con una primera parte completamente dominada por los locales, que lograron una ventaja amplia para encaminarse hacia la victoria. Con Javier Domínguez y Van Wijk como mejores anotadores, Marín llegaba al descanso con casi veinte puntos de ventaja, logrando incluso ampliarla hasta los treinta durante el tercer cuarto, terminando así de sentenciar el choque. No encontró la vía para meterse en partido el equipo visitante, que solo en la recta final, con todo ya decidido, logró maquillar un poco el resultado, con Smoyer sumando buenos números, pero insuficientes como para inquietar a un rival que ya tenía el triunfo en el bolsillo.

El que cotiza claramente a la baja es la Cultural y Deportiva Leonesa, que sumó su tercera derrota consecutiva 71-79 ante Obradoiro Ames, complicándose mucho sus opciones de playoff, viendo además como los gallegos se les acercan en la zona media, a solo una victoria y con el average a su favor. El choque en tierras leonesas estuvo bastante igualado durante casi todo el partido, pero un segundo cuarto de inspiración ofensiva visitante abrió un hueco que la Cultural ya no pudo cerrar. Bocca, Barreiro y Niang crearon muchos problemas a la defensa local, que no lograba parar las acometidas de un Obradoiro que se mostraba cómodo sobre la cancha, asentándose en diferencias más allá de la decena de puntos. Solo en la recta final lograba mejorar la Cultural, más con corazón y garra que con juego, acortando la diferencia hasta solo cinco puntos, pero sin poder pasar de ahí, pese a los intentos de un inspirado Fede Copes, que no encontró más aliados para poder lograr una remontada que se escapó en los instantes finales, en los que Obradoiro supo manejar el partido para terminar llevándose el triunfo a tierras gallegas.

También en zona media, y reponiéndose de su dura derrota ante el líder hace una semana, volvía a la senda del triunfo Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, que vencía 78-65 a un Solgalo Bosco Salesianos que no logra alejarse de la zona de peligro. El choque fue bastante igualado durante treinta minutos, consiguiendo los locales decantarlo a su favor en la recta final, con un gran último cuarto. Hasta ese momento, las alternativas en el marcador para uno y otro se habían ido sucediendo, sin que nadie lograra escaparse, con Villalba y Varela sosteniendo a los gallegos, pero encontrando enfrente a un buen nivel por parte de Maggi, Izquierdo y Serrato, que iban a lograr desnivelar la balanza del lado abulense en los diez minutos finales, aumentando el nivel defensivo para abrir un hueco ya insalvable para su rival y que terminó por ser definitivo.

Importante triunfo también 58-75 en el derbi local para Corinto Gijón Basket, que no se dejó sorprender por el colista Real Grupo de Cultura Covadonga, que en breve podría ya certificar su descenso de forma matemática. No tuvo mucha historia el encuentro, con Gijón Basket haciendo valer su superioridad por dentro, con Sergio Martínez y Kebe marcando diferencias en la zona y Carlos Suárez complementando esa labor. Así, la diferencia para los visitantes siempre fue en aumento durante los tres primeros cuartos, dejando todo sentenciado, quedando únicamente esos diez minutos para que el Grupo pudiera maquillar ligeramente el marcador, con buena aportación anotadora de Alejandro Gómez.

Finalizamos el resumen con el triunfo 81-66 de CB La Flecha ante PBB Godoy Maceira, que mantiene aún vivas algunas esperanzas para los de Arroyo de la Encomienda a la hora de reengancharse a la pelea por la salvación, complicando precisamente a los gallegos, que no logran distanciarse de esa zona baja. Los locales completaron un gran primer tiempo, superando con claridad a un desdibujado Porriño, que llegaba al descanso a más de veinte puntos de su rival. Con hasta cinco jugadores en dobles dígitos anotadores, el partido de La Flecha fue muy destacado de forma coral, con Mario García, Daniel García o Millán López a buen nivel. Enfrente, Porriño solo reaccionaría durante el tercer cuarto, reduciendo un poco las distancias, gracias a los puntos de Íñigo González, pero sin poder dar continuidad en el último cuarto a esa remontada, que finalmente se quedaba en amago, quedándose el triunfo en tierras pucelanas.

MVP sin premio para Villalba en la vuelta a la que fue su casa

En esta ocasión, para encontrar al MVP de la jornada nos tenemos que ir al duelo entre Óbila y Bosco Salesianos, con triunfo para los primeros, pero actuación destacada para un jugador de los segundos, y no uno cualquiera, sino Marco Villalba, que volvía a la que fue su pista durante la pasada campaña. Allí firmó una gran actuación, pero sin premio final para su equipo, ya que sus 21 puntos, 12 rebotes, 2 balones robados y 2 faltas recibidas, le permitieron alcanzar un total de 28 de valoración, siendo el más destacado esta semana en el grupo, pero sin poder redondearlo con el triunfo que permita a los suyos alejarse de la zona de descenso.

Máxima valoración

28 créditos

Marco Villalba (Bosco Salesianos)

26 créditos

Federico Copes (Cultural Leonesa)

Kevin Van Wijk (Marín)

Máximos anotadores

27 puntos

Federico Copes (Cultural Leonesa)

23 puntos

Alejo Maggi (Óbila)

22 puntos

Alejandro Gómez (Grupo Covadonga)

Máximos reboteadores

14 rebotes

Teti Tape (Bosco Salesianos)

13 rebotes

Joseph Smoyer (Betanzos)

12 rebotes

Marco Villalba (Bosco Salesianos)

Máximos asistentes

7 asistencias

Carlos Noguerol (Chantada)

Pablo Cendón (La Flecha)

6 asistencias

Jacobo De Benito (Marín)

Doble-doble

Joseph Smoyer (Betanzos) – 16pt, 13rb

Millán López (La Flecha) – 13pt, 10rb

Héctor Parras (La Flecha) – 11pt, 10rb

Cheickh Kebe (Gijón Basket) – 11pt, 10rb

Fernando Bello (A Estrada) – 20pt, 11rb

Jaime Queralt-Lortzing (Óbila) – 10pt, 10rb

Teti Tape (Bosco Salesianos) – 10pt, 14rb

Marco Villalba (Bosco Salesianos) – 21pt, 12rb