Dos partidos en tres días ganaban la pasada semana el Real Madrid y NCS Alcobendas, líderes invictos de los subgrupos BA y BB, respectivamente, de la Conferencia Centro, el aplazado de la décima jornada y el de la duodécima, penúltima de la primera vuelta de la fase regular. 

Con superioridad se imponía el Real Madrid a Doña Ramoncita CB La Solana (101-59) y ajustado ganaba Alcobendas al CB Pozuelo (67-82) en los partidos pendientes de la décima jornada que se disputaban el jueves 12. Y el fin de semana, en los encuentros correspondientes a la duodécima jornada el Madrid vencía al Autocares Rodríguez Daimiel (89-67), al que no dio opciones, y Alcobendas a Pintobasket (57-84) en un partido que el equipo granate dominó de principio a fin. 

Además de Real Madrid y Alcobendas solo otros dos equipos de los 135 que compiten esta temporada en la Liga EBA continúan invictos: LBC cocinas.com (LogroBasket Club/Logroño), líder del subgrupo AA, con 13 victorias en otros tantos partidos, y el Ciudad de Huelva, que encabeza el subgrupo DB, con 11 de 11. 

Tras el Real Madrid en el subgrupo BA se sitúa con 10 victorias y dos derrotas Cabezuelo CB Socuéllamos, que esta jornada ganaba al canario CB Aridane (54-48) en un partido igualado en el que las defensas se imponían a los ataques. Tercero, con ocho partidos ganados y cuatro perdidos, Baloncesto Alcalá, que se imponía a Doña Ramoncita CB La Solana por 97-61, un duro castigo para los castellanomanchegos que fueron a remolque desde el segundo cuarto.

Tras el trio de cabeza, triple empate a siete victorias y cinco derrotas entre Náutico de Tenerife (4º), Zentro Basket Madrid (5º) y Autocares Rodríguez Daimiel (6º). Los tinerfeños ganaban al CB Getafe (68-54), los madrileños a Majadahonda (76-82) y los castellanomanchegos perdían ante el Real Madrid (89-67).

2223_BA12

En el subgrupo BB tras Alcobendas se sitúa con nueve victorias y tres derrotas Lujisa Guadalajara Basket, que esta jornada ganaba al CB Pozuelo (65-83), uno de los rivales directos en la zona alta de la clasificación. Con ocho partidos ganados y cuatro perdidos se asienta en la tercera plaza de la tabla Movistar Estudiantes, que se imponía al CB La Matanza (63-78), una importante victoria de los colegiales en una pista difícil. 

Después, con siete victorias y cinco derrotas, doble empate entre Basket Globalcaja Quintanar (4º) y CB Pozuelo (5º). Los conquenses se imponían a Transportes Gobra Güímar (95-69) y los madrileños perdían ante Lujisa Guadalajara Basket (65-83).

En los dos subgrupos el colista solo ha ganado un partido de los 12 disputados. En el BA cierra la clasificación Spanish Basketball Academy, que esta jornada caía ante Estudio (74-90), y en el BB, Jofemesa ADC Boadilla, que perdía ante CB Valsequillo (89-84).

2223_BB12

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la duodécima jornada fue Jan Vide, del Real Madrid, 27 puntos, 2 rebotes y 3 recuperaciones para un 30 de valoración. El jugador esloveno también fue con 27 puntos el máximo anotador.

En el subgrupo BB el más destacado y por tanto MVP de la jornada fue Axel Bello, del CB La Matanza, 25 puntos, 16 rebotes, 1 asistencia y 8 faltas recibidas para un 36 de valoración, y el máximo anotador, con 27 puntos, Jorge Penacho, del Jofemesa ADC Boadilla

Los partidos

Trabajado triunfo del Socuéllamos ante Aridane

El Cabezuelo CB Socuéllamos se impuso al CB Aridane por 54-48 en un partido en el que las defensas se impusieron a los ataques. Socuéllamos se consolida en la segunda plaza titula su crónica La Tribuna de Ciudad Real y añade que el equipo que dirige Manuel Jiménez “Júnior” superó a un canario Aridane que nunca se rindió. El partido se tuvo que disputar en el pabellón Antonio Díaz-Miguel de Alcázar de San Juan por obras en la pista del Roberto Parra.

Partido de marcador corto que terminó con resultado apretado, aunque controlado por los socuellaminos, que solo al final veían como Aridane trataba de meterse en la lucha por la victoria. Según Basketmanía Socuéllamos se llevó la primera parte con un 32-21 al descanso, y un apretado 11/10 en el tercer cuarto. En los 10 minutos finales los de Rafa Sanz “mejoraron su trabajo ofensivo ganando el parcial, pero por un insuficiente 11/17 que deparó el -6 final, 54-48 en el marcador”.

“Sacamos un partido muy complicando ante un rival muy competitivo, que sabíamos que nos iba a exigir estar a buen nivel durante los 40 minutos” nos dice el entrenador del CB Socuéllamos, Manuel Jiménez “Júnior”. El técnico explica que “nuestra entrada en el partido fue buena”, lo que “nos permitió controlar el marcador desde el principio, con rentas próximas a los 10 puntos”, pero con la sensación de que “ellos no iban a dar su brazo a torcer en ningún momento”. 

Un encuentro en el que “los dos equipos no estuvimos acertados desde la línea de 3”, y en el que las defensas “se imponían a los ataques”, cuenta Júnior. “Para nosotros -dice- era fundamental el control del rebote en los dos aros”, porque “dar segundas opciones en un partido tan igualado podía marcar diferencias”. 

Sin duda, subraya Manu, en el tramo final del partido Aridane “fue capaz de ir limando puntos apretando el tanteo, sin perder ni un segundo la cara al partido”, pero “nosotros conseguimos administrar la renta que habíamos conseguido en los cuartos anteriores y obtener la décima victoria de la temporada”. 

«Partido muy difícil de jugar por el nivel físico del rival” nos dice el entrenador del CB Aridane, Rafa Sanz, quien añade que era “complicado maniobrar”. El entrenador afirma que “necesitamos mejorar nuestros fundamentos y nuestra mentalidad para poder superar a equipos que aspiran al ascenso” y concluye que los de Socuéllamos “fueron mejores que nosotros en un partido feo de ver, aunque nos servirá para aprender”.


Abultada victoria de Globalcaja Quintanar ante Güímar 

Por 95 a 69 se impuso Basket Globalcaja Quintanar a Transportes Gobra Güímar en un partido que los conquenses dominaron de principio a fin. “Un Basket Quintanar de récord desde el triple supera con claridad al Güímar” titula su crónica El Deporte Conquense y subraya que fue “uno de sus mejores partidos del año, por no decir el más completo”. Los de Juan Carlos Navarro, añade el digital, “brillaron en la visita del conjunto canario” y “ganaron con contundencia hasta el punto de poder repartir minutos a jugadores júnior”.

Pese a que en el primer cuarto los de Quintanar “cometieron algunos desajustes defensivos que permitían a los canarios anotar con facilidad”, lo que si fue una constante durante todo el partido fue “el acierto ofensivo de los conquenses, que llegaron a meter nueve triples solo en el primer cuarto”, que acabó con 31-24 en el marcador.

En el segundo, Quintanar mejoró en defensa y solo concedió ocho puntos, lo que amplió la ventaja en el marcador, al descanso un abultado 56-32. Al regreso de vestuarios Quintanar “mantuvo el tipo en ataque y defensa para mantener la renta” e incluso ampliarla. Más 30, 81-51 al final del tercer cuarto. 

En el último solo quedaba por decidir el marcador final. Victoria para Quintanar por 95-69 en un partido en el que debutaron los jugadores júnior Bentría, Milasius y Moya.

En la información sobre los equipos canarios que compiten en la Liga EBA Basketmanía afirma que al Dadarmo Güímar le “pasó factura el parcial de 25/8 del segundo cuarto que le ponía en el descanso con una desventaja de 24 puntos”, 56-32 en el marcador. Los de Aarón Núñez, añade el digital, cedieron también el tercer cuarto (25/19) y se impusieron en el cuarto por cuatro puntos (14/18), para acabar perdiendo por 95-69.

Sobre el partido el entrenador de Globalcaja Quintanar, Juan Carlos Navarro, nos dice que fue “uno de los mas completos que hemos hecho en lo que va de temporada” y menciona la buena defensa en el segundo cuarto, ya que logramos dejar a Güímar en solo ocho puntos, y en el ultimo, igual, ya que faltando 2/3 minutos llevaban solo 10 puntos”.

En ataque “estuvimos bastante acertados”, afirma el técnico, quien añade que “los chicos son capaces de meter más de 80 puntos, incluso más de 90 en un partido normal”, si bien es cierto que desde la línea exterior “estuvimos muy acertados” y también “conseguimos corregir ese pequeño déficit que estábamos teniendo en defensa”. 

Los chicos “habían trabajado muy bien las últimas semanas y eso se reflejó en el partido” según Navarro, y también en el anterior contra Boadilla, que vale “el doble, después de lo que sufrimos y de una prórroga”. 

El primer cuarto estuvo muy bien en ataque, dice el entrenador. “Conseguimos 31 puntos, si bien en defensa “permitimos 24”, y en el segundo “ajustamos la defensa -solo permitimos 8 puntos- y anotamos 25”, y también “estuvimos mucho mejor en defensa y en el rebote”. En la segunda parte, bien en ataque, según el técnico, “superacertados, moviendo bien el balón”, y en defensa “seguimos manteniendo el mismo nivel, sobre todo en el último cuarto”. 

Juan Carlos Navarro está contento porque el trabajo “se ha visto reflejado en el partido”, y concluye que ahora “toca no relajarse, porque ya sabemos como es este grupo, y seguir trabajando”. 

El entrenador de Güímar, Aarón Núñez, nos dice que “ellos fueron superiores de principio a fin” y tras indicar que “nosotros fuimos con el equipo muy mermado por las bajas”, señala que Quintanar “empezó muy enchufado sobre todo desde la línea de 3 puntos” lo que “le fue dando cada vez más confianza en su juego”. 

Si a eso “le sumamos el buen trabajo defensivo que hicieron -añade- nosotros no pudimos entrar en el partido desde el segundo cuarto”. Según Aarón “hicimos un buen primer cuarto, jugando a lo que sabemos”, pero a partir del segundo “dejamos de jugar como nos gusta y el partido se rompió”. El entrenador de Güímar felicita al equipo contrario “justo vencedor del encuentro”.