La competición en el grupo A-B de Liga EBA llegó este fin de semana a su ecuador con la disputa de la jornada 13, y como viene siendo habitual en las últimas semanas, volvieron a vivirse cambios en la zona más alta de la clasificación. Chantada ha vuelto a quedarse en solitario en lo más alto, después de que Círculo Gijón viera cortada su racha positiva ante una Cultural Leonesa que les iguala y que, junto a Marín, forma el trío de perseguidores del líder. Todo hace indicar que estos cuatro equipos se jugarán los tres puestos de privilegio para pelear por el ascenso, ya que el quinto clasificado aparece ya a tres victorias, pero este grupo, formado por Obradoiro, Óbila, Gijón Basket y Porriño, seguro que apretará, tratando de apurar sus opciones de reengancharse. Completan la zona intermedia de la clasificación Xiria y Bosco Salesianos, que tienen un margen de un triunfo sobre Betanzos, que es quien ahora marca la zona de descenso, con A Estrada, La Flecha y Grupo Covadonga más descolgados, sobre todo en el caso de los asturianos, únicos que aún no conocen el triunfo.

Comenzamos el repaso con el duelo del líder Ucoga Seguros CB Chantada, que no falló en casa ante Corinto Gijón Basket, venciendo 73-57 para cerrar una sobresaliente primera vuelta de competición que le sitúa por ahora como el mejor del grupo. Completaron una gran primera mitad los locales, que encarrilaban el choque con una cómoda ventaja, controlando bien el rebote y castigando en ataque guiados por la inspiración de Stefanuto. Parecía que el partido iba a ser plácido para Chantada, que no acusaba la importante baja de Noguerol, sancionado, pero tras el descanso, Gijón Basket iba a dar el susto, mucho más inspirados en ataque, con José Antonio López y Soto castigando el aro rival para acercarse y poner de nuevo la incertidumbre en torno al marcador. Chantada necesitaba reaccionar si no quería verse en problemas serios, y lo hizo fiel a sus armas habituales, apretando en defensa para secar el ataque asturiano, logrando así ampliar de nuevo la renta para, esta vez ya de forma definitiva, escaparse y certificar un nuevo triunfo.

El partido más atractivo a priori esta jornada enfrentaba a Círculo Gijón Baloncesto con la Cultural y Deportiva Leonesa SAD, llegando los asturianos en plena racha positiva de resultados y los leoneses en un bache como visitantes. Pero las rachas al fin y al cabo están para romperse, y así fue la Cultural la que logró llevarse el gato al agua, sumando un triunfo 65-82 que evita que se descuelguen y da un golpe sobre la mesa para seguir aspirando a todo. Los gijoneses contaban con bajas importantes, pero aún así, comenzaban fuerte y tomaban las primeras ventajas, siempre cortas, con la Cultural acechando y buscando su momento, que llegaría durante el segundo cuarto, con un Miguel Domínguez inspirado desde el triple, haciendo que los visitantes tomaran el mando en el marcador y ampliaran la renta más allá de la decena de puntos. Respondieron bien los locales a la vuelta de vestuarios, con Barros repartiendo juego para los puntos de Lucas y Diagne, apretando el marcador al máximo. Sufrían los leoneses, pero supieron ser pacientes, y encomendarse a su defensa y a un inspirado Copes, consiguiendo que el Círculo no completara la remontada, y asestando un golpe definitivo al estirar de nuevo el marcador, abriendo un hueco que se hizo demasiado cuesta arriba para los locales, que naufragaron en estos minutos finales, viendo como la Cultural certificaba su victoria.

El que volvió a la senda del triunfo fue Mundioma Marín Ence Peixegalego, que se impuso 60-79 a Calvo Basket Xiria y cerró así la primera vuelta con buen sabor de boca y manteniendo sus aspiraciones a todo. Tras un primer cuarto muy igualado, Marín puso la directa en el segundo, aprovechando el atasco ofensivo local para abrir un hueco importante. Monaghan y Javier Domínguez anotaban y abrían un hueco que se iba casi a la veintena de puntos, poniendo las cosas muy cuesta arriba para un Xiria que mejoró en el segundo tiempo, con Isern en su nivel habitual y Vukasinovic ayudando, pero sin lograr cerrar su defensa para poder creer en la remontada, ya que Marín controló bien su renta en todo momento, evitando sorpresas de última hora.

En mitad de la tabla y con la mejor racha de victorias del grupo se sitúa ya Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, que sumó la quinta consecutiva ante Obradoiro Ames, al que iguala en la clasificación tras el 67-59. Los abulenses están atravesando un gran momento de confianza y eso se está traduciendo en resultados positivos, logrando en esta jornada un trabajado triunfo ante un combativo Obradoiro. La primera mitad fue igualada, pero Óbila se mantuvo prácticamente en todo momento por delante, forjando poco a poco una diferencia consistente gracias a un buen trabajo coral, con Serrato y Queralt-Lortzing como los más destacados dentro del buen nivel general. Los gallegos se encomendaban a A Nongo y Bocca, pero no lograban acercarse en el marcador, logrando recortar solo en los instantes finales, pero no en la medida que necesitaban para crear problemas a Óbila, que aseguraba un nuevo triunfo para empezar a dejar atrás los problemas clasificatorios y mirar hacia arriba para consolidarse en la zona templada de la clasificación.

Triunfo importante para evitar problemas de Solgaleo Bosco Salesianos, que se impuso 71-69 a un PBB Godoy Maceira que pierde comba respecto a la zona más alta de la clasificación. Los ourensanos supieron jugar un poco mejor sus cartas en un partido de rachas para ambos, que terminó decidiéndose de manera muy ajustada, pero que les permite poner un triunfo de por medio con la zona de descenso. En el inicio, ambos equipos destacaron en sus ataques, intercambiando puntos hasta que Porriño lograba antes del descanso abrir un pequeño hueco. Pero el intermedio atascaba a los visitantes, y Bosco Salesianos daba la vuelta al marcador, escapándose gracias al buen hacer de Isaac Vázquez y Varela. Parecía encarrilada la victoria, pero de nuevo iba a cambiar la tendencia en el juego, llegando la reacción de Porriño, con Lucas Vaquero y Besada como principales protagonistas para apretar al máximo el marcador, llevando el choque a un final pleno de emoción en el que tuvieron un tiro para llevarse el triunfo, pero sin fortuna para anotar ese último triple, haciendo que la victoria finalmente se quedara en casa, en el estreno además de Nacary Rojas como entrenadora en los locales.

En la zona baja, duelo de necesidades entre Construcciones Riveira EDM A Estrada y Santo Domingo Betanzos, con victoria final 86-77 para los primeros, que se anotan su tercer triunfo y evitan que un rival directo se les escape, logrando acercarse un poco a una salvación que aún tienen complicada. Eran conscientes de la importancia del choque los locales, que desde el inicio se pusieron manos a la obra buscando el triunfo, controlando bien a su rival y cimentando poco a poco una ventaja consistente. Con Sande, Pacheco y Fernando Bello como ejecutores en ataque, A Estrada llegaba al último cuarto con el partido aparentemente controlado, poniendo así contra las cuerdas a un Betanzos que intentaba apoyarse en Daniel Martín para recortar distancias, logrando acercarse un poco, pero no lo suficiente como para inquietar realmente una victoria que no se les iba a escapar a los locales, que salvan así una situación delicada, aunque aún tienen mucho que remar para buscar la salvación en la segunda vuelta.

Cerramos el repaso con el duelo por todo lo bajo entre los dos últimos clasificados, con victoria final a domicilio 43-79 de CB La Flecha, que alcanza su segundo triunfo en esta liga, y deja más hundido aún a un Real Grupo de Cultura Covadonga que cierra la primera vuelta con pleno de derrotas. No tuvo mucha historia el encuentro, ya que La Flecha marcó diferencias desde el primer momento, no dando opción a su rival nunca para meterse en partido. Parras, Yustos y Millán López condujeron la producción ofensiva visitante para abrir un hueco cada vez más importante ante un Grupo Covadonga que nunca dio sensación de poder competir en el partido, dejando unas sensaciones preocupantes, dada la situación clasificatoria del equipo, casi desahuciado ya a falta de media temporada, mientras que los de Arroyo de la Encomienda tratarán de mejorar sus prestaciones para apurar las opciones de reengancharse a la pelea por la salvación.

Un triunfo para intentar creer en la salvación

En esta jornada se enfrentaban entre sí los dos últimos clasificados, un duelo dramático del que salió victorioso La Flecha, que tras una mala primera vuelta, con solo dos triunfos en su casillero, ve complicada la salvación, pero salva así una situación delicada, optando por la opción de creer, pese a la dificultad que tendrá el objetivo de la permanencia en lo que resta de liga. En este triunfo sobre el Grupo Covadonga, una figura emergió sobre el resto en La Flecha, la de Héctor Parras, que con sus 19 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 3 balones robados, 2 tapones y 2 faltas recibidas, alcanzó un total de 30 de valoración, logrando alzarse por tanto con la distinción como MVP de la jornada esta semana en el grupo, un premio añadido al importante triunfo.

Máxima valoración

30 créditos

Héctor Parras (La Flecha)

26 créditos

Alejandro Rodríguez Montón (Chantada)

Pau Isern (Xiria)

Javier Lucas (Círculo Gijón)

Máximos anotadores

20 puntos

Federico Copes (Cultural Leonesa)

19 puntos

Héctor Parras (Xiria)

Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)

Máximos reboteadores

16 rebotes

Alejandro Rodríguez Montón (Chantada)

15 rebotes

Jaime Queralt-Lortzing (Óbila)

12 rebotes

Joseph Smoyer (Betanzos)

Marcos Rozas (Betanzos)

Cheikh Kebe (Gijón Basket)

Máximos asistentes

9 asistencias

Samuel Barros (Círculo Gijón)

6 asistencias

Jacobo De Benito (Marín)

5 asistencias

Pau Isern (Xiria)

Manuel Varela (Bosco Salesianos)

Iker Besada (Porriño)

Doble-doble

Jaime Queralt-Lortzing (Óbila) – 11pt, 15rb

Héctor Parras (La Flecha) – 19pt, 11rb

Pau Isern (Xiria) – 16pt, 10rb

Jovan Vukasinovic (Xiria) – 13pt, 10rb

Cheikh Kebe (Gijón Basket) – 10pt, 12rb

Alejandro Rodríguez Montón (Chantada) – 12pt, 16rb

Javier Lucas (Círculo Gijón) – 17pt, 11rb

Fernando Revilla (Cultural Leonesa) – 13pt, 10rb