El grupo A-B de Liga EBA disputó este fin de semana sus últimos partidos del año. La jornada 11 cerró el año baloncestístico en el grupo noroeste, y lo hizo aligerando un poco la nómina de colíderes. Chantada, Círculo Gijón y Marín cumplieron con victorias, pero la Cultural Leonesa amplió su mala racha como visitante y se queda una victoria por detrás, tras perder ante un Óbila que toma aire y escapa del descenso. A dos triunfos de la cabeza, se mantiene Porriño, ahora en solitario, mientras a tres victorias, en zona tranquila, se colocan Obradoiro, Xiria y Gijón Basket. Por abajo, Grupo Covadonga cierra el año sin victorias en su casillero, mientras que La Flecha, con solo un triunfo, y A Estrada, con dos, están también en problemas, lo mismo que Betanzos, aunque sus cuatro victorias le sitúan más cerca de la salvación.

Acaba el año como líder, gracias al average, Ucoga Seguros CB Chantada, que se impuso 73-64 a un Obradoiro Ames que se descuelga aún más de la pelea por la zona alta. El choque fue más igualado de lo que dice el marcador final, ya que, tras un primer tiempo más controlado por los locales, que tomaban una ligera ventaja, Obradoiro igualaba las cosas en el tercer cuarto, apoyándose en la efectividad de Fallou Niang. Así, se iniciaban los diez minutos finales con todo por decidir, pero Chantada no estaba por la labor de dejarse sorprender, y un día más sacaba a relucir sus buenas dotes defensivas para reducir la producción ofensiva de su rival, volviendo a tomar ventaja de la mano de los puntos de Hugo Rey, Iglesias y Stefanuto, que lograban hacer un hueco ya insalvable para los visitantes, haciendo definitiva la victoria para Chantada.
En el coliderato sigue Círculo Gijón Baloncesto, que sigue en racha positiva y suma ya siete triunfos seguidos tras vencer 87-69 a un Real Grupo de Cultura Covadonga que cierra el año como colista y sin poder sumar su primera victoria hasta el momento. No lo tuvieron fácil, no obstante, los locales, que pese a ir forjando una buena renta en el primer tiempo, vieron como su rival salía más enchufado tras el descanso y lograba igualar el marcador, con Cuetos y Santiago como hombres más destacados. Se presentaba así un inesperado y emocionante último cuarto, pero Círculo Gijón quiso resolver por la vía rápida, volviendo a apretar para lograr distanciarse, haciéndose fuertes en el dominio del rebote y con Bartolomé, Diagne y Navas como principales anotadores para abrir hueco y tener un final tranquilo, mostrándose muy superiores en esos instantes finales.
Cierra el trío de líderes Mundioma Marín Ence Peixegalego, que superó claramente 66-86 a domicilio a Solgaleo Bosco Salesianos. Buscaron resolver por la vía rápida los visitantes, que con un gran primer tiempo, lograban una renta casi insalvable para Bosco de 15 puntos. Con un claro dominio del rebote, y un buen porcentaje de acierto en la anotación, Marín comandaba con comodidad el partido, apoyado en Javier Domínguez, Monaghan y Van Wijk. La segunda parte tuvo mayor igualdad, con Marín controlando su renta para evitar problemas, frente a un equipo orensano que mejoró sus prestaciones, pero no lo suficiente como para poder recortar diferencias, pese a los intentos de Preotu o Guerra, por lo que finalmente se terminó por confirmar la victoria visitante.
La que se cae de la terna de líderes es la Cultural y Deportiva Leonesa SAD, que prolonga su mala racha como visitante tras caer 81-64 en la difícil pista de un Hereda Ávila Auténtica El Bulevar que toma aire en la clasificación, saltando a la zona tranquila. El partido comenzó mejor para los locales, que lograban rentas cortas para comandar el marcador, pero a partir del segundo cuarto, los leoneses tomaban el pulso al juego para igualar las cosas y lograr empatar de nuevo tras el descanso, con Miguel Domínguez y Aarón Guzmán como protagonistas. Todo llegaba con máxima igualdad de cara a los diez minutos finales, lo que hacía presagiar que la emoción sería protagonista hasta el último momento, pero la Cultural iba a desaparecer de la pista, viéndose claramente superada por los locales, que de la mano de Queralt-Lortzing, Callenbach y Serrato abrían un hueco amplio, decantando la balanza del lado abulense para sumar un importante triunfo.
Por detrás, buscando no terminar de descolgarse de la cabeza, sigue PBB Godoy Maceira, que sumó una victoria 58-67 ante un Construcciones Riveira EDM A Estrada, que sigue antepenúltimo en la zona baja. Los visitantes decantaron el partido a su favor en una buena primera mitad, en la que poco a poco cimentaron una pequeña ventaja, gracias al buen hacer de Besada. Los locales buscaron la reacción tras el descanso, pero unos y otros acumulaban errores en el lanzamiento, y Porriño lograba así mantener siempre distancias ante un rival que se encomendaba a Pacheco y Fernando Bello, pero al que lastraban los fallos desde la línea del tiro libre, haciendo que la remontada finalmente no fuera posible.
En zona media se mantiene Calvo Basket Xiria, que solventó con claridad su duelo ante CB La Flecha, con un triunfo 97-77 que le sirve para evitar acercarse a la zona baja. La primera parte fue bastante igualada, con los de Arroyo de la Encomienda por detrás durante más minutos, pero logrando mantenerse siempre cerca gracias al buen hacer en ataque de Daniel García y Millán López. Pero tras el descanso iba a llegar el despegue local, gracias sobre todo a los buenos números en ataque, con seis jugadores en dobles dígitos anotadores, destacando sobre el resto Rubén Rey y un Pau Isern que se quedó a solo una asistencia de lograr el triple doble. Así, Xiria abría un hueco ya insalvable para su rival, logrando tener un final de partido tranquilo con la victoria ya en el bolsillo.
Finalizamos el resumen con el importante triunfo de Corinto Gijón Basket, que superó 66-70 a domicilio a Santo Domingo Betanzos, evitando así problemas con la zona baja de la clasificación. El choque fue bastante igualado durante los cuarenta minutos, sin grandes parciales para ninguno de los equipos, pero con Gijón tirando de oficio para lograr sacar adelante al final una trabajada victoria. El incombustible Diego Sánchez volvía a ser clave una vez más, junto a los Carlos Suárez y Miguel González para contrarrestar el buen hacer de Rozas y Abelleira para Betanzos, que finalmente se iba a ir de vacío en el partido, perdiendo una buena oportunidad de acercarse a la zona templada de la tabla clasificatoria.
El deseado Monaghan ya marca diferencias
Desde que en verano se anunciara su marcha de Coruña, en LEB Oro, el futuro de Zach Monaghan se asociaba a Marín Peixegalego, pero comenzaba la temporada en Liga EBA y el americano no terminaba de llegar a la escuadra gallega. Se hizo de rogar, y no fue hasta la sexta jornada que estuvo inscrito y disponible, mostrando desde el primer momento su calidad, pero creciendo jornada a jornada en su aportación al equipo, que con él cuenta los partidos por victorias. En esta jornada, en la visita a Bosco Salesianos, de nuevo Monaghan volvía a brillar, completando su mejor actuación desde el debut, con 18 puntos (5/7 en triples), 5 rebotes, 11 asistencias, 3 balones robados, 1 tapón y 2 faltas recibidas, números que le permitieron alcanzar 30 de valoración, lo que le ha llevado a erigirse en el MVP de la jornada en el grupo.
Máxima valoración
30 créditos
Zach Monaghan (Marín)
29 créditos
Rubén Rey (Xiria)
27 créditos
Kevin Van Wijk (Marín)
Máximos anotadores
25 puntos
Daniel García(La Flecha)
22 puntos
Fallou Niang (Obradoiro)
21 puntos
Iker Besada (Porriño)
Kevin Van Wijk (Marín)
Máximos reboteadores
15 rebotes
Darmell Hogan (Marín)
12 rebotes
Mateo Bello (A Estrada)
11 rebotes
Álvaro Filgueira (Marín)
Pau Isern (Xiria)
Máximos asistentes
11 asistencias
Zach Monaghan (Marín)
9 asistencias
Pau Isern (Xiria)
8 asistencias
Sergi Serrato (Óbila)
Sandro Gacic (Círculo Gijón)
Doble-doble
Mateo Bello (A Estrada) – 12pt, 12rb
Darmell Hogan (Marín) – 12pt, 15rb
Zach Monaghan (Marín) – 18pt, 11as
Pau Isern (Xiria) – 14pt, 11rb
Milo Vukcevic (Círculo Gijón) – 10pt, 10 rb
Mamadou Diagne (Círculo Gijón) – 13pt, 10rb