El Real Madrid se impuso a Uros de Rivas por 56-65 en el partido que enfrentaba a primero y tercero del subgrupo BA, uno de los más destacados de la séptima jornada de competición con un aliciente, el duelo entre dos canteranos del filial blanco: Hugo González y Álvaro Frutos, a los que separan 19 años. Hugo González (2006), escolta júnior del Real Madrid y subcampeón del mundo U17, debutó en la Liga Endesa con 16 años, y Álvaro Frutos (1987), base de Rivas y formado en las categorías inferiores madridistas, acumula siete temporadas en LEB Oro y debutó en la ACB con Baloncesto Fuenlabrada a los 19 años.

Al igual que el Real Madrid, NCS Alcobendas sumaba una victoria más -esta jornada ante Transportes Cobra Güímar (69-83)- y van siete consecutivas, un resultado que mantiene a ambos equipos líderes en solitario de los subgrupos BA y BB, respectivamente.   

En su información sobre la séptima jornada la Federación Española de Baloncesto (FEB) destaca que Movistar Estudiantes “ha vuelto a llegar a los 100 puntos de anotación” en la victoria ante PintoBasket (103-74), “con un gran acierto desde la línea de 6.75” y añade que anotaron 15 triples (4, Alejandro Montero, y 3, Samuel Franco, “ambos menores de 20 años”). Es la segunda vez que Estudiantes rebasa los 100 puntos, ya que en la primera jornada se impuso a Jofemesa ADC Boadilla por 105-62. 

En el subgrupo BA tras el Real Madrid se sitúa con cinco victorias y dos derrotas Cabezuelo CB Socuéllamos que esta jornada se imponía a Baloncesto Alcalá por 86-73, y es tercero con los mismos resultados Zentro Basket Madrid, que ganaba al Autocares Rodríguez Daimiel por 85-74.

Tras el trio de cabeza quíntuple empate a cuatro victorias y tres derrotas entre Náutico de Tenerife (4º), Uros de Rivas (5º), Alcalá (6º), CB Getafe (7º) y Majadahonda (8º). A destacar también la primera victoria para Spanish Basketball Academy (SBA) que se imponía a Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz por 65-67.

2223_BA7

En el subgrupo BB tras NCS Alcobendas se sitúa con cinco victorias y dos derrotas CB Fuenlabrada que esta jornada se imponía a Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia por 75-65, y es tercero con los mismos resultados Lujisa Guadalajara Basket que ganaba por 79-98 a Jofemesa ADC Boadilla, que aún no se ha estrenado (siete derrotas en otros tantos partidos).

En esta jornada solo se disputaron dos derbis: en el subgrupo BA, Uros de Rivas-Real Madrid (56-65), y en el BB, Movistar Estudiantes-PintoBasket (103-74).

2223_BB7

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de la séptima jornada fue Mario García, de Doña Ramoncita CB La Solana, 21 puntos 16 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 7 faltas recibidas para un 31 de valoración, y el máximo anotador, con 26 puntos, Sdenry González, del mismo equipo castellanomanchego. 

En el subgrupo BB esa condición de MVP le corresponde a Kedar Nkosi (que también lo fue en la segunda, cuarta y quinta jornada), de Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia, con 27 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 10 faltas recibidas para un 36 de valoración. El escolta del equipo castellanomanchego también fue con 27 puntos el máximo anotador.

Los partidos

SBA firmó ante Santa Cruz la primera victoria

Inmobiliaria Gálvez CB Santa Cruz perdió en casa por 65-67 ante Spanish Basketball Academy (SBA), que firmaba en Tenerife la primera victoria de la temporada.

Igualado fue el primer cuarto, que acabó por 15-16 en el marcador. En el segundo apretó SBA, ajustó las defensas y tras un parcial de 7/13 se fue al descanso con 22-29 a su favor. En el tercer cuarto Santa Cruz recortó distancia. Parcial de 16/13 y 38-42 para los visitantes al final del periodo. En los últimos 10 minutos de juego el SBA supo conservar su renta y acabó llevándose la victoria por dos puntos de diferencia, 65-67 en el marcador. 

“La diosa fortuna da la espalda al CB Santa Cruz” titula su crónica Basketmanía y subraya que la derrota fue por “apenas dos puntos de diferencia”. De nuevo, añade el digital, “la poca fortuna impidió al conjunto de Juanki Rivero subir la segunda victoria a su casillero”, lo que le sitúa en zona de descenso con un partido ganado y seis perdidos.

El entrenador del CB Santa Cruz, Juanki Rivero, empieza por el final y nos dice que cuando “llegas a partidos igualados, en los últimos segundos hay mucho de azar y mucho de suerte”, lo que pasa, precisa, es que ya empieza a ser “un poco preocupante que siempre la suerte le caiga de cara al rival”. 

Es el cuarto o quinto partido “que perdemos por dos puntos, por un punto o tras una prórroga”, afirma el entrenador, y eso es que “falta algo, porque si no no se entiende que siempre que llegan finales apretadas nos salga cruz”.

Tras la racha de derrotas, se ve que el equipo “quiere jugar un baloncesto más dinámico, moviendo el balón, intentando generar buenos tiros”, aunque quizás los jugadores tienen “un poquito de presión, que se imponen ellos mismos. Ni se las impone el Club ni se las impongo yo”, pero tienen la necesidad “de tener ya una victoria que alivie un poco la situación, y eso va a ser”. 

Según Juanki puede que no estén con mucha confianza, que fallen tiros cómodos, pero en cuanto a esfuerzo o trabajo “no se les puede reprochar nada. Cada día trabajan lo mejor que pueden, lo hacen bien, pero es verdad que nos hace falta una victoria”.

Sobre el partido señala que fue muy igualado. “Ellos tienen claro como juegan, defendiendo muy bien y de una manera muy conservadora, haciéndonos daño” y por otro lado “cuando subimos líneas en algún momento del partido, ellos supieron aprovechar esa ventaja”.

En el segundo cuarto y al comienzo del cuarto hay “una falta de anotación por nuestra parte, que hace que ellos se vengan arriba”. Quitando eso, concluye Juanki, solo “nos queda seguir trabajando y confiar que pronto podamos hacer que la moneda caiga a nuestro favor. A ver si lo conseguimos”.

Lo primero de todo, nos dice el entrenador del SBA, Roberto Gómez, es recalcar “el gran trabajo del equipo y de los chicos para sacar la primera. Es una categoría nueva, con muchos jugadores jóvenes, gran parte en edad júnior” y “para nosotros es un mérito tremendo, aunque sabíamos que tal y como estamos trabajando, acabaría llegando y más que merecidamente”. 

Según el técnico “sabíamos que era un partido complicado. Ellos partían de una situación muy parecida a la nuestra, con una victoria y cinco derrotas, pero jugar fuera de casa y más allá, en las islas, es complicado”.

La primera parte fue de pocos puntos, explica, y aunque el partido “fue moviéndose en ventajas muy cortas, conseguimos irnos siete arriba al descanso”.

En el tercer cuarto “ellos tuvieron un mejor inicio y nos recortaron”, aunque “supimos mantenernos arriba pero con menos ventaja que al descanso”, y en el  cuarto, “con todo abierto, más aún cuando consiguen en ciertos momentos ponerse arriba en el marcador, llegamos con 65-65 a falta de 20 segundos”. Pero el tiro libre por técnica de Bodin Saranovic, explica, y “uno más que consiguió Andrii Butko (júnior de segundo año) acabó sumando el +2 del final”. 

En definitiva, concluye Roberto, un partido muy duro. “Sabíamos lo difícil que iba a ser sacarlo, pero al final salió cara y podemos por fin estrenarnos en la categoría”.

Abultada victoria de La Matanza ante Torrelodones

La Matanza se impuso a Baloncesto Torrelodones (BT) por un abultado 62-92 en un partido que los tinerfeños dominaron de principio a fin. A los de Susma Rodríguez le bastaron dos buenos cuartos -11/31 en el segundo y 9/26 en el último- para derrotar a domicilio a Torrelodones. Entre las claves de la derrota del BT, las pérdidas, y es que los de Juan Norat perdieron 28 balones frente a los 13 del equipo canario. 

El entrenador de Baloncesto Torrelodones, Juan Norat, nos dice que La Matanza es “un rival superior a nosotros” y añade que “estamos dando todo lo que tenemos” y “hay partidos como el de La Matanza que no nos llega”. Juan Norat afirma que “seguiremos luchando cada día en los entrenos, para llegar cada vez mejor a competir cada fin de semana”.

El partido salvo el primer cuarto fue muy igualado nos dice el entrenador de La Matanza, Susma Rodriguez, y el resto “lo tuvimos controlado en todo momento gracias a nuestro segundo cuarto”. Según Susma las alternancias defensivas que “planteamos ambos equipos, esta vez fueron de nuestro lado y nos salió mejor a nosotros” que “supimos maniatar a sus jugadores más importantes y ellos no estuvieron acertados de cara a canasta”. 

En el tercer cuarto, explica el técnico, “llegaron a reducir nuestra ventaja hasta los 13 puntos”, pero “los chicos supieron atacar sus variantes defensivas y volvimos a defender como lo hacemos en nuestros mejores momentos”. 

Susma está muy contento con el trabajo del grupo. “Es un grupo humano formidable -afirma-, siempre buscando el bien común y se está notando en la cancha en forma de resultados”. El entrenador de La Matanza espera seguir así en el que va a ser el tercer partido consecutivo en Madrid, el sábado 3 de diciembre en cancha del Sun Chlorella Dragons, y luego antes de acabar el año Basket Globalcaja Quintanar en casa y CB Valsequillo en Gran Canaria.