Semana sin sorpresas en la parte alta, con victoria para los cinco primeros clasificados, que mantienen así posiciones tras la disputa de esta jornada 8 en el grupo A-B de Liga EBA. No fallaron Chantada y Cultural Leonesa, que llegarán como colíderes al duelo que disputarán el próximo fin de semana, mientras que por detrás, al acecho se mantienen, con una victoria menos, Círculo Gijón y Marín. Porriño se llevó el duelo ante Obradoiro y lucha por no descolgarse de la cabeza, quedando algo más atrás ya Xiria, Bosco Salesianos, Gijón Basket o el propio Obradoiro. Por abajo, solo Betanzos logró sumar, por lo que Grupo Covadonga se mantiene como colista y sin conocer la victoria aún, y La Flecha, A Estrada u Óbila continúan con sus problemas para sumar triunfos.

Solidez y contundencia está mostrando en este inicio de temporada Ucoga Seguros CB Chantada, y en esta ocasión, su ‘víctima’ fue un CB La Flecha que poco pudo hacer ante el líder, cayendo con claridad 51-90. En la primera parte dieron la cara los de Arroyo de la Encomienda, siempre a remolque, pero sin permitir que los gallegos se escaparan de forma clara. Parras lideraba a los suyos, que pese al esfuerzo, no lograban igualar el juego de Chantada, que poco a poco forjaba su renta, logrando tras el intermedio, ya sí, sentenciar las cosas en base a una defensa que dificultaba las cosas a los locales, disparando la diferencia gracias a la aportación de Stefanuto o Iglesias, haciendo que los instantes finales carecieran ya de emoción, con un duelo más que sentenciado.
Compartiendo ese primer puesto sigue la Cultural y Deportiva Leonesa SAD, que tras perder su condición de invicto hace una semana, recuperó sensaciones a costa de Construcciones Riveira EDM A Estrada, que poco pudo hacer para evitar caer con claridad 104-59. Desde el inicio impuso un alto ritmo de anotación el equipo local, manteniéndose en un primer instante el cuadro gallego en partido, con buenos números para Pacheco, pero cediendo ya antes del descanso, al que los leoneses llegaron en clara ventaja. Copes, Arija o Miguel Domínguez lideraban la producción ofensiva de un equipo en el que los doce jugadores aportaron puntos, protagonizando una buena actuación coral para seguir ampliando diferencias durante el segundo tiempo, dejando sin historia el último cuarto, con todo sentenciado, más allá de fijar la diferencia final entre ambos equipos.
Sigue cogiendo velocidad de crucero Círculo Gijón Baloncesto, que posee ya la mejor racha de victorias del grupo, tras imponerse 77-63 a un Hereda Ávila Auténtica El Bulevar que no termina de arrancar y sigue en la parte baja de la tabla. Tras un arranque fuerte de los asturianos en el partido, los visitantes no se vinieron abajo, mejorando en el segundo cuarto para acercarse y apretar el marcador. Se movía el duelo en rentas cortas, con Óbila por detrás, pero acechando a su rival, apoyándose en Maggi para seguir en partido, pero el potencial gijonés, con los Lucas o Diagne siendo los encargados de brillar en esta ocasión, iba a terminar por desnivelar la balanza en el último cuarto, elevando la diferencia por encima de los diez puntos, un hueco ya insalvable para los abulenses, que terminaban por claudicar, dejando la victoria en casa de los asturianos.
Otro que dejó atrás su bache y ya muestra una cara mucho mejor es Mundioma Marín Ence Peixegalego, que se deshizo en esta ocasión de Corinto Gijón Basket, cortando la racha de los asturianos al vencerles por 79-61. El inicio fue mejor para los visitantes, que tomaban las primeras ventajas y mostraban sus credenciales, con Fernando Suárez como mejor jugador. Pero a partir del segundo cuarto, se iba a ir entonando Marín, dando rápido la vuelta al marcador, apretando muy bien en defensa y sumando en ataque con Javier Domínguez, Juan Castro y Monaghan como principales protagonistas. En este escenario, Gijón peleaba por mantenerse en partido, pero veía a su rival poco a poco cada vez más lejos, llegando a la recta final sin opciones ante un Marín que certificaba así un nuevo triunfo.
Uno de los duelos más atractivos de la semana enfrentaba a Obradoiro Ames con PBB Godoy Maceira, saliendo victoriosos los segundos por un ajustado 61-62 que les mantiene acechando aún la zona alta, mientras que el filial se queda en zona tranquila. El choque fue muy igualado en todo momento, aunque era Obradoiro el que lograba ir casi siempre por delante durante tres cuartos. Con Bocca como hombre más destacado, los locales mantenían rentas cortas ante un Porriño que no permitía la escapada, y que ya en el cuarto final iba a llevar el choque a su terreno, recortando su desventaja con Besada y Cardito como principales protagonistas, encaminando el partido a un final pleno de emoción, con los locales por delante ya en el último minuto, pero claudicando tras un triple de Cardito que colocaba a Porriño un punto arriba, defendiendo luego los intentos finales de Obradoiro, que cedía así el triunfo.
En la zona templada, con balance equilibrado de victorias y derrotas, se mantiene Solgaleo Bosco Salesianos, que aprovechó la visita al colista Real Grupo de Cultura Covadonga para sumar una importante victoria 62-76. El choque comenzó igualado, con ambos conjuntos intercambiando golpes. Primero fue el Grupo el que dio, con Cuetos y Santiago como mejores jugadores, pero los gallegos respondían para llegar con todo igualado al intermedio. Fue en el tercer cuarto cuando Bosco Salesianos rompió el partido, con Varela, Vázquez y Villalba haciendo daño en la defensa rival para abrir un hueco de quince puntos a favor que iba a terminar siendo decisivo, ya que los ourensanos controlaron a la perfección en el cuarto final, manteniendo las distancias para certificar su triunfo.
Por abajo Santo Domingo Betanzos lograba un importante triunfo 75-80 ante Calvo Basket Xiria, acercándose así un poco a la zona tranquila que ahora mismo ocupa precisamente su rival. El choque tuvo dos partes bien diferenciadas, una primera en la que Xiria llevó el mando, logrando irse al descanso un una renta de once puntos, con Isern y Rubén Rey muy activos y haciendo daño a su rival. Pero Betanzos supo reponerse a la perfección tras el intermedio, tomando el mando del juego para ponerse manos a la obra en la remontada. Pereiro, Rozas y Smoyer tuvieron una gran aportación en ataque, lo que unido a una defensa mucho más sólida, daba como resultado que el marcador se apretaba, logrando los visitantes ponerse por delante ya en el último cuarto, confirmando finalmente esa tendencia a su favor con la victoria en la pista de un rival directo.
Arija lidera una gran actuación coral
El buen inicio de la Cultural Leonesa en esta temporada está teniendo una nota dominante, más que apoyarse en un jugador destacado por encima del resto, están funcionando como bloque, repartiéndose la aportación entre todos los jugadores que forman parte de la rotación. Ante A Estrada no fue una excepción, y los doce participantes lograban anotar y sumar en las estadísticas, aunque esta vez, un nombre sí brillaba ligeramente por encima de los demás, el del burgalés David Arija, que lograba alcanzar los 16 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 1 balón robado, 1 tapón y 4 faltas recibidas, sumando así un total de 27 de valoración, que le otorgan el galardón como MVP de la jornada esta semana en el grupo, un justo premio a la buena trayectoria de los leoneses con este nuevo proyecto.
Máxima valoración
27 créditos
David Arija (Cultural Leonesa)
26 créditos
Joseph Smoyer (Betanzos)
Isaac Vázquez (Bosco Salesianos)
Máximos anotadores
27 puntos
Pau Isern (Xiria)
23 puntos
Rubén Rey (Xiria)
22 puntos
Cristian Iglesias (Chantada)
Máximos reboteadores
15 rebotes
Alioune Senghor (Chantada)
14 rebotes
Joseph Smoyer (Betanzos)
Ángel Gómez (Cultural Leonesa)
Luis García (A Estrada)
Máximos asistentes
9 asistencias
Jorge Abelleira (Betanzos)
6 asistencias
Zach Monaghan (Marín)
5 asistencias
Pablo López-Pizarro (Xiria)
Alan Morchón (Círculo Gijón)
Samuel Barros (Círculo Gijón)
Isaac Vázquez (Bosco Salesianos)
Carlos Noguerol (Chantada)
Óscar González (Cultural Leonesa)
Miguel Souto (Obradoiro)
Doble-doble
Marcos Rozas (Betanzos) – 19pt, 10rb
Joseph Smoyer (Betanzos) – 19pt, 14rb
Teti Tape (Bosco Salesianos) – 11pt, 13rb
Juan Bocca (Obradoiro) – 16pt, 10rb