Una jornada más, el Real Madrid y el NCS Alcobendas siguen sumando victorias y con seis en otros tantos partidos continúan invictos y liderando en solitario los subgrupos BA y BB, respectivamente. Dos rotundas victorias en casa y es que el filial blanco se impuso a Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz por 78-53, y NCS Alcobendas al Jofemesa ADC Boadilla por 90-77.
En el subgrupo BA es segundo Cabezuelo CB Socuéllamos, que ganó al Spanish Basketball Academy (67-90), y tercero es Uros Rivas, que perdió con CB Getafe (70-68), ambos con cuatro victorias y dos derrotas, un resultado que comparten Baloncesto Alcalá (4º), Zentro Basket Madrid (5º), CB Getafe (6º) y Majadahonda (7º), lo que pone de manifiesto la igualdad en la zona alta de la tabla.
En el subgrupo BB es segundo con cinco victorias y una derrota el CB Pozuelo que se imponía por 67-73 al CB Fuenlabrada, que le sigue en la tabla con cuatro partidos ganados y dos perdidos, los mismos resultados que Lujisa Guadalajara Basket que caía ante Movistar Estudiantes (67-95) en un partido bien jugado por los colegiales, sólido, con buen ritmo de juego y mucha energía defensiva.
Cinco derbis se disputaron la sexta jornada, los cinco entre equipos madrileños. Tres en el subgrupo BA: CB Getafe-Rivas (70-68), Estudio-Zentro Basket Madrid (86-94) y Baloncesto Alcalá-Majadahonda (72-56), y dos en el BB, Alcobendas-Boadilla (90-77) y CB Fuenlabrada-CB Pozuelo (67-73).
El enfrentamiento entre Getafe y Rivas, dos localidades del sureste de Madrid separadas por 24 kilómetros, se saldó con victoria de los de Andrés Miso por 70-68, un resultado que iguala a ambos a cuatro victorias y dos derrotas, aunque los ripenses son terceros en el subgrupo BA y los getafenses, sextos. Fue la tercera victoria consecutiva para Getafe, esta vez en casa y con remontada incluida, ante un Rivas que acumulaba cuatro triunfos seguidos.
Desiguales resultados para los equipos canarios. En el BA Náutico de Tenerife ganaba a Doña Ramoncita La Solana (76-92) y perdían CB Aridane ante Autocares Rodríguez Daimiel (67-59) y Santa Cruz ante el Real Madrid (78-53), y en el BB, CB Valsequillo se imponía a BT (66-70) y caían Transportes Gobra Güímar ante Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia (72-64) y CB La Matanza ante Pintobasket (73-70).
El mejor situado entre los seis representantes canarios es La Matanza que dirige Susma Rodríguez. Los del norte de Tenerife, sextos en el subgrupo BB con tres victorias y tres derrotas, cuentan por éxitos sus partidos en casa, tres, y han caído en sus tres visitas a canchas peninsulares. Igualada está la zona media de la tabla en el BB porque con La Matanza comparten resultados Movistar Estudiantes (5º), CD Basket Globalcaja Quintanar (7º), CB Valsequillo (8º) y Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia (9º).
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y por tanto MVP de esta jornada fue Sdenry Miguel González, de Doña Ramoncita CB La Solana, 34 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación y 11 faltas recibidas para un 40 de valoración. El escolta fue también con 34 puntos el máximo anotador.
Del subgrupo BB el MVP de la sexta jornada fue Jorge Parrondo, de Transportes Gobra Güímar, con 22 puntos, 15 rebotes, 1 asistencia, 1 recuperación, 1 tapón y 5 faltas recibidas para un 31 de valoración, y el máximo anotador, con 23 puntos, Álvaro Gómez, de Jofemesa ADC Boadilla.
Dos victorias visitantes de dos equipos en racha
Zentro se impuso a Estudio en un partido igualado
Zentro Basket Madrid se impuso a Estudio por 86-94 en un partido intenso e igualado que se resolvió en los minutos finales con mayor acierto del equipo visitante. Igualado fue el número de rebotes. Un total de 33 (12 ofensivos y 21 defensivos) capturó Estudio y 34 (9 ofensivos y 25 defensivos) Zentro, que perdió 14 balones, los mismos que su rival.
Es la cuarta victoria consecutiva para el equipo que dirige Dani Molina que con cuatro partidos ganados y dos perdidos es quinto en la clasificación del subgrupo BA, igualado a resultados con el cuarto, tercero y segundo.
Igualada fue la primera mitad del partido con parciales de 21/20, 22/20 a favor de Estudio, que al descanso mandaba en el marcador por 43-40. Al regreso de vestuarios siguieron con una ligera ventaja los de Nico Fernández de Córdoba. Parcial de 23/20 en el tercer cuarto y +6, 66-60, al final del periodo y todo por decidir. Pero en el último cuarto Zentro ajustó las defensas y más acertado que Estudio acabó llevándose el partido con 86-94 en el marcador.
Partido bonito de ver nos dice el entrenador de Estudio, Nico Fernández de Córdoba, jugado “a gran ritmo e intensidad y muy igualado desde el comienzo”. La gran diferencia es que “Zentro no perdona los errores del contrario” afirma Nico. “Si tienes un fallo -precisa- lo castigan en una rápida situación de contraataque, ya sea con finalización en mate o con un tiro de tres”.
Situaciones que demuestran “la gran calidad y talento de la plantilla” y “por qué debería ser uno de los aspirantes a estar en la Fase de Ascenso” dice Nico y añade que “sus rotaciones no bajan el nivel de calidad en el juego y eso marca la diferencia”.
Según Nico “hicimos un buen partido. Ganamos cada uno de los tres primeros cuartos, les igualamos en el global de rebote, estuvimos acertados en el tiro de tres, robamos más balones y perdimos los mismos”, pero “ellos lo aprovecharon mejor, de ahí su mejor porcentaje en el tiro de dos, al acabar con siete mates. Y esa fue la clave”.
Aun así “llegamos a 81-81 a falta de 3,50 minutos”, pero “pagamos el esfuerzo anterior y el acierto final fue de ellos”, dice Nico, aunque “nos rendimos en ese último minuto, pero fue demasiada diferencia para cómo se desarrolló el partido”. Nico da la enhorabuena a Zentro y señala estar contento “con el paso dado por ESTUDIO y el gran trabajo y compromiso de los jugadores”.
Estudio hizo “muy buen partido, siguió su plan”, nos dice el entrenador de Zentro Basket Madrid, Dani Molina, y afirma que es un equipo “muy bien confeccionado, que sabe perfectamente las limitaciones que tiene y sus puntos fuertes, y va con ello a muerte”.
Según Dani “nosotros los conocíamos, los habíamos estudiado y trabajado durante la semana, pero no estuvimos a la altura del partido”, aunque es cierto que “nos lo llevamos” quizás porque “al final fuimos más definitorios con tres triples y alguna contra que nos hizo remontar, ponernos por encima y terminar con victoria”. Pero ellos, subraya el técnico, también al final tuvieron tiros solos “que si hubiesen metido, el resultado podría haber sido otro”.
Tras reiterar que fue “muy buen partido de Estudio” y que “nosotros podíamos haber hecho las cosas mejor” Dani Molina afirma que “somos un equipo joven y estamos en el camino de hacer mejor las cosas”. Dani dice que “tenemos que trabajar más y con más humildad” y concluye que “ya estamos pensando en el siguiente rival y poniendo el foco en nosotros mismos”.
Un mal primer cuarto castigó a Fuenlabrada ante Pozuelo
El CB Pozuelo ganó por 67-73 al CB Fuenlabrada al que castigó un mal primer cuarto en el que anotó la mitad de puntos que su rival. Clave fue también el dominio del rebote. Pozuelo capturó 32 (6 ofensivos y 26 defensivos) frente a 28 (12 ofensivos y 16 defensivos) de Fuenlabrada
Es la tercera victoria consecutiva para los de Ignacio Refoyo que con cinco partidos ganados y uno perdido son segundos en la clasificación del subgrupo BA. Arrancó por delante Pozuelo que más acertado que su rival llegó al final del primer cuarto con 13-24 a su favor.
Apretó Fuenlabrada en el segundo cuarto pero Pozuelo no se quedó atrás y al descanso mandaba por +9, 29-38 en el marcador. Al regreso de vestuarios intercambio de acciones y canastas. Parcial de 18/17 y 47-55 para Pozuelo al final del tercer cuarto. También igualado fue el último cuarto, pero Pozuelo supo conservar su renta y tras un parcial de 20/18 se llevó el partido con 67-73 en el marcador.
Las sensaciones que “nos deja el partido es que nos faltó el ritmo y la energía que hemos puesto en jornadas anteriores” nos dice el entrenador del CB Fuenlabrada, David Borrego, y añade que “lo iniciamos con un parcial de 8-0 en contra” y es que Pozuelo “se encontraba muy cómodo con nuestra defensa y anotaba relativamente fácil”. Esto fue “una constante durante el resto del partido” explica el técnico y subraya que “no fuimos capaces de encontrarnos en defensa”, lo que provocaba que en ataque “no consiguiéramos enlazar un juego fluido y dinámico en el que encontrar nuestra mejor selección de tiro”. Tras recordar que Pozuelo tiene jugadores “con talento y conserva ese aura de ser equipo campeón la temporada pasada”, David dice que el Fuenla “trató de recomponerse en cada acción y llegamos a un final empatado, en el que los pequeños detalles sentencian el partido”.
El entrenador del CB Pozuelo, Ignacio Refoyo, destaca el buen inicio del equipo en el primer cuarto “con acierto ofensivo y anulando la capacidad anotadora de (los jugadores del Fuenlabrada) Pablo Rodrigo y Matija Sammar”.El técnico nos dice que el triunfo de Pozuelo “se gestó en gran parte en ese primer cuarto, en el que obtuvo una ventaja de 11 puntos”.
A partir de ese momento, añade, el partido “se volvió más defensivo con posesiones de balón más controladas, evitando el juego alegre de los jóvenes de Fuenlabrada”, lo que junto a “la gran defensa de varios jugadores a Sammar y Rodrigo provocaron la falta de iniciativa del Fuenla en el juego”. Solo Adama Traoré, señala el técnico, “destacaba en la pintura del CB Pozuelo, pero sus acciones eran insuficientes para cambiar la dinámica del juego”.