Si hace una semana destacamos que parecía aclararse el panorama en la zona alta de la clasificación de este grupo A-B de Liga EBA, tras la disputa de la jornada 7 de nuevo se comprimen las cosas, y con la derrota de la Cultural Leonesa a manos de Gijón Basket, el grupo se queda sin equipos invictos, volviendo los leoneses a compartir primera posición junto a Chantada, quedando solo un triunfo por detrás Círculo Gijón y Marín, y a dos victorias Obradoiro, Xiria, Gijón Basket (con un partido menos) y Porriño. Promete por tanto emociones fuertes esta campaña, en la que las tres primeras posiciones se van a vender muy caras.
En cuanto a la zona baja, La Flecha logró su primer triunfo, dejando como colista en solitario a Grupo Covadonga, único equipo que aún no sabe lo que es ganar. Con solo dos triunfos se mantienen Betanzos, A Estrada y Óbila, mientras que con tres, en zona media, se queda Bosco Salesianos.

Recupera por tanto el primer puesto, gracias al average, Ucoga Seguros CB Chantada, que no tuvo problemas para vencer 96-50 al colista Real Grupo de Cultura Covadonga, que poco pudo hacer ante el poderío gallego. Desde el inicio marcó diferencias Chantada, que en ningún momento bajó el ritmo en defensa, dificultando cada anotación de su rival, lo que les permitía ir ganando cada vez más renta a favor. Con Noguerol distribuyendo juego, eran Stefanuto y Cristian Iglesias los más destacados en la anotación, logrando jugar con cierta comodidad ante un Grupo Covadonga que no encontró la manera de frenar a su rival, quedando los últimos minutos como un mero trámite, ya que el choque hacía tiempo que estaba ya sentenciado a favor de los locales.
El que ha perdido el liderato en solitario esta jornada es la Cultural y Deportiva Leonesa SAD, que sucumbió 79-64 en la visita a un Corinto Gijón Basket que desde el cambio de técnico ha reaccionado y acumula tres victorias consecutivas, sumando además noticias positivas, como la llegada al equipo del senegalés Kebe como refuerzo, o la vuelta a las pistas de un José Antonio López que aún no había debutado esta temporada. En el duelo ante los leoneses, desde el inicio buscó mandar Gijón, que llevaba el mando del choque ante una Cultural incómoda, que se mantenía cerca de su rival haciendo la goma. Al menos hasta que los leoneses sufrieron un importante bloqueo en ataque a mitad del segundo cuarto, que les dejó sin anotar hasta el descanso, recibiendo un parcial en contra de 21-0 que enterraba prácticamente sus opciones. Gijón había aprovechado a la perfección su oportunidad, con Sergio Martínez liderando una gran actuación coral de todo el equipo, y eso obligaba a la reacción de la Cultural, que salía más entonada en el segundo tiempo, pero encontrando un sólido rival enfrente que no permitía que se acercaran en el marcador, pese a los puntos de un Copes que tiraba de los suyos, pero sin fortuna para buscar una remontada demasiado complicada, lastrados además por el desacierto desde la línea de tres puntos. Al final, los visitantes pudieron únicamente maquillar el marcador, confirmándose el brillante triunfo para Gijón.
Una victoria por detrás de los líderes se sitúa Círculo Gijón Baloncesto, que va entonándose y sumó su tercera victoria consecutiva, superando 73-95 a Solgaleo Bosco Salesianos. Pese al inicio igualado, antes del descanso pusieron la directa los gijoneses, abriendo el hueco con su rival para llevarlo a casi veinte puntos, allanándose el camino de cara al segundo tiempo. Gacic brillaba, pero de nuevo Vukcevic era la principal referencia anotadora, letal desde el triple, castigando a un Bosco Salesianos en el que Villalba y Tape lo intentaban para acercar a los suyos, pero sin fortuna a la hora de recortar diferencias, encontrando enfrente un sólido Círculo Gijón que manejó bien el partido para evitar sobresaltos y certificar así un nuevo triunfo..
También entre los perseguidores se encuentra Mundioma Marín Ence Peixegalego, que vuelve a entrar en racha positiva al sumar el segundo triunfo consecutivo, esta vez 73-87 a costa de PBB Godoy Maceira. No era una pista fácil para Marín, y así se vio durante el choque, ya que pese a la victoria, Porriño plantó cara en todo momento. La distancia en el marcador a favor de los visitantes se fue forjando poco a poco, pero de manera constante, con Van Wijk haciéndose fuerte en el rebote y Juan Castro, Hogan y un Monaghan que empieza a ser importante, brillando en la anotación. Porriño se mantenía cerca, pero no era capaz de tomar el mando, pese a los intentos de un Cabaleiro que era su máximo anotador, viendo a su rival cada vez un poco más lejos, certificándose finalmente el trabajado triunfo de Marín.
El grupo de equipos a dos victorias de los líderes lo encabeza Obradoiro Ames, que vencía esta semana 60-81 a un Santo Domingo Betanzos que se queda en la parte baja de la clasificación. Desde el inicio fue el filial el que llevó el mando, pero fue en el segundo cuarto cuando aprovechó el bache de Betanzos, que solo logró anotar 4 puntos en este periodo, para estirar la renta hasta casi la veintena de puntos, poniendo las cosas muy complicadas ya a su rival. Paz y Niang eran los más destacados por Obradoiro, que terminaba de sentenciar tras volver del descanso, dejando el cuarto final como mero trámite, pudiendo maquillar un poco el resultado los locales, con Daniel Martín como máximo anotador.
También en este grupo hay que destacar la presencia de Calvo Basket Xiria, que está teniendo un buen comienzo de temporada, ganando en esta jornada 73-75 en la complicada pista de un Hereda Ávila Auténtica El Bulevar que no termina de arrancar y se queda en la parte baja de la tabla clasificatoria. La primera parte del encuentro tuvo color local, con Callenbach y Castaño como hombres más destacados, Óbila forjaba una pequeña renta para irse al descanso en ventaja. Pero a la vuelta de vestuarios, el panorama cambiaba, y el mando de partido pasaba a Xiria, que comenzaba a acercarse y a amenazar a los locales. Isern, Rubén Rey y López-Pizarro hacían daño en la defensa rival, y el choque se igualaba de cara a los instantes finales, logrando entrar aún por delante, por la mínima, los locales al último minuto, pero viendo como Iglesias e Isern adelantaban a Xiria desde el tiro libre, sin que el intento final de Óbila desde el triple tuviera éxito, escapándose así de forma definitiva el triunfo.
Finalizamos el resumen con un duelo de la zona baja, que midió a Construcciones Riveira EDM A Estrada con CB La Flecha, logrando los de Arroyo de la Encomienda su primer triunfo de la temporada 78-86, acercándose así a un rival directo en la pelea por la salvación. El choque fue bastante igualado durante muchos momentos, sabiendo aprovechar bien los visitantes los instantes a su favor para crear una pequeña renta que terminaría siendo decisiva. Pacheco, Sande y Fernando Bello llevaban el peso anotador local, pero enfrente Millán López y Parras respondía bien, y el equipo sabía sufrir para defender el pequeño hueco creado antes del descanso, manteniendo siempre la distancia con un A Estrada que no terminaba de remontar, pudiendo sentenciar La Flecha en los instantes finales para sumar un triunfo que les reactiva en la pelea por la salvación.
Isern repite MVP, ahora con victoria
Uno de los jugadores que está destacando en este inicio de temporada en el grupo es Pau Isern, que ya en la primera jornada se había proclamado MVP de la jornada, aunque con el sabor amargo de que su equipo no había podido sumar la victoria. En esta ocasión, semanas después, repite galardón el jugador de Xiria, pero puede hacerlo además celebrando un triunfo, siendo decisivo para asaltar la difícil pista de Óbila. Isern se fue hasta 19 puntos (8/9 en tiros de 2), 12 rebotes, 3 asistencias, 1 balón robado, 1 tapón y 10 faltas recibidas, alcanzando un total de 33 de valoración, más que cualquier otro jugador del grupo esta semana.
Máxima valoración
33 créditos
Pau Isern (Xiria)
31 créditos
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)
30 créditos
Milo Vukcevic (Círculo Gijón)
Máximos anotadores
28 puntos
Milo Vukvevic (Círculo Gijón)
23 puntos
Federico Copes (Cultural Leonesa)
Millán López (La Flecha)
Máximos reboteadores
17 rebotes
Teti Tape (Bosco Salesianos)
15 rebotes
Kevin Van Wijk (Marín)
12 rebotes
Pau Isern (Xiria)
Carlos Taboada (Obradoiro)
Máximos asistentes
9 asistencias
Carlos Noguerol (Chantada)
7 asistencias
Alejandro Iglesias (Xiria)
6 asistencias
José Antonio López (Gijón Basket)
Juan Castro (Marín)
Millán López (La Flecha)
Jorge Abelleira (Betanzos)
Doble-doble
Teti Tape (Bosco Salesianos) – 12pt, 17rb
Marco Villalba (Bosco Salesianos) – 14pt, 11rb
Fernando Bello (A Estrada) – 20pt, 10rb
Pau Isern (Xiria) – 19pt, 12rb
Sergio Martínez (Gijón Basket) – 12pt, 11rb
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada) – 19pt, 11rb
Brezo Fernández Shephard (Betanzos) – 12pt, 10rb