Real Madrid y NCS Alcobendas continúan líderes de los subgrupos AA y BB, respectivamente, de la Conferencia Centro, pero esta quinta jornada en solitario, ya que el otro equipo invicto, Lujisa Guadalajara Basket, perdía ante La Matanza (87-81). Entre las claves de la derrota el 28-13 del primer cuarto, 15 puntos de diferencia que fueron una losa para Guadalajara, que perdió 17 balones e hizo un 11/36 en triples.

2223_BA5

Una jornada en la que se enfrentaban dos de los grandes equipos del Grupo B, Real Madrid y Cabezuelo CB Socuéllamos, primero y segundo del subgrupo BA, con victoria del filial blanco por un abultado 57-87. Es la segunda derrota consecutiva de los castellanomanchegos que en la anterior caían ante CB Getafe (71-61).

En el subgrupo BA tras el Real Madrid se sitúa Uros de Rivas, cuatro victorias y una derrota, que se imponía en casa al Autocares Rodríguez Daimiel (67-59), y es tercero, con los mismos resultados de los ripenses, Majadahonda, que ganaba en su cancha a Spanish Basketball Academy (79-77).

2223_BB5

Es segundo del subgrupo BB el CB Fuenlabrada, cuatro victorias y una derrota, que ganaba a Transportes Cobra Güímar (80-89), y tercero, con los mismos resultados que el Fuenla, Lujisa Guadalajara Basket que caía ante La Matanza (87-81) y perdía la imbatibilidad.

Segunda victoria consecutiva para Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia, esta jornada en la cancha del Jofemesa ADC Boadilla (94-96), y tercer MVP de la jornada para el escolta del equipo castellanomanchego Kedar Nkosi, 35 puntos y 36 de valoración.

Tres derbis y los tres entre equipos madrileños se disputaron en la quinta jornada. En el subgrupo BA Majadahonda-Spanish Basketball Academy (79-77), y en el BB, Pozuelo-Sun Chorella Dragons (84-83) y Movistar Estudiantes-Alcobendas (69-73). Una dolorosa derrota para el Estu que fue por delante en el marcador hasta los instantes finales Y es que fue a falta de 40 segundos para el final de partido cuando el equipo granate se adelantó en el marcador, 67-68, después de haber empatado a 67 puntos entrando en el último minuto de juego.

Relevo en el banquillo de Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz en el que Juanki Rivero sustituye a José Pérez, al que el Club agradece su trabajo y dedicación durante los últimos siete años y, por supuesto, “haber hecho posible la vuelta a la Liga EBA”. Juanki Rivero, un técnico con una larga trayectoria en el mundo del baloncesto que llega al CB Santa Cruz desde el CB Canarias, vuelve a la que fuera su casa durante la temporada 2007/08. Sobre su regreso al Santa Cruz Juanki nos dice que es un equipo “nuevo para mí” y explica que en la primera etapa “ejercí de coordinador en un club donde por ejemplo no había un equipo en Liga EBA”. Había un senior, Primera Autonómica y “yo me dedicada a coordinar entrenadores y jugadores”, y en esta segunda “tengo un rol bastante distinto, en el que es importante el trabajo que se hace sobre todo en el EBA”. Juanki destaca la relación que tiene hoy con David Hernández, director deportivo del Santa Cruz, que en la primera etapa no tenía porque “no estábamos en estos ´roles´”, y subraya que aunque sea un regreso es “una nueva etapa para mí y para ellos. Estuve solo una temporada y luego seis en el CB Canarias”.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP del subgrupo BA fue Imobach González Camejo, de Náutico de Tenerife, 26 puntos, 13 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 7 faltas recibidas para un 31 de valoración, y el máximo anotador Alejandro Orozco, del CB Aridane, con 26 puntos.

En el subgrupo BB el jugador más destacado y MVP fue, una jornada más, Kedar Knosi, de Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia, 35 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 1 recuperación y 12 faltas recibidas para un 36 de valoración. El escolta fue, con 34 puntos, el máximo anotador.

Los partidos

Santa Cruz perdió ante Getafe tras dos prórrogas

Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz perdió en casa ante el CB Getafe (86-95) en un partido intenso y emocionante que se resolvió tras dos prórrogas. Un partido que dirigió Juanki Rivero, que ha sustituido a José Pérez al frente del banquillo de Santa Cruz..

Un 2-11 en la segunda prórroga impidió el triunfo del Santa Cruz” titula su crónica Basketmanía y añade que Getafe comenzó “algo más centrado en su quehacer tanto defensivo como atacante” y cerró el primer cuarto con 20-27 a su favor. Reaccionó Santa Cruz en el segundo. Tras un parcial de 21/16 al descanso el marcador señalaba un ajustado 41-43. Al regreso de vestuarios los de Rivero “fueron capaces de continuar con la buena dinámica” y cerraron el tercer cuarto 60-58, para entrar “en los que en teoría iban a ser los 10 minutos finales” dos arriba. Dos puntos de diferencia que “neutralizó Getafe” en el último cuarto, dice el digital. Parcial de 14-16 y empate, 74-74, que daba paso a la primera prórroga “para conocer al vencedor de este interesante y disputadísimo encuentro”. La igualdad fue total en el primer tiempo añadido y el 10-10 mandó el partido a una segunda prórroga. Según el digital “fueron cinco minutos para olvidar”, lo que supo aprovechar Getafe para firmar “un demoledor 2/11 que hacia que la victoria volara a tierras peninsulares (86-95)”.

El entrenador del CB Getafe, Andrés Miso, nos dice que lograron sacar un partido “en el que llevamos la iniciativa en el marcador durante 35 minutos”, aunque en los últimos cinco “ellos apretaron y se pusieron por delante cinco o seis puntos”. Pero aún así “llegamos al final con empate y posesión para ganar” y “ la tuvimos con una entrada y un palmeo, pero no entró ninguna de las dos”. La primera prórroga, explica, fue muy igualada y “volvimos a llegar con posesión y tiro para ganar”, pero esta vez “podemos pedir tiempo para buscar la mejor opción… sale muy bien la pizarra y tenemos otro tiro liberado, más el rebote y tiro de 2”, pero “volvemos a fallar…y nos vamos a la segunda prórroga”. Después de tener cuatro opciones para ganar, dice, “podríamos habernos venido abajo moralmente, pero seguimos trabajando duro atrás contra un buen equipo, muy físico, con gente muy grande por dentro” y un parcial de 2-11 “nos da la segunda prórroga”. Una victoria de “mucho mérito, de mucha actitud, una vez disfrutada” dice Andrés que concluye: “Ya, a pensar en Rivas, uno de los equipos más fuerte del Grupo”.

Juanki Rivero, que acaba de coger las riendas del CB Santa Cruz, nos dice que Getafe es un equipo que tiene muy claro a lo que juega, que cada vez “que puede castigar un error tuyo, lo hace”, y añade que ante un rival de esas características “mis jugadores dieron la cara todo el partido”, incluso “sabiendo el esfuerzo que conlleva que sea tan largo como para jugar dos prórrogas”. Tras señalar que “por algún detalle perdimos el partido”, dice que además “teníamos tres jugadores importantes ya expulsados” y el último arreón “se lo llevaron ellos”. Explica el técnico que el primer cuarto “empezamos quizás con falta de tensión” y cree que por ser el primer día de una nueva etapa “salieron un poco nerviosos y eso les hizo bajar la atención… había un poco de desconcierto”. En el primer cuarto “ellos anotan 27 puntos… estaba todo cuesta arriba”, pero “los nuestros dieron la cara en los siguientes tres cuartos, dieron la cara en las dos prórrogas y se vio reflejado el trabajo de la semana”, explica el técnico que “ha sido muy corto, no ha dado tiempo a hacer nada”, pero “da muchas esperanzas a medio plazo”. Juanki Rivero dice que los jugadores “deben entender que tienen que centrarse en la mejor individual, en la mejora colectiva” y aunque los resultados “dependerán, entre otras cosas, de los rivales, de nosotros, de muchos aspectos… lo que está claro es que si hay mejora individual y colectiva probablemente nos acercaremos más al objetivo de conseguir alguna que otra victoria más de lo esperado”.

Victoria sobre la bocina de Valsequillo ante Pintobasket

El CB Roque Grande Valsequillo se impuso a Pintobasket por 69-67 en un partido igualado que enfrentó a dos equipos recién ascendidos y que se decidió con una canasta sobre la bocina de los canarios que firmaron su primera victoria en casa.

Parciales de 17/19 y 18/16 en el primer y segundo cuarto, respectivamente, y empate, 35-35, al descanso. Al regreso de vestuarios la misma tónica, 13/14 en el tercer cuarto y 48-49 al final del periodo. La igualdad siguió en los últimos 10 minutos. A falta de 20 segundos dos tiros libres para Pintobasket que falló los dos. Valsequillo capturó el rebote, atacó y falló el tiro. Los visitantes cogieron el rebote, pero los locales robaron el balón y anotaron la última canasta sobre la bocina. Al final 69-67 para el equipo canario.

La derrota ante Valsequillo es la cuarta que encaja Pintobasket, la tercera consecutiva, y todas por una mínima diferencia. En la primera jornada perdió ante Pozuelo (66-64); en la tercera ante Sun Chorella Dragons (69-66); en la cuarta ante Globalcaja Quintanar (58-59), y en la quinta ante Valsequillo (69-67).

Primera en casa ante un grandísimo Pintobasket “en un partido más que sufrido que se decidió con una canasta sobre la bocina de Maxi Pellegrino. Más que felices por darles la primera de esperamos muchas victorias a nuestra increíble afición” publica en Facebook el Club de Baloncesto Roque Grande Valsequillo.

Amarga derrota de nuevo sobre la bocina” dice en Facebook Pintobasket. Una vez más el equipo de liga EBA “pierde por la mínima. Nuestro equipo no pudo ganar el sábado en Valsequillo (Gran Canaria) y de nuevo sucumbió en el último segundo por dos puntos (69-67). Toca levantarse y pensar en el siguiente duelo”.

Un partido muy igualado nos dice el entrenador del CB Valsequillo, Tony Esparragón. “Ellos vinieron con el trabajo muy bien hecho respecto a nuestros puntos débiles” y “nos supieron parar en ataque bastante bien”. Pero en segundo cuarto, explica, “pudimos escaparnos y nos pusimos nueve arriba, la mayor renta a favor. Podríamos haber roto el partido ´un poquito´ pero no fuimos capaces y volvieron a meterse”. Según el técnico en el tercer cuarto “ellos tomaron el mando con un acierto de tres que no había sido normal en lo que va de temporada y ese día lo tuvieron. Se fueron seis arriba y tuvimos que remar hasta el final”, en el que ayudó mucho “nuestra afición y el ambiente que había en el pabellón”. Tony desglosa la última jugada, “cuando quedaban veinte y pico segundos”. Fueron dos tiros libres para Pintobasket que lanzó un jugador “que llevaba 5 de 6 y falló los dos. Cogimos rebote, atacamos, fallamos el último tiro y al coger ellos el rebote les quitamos el balón de las manos y metemos la última canasta sobre la bocina”. Victoria “importantísima para nosotros” dice Tony. Es un rival directo, según cree, al final de temporada y hace que “sigamos sumando para intentar llegar al objetivo que es la permanencia. Y con ésta son dos victorias y seguimos sumando”.

Para el entrenador de Pintobasket, Pedro José Miota, el partido tiene varias lecturas. Fue un partido, nos dice, en el que las alternativas en el marcador “fueron continúas” y “una lucha de poder a poder de dos equipos que querían ganar sobreponiéndose a sus malos momentos y aprovechando los buenos”. Según Miota durante 40 minutos “recibimos el mejor arbitraje que se puede recibir y más fuera de casa (ecuánime, justo, imparcial) pero… con un final de partido más que discutible que aún tengo pendiente de ver en vídeo ya que lo dio en directo Valsequillo con comentarios y audio, y mucha de nuestra gente que lo vio me comenta lo que yo percibí en directo. Que la canasta final fue más que probablemente fuera de tiempo”. Tras indicar que el trato recibido de Tony, los jugadores y la directiva de Valsequillo fue “impecable en todo momento”, insiste en que desde Pintobasket “esperamos poder ver el final de partido (con el audio original tal y como se emitió) para poder hacer una valoración final”. Miota señala como “impecable” el trabajo de “nuestro equipo” y dice que “podíamos haber ganado perfectamente los cinco partidos disputados” y como entrenador “me quedo con el trabajo diario de mis jugadores que tengo la oportunidad de recibir y disfrutar”.