Siguen pasando las semanas en el grupo A-B de Liga EBA, y poco a poco se clarifica la cabeza de la clasificación, que, tras la disputa de la jornada 6, se reduce a un único equipo, la Cultural Leonesa, que mantiene su imbatibilidad y se aprovecha de la derrota de Chantada para liderar en solitario. Por detrás de leoneses y gallegos, Marín y Círculo Gijón atrapan a Porriño en la tercera posición y miran hacia arriba, mientras Xiria, Obradoiro, Bosco Salesianos y Gijón Basket se mantienen en zona media, aunque los asturianos aún no han disputado el partido de esta jornada ante La Flecha, aplazado para diciembre, por lo que los de Arroyo de la Encomienda siguen en el fondo de la clasificación, sin conocer la victoria hasta el momento, lo mismo que el Grupo Covadonga, viendo como los rivales inmediatos abren un hueco ya de dos victorias, con las que figuran Betanzos, A Estrada y Óbila.

Como ya hemos apuntado, la Cultural y Deportiva Leonesa SAD lidera en solitario, tras lograr su sexta victoria, superando 88-69 a PBB Godoy Maceira, en un choque en el que hay que destacar la notable asistencia de público en el Palacio de los Deportes leonés, con más de 3500 espectadores arropando a los suyos en este gran inicio de campaña. Con este escenario, y tras un primer cuarto igualado, la Cultural puso la directa antes del descanso, elevando su renta por encima de la decena de puntos para iniciar su escapada hacia el triunfo. Con el dominio del rebote, buena circulación de balón y acierto ante el aro rival, los locales completaron un gran partido, controlando bien los intentos de un Porriño que no encontró la manera de hacer daño a su rival, lastrado por el bajo acierto en el tiro exterior y desde la línea de tiros libres, viendo como la Cultural redondeaba su triunfo, espoleado por los puntos de Llamas, Guzmán o Miguel Domínguez, que fueron los más destacados del encuentro.
El que pierde el coliderato es Ucoga Seguros CB Chantada, que sumó su primera derrota 83-69 en la visita a un Círculo Gijón Baloncesto que logra así superar a un rival directo para no alejarse más de la cabeza de la clasificación. Los primeros compases de partido fueron de máxima igualdad, con unos y otros intercambiando golpes, pero fue en el segundo cuarto cuando los asturianos dieron el primer estirón, apretando en defensa para limitar la producción ofensiva de su rival, abriendo un hueco que consolidarían tras el descanso, con actuación estelar de un Vukcevic pleno de acierto y haciendo mucho daño desde el perímetro. Chantada entraba a los últimos diez minutos contra las cuerdas, veinte puntos abajo y con el choque prácticamente perdido, pero trató de apurar sus opciones, con Stefanuto tomando el mando anotador, pero sin tiempo suficiente como para lograr inquietar a su rival, logrando únicamente maquillar un resultado que se les había puesto anteriormente demasiado cuesta arriba.
También vuelve a sonreír Mundioma Marín Ence Peixegalego, que retomó la senda del triunfo ante Obradoiro Ames, imponiéndose 77-55 en un choque que además vio el debut del esperado Monaghan en el cuadro local. Desde el inicio apretó Marín para poner tierra de por medio, escapándose rápidamente, y pudiendo, esta vez sí, gestionar bien esa ventaja para evitar que su rival volviera a meterse en partido. De hecho, tras el descanso, otro nuevo tirón propició una escapada definitiva, logrando casi veinte puntos de ventaja para tener un final tranquilo con la victoria ya en el bolsillo para los locales, con Javier Domínguez y Hogan como hombres más destacados, frente a un Obradoiro que no tuvo su mejor día, muy desacertados en el tiro, y únicamente con Paz tratando de tirar de los suyos, argumentos insuficientes como para poder inquietar a un rival que en todo momento se mostró sólido para certificar su triunfo.
En la zona tranquila encontramos a Calvo Basket Xiria, que cortó la racha positiva de Solgaleo Bosco Salesianos, venciendo 89-60 y dando así caza a su rival en la clasificación. Desde el inicio marcó el ritmo de juego el conjunto local, que se mostraba superior e iba poniendo poco a poco tierra de por medio. Con Isern, Comendeiro y Rubén Rey haciendo daño en la defensa rival, Bosco Salesianos no lograba frenar la escapada de su rival, que llegaba al descanso ya rondando la veintena de diferencia. Necesitaban por tanto los visitantes una reacción, y David Guerra e Isaac Vázquez la buscaron, pero sin fortuna, ya que Xiria no estaba por la labor, y mantuvo el control del partido en todo momento, siguiendo así la renta aumentando durante la segunda mitad, para llegar al final con un claro tanteo que dejaba el triunfo en casa.
En la zona baja respira Hereda Ávila Auténtica El Bulevar, que mostró una vez más su fortaleza en casa para superar 62-59 a Santo Domingo Betanzos. Pero no fue sencilla la victoria abulense, ya que el choque estuvo igualado en todo momento, sin que ninguno de los dos equipos lograra grandes diferencias a su favor, alternándose al frente del marcado de principio a fin. Maggi e Ibañez tiraban de Óbila, pero enfrente Abelleira y Sanjurjo respondían, y los minutos pasaban sin clarificar el posible ganador del encuentro. Se entraba así en el último minuto, y el empate seguía reinando en el tanteo, hasta que Maggi lograba desnivelar las cosas a favor de los locales, que pudieron luego defender esa mínima renta lograda para amarrar un importante triunfo con el que tratar de reengancharse a la pelea por la zona tranquila de la clasificación.
Otro duelo importante en la parte baja de la clasificación medía a Real Grupo de Cultura Covadonga con Construcciones Riveira EDM A Estrada, logrando los gallegos el triunfo 75-88, dejando así tocados a los asturianos, que siguen sin conocer la victoria hasta el momento. El inicio de los visitantes fue mejor, logrando así abrir un pequeño hueco durante el primer cuarto, que luego supieron defender a la perfección cuando llegó la reacción grupista, apretando de la mano de Cuetos y Gómez, pero sin fortuna a la hora de recortar distancias, al acusar la inferioridad en la pelea por el rebote, dominado con mucha claridad por A Estrada, capturando más del doble de rebotes que su rival, y logrando muchas segundas opciones para anotar y mantener así distancias, hasta que en el cuarto final, lograban dar la estocada definitiva para sentenciar el choque a su favor, con Luis García, Pernas y Pacheco como hombres más destacados en la victoria sobre un rival directo en la pelea por la permanencia.
Poderío reboteador para sumar por la permanencia
En esta ocasión, nos tenemos que ir a un equipo de la zona baja para encontrar al MVP de la jornada en el grupo. A Estrada protagonizó un gran partido a domicilio para superar al Grupo Covadonga y lograr su segunda victoria del año, y en esta ocasión, buena parte de la culpa de ese triunfo la tiene el dominio abrumador del rebote de los gallegos, que lograron hasta 59, por 25 de su rival, y que tuvieron a un protagonista claro, Luis García, que sumó hasta 24 rebotes (12 de ellos ofensivos), lo que unido a sus 14 puntos, 1 tapón y 2 faltas recibidas, le llevó a alcanzar un total de 36 de valoración, destacando como el mejor de la semana.
Máxima valoración
36 créditos
Luis García (A Estrada)
31 créditos
Milo Vukcevic (Círculo Gijón)
30 créditos
Diego Cuetos (Grupo Covadonga)
Máximos anotadores
31 puntos
Milo Vukcevic (Círculo Gijón)
25 puntos
Diego Cuetos (Grupo Covadonga)
24 puntos
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)
Alejandro Gómez (Grupo Covadonga)
Máximos reboteadores
24 rebotes
Luis García (A Estrada)
18 rebotes
Alejo Maggi (Óbila)
14 rebotes
Fernando Bello (A Estrada)
Máximos asistentes
8 asistencias
Sandro Gacic (Círculo Gijón)
Alejandro Iglesias (Xiria)
6 asistencias
Pau Isern (Xiria)
Doble-doble
Alejo Maggi (Óbila) – 15pt, 18rb
Luis García (A Estrada) – 14pt, 24rb
Fernando Bello (A Estrada) – 11pt, 14rb
Pablo López-Pizarro (Xiria) – 10pt, 10rb