Solo tres equipos de los 28 que forman el Grupo B, Real Madrid, NCS Alcobendas y Lujisa Guadalajara Basket, con cuatro victorias en otros tantos partidos, afrontan invictos la próxima jornada de competición.
En la cuarta hubo duelo de invictos en el subgrupo BA. En Valdebebas el Real Madrid se imponía por un abultado 85-46 a Majadahonda, que solo plantó cara al filial blanco en el primer cuarto. Entre las claves, el dominio del rebote. Un total de 47 (16 ofensivos y 31 defensivos) capturó el filial blanco frente a 30 (12 ofensivos y 18 defensivos) su rival.
En el subgrupo BA también perdía la imbatibilidad Cabezuelo CB Socuéllamos que encajaba ante el CB Getafe la primera derrota de la temporada por 71-61, en un partido que los madrileños dominaron en los tres primeros cuartos, siendo el último para los castellanomanchegos, pero sin poder remontar la ventaja adquirida por los locales.
Mientras que en el subgrupo BA solo continúa invicto el Real Madrid, que sigue liderando la clasificación, en el BB están con cuatro de cuatro NCS Alcobendas, en cabeza de la tabla, y Lujisa Guadalajara Basket. Alcobendas se imponía al CB La Matanza (70-61) al que castigó un mal tercer cuarto (20/11) y Guadalajara Basket al CB Valsequillo (74-65), los dos en casa.
En el subgrupo BA es segundo el CB Socuéllamos y tercero Uros de Rivas que se imponía a Estudio por 46-62. Guadalajara Basket es segundo en el subgrupo BB y el CB Fuenlabrada, tercero. Esta jornada el filial del Fuenla ganaba al Jofemesa ADC Boadilla por 90-73.
Trece partidos se disputaron en la cuarta jornada de competición al aplazarse al 6 de diciembre próximo el Doña Ramoncita CB La Solana-CB Aridane. En Twitter el equipo canario explica que “el vuelo que llevaba a nuestro equipo de Liga EBA hasta Madrid ha sido cancelado por causas meteorológicas y el partido aplazado al 6 de diciembre”.
Esta jornada se jugaron cinco derbis madrileños: en el BA, Estudio-Unos de Rivas (46-62), Real Madrid-Majadahonda (85-46) y Spanish Basket Academy-Baloncesto Alcalá (75-101), y en el BB. CB Fuenlabrada-Jofemesa ADC Boadilla (90-73) y BT (Basket Torrelodones)-Sun Chlorella Dragons (74-80). No hubo enfrentamientos directos entre los equipos de Castilla-La Mancha y de Canarias.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA y MVP de la cuarta jornada fue Álvaro Peter Biersack, de Baloncesto Alcalá, 30 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones para un 41 de valoración. El ala-pívot también fue, con 30 puntos, el máximo anotador.
En el subgrupo BB el más destacado y por tanto MVP fue Kedar Nkosi, de Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia, 41 puntos, 7 rebotes, 5 asistencias, 3 recuperaciones y 12 faltas recibidas para un 52 de valoración. El escolta jamaicano, con 41 puntos, fue también el máximo anotador. Nkosi es el primer jugador en repetir MVP semanal -ya lo consiguió en la segunda jornada- y el primero en superar la barrera de los 50 puntos.
Dos partidos con MVP
Movistar Estudiantes perdió ante Tobarra
Movistar Estudiantes perdió por 76-66 ante Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia en un partido igualado aunque con la iniciativa del equipo local liderado por Kedar Nkosi que anotó 41 puntos, más de la mitad del total de los castellanomanchegos.
Arrancó con solvencia Estudiantes, concentrado y con ataques rápidos. Pero tras un parcial de salida de 2-9 Tobarra recortó la diferencia y cerró el primer cuarto con una mínima ventaja, 18-17 en el marcador. Apretó Tobarra en el segundo cuarto, llevando la iniciativa. Ajustó las defensas y liderado en ataque por un efectivo Nkosi que no dejaba de sumar se fue al descanso con 39-32 a su favor.
Al regreso de vestuarios Movistar Estudiantes intentó salir como al comienzo, pero no pudo ser… Los colegiales trataron sin éxito de parar a Knosi, que, muy inspirado desde larga distancian siguió añadiendo puntos al casillero de los castellanomanchegos. Al final del tercer cuarto, 58-48 en el marcador.
Pese a la cómoda ventaja de 10 puntos con la que Tobarra afrontó el último cuarto el Estu no se lo puso fácil. Sin bajar los brazos siguió peleando cada balón y cada posesión llegando a recortar la diferencia hasta los seis puntos. Pero los castellanomanchegos supieron gestionar la ventaja y acabaron llevándose el partido por 76-66.
El Tobarra CB consiguió la primera victoria de la temporada titula su crónica La Tribuna de Albacete y añade que el conjunto que dirige Juan González “derrotó al Estudiantes tras un partido en el que llevó la iniciativa”. El digital destaca que Nkosi “firmó otro partido estratosférico en cuanto a números” y también el gran partido que hizo el “veterano jugador local Juanda”.
Fue “un querer y no poder durante los 40 minutos” dice en la crónica que publica Movistar Estudiantes el entrenador del filial, Sergio Jiménez, quien subraya que “fuera de casa estamos jugando mal” y “tenemos que mejorar bastante si queremos sacar victorias”, porque si no ”lo vamos a pasar mal”.
“Empezamos bien, jugando los primeros minutos bastante concentrados, con una buena salida” dice el entrenador, Sergio Jiménez, pero a partir del minuto 4/5 “dejamos muy suelto a su mejor jugador” y luego fue “muy difícil pararlo”.
Además “empezamos a no compartir el balón, a tomar malas decisiones sobre todo en situaciones fáciles que habíamos hablado que teníamos que completar”, añade Sergio, lo que hizo que “ellos fueran creciendo un poco en el marcador, en el juego y en creer que podían ganar”.
En la segunda parte Kedar Knosi “siguió bastante inspirado desde la larga distancia y generando desde las situaciones de faltas”, afirma el técnico, y “nosotros no supimos encontrar el momento de frenarlo” y cuando lo “conseguíamos aparecían otros jugadores que tomaban peso en el partido”.
El entrenador del Tobarra, Juan González Cano, destaca la actuación de Kedar Nkosi que “desde el principio -nos dice- ya se definía como la principal opción ofensiva del equipo”. Afirma que en la segunda parte “se produjeron algunas imprecisiones y errores por parte de ambos equipos y en los minutos finales la diferencia se estrechó hasta los 6 puntos”, pero Movistar Estudiantes “no consiguió dar la vuelta al marcador, que finalizó con 10 puntos arriba para los locales”.
Primera victoria que se queda en Tobarra, dice el entrenador, que da la enhorabuena al equipo y las gracias a la afición por el apoyo.
El rebote, clave en la victoria de Alcalá ante Spanish Basketball Academy
El dominio del rebote fue clave para la victoria por un rotundo 75-101 de Baloncesto Alcalá ante el recién ascendido Spanish Basketball Academy, al que lastró un mal segundo cuarto en el que anotó la mitad de puntos que su rival. Baloncesto Alcalá capturó 42 rebotes (14 ofensivos y 28 defensivos) por 27 (9 ofensivos y 18 defensivos) de Spanish Basket Academy.
Un partido en el que destacó Álvaro Biersack, de Baloncesto Alcalá, con 30 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias y 3 recuperaciones para un 41 de valoración. También fue el máximo anotador. Con estos números el ala-pívot fue el jugador más destacado y MVP del subgrupo BA.
Era la cuarta jornada “para los nuestros y con el casillero de victorias en casa aún vacío, la victoria a domicilio se hacía necesaria” dice la crónica que publica Baloncesto Alcalá. “Los nuestros con numerosas bajas, pero con el plan de partido bien aprendido saltaban al campo con ganas de gustar y agradar a nuestro siempre presente público, que nos acompañó” al partido, añade.
Según la crónica los jugadores de Baloncesto Alcalá salieron “con el punto de mira bien ajustado y a base de triples ponían las primeras ventajas en el marcador” y poco a poco y “gracias al dominio del rebote defensivo los nuestros iban poniendo tierra de por medio y las ventajas cada vez se iban ampliando hasta llegar al +17 al descanso” (28-45).
La segunda parte no tuvo mucha vistosidad defensiva, subraya, lo que hizo que los puntos en el marcador de los dos equipos “se dispararan y gracias a la superioridad de los nuestros cada vez la ventaja fuese a más”.
Al final 75-101 que sitúa en mitad de la tabla a Baloncesto Alcalá, que la próxima jornada viaja a Tenerife “para enfrentarnos a Náutico”.