Plagadas de veteranos con experiencia en categorías superiores o compuestas por jóvenes que viven su primera experiencia en una competición nacional. Así son plantillas de los equipos del Grupo B de la Liga EBA, cuyas señas de identidad nos explican sus entrenadores, que en su mayoría ponen el “nosotros” por encima del “yo”.

“Juventud, polivalencia, jugadores de formación, un veterano ejemplar y otro enamorado de nuestro juego”. Así es la plantilla del CB Aridane según su entrenador, Rafa Sanz.

Muy nueva es la plantilla de Baloncesto Alcalá, dice Ángel Díaz, en la que “tendremos que ir construyendo nuevas señas” y “manteniendo las cosas buenas que teníamos la temporada anterior”.

Con cuatro palabras, “juventud, trabajo y buen grupo” define su plantilla el entrenador de A Transportes Gobra Güímar, Aarón Núñez. Explica que intentaron mantener un grupo de jugadores de la temporada anterior que “pudiera aportar experiencia” para “seguir creciendo juntos”, a los que incorporaron en las posiciones “que más necesitábamos jóvenes con hambre de progresar”.

“Unión, pasión, alegría, resiliencia” son las señas de identidad del Baloncesto Torrelodones según su entrenador, Juan Norat.

Nacho Frade, al frente del banquillo del Jofemesa ADC Boadilla, nos dice que las señas de identidad de la plantilla son las mismas que las del Club: “trabajo, juventud y alegría en el juego intentado ser directos y verticales”.

Al entrenador de Autocares Rodríguez Daimiel, Andrés Sánchez, le gusta poner en valor la calidad humana “de la que disponemos por encima de los elementos deportivos de cada jugador” y explica que “hemos intentado hacer una plantilla donde predomine el trabajo de grupo, intentando la suma de muchos por encima de las individualidades de cada jugador”.

La juventud es la característica de la plantilla de Estudio según su entrenador, Nico Fernández de Córdoba, y es que 10 jugadores tienen ente 18 y 21 años. “Contamos con mucha menos experiencia” pero al tiempo “con más ilusión por ayudarles a crecer como jugadores y a buscar retos cada vez mayores”.

El filial del CB Fuenlabrada es según su entrenador, José Luis Pichel, un equipo muy joven que “intentará hacer un baloncesto ágil e inteligente, supliendo la falta de tamaño que tenemos este año”. El técnico cree que el equipo representa muy bien el ADN Fuenla: “Lucha, carácter y descaro”.

Andrés Miso, entrenador del CB Getafe, quiere mantener el juego que “llevamos haciendo las dos temporadas anteriores: defensa agresiva y juego rápido”. Le gusta que sus equipos “jueguen a muchas posesiones” y cree que “tenemos jugadores para poder hacerlo”.

Román Peinado, del Lujisa Guadalajara Basket, explica que han variado sensiblemente el equipo, “buscando ser más competitivos en ambas zonas de la cancha”.

Al hablar de la plantilla el entrenador de CB La Matanza, Susma Rodríguez, dice que tienen como “una parte innegociable, mejorar en defensa”. La temporada pasada “nos costó una vuelta conseguirla y acabamos bien defensivamente”. Ésta “estamos insistiendo mucho en ello” y “los jugadores nuevos nos ayudan mucho a que sea así”.

La principal ventaja del equipo de Doña Ramoncita La Solana es que “lleva muchos años jugando juntos” según su entrenador, Mica Tolosa, y los jugadores que ha incorporado son “gente joven, que ha encajado muy bien en nuestra filosofía y estilo de juego, aportándonos un plus”. La fortaleza de la plantilla, añade, es “la compenetración, el compromiso, la exigencia y tratar de hacer un baloncesto dinámico, tanto en ataque como en defensa”.

Nueva y joven es la plantilla del Majadahonda dice su entrenador, Juan Manuel Ruíz, con muchos debutantes en la Liga. “Queremos jugar dinámico delante, con descaro y participando todos, e intensos atrás para intentar minimizar nuestros puntos débiles”.

El filial de Movistar Estudiantes es “una plantilla joven, que intentará jugar con ritmo alto, con energía y hambre competitivo según su entrenador, Sergio Jiménez. “Tenemos más jugadores que otros años” y eso “nos da un plus a la hora de jugar con un punto más de velocidad”.

Náutico de Tenerife vuelve a apostar por la juventud, por “ser agresivos defensivamente y con un juego ofensivo alegre” dice su entrenador, Jorge Montané.

NCS Alcobendas explica su entrenador, José Antonio Ramírez, es un equipo muy conexionado “en el que todos juegan para los demás” y “difícil de ganar”, lo que “nos permite competir con cualquiera”.

Oficio es lo que tiene Pintobasket dice su entrenador, Pedro José Miota. “Somos un equipo incómodo y con capacidad de agarrarse a los partidos”.

Pozuelo se caracteriza por “jugadores comprometidos con el Club y con el propio equipo dice su entrenador, Ignacio Refoyo y “nuestros jugadores hacen muchos esfuerzos para poder llegar a entrenar en hora y dar el máximo por ellos mismos y por sus compañeros”.

CD Basket Globalcaja Quintanar ha confeccionado una plantilla “joven, con ganas de trabajar y con ambición” explica su entrenador, Juan Carlos Navarro, que quiere que “el trabajo diario y la competitividad sean nuestras marcas”.

Joven, compensada y talentosa es la plantilla del Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz según su entrenador, José Pérez, con muchos jugadores “de la tierra”. El técnico espera “amortiguar el choque del cambio de categoría, que seguro que sufriremos”, pero el trabajo es “justo ese, perderle miedo y jugar como sabemos”.

Desarrollar un trabajo “lo más aproximado al baloncesto profesional dentro de nuestras posibilidades y nuestros medios” es el deseo del Cabezuelo CB Socuéllamos afirma su entrenador, Manuel Jiménez “nior”, además de “ser honestos en el trabajo, en el día a día”.

Las señas de identidad de la plantilla del Sun Chlorella Dragons van muy ligadas a las del Club y “a las que yo antes de llegar aquí ya tenía” dice el entrenador, Jorge Lorenzo. Es “un grupo físico y con capacidad para correr”, así como para “anotar desde 6,75 y jugar por encima del aro”.

Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia tiene una plantilla corta pero “hemos podido incorporar a dos jugadores con experiencia contrastada en EBA y LEB Plata” que tienen que “darnos ese extra de nivel para ganar partidos”, dice su entrenador, Juan González Cano.

Uros de Rivas, con una plantilla larga, va a intentar “jugar con alegría, con un ritmo alto de juego y buscando explotar las virtudes de nuestros jugadores” según su entrenador, Jesús Sala. En defensa intentaran ser un equipo “con imaginación que pueda disponer de variantes para poder cambiar la dinámica de los partidos”, y en ataque “buscamos un juego en el que todos se sepan importantes basado en la lectura del juego”.

CB Valsequillo es un equipo novato en la categoría dice su entrenador, Tony Esparragón, con un grupo humano “muy unido en el que la premisa es convertirnos en un equipo muy duro en defensa” y que a partir de ahí “seamos capaces de competir en todos los partidos”.

Si el entrenador de Zentro Basket Madrid, Dani Molina, tuviera que definir a su equipo lo haría en tres palabras: “ilusión, juventud e intensidad” y ese cóctel será lo que “nos aporte la personalidad en el campo” y lo que “nos tiene que llevar a cumplir los objetivos”.