Pasadas 5 jornadas en LEB Plata, es momento de sacar a la palestra los primeros nombres. Sabemos que el baloncesto es un juego de equipo, pero en muchas ocasiones son las individualidades lo que llama la atención al espectador, por eso hemos querido sacar dos quintetos de cada grupo, destacando de esta forma a 20 jugadores en total, 10 del «Este» y 10 del «Oeste» en un primer quinteto y un segundo quinteto. Jugadores de todos los colores: completos, asistentes, reboteadores, ladrones, anotadores, que sacan faltas a los rivales… de todo un poco en este listado intentando hacer equipos que podrían jugar a la vez en pista. Como decimos, no estamos destacando el trabajo coral, por eso puede llamar la atención que no aparezca ningún nombre de Rioverde Clavijo o de Maderas Sorlí Benicarló, esperamos nos perdonéis los equipos de los que no aparece ningún jugador.

El primer quinteto a destacar del Grupo Este

Dan Duščak
Gran Canaria B
12.3 pt, 4.5 re, 3.5 as, 2.3 ro, 7.5 fr

El baloncesto es casi una religión en Eslovenia, que no cesa de producir promesas. Con solo 20 años lo ha fichado el club canario para su filial, tras estar en la cantera del Madrid y en su país, y parece ser que Plata se le queda pequeña. Vertical, con visión y difícil de defender, es el jugador que más faltas recibe del grupo.


Diego Alderete
Hestia Menorca
11.6 pt, 7.6 re, 66.7% T3

Estar entre los mejores es símbolo de hacer muchas cosas bien, y por eso está aquí. La energía con la que va al rebote desde el exterior, o el bestial acierto desde el triple hasta la fecha, están siendo claves. Incómodo y activo en defensa. El esfuerzo no se negocia en el juego del jugador ex de Movistar Estudiantes.


Jorge Lafuente
Lobe Huesca la Magia
12.2 pt, 8.8 re, 7.2 as

El soldado universal del equipo oscense, la capitanía de un equipo llevada a la máxima expresión, coqueteando con el triple doble casi todos los partidos, más multiusos que nunca. Tiene caché de sobra para LEB Oro, pero se quiso quedar en Plata con Santi Cerdán, y lo está mostrando con creces siendo el MVP de la LEB Plata.


Hunter Preston
Safir Fruits Alginet
15.4 pt, 9 re, 0.8 ta

El equipo valenciano necesitaba un líder, y el norteamericano estaba listo para aceptar el reto. La principal arma de los de José Canales, un rookie que no ha necesitado peaje, con un juego espectacular y efectivo. Intensidad en todas sus acciones aprovechando muy bien su físico. Ha caido de pie en Plata.


Lucas N’Guessan
Lobe Huesca la Magia
18.4 pt, 6.2 re, 1.2 ta, 4.8 fr

La torre holandesa quería demostrar que podía ser una pieza importante en la categoría, con un comienzo de liga espectacular, regalando en cada partido highlights a base de mates y tapones y siendo el máximo anotador del grupo Este. El faro oscense en la pintura: si se ilumina, todo es mucho más fácil en Huesca.


El segundo quinteto a destacar del Grupo Este

Alejandro Ortega
CB L’Horta Godella
10.2 pt, 4.4 re, 3.2 as, 2.4 ro, 4.4 fr

El canterano de Valencia Basket enseñó la patita en Plata el pasado curso, pero esta campaña está explotando, a pesar de estar errático desde el 6,75m, pero mostrándose mucho más seguro, sin apenas pérdidas, mejorando en la dirección y siendo un incordio en defensa, siendo uno de los máximos ladrones del grupo.


Jordi Grimau
Class Bàsquet Sant Antoni
12.8 pt, 3.4 re

Los viejos roqueros nunca mueren, y en Ibiza tienen suerte de que todavía le quedan pilas de sobra para competir a gran nivel. Clase, dominio del juego y puntos, tremenda producción en menos de 20 minutos de media; si está en pista, el equipo lo nota. Cuando hay tanta calidad, lo que ponga en el DNI es indiferente.


Asier Zengotitabengoa
Fibwi Palma
18.0 pt, 4.0 re, 4.0 fr

El vasco llegó a Palma para producir, y vaya si lo está haciendo. El capitán general de los francotiradores que tiene Pau Tomàs en su equipo, devolviendo la confianza a base de puntos y acierto, siendo el segundo máximo anotador del grupo; se le caen los puntos de las manos mientras lidera a su equipo, fundamental en la isla.


Tomislav Buljan
CB Prat
13.6 pt, 8.0 re, 0.6 ta

El croata perteneciente a Joventut Badalona, le ha tomado muy pronto el pulso a la LEB Plata, y es que si a la calidad, le sumas la energía en las acciones, consigue que todo sea mucho más fácil. Mucha actividad, difícil de defender, por dentro, por fuera, y con solo 20 años… ¿Dónde está su techo?


Viacheslav ‘Slava’ Kravtsov
Hestia Menorca
15.8 pt, 6.4 re, 1.0 ta, 7.0 fr

Imponente, una auténtica roca en la pintura, jugador de otro nivel, difícil de superar, mientras en ataque impone superioridad en la zona. Los de Javi Zamora han sumado una pieza al proyecto que le da otra dimensión, permitiendo soñar en grande, con el ucraniano preparado de sobras para un bonito reto.


El primer quinteto a destacar del Grupo Oeste

Dídac Cuevas
UBU Tizona
15.2 pt, 3.8 re, 4.6 as, 3.4 ro, 48.4% T3

Los centímetros nunca han sido un problema en este jugador, y Diego Ocampo lo sabe. Un auténtico incordio para los bases rivales, hiperactividad defensiva y calidad ofensiva, con acierto, juego eléctrico y visión de juego. Juega y hace jugar, siempre al servicio del equipo y a un nivel espectacular en este inicio.


Jorge Parra
Real Canoe NC
20.4 pt, 4.0 re, 3.2 as, 50% T3

Atención, un pistolero anda suelto. Vaya inicio del madrileño, duplicando los registros cosechados el pasado curso. Máximo anotador del grupo Oeste con un acierto exquisito desde el arco. La mochila de líder andaba suelta, y se la ha puesto sin problemas. Parece haber encontrado la madurez de repente con Borja González.


Pau Treviño
ENERparking Basket Navarra
13.2 pt, 7.2 re, 3.4 as, 3.0 ro

Nueva cesión de Bàsquet Manresa del jugador ilerdense, y paso adelante tremendo que seguramente intuía Jordi Juste. Comienzo espectacular, con gran acierto, mucha actividad defensiva y generosidad en su juego, parece haber cogido la temperatura a la categoría. El objetivo, mantener este nivel, algo nada sencillo.


Jon Ander Aramburu
Damex UDEA Algeciras
16.0 pt, 5.0 re, 1.0 ta, 4.0 fr

A pesar de jugar solamente los 2 primeros partidos, y perderse los siguientes por lesión, merecía estar aquí, al comenzar como un tiro, y es que su más de 10 temporadas en la categoría no le frenan su hambre baloncestística y sigue marcando diferencias. Como siempre, reluce buena mano, verticalidad y aptitud defensiva.


Riley Hayes
CB Minuscenter Morón
15.8 pt, 9.0 re, 4.0 fr

Iba a ser complicado que el americano mantuviera los números cosechados en segunda georgiana, y vaya si lo ha hecho, a base de canastas cerca del aro con un buen movimiento de pies, y capturando un gran número de rebotes. Antonio López ha encontrado un diamante que rápidamente se ha adaptado a la competición.


El segundo quinteto a destacar del Grupo Oeste

Javi Marín
Damex UDEA Algeciras
14.4 pt, 3.4 re, 8.2 as

Quería liderar un proyecto, Javier Malla le dio las llaves del equipo, y vaya si lo está haciendo. La cabeza pensante en la pista haciendo jugar a los suyos como un reloj suizo, por algo es el mejor asistente del grupo. En la ofensiva, aprovecha muy bien su tamaño. Quiere volver a llamar con fuerza a la categoría superior.


Miki Ortega
Damex UDEA Algeciras
19.0 pt, 4.4 fr

El capitán algecireño nunca falla entre los jugadores destacados, como ejecutor del conjunto andaluz. Segundo máximo anotador del grupo, es un auténtico metepuntos. Pilar fundamental en la pista y en el vestuario, con canastas de todos los colores, el alma ofensiva, muy difícil de parar para los jugadores rivales un año más.


Adam Fravert
Melilla Sport Capital Enrique Soler
13.6 pt, 8.8 re, 1.0 ta

A rey muerto, rey puesto, el americano era una apuesta segura ante la marcha de Prgomet, quien también podría estar en este listado. Tras un debut en Plata con buenos números, ha conseguido elevar éstos al siguiente nivel, anotando más, reboteando mucho más e intimidando. Movilidad y versatilidad de un jugador en crecimiento.


Moha Niang
Teknei Bizkaia Zornotza
16.6 pt, 7.8 re

Increíble debut en LEB Plata tras llamar con fuerza desde Liga EBA, ha conseguido mantener los números que le abrieron esta puerta, y está aprovechando la oportunidad con creces. Haciendo mucho daño en la pintura, reboteando con hambre y regalando espectáculo, no le ha costado nada cogerle el pulso a la categoría.


Morgan Stilma
Zamora Enamora
18.2 pt, 7.2 re, 6 fr

El canterano neerlandés de Unicaja ha vuelto a Plata con mucha fuerza tras la experiencia en su país. Sobrado de talento, está siendo el hombre en el que se sujeta el equipo de Saulo Hernández. Movilidad, mucha fuerza, pelea en el rebote, y un juego cerca del aro con el que saca muchas faltas a los rivales, jugador fundamental.