Los entrenadores del Grupo B de la Liga EBA hablan con Zona de Básquet sobre los objetivos para la temporada y señalan en primer lugar la permanencia, además de la mejora y el crecimiento de los jugadores, y solo unos pocos tienen en el punto de mira jugar la Fase de Ascenso a LEB Plata.

Salvarnos” dice cuando se le pregunta por el objetivo el entrenador del CB Aridane, Rafa Sanz, que aboga porque la EBA “pueda seguir en el Valle de Aridane por más tiempo” y que a los jugadores “les sirva para crecer y poder dar el salto al básquet profesional a corto/medio plazo”.

Ángel Díaz, de Baloncesto Alcalá, menciona como objetivo “seguir la línea ascendente de los últimos años”, si bien dice que la primera temporada postcovid “se nos hizo larga. No estuvimos bien preparados para tanta exigencia y nos hizo encontrarnos con nuestra mejor versión al principio y con la peor al final”.

También el entrenador de Transportes Gobra Güímar, Aarón Núñez, tiene claro que hay que mantener la categoría. Recuerda que se hizo cargo del equipo la temporada anterior a falta de seis jornadas para el final “en puestos de descenso” y “pudimos salir de ellos” tras ganar cuatro partidos, pero hay que “trabajar desde el principio para evitar esa situación”.

Juan Norat, de Baloncesto Torrelodones, dice que “seguimos con el foco en la mejora individual de los jugadores”, tanto física como técnicamente, y ayudarlos a que “puedan llegar a jugar lo más arriba posible”.

Nuestro objetivo es claro y difícil, la permanencia”, dice el entrenador del Jofemesa ADC Boadilla, Nacho Frade, y hacerlo con jugadores, en su mayoría, “formados en la casa”.

Consolidar el proyecto en la categoría es el objetivo del Autocares Rodríguez Daimiel. Su entrenador, Andrés Sánchez, dice que es la tercera vez que “desde la humildad y el trabajo que nos caracteriza intentamos competir de tu a tu con los mejores equipos sabiendo las diferencias que suele haber, y las anteriores ocasiones finalmente nos costó el descenso” .

El único objetivo al que siendo realistas “podemos aspirar es a mantener la plaza y poder seguir en EBA otro año más” dice Nico Fernández de Córdoba, a cargo de Estudio, ya que “nuestro club es de un Colegio. No tenemos ayuntamientos o patrocinadores detrás, no cobra nada ningún jugador y son todos amateur”.

Tras señalar que en Fuenlabrada como filial “usamos la competición como plataforma de desarrollo” su entrenador, José Luis Pichel, señala que “nuestro objetivo competitivo es mantener la plaza para poder mantener esta plataforma” e “impulsar el nuevo ciclo para seguir alimentado el primer equipo con canteranos”.

Según Andrés Miso, a cargo del CB Getafe, en este primer año en liga EBA el objetivo que “nos marcamos es competir, competir cada partido” y el tiempo dirá “dónde estamos al final de la temporada”.

Para Román Peinado, entrenador del Lujisa Guadalajara Basket, el objetivo es “mejorar la clasificación de la temporada pasada para que de nuevo podamos ilusionar a la ciudad con baloncesto”.

El objetivo del CB La Matanza no debe ser otro que “salvar la categoría, conseguirlo lo antes posible”, dice su entrenador, Susma Rodríguez, quien recuerda que hay todo un Municipio “trabajando para que este proyecto sea lo más longevo posible y para eso vamos a trabajar”.

Mica Tolosa, entrenador de Doña Ramoncita CB La Solana, señala que como equipo sin experiencia en la categoría el objetivo es “lograr la permanencia para poder dar continuidad al proyecto” y añade que “tenemos muchas ganas y pondremos esfuerzo y trabajo para sacar este reto adelante y poder mantenernos”.

Majadahonda debe pensar en mantener la categoría dice su entrenador, Juan Manuel Ruiz. No hay que olvidar que “seguimos en ella por la ampliación” y hay que ser consecuentes.

El entrenador de Movistar Estudiantes, Sergio Jiménez, dice que en un equipo de formación el objetivo es “hacer que los jugadores crezcan en la competición, tanto a nivel técnico como táctico y físico”, y a nivel competitivo “competir contra cualquier equipo en cualquier  cancha”.

El objetivo principal de Náutico Tenerife es la permanencia, según su entrenador, Jorge Montané, que señala también “apostar por la juventud y competir al máximo nivel, exigiéndonos diariamente”.

José Antonio Ramírez, entrenador del NCS Alcobendas, es rotundo al afirmar que el objetivo es “estar arriba para optar a la Fase de Ascenso”.

Para Pintobasket el objetivo no es otro que “intentar mantener la categoría” según su entrenador, Pedro José Miota. “Solo tenemos cuatro jugadores con experiencia en EBA y los que tenemos que demostrar que valemos para esta Liga somos nosotros, no así el resto de equipos”. 

Ignacio Refoyo, al frente del banquillo del CB Pozuelo, señala que el objetivo es mantener la categoría y añade que su nivel presupuestario es “limitado”.

En CD Basket Globalcaja Quintanar según su entrenador, Juan Carlos Navarro, esta temporada “tenemos que poner en práctica lo aprendido las anteriores, especialmente la pasada, por lo que solo pensamos en ir partido a partido, trabajar y competir para poder prolongar la estancia en EBA del baloncesto de Quintanar del Rey”.

La permanencia, que “no será nada fácil”, es el objetivo del Inmobiliaria Gálvez Santa Cruz, dice su entrenador, José Perez. Del resto “podemos soñar, que es gratis”, añade el técnico que insta a los suyos a “pelear cada balón, cada segundo y cada partido como si no hubiera un mañana”.

Para Manuel Jiménez “Júnior”, en el banquillo del Cabezuelo CB Socuéllamos, el objetivo es “intentar ser competitivos cada día, para poder demostrarlo el fin de semana” y “ya veremos hasta donde nos lleva nuestro trabajo”.

El entrenador del Sun Chorella Dragons, Jorge Lorenzo, señala que los objetivos son similares a los del año pasado. “Un grupo joven (este año más jóvenes) con el que crecer como jugadores y como equipo”.

El objetivo para Tobarra Gasóleos Sánchez y Murcia en palabras de su entrenador, Juan González Cano, es formar un equipo competitivo para “mantener la categoría, sabiendo de la dificultad por el salto importante de nivel y por los muchos cambios que ha habido en la plantilla”.

Jesús Sala dice que se incorpora a un equipo, Uros de Rivas, quelleva dos años jugando la fase de ascenso bajo la dirección de Juanjo Simón. “Nos gustaría estar entre los que luchen por los primeros puestos para poder optar a esa Fase”, pero “tengo claro que si queremos estar ahí debemos dar un rendimiento muy alto cada día de competición, ya que cualquier derrota puede dejarte fuera de esa lucha”.

El objetivo del CB Valsequillo “lo tenemos claro y es la permanencia”, dice su entrenador, Tony Esparragón. Es un salto de categoría importante y “lo único que queremos es adaptarnos para intentar sumar victorias lo antes posible, que nos vayan acercando a la permanencia”.

Para Zentro Basket Madrid, “siempre es el mismo objetivo”, afirma su entrenador, Dani Molina. “Hacer mejores a los jugadores y prepararlos para dar el salto definitivo al baloncesto profesional”, aunque “no te voy a negar que recuperar la categoría sería la guinda del pastel, sobre todo para poder dar la opción a los jugadores que vienen por debajo a poder dar el último paso en su formación en la LEB Plata”.