Este fin de semana ha dado comienzo una nueva temporada en el grupo A-B de Liga EBA, la disputa de la jornada 1 da el pistoletazo de salida a una temporada que se prevé apasionante, con proyectos muy interesantes, con el objetivo de lograr el ascenso de categoría, lo que promete una interesante pelea por esa zona alta. Tampoco desmerece, a priori, la pelea entre los más modestos de la liga, con algunos clásicos que año tras año repiten en el grupo, y recién ascendidos que quieren asentarse en EBA. Como siempre, en Zonadebasquet.com haremos el seguimiento puntual cada semana, con un resumen de la jornada y un ranking de los mejores, acercándote un poco la actualidad de este grupo del noroeste.
De este primer fin de semana, destacar la contundente victoria de Chantada, que le convierte en el primer líder, pero también los triunfos de Marín, Cultural Leonesa, Obradoiro o Gijón Basket, equipos todos ellos que aspiran a pelear en esa zona alta y empiezan en positivo, igual que Betanzos y Porriño.
Como ya hemos destacado, Ucoga Seguros CB Chantada comenzó fuerte la temporada, imponiéndose con claridad 49-85 al recién ascendido Construcciones Riveira E.D.M. A Estrada. Los locales solo pudieron aguantar un cuarto, igualando el nivel defensivo de un sólido Chantada para lograr una mínima ventaja, pero a partir del segundo parcial, los visitantes se soltaron en ataque, bien guiados por Stefanuto, Noguerol y Cristian Iglesias, despegándose con claridad en el marcador ya al descanso. Los de A Estrada lo intentaban, con Pablo López como principal arma ofensiva, pero la intensidad defensiva de su rival, forzando muchas pérdidas de balón, hacían que en la segunda mitad, la diferencia siguiera creciendo de forma constante, hasta un final en el que todo estaba ya sentenciado, con Chantada anotándose la primera victoria del año y mostrando que quieren ser protagonistas desde el primer día.
Otro equipo con objetivos ambiciosos esta temporada es el nuevo proyecto leonés de la Cultural y Deportiva Leonesa S.A.D., que tampoco falló en su primer partido, también contra un recién ascendido como el Real Grupo de Cultura Covadonga, al que venció 71-62. No se lo pusieron fácil los gijoneses al equipo local, que nunca consiguió estirar el marcador para verse con diferencias cómodas, debiendo trabajar el duelo de principio a fin para certificar el triunfo final. Sobre todo durante la primera parte, la igualdad fue la protagonista, con parciales a favor de unos y otros, que dejaban el tanteo casi igualado. La efectividad de Alejandro Gómez y Pablo Santiago por parte asturiana, igualaba los puntos de Miguel Domínguez u Óscar González por parte de la Cultural, dejando todo por decidir para el segundo periodo, en el que, a falta de un gran acierto en el tiro, los leoneses apretaron en defensa, cerrando el rebote y limitando la anotación visitante, algo que les permitía vivir con algo más de margen en el marcador, logrando consolidar esa renta en la recta final del partido, controlando bien los intentos de su rival para acercarse.
Otro que empieza bien la liga es Santo Domingo Betanzos, con un bloque continuista, lograba imponerse en casa 81-73 a CB La Flecha. Un buen primer cuarto permitía abrir algo de hueco desde el primer momento a los gallegos, que luego aguantaban bien los intentos visitantes para acercarse en los siguientes cuartos, guiados por los puntos de Millán López para apretar el marcador, pero sin lograr completar una remontada que Betanzos iba a evitar con su reacción en el último periodo, en el que de nuevo lograba ampliar su renta, con el trío formado por Pereiro, Rozas y Shephard como principales protagonistas para amarrar un importante triunfo.
Tampoco perdonó en el estreno Obradoiro Ames, otro de los equipos llamados a pelear por todo, que venció 73-66 a Calvo Basket Xiria en su vuelta a la liga. El primer cuarto sirvió para establecer una pequeña renta a los locales, con Guillermo García como principal arma ofensiva, igualándose las cosas al máximo a partir de ese momento, con Xiria apretando de la mano de Pau Isern, pero encontrándose delante a un sólido Obradoiro que no permitía que el tanteo se igualara, sabiendo manejar bien la situación hasta el final del partido, aprovechando su mayor rotación, ya que Xiria solo pudo contar con siete jugadores, que dieron la cara y pusieron complicadas las cosas, pero no pudieron evitar finalmente la derrota.
Uno de los duelos más atractivos de este estreno liguero se vivía en tierras gallegas, con dos de los principales favoritos a priori, frente a frente, y fue Mundioma Marín Peixegalego el triunfador del duelo ante Círculo Gijón Baloncesto, con una ajustada victoria 62-59. Ambos conjuntos mostraron sus credenciales, en un choque muy igualado en todo momento, que se decidió gracias al mayor acierto de cara al aro rival de un serio Marín que fue el que más minutos estuvo por delante, con Javier Domínguez y Hogan como principales armas. Círculo Gijón aguantaba siempre cerca, pero sin terminar de dar la vuelta al marcador, pese al buen hacer de Vukcevic y Samu Barros, quedándose finalmente cerca, pero sin llegar a una victoria que fue para los gallegos.
También empezó con victoria Porriño Baloncesto Base, pero en este caso, con emoción y suspense hasta el final, ya que Hereda Ávila Auténtica El Bulevar vendió cara la derrota, que fue por la mínima 59-58 finalmente. El duelo tuvo una mitad para cada equipo, con Porriño destacando en los primeros veinte minutos, en los que amasó una interesante ventaja que parecía encarrilar el triunfo, con Cabaleiro y Besada como principales protagonistas. Pero Óbila reaccionó tras el descanso, pasando a llevar el duelo a su terreno para recortar diferencias, con Ibáñez y Castaño como ejecutores para apretar al máximo el tanteo y hacer que el último cuarto, fuese de lo más tenso, con errores en ambos equipos, a los que les costaba mucho anotar, pero con Porriño sabiendo finalmente aguantar para llevarse el duelo por la mínima.
Otro que iba a sufrir mucho para anotarse el triunfo es Corinto Gijón Basket, que también vencía por la mínima 73-72 a Solgaleo Bosco Salesianos. Tuvieron además que remontar los asturianos, ya que fue Bosco el que, tras un gran primer cuarto, se puso claramente en ventaja. Con Villalba e Isaac Vázquez como principales anotadores, los gallegos se iban por más de diez puntos, obligando a Gijón a una reacción que no tardaría en llegar. Ya desde el segundo cuarto se pusieron manos a la obra los locales, empezando a recortar distancias poco a poco, siendo principalmente tras el intermedio cuando impusieron su juego y mostraron una gran mejora que les permitía tomar la delantera, con Mario Méndez, Sergio Martínez y el incombustible Diego Sánchez como protagonistas. Pero cuando parecía que la tendencia les era ya favorable y la balanza se inclinaba definitivamente de su lado, Bosco reaccionó, y volvía a igualar las cosas, llevando el choque a un final ajustadísimo, con opciones para ambos, pero con más suerte para un Gijón que logró anotarse la primera de la temporada.
Partidazo sin premio para Isern
Para encontrar el primer MVP de la jornada en el grupo, tenemos que irnos a un equipo que no logró el objetivo de la victoria esta semana. En Xiria, encontramos a un Pau Isern que cuajó un excelente partido, brillando en todas las facetas, pero que no tuvo la fortuna de que esta actuación le sirviera a su equipo para imponerse ante Obradoiro. Isern se fue hasta los 22 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias, 4 balones robados y 7 faltas recibidas, sumando así un total de 30 de valoración, que le destacan con la mejor actuación del grupo en esta primera semana de competición.
Máxima valoración
30 créditos
Pau Isern (Xiria)
28 créditos
Millán López (La Flecha)
27 créditos
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)
Máximos anotadores
33 puntos
Millán López (La Flecha)
22 puntos
Pau Isern (Xiria)
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada)
Máximos reboteadores
14 rebotes
Fernando Revilla (Cultural Leonesa)
13 rebotes
Sergio Martínez (Gijón Basket)
Fernando Bello (A Estrada)
Máximos asistentes
9 asistencias
Jorge Abelleira (Betanzos)
7 asistencias
Manuel Varela (Bosco Salesianos)
5 asistencias
Pau Isern (Xiria)
Daniel De Villalobos (Marín)
Doble-doble
Marcos Rozas (Betanzos) – 17pt, 11rb
Pablo Cendón (La Flecha) – 12pt, 10rb
Pau Isern (Xiria) – 22pt, 10rb
Sergio Martínez (Gijón Basket) – 14pt, 13rb
Daniel Fernández Stefanuto (Chantada) – 22pt, 10 rb