Volvemos al terreno de los artículos de jugadores interesantes de ligas europeas para Ligas LEB. Hoy es turno de la Slovenská Basketbalová Liga; la principal competición eslovaca ha ido ganando en reputación y la verdad es que es una liga interesante, con buen juego y de la cual el pasado verano, por ejemplo, llegó un viejo conocido como Niko Rakočević (Melilla, Oro). Como siempre, no hablamos de los mejores jugadores de la liga o de los mejores en estadísticas, sino de perfiles interesantes para Ligas LEB.

Los ocho elegidos

David Dennis
1997 / 185 cm
Nová Ves
31 mi, 12.1 pt, 4.9 re, 4.6 as, 2.5 ro

Ha sido un curso de buenos bases como AJ Walton, Buie (este irá a ligas punteras) o Gandía-Rosa, pero optamos por un David Dennis que ya destacó en NCAA-DII y que tras un curso parado ha sido clave en el buen año de Nová Ves. Se trata de un base no muy grande, pero con buen tren superior y unas potentes piernas. Es un perfil Wintering, ese tipo de base con excelente manejo de balón, dominio del P&R y una capacidad para encarar que hace que sea muy complicado de detener. Capaz de salir para ambos lados, sabes que te la va a hacer con su dribbling y su buen cambio de ritmo, siendo un jugador que sabe absorber los contactos, terminar cerca del aro y asistir con facilidad a sus compañeros. Muy cómodo corriendo a campo abierto, apenas tiene tiro exterior, pero por su juego no le hace falta para destacar o generar juego. Más apuntes positivos: juega bien sin balón aprovechando los despistes defensivos, es complicado de superar atrás (muy buen ladrón consiguiendo 1×0) y es muy listo a la hora de colocarse para los rebotes.


Trevor Blondin
1996 / 193 cm
Inter Bratislava
33 mi, 15.8 pt, 5.0 re, 2.0 as, 1.5 ro

No fue la mejor temporada de un Inter Bratislava que no llegó a las semis a pesar de contar con buenos jugadores. Por lo tanto, nos hemos decidido por Blondin y Zubac, del que hablaremos más adelante, aunque el base Iván Gandía-Rosa y el lituano Slavinskas también han destacado. Blondin es un combo guard que la temporada pasada vivió en un equipo de la zona media-baja de Finlandia su primera experiencia profesional, encontrando continuidad en Eslovaquia. Ojo a él, porque tiene buen físico, un potente tren superior y muy buen manejo de balón, pudiendo penetrar con mucha facilidad, dominando el P&R y siendo peligroso desde fuera. Con buena capacidad para ver el juego, le gusta tener el balón y, si nada se tuerce, irá a más.


David Abrhám
1996 / 193 cm
Levice
31 mi, 11.5 pt, 2.3 re, 2.4 as

Internacional eslovaco instaurado, lleva ya dos temporadas siendo el francotirador del Levice. Se trata de un ‘dos’ con una capacidad para el catch and shoot brutal, dándole igual que el defensor esté encima, anotando de tres con o sin balón. Un perfil de tirador que también aprovecha muy bien los bloqueos para penetrar con balón hasta el aro, aunque a la hora de dejarlo cerca del aro sufre en el contacto ante jugadores fuertes (habilidoso para la finalización por su buen manejo). En defensa, puede sufrir ante jugadores físicos, pero esa muñeca anota como pocas.


Kyle Castlin
1996 / 193 cm
Lučenec
35 mi, 16.4 pt, 4.0 re, 2.7 as, 1.3 ro

Tras jugar en la G-League, estuvo un año sin jugar por ser “temporada covid” y ha confirmado todo lo que esperaba de él en Eslovaquia, siendo uno de los jugadores más destacados de la competición. Muy cómodo al lado de Buie en el backcourt, este combo guard estadounidense es un jugador que destila calidad en sus acciones. Un 1-2 que hace de todo: jugar el P&R, penetrar, asistir, listo siempre para robar y leer el juego en búsqueda de la decisión adecuada… Brutal en modo catch and shoot, con o sin balón, incluso con triples desde más allá de 8 metros, se muestra letal en transición (muy buen conductor) y, a pesar de que físicamente su tamaño es su punto más débil, no tiene miedo a jugar el 1×1. Con más físico y altura su nivel sería una primera liga puntera.


Vuk Đorđević
1999 / 203 cm
Komárno
29 mi, 16.9 pt, 6.1 re, 1.7 as

Una de las gratas sorpresas del curso. Formado en la cantera del Estrella Roja e internacional serbia en categorías inferiores, desarrolló su carrera en diferentes equipos de su país hasta que su buen año en Kolubara le dio la oportunidad de salir fuera de sus fronteras, jugando a buen nivel esta temporada. Si tuviera que buscar una similitud en su juego diría que su perfil es similar al de Cvetinović. Un ‘cuatro’ fuerte con capacidad para postear de espaldas, de ejecutar el P&R tras poner un buen bloqueo y sin miedo a abrirse al pop o, en su defecto, esperar en la línea de tres para anotar el triple a pies quietos. Le gusta correr la pista, pero debe desarrollar más su juego a la hora de encarar con balón y controlar pérdidas innecesarias. Un jugador a seguir.


Jure Zubac
1995 / 203 cm
Inter Bratislava
34 mi, 16.1 pt, 9.4 re, 1.6 as, 1.3 ro, 1.0 ta

Tras toda una vida en la disciplina del Široki bosnio, Zubac decidió salir de su país y ha dejado claro que con responsabilidad puede tirar del carro a la perfección. Para hacerse una idea, diría que tiene cosas de Sean McDonnell, porque es un ‘cuatro’ fuerte sin mucha altura pero buenos muelles; muy activo en el rebote ofensivo por colocación e instinto (3.9 RO), aprovecha muy bien los espacios, puede encarar con balón por potencia y tiene claro el juego de pick and pop, anotando desde lejos (le falta consistencia en el lanzamiento). Tal vez no llegue a ligas top, pero puede tener mucho recorrido siendo importante en ligas medias.


Marko Stevanović
1994 / 203 cm
Nová Ves
31 mi, 15.4 pt, 9.5 re, 2.1 as, 0.8 ta

El serbio es un trotamundos total (Portugal, Rumanía, República Checa), pero este curso ha repetido campaña en Nová Ves. No es el más talentoso, ni el más alto, tampoco el más explosivo ni el más fuerte, pero tiene una facilidad innata para sumar cuando menos te lo esperas. Muy bien en el juego sin balón con generadores con calidad de pase, a pesar del contacto con jugadores más grandes sabe protegerse de espaldas al aro con su juego de pies, dejando una bandeja a aro pasado muy característica suya; además, tiene muy buen instinto para el rebote, en especial en los putbacks. Sin tener un tiro muy estético ni rápido, puede anotar desde la larga distancia. Un jugador, con sus limitaciones, que produce allí por donde haya estado.


Michal Čekovský
1994 / 211 cm
Handlová
29 mi, 15.0 pt, 7.2 re, 1.5 ta

Los amantes de la NCAA se acordarán del paso por los Terrapins de Maryland del ex CBA (cuando tenía base en tierras canarias). Un “dosonce” que desde que está en el profesionalismo siempre ha jugado en su país. Aunque una lesión cortó su progresión la 19/20, ha vuelto por sus fueros tras volver a Handlová, donde debutó como profesional. Hablamos de un ‘cinco’ móvil que sabe aprovechar que en esta liga hay pocos como él, sorprendiendo con su movilidad. Tal vez le falte un punto de fuerza y toma de decisiones, pero enamora por sus recursos: puede jugar de espaldas al aro, encara en ocasiones el aro, lleva muy bien el juego de roller e, incluso, se atreve a lanzar de tres si le dejan solo. Protector del aro en tareas defensivas, con buenos registros taponadores y reboteadores. En ligas potentes quizás sufra ante jugadores pesados o físicos, pero es un jugador en progresión.