Covirán Granada ya es equipo ACB tras su victoria sobre CB Almansa con Afanion (102-60) en un plácido encuentro en lo deportivo y vibrante en las abarrotadas gradas del Palacio de los Deportes. Con Pablo Pin a los mandos, los granadinos han completado su viaje desde las categorías más bajas hasta la máxima competición española. Les ha sobrado una jornada para lograr el objetivo que el año pasado se les escapó entre los dedos cuando ya lo acariciaban. Por detrás queda Movistar Estudiantes, que acabará la liga en segunda posición pese a su derrota en Fontajau ante Bàsquet Girona (70-68), mientras que ICG Força Lleida será tercero, la mejor posición histórica de este club. Los de Gerard Encuentra vencieron en casa a Palmer Alma Mediterránea Palma (89-82), que consuma así su descenso, contra el que han luchado durante toda la segunda vuelta, en la que han mejorado su juego y sus resultados, pero no ha sido suficiente para evitar caer a la LEB Plata.
Con Levitec Huesca La Magia descendido desde hace semanas, solo queda otra plaza por asignar y tres candidatos luchando por evitarla. El mencionado Almansa llega con 12 victorias, las mismas que Juaristi ISB, que vencía en Huesca (74-89), sin Cissoko, que dedicó el fin de semana a colaborar en el ascenso de Baskonia B a LEB Plata. Con una victoria menos, CB Prat, caía en su visita a Acunsa Gipuzkoa (70-63).
Las cuentas de la permanencia
- Prat ocupa posición de descenso y para salir de ella necesita ganar a Peñas y que Iraurgi o Almansa pierdan. También le sirve que pierdan ambos. Desciende en 5 de 8 combinaciones.
- Iraurgi: se asegura la permanencia ganando en casa a Palencia. Desciende si pierde y, además, Prat gana, siendo irrelevante el resultado de Almansa. Desciende en 2 de 8 combinaciones.
- Almansa: solo desciende si pierde en casa con Coruña y, al mismo tiempo, Prat e Iraurgi ganan (1 de 8 combinaciones).
La lucha por entrar en los playoffs también se aclaró de forma notable en esta penúltima jornada, en la que las victorias domésticas de Leyma Coruña sobre TAU Castelló (78-74) y de Unicaja Banco Oviedo sobre Melilla Sport Capital CMB (81-79) les garantizan su presencia en las eliminatorias por el ascenso. Quedan pues dos plazas vacantes y cuatro candidatos: parte con ventaja Cáceres Patrimonio de la Humanidad, que cayó en su visita a UEMC Real Valladolid Baloncesto (92-75). Los pucelanos apuran sus opciones, pendientes de lo que suceda en el duelo entre los otros dos candidatos, Amics y GBC, mientras que HLA Alicante decía definitivamente adiós pese a vencer en la pista de Zunder Palencia (83-89).
Las cuentas para entrar en playoffs
- Cáceres se clasifica seguro si gana a FCBG y es el único que puede hacerlo perdiendo. Para ello necesita que pierda Amics o RVB (o los dos). Solo se queda fuera perdiendo si ganan los otros dos, ya que queda último en el triple empate con ellos. Se clasifica en 7 de 8 combinaciones.
- Amics juega contra un rival directo, GBC, y las cuentas son muy sencillas: si gana se clasifica, si pierde se queda fuera, bien porque RVB gana y le supera, bien porque pierde y hay un triple empate en el que se clasifica GBC (podría darse también un cuádruple empate con FLBA, en el que sigue clasificándose GBC). Se clasifica en 4 de 8 combinaciones.
- RVB: también tiene que ganar, en este caso a Palma, pero necesita que pierda Cáceres o Amics (o ambos). Si pierde está fuera de los playoffs, pues quedaría por detrás del ganador del Amics-GBC, con los que tiene perdido el average. Se clasifica en 3 de 8 combinaciones
- GBC: tiene que ganar en su visita a Amics y que Palma gane a RVB, para forzar un triple empate en el que quedarían primeros (también le vale el cuádruple empate en el que estaría FLBA si gana a Girona). Se clasifica en 1 de 4 combinaciones (le da igual el resultado de Cáceres).
El interés de la última jornada no termina ahí, pues todavía está en juego el factor pista, al que aspiran tres candidatos: Palencia, OCB y Coruña. Con las mismas victorias que los palentinos está Bàsquet Girona, que en todo caso será 4º o 5º, pero cuyo resultado afecta a las distintas combinaciones.
Las cuentas del factor pista en los playoffs
- Girona: será 4º salvo que pierda en Alicante y Palencia gane en Azpeitia, en cuyo caso caería al 5º puesto.
- Palencia: solo se queda sin el factor pista si pierde y se da una de las siguientes situaciones: que gane el OCB o que solo gane Coruña (se produciría un triple empate con estos y con Girona en el que los palentinos caen al 6º puesto).
- OCB: necesita ganar a Estudiantes y que Palencia pierda. Le da igual lo que hagan Coruña y Girona, porque en cualquier empate con ellos también acaba 5º.
- Coruña: solo le vale una combinación de resultados: ganar y que pierdan todos los demás (se produciría el triple empate con Girona y Palencia en el que Coruña queda 5º).
La última jornada de liga regular, que se volverá a disputar en horario unificado (viernes 20, 21:00), incluirá por tanto ocho partidos en los que habrá algo en juego: en Palma, Cáceres y Castelló, entrar en los playoffs; en Prat, Azpeitia y Almansa, la permanencia, pero en estas dos últimos también se decidirá el factor pista, que pasa también por Alicante y Madrid. Tan solo el partido de Melilla carece de efectos clasificatorios, lo que sirve para confirmar, hasta el último día, lo igualada y bonita que ha estado esta liga regular de una LEB Oro a la que caen MoraBanc Andorra y Hereda San Pablo Burgos, que consumaron su descenso en la última jornada de la ACB.
Clasificación
Dobles-dobles
Jorge Lafuente (PEÑ) – 12 pt + 14 re
Tomáš Pavelka (BSA) – 14 pt + 12 re
Nick Ward (COR) – 20 pt + 11 re
Petit Niang (FGR) – 14 pt + 11 re
Michael Carrera (FLL) – 26 pt + 10 re
Osvaldas Matulionis (FLU) – 13 pt + 10 re