La liga regular ha llegado a su fin en el grupo A-B de Liga EBA con la disputa el pasado fin de semana de la jornada 30, y lo ha hecho con sorpresas, tanto por arriba, como por abajo. En la parte alta, con Tormes ya campeón y Obradoiro con plaza asegurada para la final a cuatro con el segundo y tercero del grupo A-A, quedaba conocer la identidad del tercer clasificado, y ahí hubo cambio de nombres, ya que Basket León caía derrotado y eso lo aprovechaban sus vecinos de Reino de León para ascender al tercer lugar de la clasficación y seguir así en la pelea por el salto de categoría. En cuanto a la zona baja, Culleredo, Betanzos y La Flecha vencían sus compromisos, pero la victoria de Bosco Salesianos y Gijón Basket hacía que no pudieran escapar de las seis últimas posiciones, consumándose así la pérdida de categoría, de la que se salvaron definitivamente los asturianos, pero que en el caso de los de Ourense, quedan ahora a expensas de un posible ascenso de algún equipo del grupo A, ya que el descenso de Círculo Gijón, provoca una nueva plaza de descenso, que les afectaría.

El líder USAL La Antigua completó su gran temporada con un último triunfo (66-54) ante Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, quedando con buenas sensaciones antes de jugarse el ascenso a LEB Plata. Pese a no jugarse ya nada, Chantada no lo puso nada fácil, y durante tres cuartos mantuvo el marcador muy igualado, pese a los intentos locales para abrir hueco, con Cristian Iglesias y Rubén Rey como hombres más destacados. Solo en los últimos diez minutos pudo romper el choque el equipo charro, tirando de la efectividad de hombres como Kiris o Morales, que permitieron desnivelar la balanza del lado local de forma definitiva, evitando un final igualado, ya que la diferencia pasó a situarse en torno a la decena de puntos, haciendo que la victoria se quedara en casa.
Uno de los duelos con más interés de la jornada enfrentaba en León a Leclerc León Caja Rural RdL, que necesitaba ganar y esperar que le favorecieran los resultados, y Obradoiro Silleda, segundo clasificado y ya con la mente puesta en el playoff para entrar en fase de ascenso, en el que ejercerá como anfitrión. La victoria (87-66) fue para los leoneses, y llegó tras un inicio arrollador en el que forjaron una renta cómoda, que luego supieron administrar a la perfección. Con Jaime Llamas un día más a gran nivel, perfectamente acompañado de Miguel Domínguez, Sergio Martínez o Raúl Fernández, Reino de León puso rápido tierra de por medio, frente a un Obradoiro que sufría en defensa con el acierto exterior de su rival. Los gallegos lograban subir el nivel en el segundo cuarto, igualando el juego de su rival, pero sin lograr la mejora suficiente como para recortar diferencias y meterse en partido, consumándose una derrota que permitía a Reino de León soñar con el objetivo de desbancar a Basket León, que caía finalmente en su duelo y cedía el tercer lugar a su rival ciudadano.
El damnificado en este caso fue ULE Basket León, que no pudo en su visita a Traumacor Culleredo, que se impuso (76-66) en un resultado que finalmente no valió a ninguno de los dos contendientes, ya que los leoneses perdieron el tercer puesto y los gallegos no lograron alcanzar una salvación que tenían ya de por sí muy complicada. El inicio de partido fue claramente local, con un gran primer cuarto que les dejaba con ventaja de casi diez puntos, algo que iban a consolidar antes del intermedio, gracias al buen hacer de Alberto Díaz, bien secundado por Corbacho y Vidal. Saltaban entonces las alarmas en el equipo leonés, que veía cómo se le iba escapando una necesaria victoria, por lo que buscaron apretar en la segunda parte, tirando de Óscar González, Llamas o Víctor Pérez, pero sin lograr el objetivo de recortar la desventaja de forma sustancial, ya que Culleredo respondía a la perfección, sin aflojar nunca para terminar con una victoria que les permitiera apurar sus opciones de salvación, que finalmente no se pudo producir.
En la zona baja, Corinto Gijón Basket se la jugaba en casa, para no verse afectado ante posibles arrastres por descensos desde LEB Plata, y supo solventar bien su papeleta venciendo (76-58) a un Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar ya salvado, pero que se ha quedado al borde del descenso finalmente. Los locales llevaron de inicio a fin la iniciativa, mostrando esa ambición para no dejar escapar la opción de evitar problemas. Con Fernando Fernández Noval y Miguel González comandando los ataques, Gijón iba haciendo crecer su ventaja de forma lenta, pero segura, ante un Óbila que mostraba resistencia gracias a los puntos de Vukcevic y Herrera, pero que no conseguia revertir el mando local, terminando finalmente por confirmarse la victoria asturiana para salvar una complicada temporada.
Otro que se llevaba una victoria clave, pero que finalmente tendrá que esperar para saber si está salvado o no, fue Solgaleo Bosco Salesianos, que completó con la sexta victoria consecutiva (85-89) un gran sprint final al vencer al filial de Unicaja Banco Oviedo, evitando así las seis últimas posiciones, que eran las marcadas como de descenso, pero viéndose ahora afectado por los descensos de categoría desde LEB Plata, por lo que los gallegos tienen que esperar a ver si algún equipo del grupo logra el ascenso para mantener su plaza. En Oviedo se vivió un bonito partido con dos equipos lanzados al ataque y que terminó decidiéndose en los instantes finales. Antes de ese último cuarto, los asturianos llegaban por delante, guiados por un enorme Fernando Suárez, que junto a Alejandro Rodríguez o Arribas, mantenían a los suyos con ventaja. Pero enfrente estaba un Kouadio que tenía su tarde y era una pesadilla para la defensa rival, con una gran efectividad y ayudado por David Guerra, logrando que los suyos remontaran en esos últimos minutos, retomando la cabeza para sellar el triunfo para los visitantes.
El que no pudo evitar terminar en descenso, pese a cumplir con victoria (51-81) fue CB La Flecha, que se impuso al colista Claret Innoporc, pero no le acompañaron otros resultados de los rivales, así que finalizó el año undécimo, y por tanto pierde la categoría. No hubo mucha historia ante el colista, que no ha logrado vencer esta temporada, y que pronto se vio lejos en el marcador frente a los de Arroyo de la Encomienda, que cumplían su parte, liderados por Castaño o Millán López, quedando por tanto a la espera de que los resultados acompañaran en otros pabellones, algo que finalmente no sucedió, consumándose así una triste victoria que no sirvió para lograr el objetivo.
Tampoco pudo salvarse Santo Domingo Betanzos, pese a cumplir y vencer (87-90) ante Mundioma Marín Ence Peixegalego, ya que tampoco tuvieron fortuna con los resultados que necesitaban, así que no pudieron eludir el decimotercer lugar. Sufrieron los visitantes para vencer, pese a que Marín ya nada se jugaba, necesitando de una prórroga para decantar la balanza de su lado. Durante los primeros cuarenta minutos, unos y otros intercambiaron rachas, sin conseguir distanciarse de manera definitiva, y el buen hacer de Stefanuto y Hogan por un lado, era bien contestado por Rozas y Abelleira en los visitantes. Solo en la prórroga, Betanzos terminaría decantando la balanza de su lado, no sin sufrimiento para terminar de certificar una victoria que finalmente tampoco les iba a permitir lograr el objetivo de la permanencia.
El repaso de esta última jornada termina con el duelo entre Universidad de Valladolid y Porriño Baloncesto Base, en el que ninguno de los dos se jugaba nada ya, y que finalizaba con victoria gallega (59-79). Los universitarios plantaron cara en el primer tiempo, pese a que Porriño se mantenía más tiempo por delante, los locales estaban cerca empujados por Cano y Burgoa, pero en la segunda mitad, el dominio visitante se acentuaría, y así la diferencia comenzaría a crecer más, con Joel Martínez y Bardasz como principales anotadores para despega definitivamente en el último cuarto y poder así tener un final de partido plácido.
Exhibición final para mantener la esperanza
Tras un año difícil, con bastantes altibajos, Bosco Salesianos ha terminado a lo grande con una racha de seis victorias consecutivas que les ha hecho salir de las seis últimas plazas, que marcaban el descenso. Solo los arrastres por descensos desde LEB Plata pueden empañar esta gran trayectoria final, ya que si no asciende ningún equipo del grupo A, los ourensanos descenderían también. Pese todo, nada empaña este gran final, y en esa arrasadora trayectoria final un nombre propio ha brillado sobre el resto. El africano Lionel Kouadio, un jugador que ha mantenido desde el inicio un buen nivel, pero que estas últimas semanas ha sido fundamental, y que ante Oviedo dio una auténtica exhibición, sumando 37 puntos (13/20 en tiros de campo), 11 rebotes, 1 asistencia, 4 balones robados, 1 tapón y 9 faltas recibidas, una completa actuación que le llevó hasta 48 de valoración, coronándose como MVP de la jornada en el grupo y en toda la categoría esta semana.
Máxima valoración
48 créditos
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
35 créditos
Fernando Suárez (Oviedo Baloncesto)
Darmell Hogan (Marín)
Máximos anotadores
37 puntos
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
27 puntos
Jorge Abelleira (Betanzos)
26 puntos
Daniel Fernández Stefanuto (Marín)
Máximos reboteadores
16 rebotes
Darmell Hogan (Marín)
15 rebotes
Marcos Rozas (Betanzos)
14 rebotes
Eluku A Nongo (Obradoiro)
Máximos asistentes
7 asistencias
Fernando Suárez (Oviedo Baloncesto)
6 asistencias
David Guerra (Bosco Salesianos)
Jaime Llamas (Reino de León)
Jorge Abelleira (Betanzos)
Doble-doble
Óscar González (Basket León) – 16pt, 11rb
Darmell Hogan (Marín) – 24pt, 16rb
Eluku A Nongo (Obradoiro) – 10pt, 14rb
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 37pt, 11rb
David Guerra (Bosco Salesianos) – 20pt, 12rb
Jorge Abelleira (Betanzos) – 27pt, 10rb
Marcos Rozas (Betanzos) – 19pt, 15rb