Sigue poco a poco aclarándose el panorama en la clasificación del grupo A-B de Liga EBA, y tras la disputa de la jornada 29, restando solo una fecha más en el calendario de liga regular, ya tenemos un equipo metido en la final a cuatro por una plaza en el playoff de ascenso, ya que Obradoiro ha logrado asegurar su plaza, quedando la otra en disputa entre los dos equipos leoneses, con ventaja para un Basket León al que le basta vencer en el último partido. Por abajo, Bosco Salesianos dio un paso importante hacia la permanencia, ampliando su racha de victorias, mientras que Culleredo y Betanzos vencieron para aferrarse a sus opciones, disputando en la última jornada, junto a los ourensanos, Gijón Basket y La Flecha, el evitar las tres plazas que quedan por adjudicarse, que pueden terminar siendo incluso más, por los arrastres por descensos de LEB Plata, por lo que incluso Óbila aún puede verse afectado, una situación que te detallamos más ampliamente aquí.

Pero volvemos al repaso de la jornada, y lo hacemos como siempre, con el líder y ya campeón USAL La Antigua, que en esta ocasión tuvo que ejercer de juez en la zona baja, midiéndose a un CB La Flecha al que deja muy tocado tras vencerle (66-78). No tuvieron piedad los charros, que con un gran arranque, ya abrieron hueco en el marcador, obligando a los locales a buscar la remontada, algo que creyeron posible tras un buen segundo cuarto, en el que lograban reducir distancias y acercarse, con Parras y Castaño tirando del equipo, pero sin lograr dar continuidad tras el descanso, al volver a igualar el juego Tormes, manteniendo la diferencia estable hasta la recta final, en la que sentenciaron de forma definitiva, destacándose Ukawuba para cerrar un triunfo que complica mucho el futuro para los de Arroyo de la Encomienda.
En segunda posición, y asegurando ya su presencia en la final a cuatro por una plaza en playoff, se sitúa Obradoiro Silleda, que tenía un partido a priori sencillo ante el colista Claret Innoporc, que aún no conoce la victoria, y logró sacarlo adelante con solvencia (105-35). No tuvo historia el choque, que ya en el primer cuarto quedó sentenciado, con más de veinte puntos de renta para los gallegos, que impusieron su superioridad con una buena actuación coral, en la que hombres como Paz, Souto, Taboada, Cal o Hernández brillaron, aportando para que la distancia siempre fuera en aumento y terminara permitiendo un partido cómodo a su equipo con el que sellaron el objetivo de seguir en la pelea por el ascenso.
El tercer puesto sigue en manos de ULE Basket León, que no falló y se llevó un buen triunfo (88-77) ante Mundioma Marín Ence Peixegalego, quedándose así a un paso de asegurarse la final a cuatro. Pese al resultado final, los leoneses se vieron obligados a sacar lo mejor de sí mismos, tras empezar algo dubitativos y verse a remolque de un Marín más inspirado en los compases iniciales. De la mano de un gran Hogan, bien secundado por Jacobo De Benito, los gallegos tomaron las primeras ventajas, pero ya antes del descanso vieron como se entonaba el cuadro local, que daba la vuelta al marcador para tomar una delantera que ya no abandonaría. Copes volvía a mostrar el gran momento que atraviesa, liderando a su equipo, junto a un destacado Víctor Pérez, manteniendo distancias ante un rival que no pudo volver a meterse en partido, certificándose finalmente la victoria leonesa.
El cuarto clasificado sigue siendo Leclerc León Caja Rural RdL, que estaba obligado a ganar en su visita a la complicada pista de Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, y no fallaron (65-99), cumpliendo así su parte a la espera de un tropiezo de los rivales que le anteceden en la clasificación que no llegó, por lo que las opciones de volver a meterse en el podio de la clasficación se ven reducidas a falta de solo un partido. En el duelo vivido en tierras abulenses, los visitantes salieron decididos a sentenciar por la vía rápida, y con una arrolladora primera parte, dejaban las cosas muy a favor. Raúl Fernández, Miguel Domínguez y sobre todo Jaime Llamas se mostraban muy acertados en ataque, y poco podía hacer Óbila ante esto, viendo a su rival cada vez más de lejos, pese a los intentos del leonés Guillermo Rodríguez Luque, que ante su ex equipo brilló, pero sin encontrar aliados para que los suyos se metieran finalmente en un partido que terminó con resultado claro a favor de Reino de León.
En tierra de nadie se sitúa Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, que se aseguró el quinto puesto tras vencer (83-49) al ya descendido Universidad de Valladolid. Los gallegos se gustaron y completaron un choque en el que siempre fueron ampliando su renta, con hasta seis jugadores en dobles dígitos de anotación, siendo Hugo Rey y Guzmán los más destacados, ante un rival en el que Encinas y Segura se vieron muy solos, y poco pudieron hacer para evitar la derrota de un conjunto pucelano al que le pesó el descenso ya consumado de categoría.
En cuanto a la pelea por el descenso, el gran beneficiado de la jornada fue Solgaleo Bosco Salesianos, que sale de las seis últimas posiciones tras vencer un duelo agónico (64-62) frente a un rival directo como Corinto Gijón Basket, al que iguala en la clasificación, aunque los asturianos mantuvieron el average a favor al menos. La igualdad en el inicio dio paso a un segundo y tercer cuarto de claro color local, que parecía encaminarles hacia la importante victoria. Con Kouadio destacado una jornada más y Guerra haciéndose fuerte en el rebote, Bosco Salesianos acariciaba el triunfo, pero Gijón Basket no estaba por la labor de rendirse, y reaccionaba en el último cuarto, secando a su rival en defensa y empezando a recortar distancias. Fernando Fernández Noval tomaba el mando y acercaba a los suyos, que no obstante, no iban a poder completar la remontada, quedándose muy cerca de un equipo local que supo sufrir para evitar que se les escapara un importante triunfo que les acerca a la salvación.
El que salvó un primer match ball es Traumacor Culleredo, que vencía (67-89) a un Porriño Baloncesto Base que sigue acumulando resultados negativos en la segunda vuelta. Culleredo evitaba así certificar el descenso, manteniendo opciones aún de cara a una última jornada en la que, no obstante, no lo tendrá fácil. En el duelo disputado en Porriño, se encomendaron a los puntos de Pau González y Alberto Díaz, que permitieron que el equipo tomara una clara ventaja al descanso. Los locales mostraron mejor cara en el segundo tiempo, con Vaquero e Íñigo González tratando de acercarles en el marcador, pero había demasiada tierra de por medio, y Culleredo no dejó escapar el triunfo que aún les mantiene con un hilo de vida por la salvación.
También mantiene opciones de permanencia Santo Domingo Betanzos, que sacó adelante (81-64) su choque ante el filial de Unicaja Banco Oviedo, y evitó así el descenso, a falta de un último partido en el que aún tienen opciones de salvarse. Ante los asturianos, no dieron opción, con Ndiaye, Rozas y Pereiro siendo los más destacados en una victoria forjada poco a poco, a lo largo de todo el partido, pese al buen hacer de Fernando Suárez o Alejandro Rodríguez Montón en el filial, cuyos números no bastaron para evitar la escapada de Betanzos, que pudo llegar a la recta final con renta suficiente como para vivir sin sufrimiento por una victoria que ya tenían en la mano.
Puntos para aferrarse a la permanencia
La temporada de Culleredo está siendo complicada, y a falta de solo una jornada, los gallegos están al borde del precipicio del descenso, pese a la victoria esta jornada. Pese a su posición, también cuentan con aspectos positivos este año, y uno de ellos es la buena temporada de Alberto Díaz, que ha completado algunas actuaciones destacadas, repitiendo esta semana para alzarse nuevamente como MVP de la jornada en el grupo. Sus 30 puntos (10/12 en tiros de campo), 7 rebotes y 6 faltas recibidas le llevaron a alcanzar un total de 37 de valoración, siendo así esta semana el más destacado.
Máxima valoración
37 créditos
Alberto Díaz (Culleredo)
35 créditos
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
34 créditos
Darmell Hogan (Marín)
Máximos anotadores
30 puntos
Federico Copes (Basket León)
Alberto Díaz (Culleredo)
28 puntos
Darmell Hogan (Marín)
Máximos reboteadores
13 rebotes
David Guerra (Bosco Salesianos)
12 rebotes
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
Carlos Taboada (Obradoiro)
Máximos asistentes
7 asistencias
Javier Cal (Obradoiro)
Daniel De Villalobos (Marín)
6 asistencias
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
Doble-doble
Cristian Iglesias (Chantada) – 11pt, 10rb
Erkam Kiris (Tormes) – 10pt, 11rb
Robert Ukawuba (Tormes) – 19pt, 10rb
Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid) – 17pt, 10rb
Carlos Taboada (Obradoiro) – 10pt, 12rb
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 19pt, 12rb
Fernando Fernández Noval (Gijón Basket) – 18pt, 11rb
Marcos Rozas (Betanzos) – 12pt, 11rb