La recta final de la liga regular en este grupo A-B de Liga EBA va clarificando poco a poco la clasificación, y así, tras la disputa de la jornada 28, y con solo dos fechas más en el calendario, la pelea por el segundo y tercer puesto, que dan acceso a la final a cuatro por un puesto de playoff de ascenso, parece clarificarse tras la derrota de Reino de León, que le complica mucho sus opciones y les deja sin margen de error ante Obradoiro y Basket León, que no desaprovecharon su oportunidad para tomar ventaja y dar un paso muy importante para el objetivo. También la pelea por abajo se cobró otra víctima forma de descenso matemático, ya que Universidad de Valladolid perdió sus opciones al caer contra La Flecha, equipo que sigue marcando la salvación, objetivo que ha certificado ya Óbila, pero en el que los de Arroyo de la Encomienda, junto a Gijón, Bosco Salesianos, Culleredo y Betanzos, pelean aún por eludir las tres plazas que quedan por adjudicarse y que por ahora son para los conjuntos gallegos.

Tenía una dura prueba Obradoiro Silleda esta jornada, visitando la pista del líder USAL La Antigua, pero supieron sacarla con nota los gallegos, que conservan su segunda posición tras su victoria (64-67). Los charros llegaban al choque tras asegurar su liderato y clasificación al playoff de ascenso, pero consecharon su segunda derrota consecutiva en casa, ante un rival más motivado que, tras tres cuartos a remolque de los locales, aunque manteniéndose siempre cerca, supo apretar en la recta final para tomar el mando y ya no soltarlo hasta final de partido, en un gran último cuarto. El buen hacer de Yengue, Morales y Ukawuba, fue bien contrarrestado con un fuerte trabajo defensivo por parte de los gallegos en la recta final, lo que unido a la aportación ofensiva de Christian Hernández, aupó a un Obradoiro que está acabando la campaña en gran forma.

Al tercer puesto asciende ULE Basket León, que solventó brillantemente el duelo ante Santo Domingo Betanzos, ganando (85-92) a un rival gallego que ve mermadas sus opciones de permanencia con esta derrota. La primera mitad mostró a dos equipos muy metidos en el partido, sabedores de lo mucho que se jugaban para lograr sus objetivos. Betanzos trataba de mandar, tirando de la efectividad de Rozas, pero enfrente los leoneses sabían sufrir y aguantar el empuje local para llegar igualados al descanso, apretando tras volver de vestuarios, apoyados en la efectividad de la dupla formada por Copes y Víctor Pérez, que permitían a Basket León ponerse por delante y cimentar una pequeña ventaja que terminaron haciendo buena para desnivelar la balanza de su lado y sumar una victoria clave.

El gran damnificado de la jornada es Leclerc León Caja Rural RdL, que caía en casa (71-79) ante Solgaleo Bosco Salesianos, y pierde puesto de final four, complicándose mucho sus opciones para el tercer puesto. Los gallegos volvieron así a vencer en pista de un equipo de la zona alta, aferrándose a sus posibilidades de permanencia tras un gran partido en el que nunca permitieron a su rival sentirse cómodo, mandando desde el inicio y forjando una ventaja que supieron mantener siempre en lento, pero constante crecimiento. Controlando el rebote y con Kouadio como principal ejecutor en ataque, los gallegos aguantaron los tirones de un Reino de León que tiraba de Miguel Domínguez, Sergio Martínez y Arija, pero sin lograr la continuidad necesaria en ningún momento para ponerse por delante y dominar a un rival que ya les había ganado en la primera vuelta y que de nuevo demostró que les tiene tomada la medida.

En la zona baja, la jornada tenía un apasionante derbi vallisoletano en el que ambos se jugaban mucho en la pelea por la permanencia, y la que CB La Flecha se llevó el triunfo (48-51) para mantenerse una jornada más fuera del descenso, al que condenó a un Universidad de Valladolid que pierde sus opciones matemáticamente ya. La tensión de lo que había en juego se notó en todo momento en un partido jugado a pocos puntos, con las defensas apretando mucho y en el que La Flecha lograba una ligera ventaja tras la primera mitad. Universidad de Valladolid reaccionaba tras el descanso, con Encinas y Alberto García Arribas colocando a su equipo con mínima ventaja a favor al inicio del último cuarto, pero ahí, el buen hacer de Pablo Martín en los visitantes, permitía de nuevo tomar el mando a La Flecha y sentenciar el derbi, con un marcador muy ajustado, pero suficiente para que los de Arroyo de la Encomienda sumaran la victoria.

En Asturias se vivió otro derbi, con Corinto Gijón Basket imponiéndose (65-54) al filial de Liberbank Oviedo Baloncesto, logrando asi mantener una victoria de ventaja respecto a la zona de descenso. El filial, pese a estar ya descendido, ofreció una buena cara, sobre todo durante la primera mitad, que acabó con mínima ventaja visitante, con Francisco Sánchez como hombre más destacado. Pero Gijón no estaba por la labor de dejarse sorprender, y ajustando su defensa tras el descanso, minimizó la producción ofensiva rival, dando la vuelta al marcador para escaparse y poder así encarrilar una victoria en la que Carlos Suárez, Diego Sánchez y Janssens brillaron, dejando al equipo cerca de certificar una permanencia que esta temporada por momentos llegaron a ver muy lejos.

El que rompió su mala racha y se aferra a sus opciones de salvación es Traumacor Culleredo, que venció (62-58) a Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino. Pese a la victoria final, Culleredo sufrió mucho para lograrla, ya que durante tres cuartos se vio a remolque de un Chantada que comenzó mucho mejor y rápidamente se llevó la ventaja más allá de los diez puntos. La presión estaba haciendo mella en los locales, que se soltaron tras el intermedio, y ya en el tercer cuarto comenzaron a acercarse a su rival, que sufría para mantener el nivel defensivo del inicio, viendo como los locales igualaban las cosas ya cerca del final de partido, completando así la remontada para certificar un triunfo clave que les mantiene con opciones en estas dos últimas jornadas.

El que ya ha logrado de manera matemática la salvación es Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, que no falló en su visita al colista Claret Innoporc, logrando la victoria (55-113) que les faltaba para sellar su permanencia. No tuvo historia el partido, ya que los abulenses ya ganaban de veinte puntos tras el primer cuarto, ampliando de forma progresiva su diferencia a favor hasta el final, frente a un Claret que se mostró algo más acertado en ataque que en jornadas anteriores, pero que poco pudo hacer para plantar cara a su rival.

Por último, en la zona media, y sin nada en juego, Mundioma Marín Peixegalego se llevó la victoria (56-49) ante Porriño Baloncesto Base, acercándose así a la sexta plaza. Salieron mejor al partido los visitantes, apoyados en los puntos de Javier Domínguez, logrando llegar al descanso con una interesante ventaja a favor. Pero en la segunda mitad el dominio cambió de bando, y fue Marín el que se mostraría más acertado, muy serios en defensa y recortando su desventaja para tomar el mando ya en el último cuarto, con Hogan como principal protagonista para certificar finalmente el triunfo en el derbi provincial.

Calidad argentina para acercar la final a cuatro

Con la temporada ya comenzada, se incorporaba al joven grupo del Basket León Federico Copes, un talento de la prolífica cantera argentina que con menos de veinte años, no acusó el salto al otro lado del charco, mostrando sus cualidades desde el primer momento para sumar buenos números y contribuir a una remontada de su equipo en la clasificación, que ahora mismo les coloca como terceros y con serias opciones de meterse en la final a cuatro por el playoff. En ese sentido, la victoria de esta jornada en Betanzos ha sido clave, y ahí Copes brilló con luz propia, aportando 36 puntos (10/18 en tiros de campo), 3 asistencias, 3 balones robados y 8 faltas recibidas, lo que le hizo sumar un total de 37 de valoración, logrando así su primer MVP de la jornada esta temporada, en un momento clave para contribuir al buen momento de su equipo.

Máxima valoración

37 créditos

Federico Copes (Basket León)

30 créditos

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)

Víctor Pérez (Basket León)

Máximos anotadores

36 puntos

Federico Copes (Basket León)

28 puntos

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)

25 puntos

Miguel Domínguez (Reino de León)

Máximos reboteadores

18 rebotes

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid)

16 rebotes

David Guerra (Bosco Salesianos)

13 rebotes

Diego Sánchez (Gijón Basket)

Máximos asistentes

7 asistencias

Miguel Domínguez (Reino de León)

5 asistencias

Benjamin Janssens (Gijón Basket)

4 asistencias

Josep Cera (Bosco Salesianos)

Ángel Moro (Tormes)

Juan Castro (Marín)

Jorge Abelleira (Betanzos)

Lautaro Suárez (Betanzos)

Doble-doble

Mario Méndez (Oviedo Baloncesto) – 10pt, 10rb

Pablo Martín (La Flecha) – 17pt, 12rb

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid) – 12pt, 18rb

Darmell Hogan (Marín) – 16pt, 11rb

Diego Sánchez (Gijón Basket) – 12pt, 13rb

Benjamin Janssens (Gijón Basket) – 12pt, 10rb

Elhadji Ndiaye (Betanzos) – 10pt, 10rb