Con el Palacio de los Deportes de Granada albergando la Copa del Rey desde el pasado jueves, el líder Covirán Granada adelantaba el parón por la ventana FIBA, posponiéndose su partido ante Acunsa Gipuzkoa hasta el mes de abril. Esta circunstancia daba a Movistar Estudiantes la oportunidad de volver a lo más alto de la clasificación, aunque sea de forma compartida con los de Pablo Pin, y no la desaprovecharon en su visita a HLA Alicante. No dieron opción los de Cuspinera, muy acertados desde el perímetro, especialmente Arroyo (6/8 T3, 22+8, 28 val), todo lo contrario que los de García de Vitoria (2/13 T3), que mostraron mucha más voluntad que acierto en uno de sus peores partidos de la temporada (75-98). Fue un partido de estrenos, como el de Álex Urtasun por parte de los madrileños, y de despedidas, pues Simmons se marcha ya de Alicante, donde le suplirá un viejo conocido de la liga como Zaid Hearst. Tras ellos, se mantiene en tercera posición ICG Força Lleida, que protagonizó una enorme remontada para imponerse (72-82) a CB Prat, que llegó a ganar por 16 puntos pero no pudo parar la tempestad desatada por Carrera (19+12, 30 val). Otra tormenta fue la que barrió a Unicaja Banco Oviedo de la pista de TAU Castelló en la segunda mitad, con los de Toni Ten casi infalibles desde el perímetro (7/11) y haciendo también mucho daño por dentro (Stutz, 15+8, 22 val). Los de Lezkano no dejaron de intentarlo y aunque el brillo inicial de Jorgensen (23 pt) era difícil de mantener, consiguieron evitar una derrota más abultada (82-74).
Progresa en la zona alta EasyCharger Palencia, que superó la difícil prueba del Multiusos, donde fue mejor que un Cáceres Patrimonio de la Humanidad que puso fin a su racha de tres meses invicto como local. Los de Roberto Blanco estuvieron lejos de su mejor versión, faltos de acierto por dentro y desde el tiro libre y con muchos problemas en la defensa perimetral, donde los palentinos les hicieron mucho daño (12/27) especialmente Speight (5/5, 22 pt, 24 val), aunque al menos ahí tenían respuesta, aunque fuera de forma irregular. El partido terminó de decantarse a favor de los de Rivero en el tercer parcial, cuando los verdinegros ya no tuvieron respuesta, como sí habían tenido en la primera mitad al primer arreón visitante (70-87). En cambio, tropezó Leyma Coruña en casa del colista, Palmer Alma Mediterránea Palma, que supo agarrarse al partido en un final de máxima tensión, en el que los de Sergio García iban comiéndoles terreno con acciones de Monaghan (14 pt) y Hernández (18+12, 28 val). Incluso pudieron empatar sobre la bocina con un triple desde su pista de Vega, que rechazó el aro (91-88) quedándose la victoria los de Pau Tomàs, que tuvo en Pol Figueras (15+11, 32 val), Brown (22+7, 25 val) y Cosialls (21 pt) a sus mejores hombres.
Bàsquet Girona ya se asoma a las posiciones de playoffs, con la quinta victoria consecutiva, lograda en casa de CB Almansa con Afanion (87-93) y con Marc Gasol volviendo a ser decisivo (19+8, 31 val), que dejaban sin premio los 26 puntos de Polanco. Se alejan del descenso UEMC Real Valladolid Baloncesto, que aprovechó la visita de un Levitec Huesca La Magia colista y en plena revolución de su plantilla (82-69), y Melilla Sport Capital CMB, que se jugaba mucho en su visita a Juaristi ISB (67-77). En el Pisuerga destacó la actuación del MVP de la jornada, Wintering (22+10, 33 val), mientras que en Azpeitia se dio la circunstancia de que Mendiola jugó contra los que habían sido sus compañeros hasta dos días antes, pues Melilla es otro de los equipos que más se están moviendo, también con la llegada de Van Oostrum (exPeñas).
Clasificación
Dobles-dobles
Pol Figueras (BSA) – 15 pt + 11 as
Álex Hernández (COR) – 18 pt + 12 as
Alec Wintering (RVB) – 22 pt + 10 re
Michael Carrera (FLL) – 19 pt + 12 re