Tal y como se esperaba, el mes de enero ha estado marcado por los constantes aplazamientos de partidos como consecuencia de la sexta ola. Tras la modificación del protocolo de la FEB, en las últimas jornadas se ha ido normalizando la situación (la jornada 18 pudo disputarse de forma íntegra), pero el mes finalizó con ocho partidos pendientes, que afectan a la clasificación.

Santurtzi ha tomado una notable ventaja en el liderato, con tres victorias más que Baskonia, al que también ha ganado el average, y se encamina hacia las Fases de Ascenso. Todavía son muchos los equipos que aspiran a ser 2º o 3º, y aquí es donde empiezan a ser visibles los efectos de los aplazamientos. Mondragón Unibertsitatea es 3º con 13 victorias, pero Getxo tiene solo una victoria menos, con dos partidos pendientes. Siguen al acecho, con 11, Cantbasket 04, LBC cocinas.com y Nissan Grupo de Santiago, todos ellos con partidos pendientes, que les podrían acercar al trío cabecero.

La situación clasificatoria es más caótica en la zona baja, con sus famosos seis descensos. La acumulación de aplazamientos lleva a Megacalzado Ardoi a una posición que no le correspondería por balance y que solo será preocupante si perdiese todos los partidos pendientes, por lo que hay que entender que la línea de la permanencia la marca Easo Bodegas Muga, con 9 victorias, que se ha complicado la vida con su derrota en Venta de Baños, mientras que Valle de Egüés, con 7 (y un partido menos), y el resucitado Becedo Santander, con 6, son quienes presionan más para salir de esa zona roja que ocupan, aunque siempre queda la esperanza para todos ellos de que no se materialicen todos los descensos que prevén las bases de competición.

Repaso por equipos

CB Santurtzi SK (17V-2D; 5V-0D en este mes)

No solo asaltan el liderato sino que empiezan a distanciarse de sus perseguidores tras completar otro mes inmaculado en el que, además de vencer en el partido que tenían pendiente de completar en la pista de Cantbasket 04 (64-85), también se mostraron muy firmes ante Leioa ST (87-52). Siguen demostrando que saben sufrir, llevándose también la victoria de su visita a Ulacia Zarautz (63-73) y los partidos con finales ajustados, como el disputado en casa ante Easo Bodegas Muga (52-49) o el duelo directo contra Baskonia en el que protagonizaron una espectacular remontada (80-81).

Se repite la distribución solidaria de la responsabilidad anotadora, liderada por Niang (58), seguido de Zamora (56, pero con un partido menos), Artiñano (55) y Bingen Pérez (50). Hay más diferencias en la clasificación del MVP, que también comanda Niang (79). Es segundo Artiñano (64) y tercero Zamora (62), con Orellano (52) adelantando a Pérez (47).

Baskonia B (14V-5D; 2V-3D en este mes)

No han empezado el año al mismo nivel que terminaron 2021, cosechando más derrotas en un mes que en los tres anteriores. Ganaron a Mondragón Unibertsitatea en el duelo que había quedado pendiente de la última jornada de la primera vuelta, que se resolvió en el último cuarto tras cuarenta minutos de igualdad (83-76). Ya entonces habían sufrido un duro golpe, pues su rival más directo, Santurtzi SK, remontaba sobre la bocina un partido que parecía suyo (80-81). No han sumado lejos de su pista, cayendo ante LBC cocinas.com (94-81) y Restaurante Los Arcos Solares (89-84), en ambos casos con más claridad de la que indica el marcador. Su otro triunfo llegó arrasando a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (82-35), al que consiguió dejar a cero en el tercer parcial.

En cuanto a valoración, lidera al filial baskonista en este bloque Maxi Solé, como ya hiciera en otras ocasiones (93), por delante de Sow (69), Querejeta (68) y Pirela (63). La anotación vuelve a estar muy repartida, con Querejeta (73) promediando un punto más que Sow (66) y dos más que Solé (60).

Mondragón Unibertsitatea (13V-6D; 3V-2D en este mes)

Aunque las sensaciones lejos de Iturripe no son óptimas, ya están terceros en la clasificación y a una sola victoria del segundo. No obstante, hay que tener presente que tienen dos partidos más que Getxo, lastrado en la tabla por los aplazamientos, si bien es verdad que en esta última jornada no solo les ganaron sino que con un tiro libre sobre la bocina recuperaron también el average del partido de la primera vuelta (95-72) tras descoser la defensa getxotarra a partir del tramo final del tercer cuarto. También ganaron en casa a Ulacia Zarautz (82-76) y fuera a Leioa ST (79-85), aunque para ello necesitaron una prórroga. Fue la única victoria como visitante, pues cayeron en la pista de Baskonia, en partido correspondiente a la J15 (83-76) y de Easo Bodegas Muga (74-60).

Los números de Dani Lorenzo son escandalosos, pero representan fielmente lo que se puede ver en la pista cuando pasa el balón por sus manos (103 pt, 124 val). Doblan sus cifras las de Balanzategi (56 pt, 54 val) y Álex Ramón (47 pt, 52 val), ambos superados por Andoni Acha que prolonga su gran estado de forma (72 pt, 62 val).

Getxo (12V-5D; 2V-1D en este mes)

Se mantienen en cuarta posición en la clasificación oficial, aunque les perjudican los dos partidos que han quedado pendientes, en casa ante Megacalzado Ardoi y Raisán Pas Piélagos. Solo han perdido en su visita a Mondragón Unibertsitatea, que les hizo mucho daño corriendo el contrataque en el último cuarto de hora, hasta el punto de recuperar el average de la primera vuelta (95-72). Antes habían conseguido sobreponerse a las bajas en dos partidos muy intensos, ante Becedo Santander, donde mostraron un buen nivel ofensivo pero solo pudieron resolver en la prórroga (78-88) y en casa ante Valle de Egüés, en un final eléctrico con un intercambio de golpes espectacular (76-75).

Imanol Adán no está pudiendo contar en este 2022 con un referente como Joseba Iglesias. Llega el debut desde abajo de Mahillo y sobre todo de Gorka Allende, que se va abriendo hueco en la rotación. La responsabilidad anotadora ha estado muy repartida entre Asier González (47), Eder Chávarri (40), Nahuel del Val (40) y Mikel (37) y Ánder Fernández (34). Este último es el segundo mejor valorado (47) por detrás de los 71 de Asier, quedándose Mikel en 42.

LBC cocinas.com (11V-7D; 2V-2D en este mes)

La clasificación les sitúa quintos, pero Cantbasket 04, con un partido menos, tiene mejor porcentaje de victorias, por lo que será decisivo el duelo entre ambos que quedó aplazado de la J16. Siguen mostrando dos caras: inaccesibles en casa, donde solo han perdido un partido, sumando en este bloque los triunfos sobre Baskonia, con más rotundidad de la que ya indica el marcador (94-81), y Ulacia Zarautz (80-52), pero sin apenas triunfos como visitantes. El último data ya de noviembre, cayendo en enero tanto con Easo Bodegas Muga (70-67) como en el aplazado de diciembre en la pista de Restaurante Los Arcos Solares (84-74).

Kurt James ha irrumpido en la liga con un impacto extraordinario tras su fichaje por los riojanos. MVP (85) y máximo anotador (73) del equipo, dejando en un segundo plano a Duch (41 pt, 31 val) y Arévalo (35 pt, 59 val).

Restaurante Los Arcos Solares (10V-9D; 4V-1D en este mes)

Se alejan de la zona de peligro con un gran balance en el mes de enero, en el que jugaron un partido más, al recuperar con victoria el que tenían pendiente con LBC cocinas.com (84-74). En el resto de encuentros ya contaron con los refuerzos interiores, primero Olaniyan y después Sustic, una vez que aquel puso fin a su efímera relación con el club que ya no entrena Asier Gordo, que se despidió de la afición el 30 de enero. Antes habían ganado a Nissan Grupo de Santiago (73-81) con un gran trabajo defensivo sobre Corbalán. Después continuaron con su buena dinámica en el Mies del Corro, imponiéndose a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (85-54) y al segundo clasificado, Baskonia B, que apretó el marcador en el tramo final (89-85). La única derrota llegó, con rotundidad, en casa de Cantbasket 04, primer derbi que pierden este año, incapaces de mostrar su potencial interior (87-72).

Asier Gordo deja su sitio en el banquillo a un viejo conocido del club, Amador Díaz, que ya estuvo presente en las últimas victorias de un equipo que en enero recuperaba a sus estandartes, el MVP (118) y máximo anotador (97) Kaj Sherman, así como Diego García (94 pt, 91 val). También ha vuelto, tras una larga lesión, Sergio García y en el último partido dejó buenas sensaciones el debut de Sustic (14 pt, 16 val), sustituto del efímero Olaniyan (29 pt, 33 val en dos partidos). Pero el protagonista de ese encuentro fue Saúl Alonso, autor de un triple doble que le lleva hasta un total mensual de 44 pt y 70 val, con la que supera a todo un Jon Peña (66 val), aunque este anotó más (69).

Cantbasket04 (11V-6D; 1V-2D en este mes)

El coronavirus les dejó en el dique seco durante un mes en el que el trabajo se complicó mucho para Joaquín Romano. Volvieron con un triunfo sobre Restaurante Los Arcos Solares (87-72) al que negaron sus principales virtudes, pero tres días más tarde no eran capaces de frenar al líder Santurtzi SK (64-85), en el partido que había quedado paralizado en diciembre, completando la intensa semana de vuelta a la competición con una nueva derrota ante Nissan Grupo de Santiago, sin su fortaleza interior y desfondándose en el último parcial (81-60). Tendrán que recuperar los aplazados ante LCB cocinas.com y Venta de Baños Veymaq OK Hoteles.

Para cubrir las bajas exteriores llega Nicolas Dierynck, junto al debut de Álvaro Reyes. El protagonismo sigue recayendo en la dupla interior, el MVP Felizor (46) y Knowles (32), a la que se une Pablo Martínez (31). La anotación la copan también ellos, pero con máxima igualdad entre los 35 puntos de Martínez, 34 de Knowles y los 33 de Felizor, con Juan Sáez solo medio palmo por detrás (29).

Easo Bodegas Muga (9V-10D; 2V-2D en este mes)

Al igual que sucedió en la primera vuelta, caen ante un rival de la zona baja como Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, que les devuelve a un balance negativo, tras un partido absolutamente gris en el que con mucho trabajo llegaron con opciones al final, pero no pudieron completar la remontada (48-45). También habían perdido en el Mikel Trueba, pero fue ante el líder Santurtzi SK, al que exigieron al máximo (52-49). No pueden fallar contra los equipos de abajo si no quieren complicarse en el final de temporada, pues apenas tienen dos victorias de margen sobre Valle de Egüés. En casa llevan cuatro victorias consecutivas, las dos últimas ante potentes rivales como Mondragón Unibertsitatea (74-60) y LBC cocinas.com (70-67) en un partido que se resolvió sobre la bocina.

A Martín Dorronsoro le bastan 3 partidos de los 4 disputados por su equipo para ser el MVP mensual de los de Gotzon Arrieta (54) por delante de Íñigo Sarasola (52), que es el máximo anotador (48), muy igualado con Urko González (46). Lander Segurola es tercero tanto en valoración (39) como en anotación (33).

Nissan Grupo de Santiago (10V-7D; 2V-1D en este mes)

Tras el aplazamiento de su duelo con Megacalzado Ardoi, que se unía al correspondiente a su visita a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, cayeron en casa ante Restaurante Los Arcos Solares (73-81) y sufrieron mucho para llevarse el triunfo de su visita a Raisan Pas Piélagos, que se resolvió en la prórroga en la que los cántabros se desfondaron, ya sin el lesionado Sutina (75-88). Cuando parecía que también sufrirían ante Cantbasket 04, los de Joaquín Romano se hundieron en el último parcial (81-60), dejando campo abierto a que los burgaleses continúen al acecho de la tercera posición.

Vuelve Álvaro Martínez a pleno rendimiento tras el parón navideño (MVP -75- y máximo anotador -49-), aunque la responsabilidad anotadora ha estado muy repartida con Corbalán (45), Infante (42) y Edokpayi (40), que es el segundo en valoración (43).

Valle de Egüés (7V-11D; 2V-1D)

Los navarros son uno de los principales perjudicados por la creciente exigencia para evitar el descenso. Con el derbi ante Megacalzado Ardoi aplazado hasta mañana viernes, están a una victoria de sus vecinos (que tienen tres partidos disputados menos) y a dos de Easo Bodegas Muga y eso que en enero no les han ido nada mal las cosas, con victorias ante rivales directos como Leioa (89-79) y Ulacia Zarautz (65-79) y una ajustada derrota en la complicadísima visita a Getxo SBT, resuelta por la mínima (76-75) tras un partido eléctrico, espectacular para el aficionado.

Vuelve a estar lanzado el gran Javi Lacunza que en estos tres partidos ha promediado más de 30 de valoración y 27 puntos (95 val, 81 pt), más que cualquier otro jugador de la liga. Le secunda Calvo (49 pt, 53 val) y juntos aportan dos tercios del total del equipo en ese tramo.

Becedo Santander (6V-13D; 3V-1D en este mes)

Los de Chisco Marañón nada tienen que ver con el equipo de 2021. Los refuerzos no solo son de alto nivel sino que ayudan a que los que ya estaban puedan elevar su rendimiento. Han ganado tantos partidos en un mes como en los tres anteriores, cediendo tan solo ante un equipo de arriba como Getxo SBT, que necesitó una prórroga (78-88). El otro partido como local se saldó con victoria en el derbi con un combativo Raisan Pas Piélagos (79-71), al igual que los dos partidos como visitantes, en los que además recuperó el average ante Leioa SBT (71-81) e incluso Megacalzado Ardoi (76-87). Siguen lejos de la 10ª posición, que ocuparía Easo Bodegas Muga en una clasificación por porcentaje de victorias que excluyese el efecto de los aplazamientos, y es que todavía tienen que recortar tres victorias de diferencia para alcanzar esa posición que garantiza la permanencia.

Ha tenido trabajo Iván Amo, pues salió Lautaro, rumbo a Santo Domingo Betanzos (EBA AB), y llegaron un pívot de referencia como Bocoum (tercero más valorado -69- y segundo máximo anotador -64-), que permite a ChabiYo brillar en el cuatro (MVP -99- y máximo anotador -72- del equipo), y Arturo Robertson, que vuelve a tierras cántabras. David Melero sigue a su gran nivel habitual, ahora mejor acompañado, tanto en valoración (74) como en anotación (56).

Megacalzado Ardoi (8V-7D; 0V-1D en este mes)

El gran perjudicado por la sexta ola. Solo han podido disputar un partido en enero, quedándole cuatro pendientes, entre ellos el disputado ayer ante Nissan Grupo de Santiago (derrota, 63-90, que no incluimos en el balance de 8-7) y el de mañana ante Valle de Egüés. Tampoco jugaron ante Raisan Pas Piélagos, que se une al que siguen teniendo pendiente contra Getxo SBT. En definitiva, solo han jugado contra Becedo Santander, que les ganó en Zizur Mayor desarbolándoles en el tercer parcial (76-87). Su situación en posiciones de descenso en la clasificación oficial dista mucho de la realidad de un equipo con balance positivo y que todavía puede aspirar a acabar arriba si obtiene buenos resultados en esos cuatro partidos.

Pope Urtasun fue el máximo anotador en el único partido disputado (17), en el que el MVP fue Zabaleta (24).

Leioa (4V-15D; 0V-4D en este mes)

Siguen sin ganar en Kandelazubieta, donde se les vuelve a escapar un duelo directo, en esta ocasión ante Becedo Santander, que además se hace con el average (71-81). También cayeron ante Mondragón Unibertsitatea (79-85) y no lo compensan con ningún triunfo a domicilio, ni ante Valle de Egüés, sometido por la exhibición de Lacunza (89-79) ni ante el líder Santurtzi SK (87-52). Alcanzar la 10ª posición empieza a complicarse mucho pero aún pueden luchar por acabar lo más arriba posible, con la competitividad que han mostrado en muchos de los partidos que se le han acabado escapando, y esperar que no haya tantos descensos como dictan las bases de competición.

Repite como MVP Torres (72), Mario Álvarez se va a los 57 y Estalayo, con un partido menos, 49, anotando 57 puntos, solo uno menos que Álvarez (58) y por delante de Torres (51). Entre los tres aportan el 60% de los puntos y el 70% de la valoración del equipo.

Ulacia Zarautz (4V-15D; 0V-4D en este mes)

Su situación clasificatoria es similar a la de Leioa ST, pues fallaron ante Valle de Egüés en casa, el partido más accesible de cuantos afrontaban en enero (65-79) y a partir de ahí era difícil que pudieran dar continuidad a las sensaciones positivas de final de 2021 pues recibían al líder Santurtzi SK (63-73) y visitaban dos de las pistas más difíciles: Iturripe, donde caían con Mondragón Unibertsitatea (82-76) y Lobete, donde no pudieron plantar cara a LBC cocinas.com (80-52).

Debutó Dame Mbengue, siendo Antonio Guerrero el líder estadístico del equipo (58 pt, 46 val), por delante de Estanis Andrés (34, 34).

Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (5V-12D; 1V-2D en este mes)

Tras perder a Pablo Rodrigo no pudieron plantar cara en sus visitas a Baskonia B (82-35) y Restaurante Los Arcos Solares (85-54), pero sí que sorprendieron a Easo Bodegas Muga, al que ya habían vencido en la pimera vuelta. Un buen arranque de partido y el acierto en el último minuto les dan el triunfo (48-45) con el que reactivarse a la espera de recupera los aplazados frente a Nissan Grupo de Santiago y Cantbasket 04, ambos en casa.

Adrián Froufe da un paso adelante para el que está muy capacitado y se erige en máximo anotador del equipo en enero (36) por delante de Papa Njie, que continúa en su línea de esta temporada de consolidación (30) siendo el MVP de este bloque (48).

Raisan Pas Piélagos (3V-14D; 0V-2D en este mes)

Los aplazamientos han sido una constante en enero para un equipo que solo ha podido jugar dos partidos, en los que ofreció buena imagen pero no consiguió lograr el primer triunfo como local, cayendo en la prórroga ante Nissan Grupo de Santiago, al que tuvo contra las cuerdas pese a la lesión de Sutina, hasta que se hundieron en la prórroga (75-88). Sin Juampi, ante Becedo Santander mantuvieron el partido abierto hasta los últimos tres minutos (79-71).

Sutina no llegó a completar el primer partido de los dos que ha jugado el equipo (20 pt, 17 val), erigiéndose Mario Solórzano, brillante en el derbi, en MVP (30) y máximo anotador del equipo (35), con Uzamere en segunda posición (26 pt, 25 val), a la espera de que llegue ese interior cuya búsqueda tantos quebraderos está dando a la directiva.

Máximos anotadores del mes

103
Dani Lorenzo (Mondragón Unibertsitatea)

97
Kaj Sherman (Restaurante Los Arcos Solares)

94
Diego García (Restaurante Los Arcos Solares)

Nota: Javi Lacunza (Valle de Egüés) es el jugador que mejor promedio anotador presenta en enero (27), el único que supera a los tres integrantes del podio, que con cinco partidos jugados, promedian en torno a 20 ppp.

Más valorados del mes

118
Dani Lorenzo (Mondragón Unibertsitatea)

113
Kaj Sherman (Restaurante Los Arcos Solares)

99
Soulemane ChabiYo (Becedo Santander)

Nota: Javi Lacunza (Valle de Egüés) también es el jugador que mejor promedio de valoración presenta en enero (31,75). También Álvaro Martínez (Nissan Grupo de Santiago) con un promedio 25 supera, por décimas, a los integrantes del podio (24,8 para Lorenzo, 24,75 para ChabiYo y 23,6 para Sherman).

Así se presenta el siguiente tramo liguero

Volvemos a afrontar un mes con cuatro jornadas. También está programada la disputa de los dos partidos que siguen pendientes desde diciembre (Getxo SBT – Megacalzado Ardoi, el 19, y Venta de Baños Veymaq OK Hoteles – Nissan Grupo de Santiago, el 23), así como los de enero (salvo el Raisan Pas Piélagos – Megacalzado Ardoi del 04/03). Entre ellos hay un partido que ya destacábamos en el repaso anterior, la visita de LBC cocinas.com a Cantbasket 04, apurando opciones de alcanzar una de las tres primeras plazas.

En esa lucha veremos otros duelos directos durante el mes de febrero. El líder Santurtzi SK empieza con una cita muy complicada pues este domingo tiene derbi en Fadura con Getxo SBT, que el sábado siguiente visita a LBC cocinas.com. Este mismo sábado, Baskonia recibe a Cantbasket 04.

En la búsqueda de la permanencia, habrá que estar atentos a partidos que pueden ser decisivos como los que afrontará Valle de Egüés en las dos próximas jornadas, primero en su visita a Raisan Pas Piélagos y después en casa ante Becedo Santander. El domingo Ulacia Zarautz recibirá a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, que la semana siguiente recibe a Leioa SBT. Muchos duelos directos que, si no hay más aplazamientos, pueden dejar la lucha por la salvación muy perfilada, pues cuando acabe febrero solo quedarán ya siete jornadas para terminar la temporada.