Hoy hablamos de uno de los equipos en teoría más débiles de la LEB Oro, un CB Prat que con sus tres victorias consecutivas en apenas diez días ha alcanzado un balance de 7 victorias y 10 derrotas. El conjunto del Baix Llobregat sigue luchando por salir de esa zona baja que comparte con otros equipos, y lo ha hecho sin poder contar, por problemas físicos, con el tiro de Zsombor Maronka y el peso en la pintura de Krišs Helmanis, dos jóvenes importantes que se unen al hueco interior que dejaron los centímetros de un John Florveus que abandonaba la disciplina potablava en noviembre. Tampoco hay que olvidar que hay jugadores aún en rodaje porque acaban de salir de lesión (los casos de Blanch y Pol Olivier).

Un grupo joven y lleno de jugadores vinculados de la Penya, que desde hace unas semanas entrenan con el legendario Aíto García Reneses en sesiones específicas y que se unían a jugadores con hambre de categorías inferiores como Sergi Costa (Plata) y Pol Olivier (EBA) y apuestas exóticas como el rookie TJ Crockett y la fuerza del pívot undersized colombiano Andrés Ibargüen.

Las últimas tres victorias del equipo que dirige Josep Maria Berrocal, que le ha inoculado el gen competitivo, tienen más mérito al ser lejos de su feudo. De hecho, cinco de sus siete triunfos han sido lejos del Joan Busquets. El cuadro catalán vencía 71-95 al UEMC Real Valladolid Baloncesto en el Pisuerga (19 de enero), repitiendo triunfo en el duelo vital que le medía a Levitec Huesca La Magia (80-89) el día 23 y dando la sorpresa este pasado viernes 28 en casa de todo un EasyCharger Palencia en un igualado choque (74-83).

Con una rotación de nueve hombres, Berrocal ha mantenido un quinteto tipo creciendo en rol, con un backcourt formado por Sergi Costa y TJ Crockett, Yannick Kraag destacando en el ‘tres’ a pesar de su juventud y Arnau Parrado y Andrés Ibargüen trabajando dentro. Desde el banquillo, jugadores como Marc Blanch aportan su experiencia, mientras que la movilidad y físico vienen de la mano de Adrià Domènech. Miguel Malik Allen (físico) y Juan Coffi (lucha) han tenido su protagonismo también.

En estos tres partidos varios jugadores han crecido en sus números respecto a los totales de su primera vuelta. En el backcourt, Costa y Crockett han mantenido sus puntos y han crecido en asistencias: el base catalán se ha ido de 4.1 a 5.3 asistencias, mientras que el estadounidense, letal a campo abierto pero que no es un peligro desde el triple, ha pasado de 2.7 a 4.0 asistencias, compartiendo puesto en el ‘uno’ y en ocasiones minutos en pista juntos. En el perímetro, el joven neerlandés Kraag sigue su progresión a toda velocidad, aumentando su aportación ofensiva para irse a de 7.4 a los 12.7 puntos de esta racha positiva.

Por dentro, Parrado, indispensable en la pista en esta racha (de 22 a 34 minutos), parece que ha dejado pasar esa montaña rusa de partidos buenos acompañado de otros erráticos en el lanzamiento, pasando de 11.0 puntos y 3.0 rebotes a 18.3 puntos y 4.0 rebotes, siendo muy peligroso desde el triple. Su compañero Ibargüen es esa roca que aporta defensa y rebote, aprovechando cualquier opción para anotar (10.8 pt – 5.1 re / 14.0 pt – 7.0 re).

Será complicado para el CB Prat seguir con esta racha victoriosa en un proyecto tan modesto, pero la base del equipo está ya construida: jugadores jóvenes con desparpajo, mucha movilidad, verticalidad y sin miedo a ser capaces de jugársela. Todo ello bajo el sello de Berrocal.