Giro total en Radar ZdB. Nos vamos hacia los países bálticos para hablar del internacional absoluto estonio Mikk Jurkatamm (2000 / 196 cm), que está confirmando esta campaña lo que siempre se supo: que es un anotador total. El escolta estaba a un nivel muy alto en su regreso a la liga de su país (EstLatBL), saliendo hace unos días de la misma para recalar nuevamente en el baloncesto italiano, donde tiene condición de cupo por su formación en el país transalpino.

Formado en la cantera de uno de los equipos-granja más prestigiosos de Estonia como el Audentese, Jurkatamm empezó a llamar la atención con su selección tanto en los campeonatos nórdicos como en el Europeo cadete de 2016, lo que hizo que la prestigiosa Virtus Bolonia lo incorporase a su cantera en la 16/17. Dos cursos en el equipo júnior, con una actuación muy destacada en el ANGT Hospitalet la 17/18 (19.0 pt, 4.3 re), le harían pasar al profesionalismo, decidiendo continuar en Italia.

Su primera experiencia sería una cesión por parte de la Virtus en dirección a Ravenna (Serie A2, 18/19), cumpliendo en su primer año sénior (13 mi, 4.4 pt) y siendo fundamental para Estonia U20 en el Europeo B 2019 (12.6 pt, 3.5 re), repitiendo cesión en el mismo equipo y categoría la 19/20 con el mismo rol (18 mi, 4.8 pt, 2.3 re), en un año que, por lesión, empezó a mediados de octubre y que la pandemia detuvo. El giro llegaba en la 20/21, pues cuando parecía decidido a poner rumbo a la NCAA (se anunció hasta su firma por Western Kentucky en diferentes medios), la complicada normativa en ocasiones de los college impedía su desembarco, firmando en enero de 2021, libre ya de contrato con la Virtus, en la Serie A2 italiana (Cento: 17 pa, 16 mi, 4.5 pt, 2.6 re). El pasado verano cambiaba de tercio y volvía casa para fichar por TTÜ KK, donde estaba siendo una de las sensaciones (14 pa, 15.6 pt, 4.9 re, 2.4 as, 1.5 ro) antes de fichar esta semana por el Treviso Basket de la máxima categoría italiana. Además, participó en las ventanas FIBA con su selección (14 mi, 7.0 pt).

Hablamos de un jugador que claramente ha recibido desde joven un rol especialista de tirador. Estamos ante un escolta con buen entendimiento del juego, pero que físicamente no es muy poderoso. Todo un killer desde el triple, muy cómodo esperando en situaciones de catch and shoot o saliendo de bloqueos, y no teniendo problemas de recibir “malos balones” a final de posesión para clavar desde el triple (incluso desde 7-8 metros). Además, tiene buena técnica individual, con buen tacto del balón, lo que le hace ser capaz de anotar de fuera con balón. Pero ojo, porque no renuncia a las penetraciones, siendo un jugador que lee cuando es la mejor opción para ello y con un repertorio de fintas parta engañar a su defensor, aunque es infrecuente verle buscar el contacto cerca del aro, prefiriendo el pull-up desde la media distancia. También sabe continuar el balón y leer el juego, de ahí su promedio de asistencias.

Como buen tirador, se puede dudar de él en defensa, pero está atento a las líneas de pase, tiene buena movilidad y ayuda en el rebote. Entre sus debilidades, además del plano físico, debe en ocasiones mejorar su criterio de lanzamiento (sí que es verdad que cuando entra en racha destroza un partido) para buscar más el contacto cuando penetra; atrás, podría mejorar su nivel de contacto y posicionamiento de pies.

En definitiva, Jurkatamm sigue siendo ese tirador de siempre que en el momento que le han dado confianza ha dejado claro que su rapidez y eficacia de lanzamiento son top. Capaz de dar continuidad en ataque, debido a su buen IQ, y con destellos técnicos de calidad, falta por ver si su físico y trabajo atrás pueden evolucionar para llegar a ser un jugador de ligas punteras de Europa.