El tercer mes de competición, que arrancó el 27 de noviembre con la disputa de la 11ª jornada, ha quedado inconcluso, pues la 15ª jornada, que se debió disputar íntegramente el 18 y 19 de diciembre, tuvo que posponerse en buena medida por el avance de la sexta ola de la COVID19. Así, quedaron aplazados cuatro partidos, a los que se unió la suspensión del duelo entre Cantbasket04 y Santurtzi, cuando, mediado el primer cuarto, se desvanecía Óscar Cabrera, que tenía que ser reanimado en la pista y posteriormente trasladado al Hospital de Valdecilla.

El desequilibrio en el número de partidos disputados por cada equipo no afecta demasiado a la impresión general que nos deja la clasificación, pues todos los equipos situados en las primeras ocho posiciones tienen un partido pendiente, mientras que solo dos de los ocho últimos están en esa situación: Venta de Baños Veymaq OK Hoteles y CB Solares. En la parte alta, Santurtzi SK y el filial de Baskonia no han dado muestras de debilidad en su lucha por la primera posición, mientras que todavía hay media docena de equipos que pueden soñar con acompañarles en esas tres posiciones que permiten seguir pensando en el ascenso a LEB Plata, aunque dos de ellos lo tengan más difícil: un irregular Megacalzado Ardoi y un Nissan Grupo de Santiago al que le lastra su pésimo inicio liguero. Con Easo Bodegas Muga situado en tierra de nadie tras sus últimas victorias, con las que se aleja del peligro, la lucha por la permanencia parece a día de hoy cosa de los otros siete equipos, aunque los cántabros de Becedo Santander y Raisan Pas Piélagos deben progresar mucho en la segunda vuelta para salvar la desventaja de 3 victorias que tienen con sus vecinos de Solares, que marcan hoy la permanencia en una categoría que, conforme a la normativa, tendrá 6 descensos.

Repaso por equipos

Baskonia B (12V-2D; 4V-0D en este mes)

Completan un tercer mes de competición inmaculado, a la espera de lo que suceda en el partido aplazado, en casa contra un rival directo como Mondragón Unibertsitatea (previsto para el día 12). Lo han ganado todo, por diferencias superiores a los 25 puntos y recibiendo, como máximo, 62 puntos. El rival que más resistencia opuso fue Raisan Pas Piélagos, que aguantó todo el primer cuarto, aunque acabó cayendo por más diferencia (56-87) que el único rival del filial baskonista que no estaba en la zona baja, Megacalzado Ardoi (75-48), y que el otro colista, Becedo Santander (78-51). La victoria más abultada llegó sobre Valle de Egüés (62-100), también a domicilio.

De nuevo las estadísticas hablan de un equipo coral, en el que el máximo anotador, Sow (53) apenas se distancia de Portález (44), Querejeta (42), Sigismonti (38) y Radojičić (37), mientras que el MVP es Portález (65) está seguido muy de cerca por Maxi Solé (58), todos ellos con cuatro partidos disputados.

CB Santurtzi SK (12V-2D; 4V-0D en este mes)

También tienen un partido pendiente, pero no por la pandemia, sino por el desvanecimiento de Óscar Cabrera que obligó a suspender el importante duelo directo con Cantbasket con el que se cerraba la primera vuelta (llegó a señalarse el 4 de enero como fecha para jugar el resto del partido, pero vuelve a estar pendiente de determinar fecha). Antes habían vencido en todos sus enfrentamientos, manteniendo así la presión sobre el líder Baskonia B, aunque, a diferencia de los vitorianos, solo una victoria llegó de forma cómoda, la lograda en la jornada intersemanal ante un Solares lastrado por las bajas (97-51). En su visita a Nissan Grupo de Santiago habían sufrido para contener la remontada burgalesa, que no pudo consumarse sobre la bocina (69-71), algo que sí lograba, una semana después, LBC cocinas.com, al menos para forzar una prórroga de la que salieron victoriosos los vizcaínos, rescatados por Jon Manjón (89-85). En la visita a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles resolvieron en los últimos dos minutos en otro duelo que se les había complicado (60-67).

Sin Ander Pérez, el protagonismo se reparte entre tres jugadores, el MVP y máximo anotador Jon Manjón (70 val y 54 pt), que supera por la mínima al habitual Juanchi Orellano (68 y 45) y a Imanol Artiñano, que estuvo excepcional ante Solares (60 y 45). Acumulan entre los tres el 44% de la anotación y el 52% de los puntos este de bloque de cuatro partidos.

Cantbasket04 (10V-4D; 3V-1D en este mes)

Lo sucedido con Óscar Cabrera deja en segundo plano el aspecto deportivo, a la espera de conocer el estado de salud del jugador, reanimado en la pista en el encuentro contra Santurtzi SK en el que los de Joaquín Romano se jugaban una importante opción de acercarse a los puestos cabeceros. Venían de poner fin a su racha de ocho victorias consecutivas, al caer en su visita a Mondragón Unibertsitatea (87-85) en un intenso partido que no se resolvió hasta los instantes finales. Antes, habían ganado tres partidos en su pista, aunque uno de ellos lo hicieron en calidad de visitantes, en el derbi ante Becedo Santander, que luchó en la medida de sus posibilidades, aunque le faltaba esa marcha más que pueden meter los de Joaquín Romano (72-88). Sufrieron más en el otro derbi con Pas Piélagos, resuelto en el tramo final después de que los santanderinos hicieran un partido gris, muy errático en ataque (61-60), y ante Valle de Egüés (74-67) en un encuentro que se decantó en el último cuarto.

A la espera de lo que suceda con Cabrera, Cantbasket04 ha perdido ya a Franco Ruesga, con una lesión de larga duración (rotura de ligamento cruzado anterior). Precisamente es Cabrera el máximo anotador de este bloque de partidos (74), por delante de Knowles (65) y Felizor (56). Ambos le superan en valoración, aunque están muy igualados (81 Knowles, 75 Felizor, 70 Cabrera). Entre los tres representan casi dos tercios del total del equipo en ambos apartados.

Getxo (10V-4D; 3V-1D en este mes)

Suben hasta la cuarta posición, a la espera de lo que suceda con todos los partidos aplazados, incluyendo el que les enfrentará a Megacalzado Ardoi el próximo día 6. Solo han perdido un partido, lejos de su pista y ante uno de los equipos de moda, Nissan Grupo de Santiago, pagando su falta de acierto de cara al aro (80-70). Ponían así fin a una racha de tres victorias consecutivas en un tramo de calendario en el que solo han jugado un partido como locales, en el que vencieron a Ulacia Zarautz (67-62). También se impusieron a otro rival de la zona baja, como Leioa ST, en un partido denso que se resolvió en los últimos instantes (56-60), así como a Easo Bodegas Muga, al que consiguieron igualar en la batalla interior, lo que no está al alcance de cualquiera (66-72). Su condición de recién ascendido les hace mantener la etiqueta de incógnita para la segunda vuelta en la que parten en una situación ventajosa para luchar por las posiciones de honor.

En un equipo que está anotando poco, Joseba Iglesias ha sido la principal arma ofensiva (46) mientras que el MVP (56 val) Asier González (42 pt) adelanta en esta ocasión a del Val y Chávarri (36 y 35 pt).

Mondragón Unibertsitatea (10V-4D; 3V-1D en este mes)

Con mucho sufrimiento, siguen sumando victorias y avanzando en la clasificación, pese a que empezaron este bloque de la peor manera posible, cayendo con rotundidad en la pista de un rival directo como LBC cocinas.com (90-65), echando de menos a Dani Lorenzo. Se desquitaron con la holgada victoria doméstica ante un rival de la zona baja como Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (109-64). Visitaban después Solares, que pese a las sensibles bajas, les puso contra las cuerdas, de donde les rescató sobre la bocina Acha, forzando una prórroga de la que salieron victoriosos (100-104). Contra Cantbasket04 lograron un importante triunfo que les mantiene igualados con los de Joaquín Romano (87-85) a la espera de lo que suceda en su visita, aún pendiente hasta el día 12, a la pista del líder Baskonia B.

Primeros minutos este año para Eneko Munárriz que se une a la llegada de Sergio Iglesias, que en apenas tres partidos se sitúa entre los estandartes de los arrasatetarras (49 pt y 41 val). Dani Lorenzo, en los mismos partidos, anotó 50 con una valoración de 65, superados ambos por un Andoni Acha en plena forma (81 pt y 76 val en 4 partidos), sin dejar de mencionar a Aitzol Lagunilla (43 pt, 55 val).

LBC cocinas.com (9V-5D; 2V-2D en este mes)

Caen a la sexta posición tras un balance equilibrado en el que la mejor noticia llegó en el primer partido, en el que no solo se impusieron a un rival directo como Mondragón Unibertsitatea, sino que también lograron una importante diferencia en el average (90-65). Tampoco tuvieron problemas en el otro partido disputado como locales, en el que arrollaron a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (112-77). Lejos de su feudo la historia ha sido diferente, con dos complicadas salidas de las que no se consiguieron volver con un triunfo. Compitieron bien en ambas, pero tanto Santurtzi, que necesitó una prórroga (89-85), como Nissan Grupo de Santiago (93-90) les vencieron, aunque los burgaleses necesitaron al mejor Corbalán y que el partido no durase unos segundos más, pues los de Arbués remontaron 10 puntos en los últimos dos minutos. Se llegó a fijar su visita a Solares para este miércoles, pero el partido vuelve a carecer de fecha.

Borja Arévalo se erige en MVP del equipo en este bloque (74) por delante de Lawrence Obajo, cuya temporada está siendo digna de seguimiento (58), siendo también el segundo máximo anotador por detrás de Duch (60 frente a 48, por 48 de Arévalo).

Megacalzado Ardoi (8V-6D; 2V-2D en este mes)

La última derrota, en casa ante Leioa ST, en un igualado partido resuelto por Estalayo en los instantes finales (57-60) hace mucho daño a las aspiraciones de los navarros, que no terminan de dar el salto necesario para competir por la tercera posición. Más previsible había sido la derrota ante el líder Baskonia, pero no lo abultado del marcador, pues los de Juantxo Ferreira, negados desde el perímetro, no estuvieron al nivel ofensivo que acostumbran (75-48). Las victorias ante Easo Bodegas Muga (80-66) y Ulazia Zarautz (63-73) les mantienen vivos, pero necesitarán dar un paso adelante ante equipos de la zona alta, como Getxo, en el duelo que tienen aplazado hasta el día 6, pues solo han podido imponerse a uno de los otros cinco equipos que les anteceden en la tabla.

Debutaron Ibai Gil y el junior Hodei Oreja (2004) en un mes en el que Zabaleta repite como máximo anotador (69) y MVP (95, lo que supone un promedio de 24 por partido) por delante de Savitski (46 pt y 39 val).

Nissan Grupo de Santiago (8V-6D; 3V-1D en este mes)

No avanzan posiciones en la tabla los de José Luis Cubillo pero sí que continúan su progresión en cuanto a resultados, pues que vuelven a sumar más victorias que derrotas, ya que solo han perdido en el primer partido de este bloque, en casa frente a el colíder Santurtzi, al que tuvieron la oportunidad de doblegar hasta el último instante (69-71). Vencieron en su único desplazamiento a Leioa ST (76-83), haciendo pleno en los dos siguientes como local, ante rivales directos como LBC cocinas.com (93-90, en un partido que se les acabó complicando mucho) y Getxo (80-70), lo que les hace albergar ilusiones de seguir avanzando, con la visita a Venta de Baños Veymaq OK Hoteles, aún pendiente de fecha.

Lo de Gonzalo Corbalán es un abuso (118 pt y 125 val en 4 partidos, promedios en torno a los 30). Con Álvaro Martínez algo menos brillante (46 val), sigue firme Ángel Infante (70 pt y 69 val) y crece Edokpayi (43 pt y 48 val).

Easo Bodegas Muga (7V-8D; 3V-2D en este mes)

Llegamos al primer equipo que ha podido jugar todos sus partidos hasta la fecha. La fortaleza en la pintura es la mejor arma del cuadro de Gotzon Arrieta, que continúa escalando desde el fondo de la clasificación al que había caído con seis derrotas consecutivas en octubre. También empezaron con dos derrotas este último mes liguero, la primera en casa frente a un equipo de la zona alta como Getxo, ante el que siempre fueron a remolque pero compitiendo bien y forzando un final igualado en el que resolvió Nahuel del Val (66-72), y la segunda en su visita a Megacalzado Ardoi ante el que estuvieron muy desacertados desde el perímetro (80-66). Después tenían tres duelos directos para salir de la zona de descenso y no fallaron: remontando en último cuarto ante Raisan Pas Piélagos (72-63), imponiéndose en la pista de Becedo Santander (68-73) y desarbolando de inicio a un Valle de Egüés al que secaron en el primer cuarto (64-58). El juego mostrado en algunos de estos partidos y las victorias obtenidas ante rivales directos les dan mucho aire en la lucha por evitar el descenso, que parecen haber dejado atrás, estando ya muy lejos de los puestos cabeceros.

Íñigo Sarasola está siendo el interior más diferencial del AA (86 pt y 113 val).  En una rotación a la que se ha sumado Jon Larrea, le secunda en la faceta anotadora Urko González (54) mientras que el segundo jugador más valorado del equipo es Dorronsoro (63), con un promedio superior a 15 en los cuatro partidos que ha disputado, en los que le ha faltado algo del acierto anotador mostrado en el primer tercio de liga.

Solares (6V-8D; 1V-3D en este mes)

Las bajas de Diego García y Kaj Sherman son demasiados importantes para que los de Asier Gordo puedan mantenerse al mismo nivel. Pese a ellas, el equipo dio un paso al frente en el duelo ante Mondragón Unibertsitatea, al que tuvo contra las cuerdas, cayendo en una prórroga (100-104) que claramente pagaron en el plano físico tres días más tarde, cuando les faltó el resuello para hacer frente a uno de los colíderes, Santurtzi (97-51). Completaban así una semana sin victorias, pues el domingo anterior habían caído ante Valle de Egüés, víctimas del retorno a las pistas de un Álex Calvo desatado (90-71). A falta de disputar su partido en casa contra LBC cocinas.com, suman una única victoria, pero muy valiosa para seguir fuera del descenso, ante sus vecinos de Becedo Santander, al que doblegaron en el último instante gracias a Diego García, que completaba la remontada que él mismo había liderado con 36 puntos (86-84).

De nuevo solo cuatro jugadores han participado en todos los encuentros, liderados por el máximo anotador y MVP del equipo en este bloque, Jon Peña (65 pt, 65 val), por delante de Saúl Alonso (61, 61), ambos con promedios superiores a 15 en ambos apartados, como también lo hace Diego García en los dos partidos disputados (44 pt, 40 val).

Valle de Egüés (5V-10D; 1V-4D)

Otro de los equipos que ha podido disputar todos sus partidos, como el resto de los de la zona baja, salvo Solares y Venta de Baños Veymaq OK Hoteles. La victoria lograda en la J12 ante Solares (90-71), además de poner fin a una racha de siete derrotas consecutivas, parecía suponer un punto de inflexión, pues coincidía con el retorno a las pistas de Álex Calvo tras su grave lesión, un hombre clave para los de Fernando Larraya que hacía honor a su rol (27 pt, 34 val). Sin embargo, el buen nivel competitivo mostrado en la pista de Cantbasket04 no se traducía en una nueva victoria (74-67), manteniéndose las dificultades que tienen los navarros para sumar lejos de la Comunidad Foral (no lo hacen desde la J2, pues la otra victoria como visitantes también llegó en el derbi con Megacalzado Ardoi). Tampoco pudieron sumar en su visita a Easo Bodegas Muga (64-58), pagando su mal inicio de partido ante un rival directo, como también habían hecho en la pista de Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (81-74), lastrados por la ausencia de Lacunza. En el otro partido como locales, no pudieron plantar cara al líder Baskonia B (62-100)

En los cuatro partidos disputados desde su retorno, Álex Calvo (54 pt, 52 val) se sitúa entre los más destacados del equipo, segundo tanto en anotación, por detrás de Lacunza (61 pt, 48 val, también en 4 partidos), como en valoración, por detrás de Villagra (42 pt, 54 val), con Serge Konan en números muy similares (51 pt, 45 val), aunque estos dos últimos sí disputaron todos los partidos.

Ulacia Zarautz (4V-11D; 2V-3D en este mes)

De los seis equipos que están en descenso, los de Jokin Collantes son los que más están progresando en las últimas semanas, con victorias ante rivales directos como un Raisan Pas Piélagos negado, al que vencieron en el Fernando Expósito (41-63), y un combativo Becedo Santander, al que tumbaron con la aparición del mejor Aitzol Eguskitza (73-64). Ambos triunfos son suficientes para no descolgarse en la lucha para la permanencia y llegan tras tres partidos en los que el equipo ya se mostró mucho más competitivo, pese a las derrotas en casa ante Leioa ST, en un final que pudo caer de cualquier lado (63-67), y Megacalzado Ardoi, que les anuló en el segundo parcial (63-73), a la que se une la cosechada en la pista de uno de los equipos de la zona alta, Getxo ST, al que metieron el miedo en el cuerpo hasta el final del partido (67-62).

Los puntos de Silva (55) y Markel Mendibe (47) siguen tirando del carro. A ellos se unen Aitzol Eguskitza, con su partido ante Becedo que le lleva hasta los 39, y Egaña (37), cuya valoración (42) solo es superada por la del MVP Artetxe (64), el mejor argumento interior de los zarauztarras.

Leioa (4V-11D; 2V-3D en este mes)

Siguen sin ganar en casa y así va a ser muy difícil que salgan de las posiciones de descenso. En este bloque han tenido tres oportunidades para estrenarse, pero no pudieron hacerlo ni ante rivales de la zona templada, como Nissan Grupo de Santiago (76-83), ni de la alta, como Getxo (56-60), en un partido en el que pagaron caros los seis minutos sin anotar en el último parcial. Más daño hace la última derrota en Kandelazubieta, ante un rival directo como Raisan Pas Piélagos, que fue mejor en la pintura y que también cortocircuitó el ataque local durante buena parte de la segunda mitad (65-69). El contraste llega en cada viaje, pues no solo vencieron en casa de Ulacia Zarautz (63-67) en un final a cara o cruz, sino también en una pista tan complicada como la de Megacalzado Ardoi, donde hicieron un buen partido y se encomendaron a Estalayo para confirmar la victoria cuando los navarros intentaban dar la vuelta al marcador (57-60).

Lidera la faceta anotadora Joseba Estalayo (71) por delante de Van Koningsloo (54), Torres (45) y Jon Díez (42), mientras que el MVP es Torres, pese a contar con un partido menos (66), con escasa ventaja sobre los otros tres (Van Koningsloo -61-, Estalayo -57- y Díez -51-). Entre los cuatro aportan el 65% de los puntos y el 75% de la valoración del equipo en este bloque.

Venta de Baños Veymaq OK Hoteles (4V-10D; 1V-3D en este mes)

Son el único equipo de los que están en descenso que tiene un partido pendiente, en el que recibirán a Nissan Grupo de Santiago (aún sin fecha oficial). En este bloque solo han ganado un partido, el primero, ante Valle de Egüés, al que superaron con claridad en el primer cuarto aunque tuvieron que esperar al último minuto de partido para certificar la victoria (81-74). El resto de duelos, en los que se enfrentaban a rivales de la zona alta, se saldaron con derrotas, sin suficiente oposición en los partidos disputados como visitantes (109-64 ante Mondragón Unibertsitatea y 112-77 ante LBC cocinas.com) pero siendo competitivos en casa ante Santurtzi (60-67), que solo pudo deshacerse de los de Juan Carlos Pedrosa en los últimos dos minutos

Se repite la situación del mes anterior, con Pablo Rodrigo como máximo anotador (73 pt, 58 val) y Papa Njie como MVP (49 pt, 70 val). Adrián Froufe solo ha jugado un partido, escalando Zubeldia hasta el podio de máximos anotadores (41)

Becedo Santander (3V-12D; 0V-5D en este mes)

Pleno de derrotas para cerrar la primera vuelta. Pudieron ganar el derbi con Solares, pero Diego García sacó todo su repertorio para dejar la victoria en el Mies del Corro (86-84). Contra equipos de la zona alta como Cantbasket04 (72-88) y Baskonia (78-51), los de Chisco Marañón mostraron más voluntad que capacidad para afrontar pruebas de ese nivel, especialmente lastrados por su debilidad interior, que fue uno de los factores decisivos en la derrota doméstica ante un equipo tan dotado por dentro como Easo Bodegas Muga (68-73). Cerraron el año cayendo en casa de Ulacia Zarautz, donde fueron a remolque pero volvieron a mostrar carácter, quizás la piedra sobre la que deben intentar construir en la segunda vuelta (73-64).

El vinculado David Martínez tuvo sus primeros minutos ante Baskonia, tres días antes de que debutase Sakho, el vertical fichaje para el backcourt. Continúa la destacada temporada de David Melero, máximo anotador y MVP del equipo también en este bloque (77 pt, 106 val), por delante del constante crecimiento de Ismael Diarrá (60 pt, 63 val).

Raisan Pas Piélagos (3V-12D; 1V-4D en este mes)

Cierran el año como colistas pese a que la victoria lograda en la última jornada (65-69 ante un rival directo como Leioa ST) les permite dar el primer paso adelante en mucho tiempo, después de haber tocado fondo ante Ulacia Zarautz, en el peor partido de la temporada (41-63). Las derrotas anteriores habían sido de todo tipo: en casa todavía no han ganado, cayendo con estrépito ante el líder Baskonia, frente al que fueron capaces de realizar solo un gran primer cuarto, insuficiente para sumar un triunfo (56-87). Fuera se mostraron mucho más sólidos, estando muy cerca de voltear a todo un Cantbasket04 (61-60) y cuajando una muy buena media hora en casa de Easo Bodegas Muga, aunque el último cuarto les devolvió al tormento habitual (72-63).

El gris momento de los de Renedo, con los que ya suma cuatro partidos Jaime García, se traduce también en la estadísticas individuales, donde apenas destaca la capacidad anotadora de los habituales Sutina, máximo anotador y MVP (74 pt, 69 val) y Pablo Fernández (58 pt, 44 val).

Máximos anotadores del mes

118
Gonzalo Corbalán (Nissan Grupo de Santiago)

86
Íñigo Sarasola (Easo Bodegas Muga)

81
Andoni Acha (Mondragón Unibertsitatea)

Más valorados del mes

125
Gonzalo Corbalán (Nissan Grupo de Santiago)

113
Íñigo Sarasola (Easo Bodegas Muga)

106
David Melero (Becedo Santander)

Así se presenta el siguiente tramo liguero

En enero están previstas cuatro jornadas, a las que deberían unirse los cinco partidos que quedaron pendientes de la jornada 15, la última de la primera vuelta. Sin embargo, la situación epidemiológica no permite asegurar que se vaya a poder desarrollar la competición con la normalidad deseable.

La segunda vuelta se abre este fin de semana con dos duelos directos en la zona alta. Con el Baskonia-Santurtzi se romperá la igualdad en cabeza y se decidirá un average que hoy parece fundamental (+9 para Santurtzi en la primera vuelta), mientras que Cantbasket04 recibe a LogroBasket, que ganó en la primera vuelta (+17) y que en la jornada siguiente recibirá al filial baskonista, que se impuso en la primera vuelta (+22).

Esta primera jornada también será importante para los equipos que luchar por la permanencia, con Solares recibiendo a Venta de Baños (+1 para los de Gordo en la 1ª vuelta), Leioa a Becedo (+8 para Leioa) y Zarautz a Valle de Egüés (+3 para los navarros), que en la segunda jornada del mes recibirá a Leioa (+5 para los de Larraya). El mes se cerrará con el derbi entre Becedo y Pas Piélagos (+11 para los de Marañón).