Empate al frente del Grupo B entre el Real Madrid y el CB Pozuelo que colideran la clasificación. Los dos sumaban esta jornada un victoria más -el filial blanco ante Rivas, los pozueleños ante Alcobendas- y van 10 frente a solo tres derrotas.
El dominio del rebote fue clave en la victoria del Real Madrid en cancha de Uros de Rivas, un partido que se jugó adelantado el pasado día 2, mientras que Pozuelo, segundo en la tabla igualado a resultados con el filial blanco, se imponía al NCS Alcobendas en un partido intenso e igualado que se resolvió en la prórroga.
Tercero con nueve victorias y cuatro derrotas, Baloncesto Alcalá, que ganaba a domicilio a Náutico de Tenerife en un partido igualado que se decidió en la recta final.
Con ocho victorias y cinco derrotas Rivas, cuarto en la tabla, que perdía esta jornada ante el Real Madrid, e igualados a siete partidos ganados y seis perdidos CB La Matanza, Transportes Gobra Güímar y Lujisa Guadalajara Basket, quinto, sexto y séptimo, respectivamente. Ganaban los tres. La Matanza al Cabezuelo CB Socuéllamos en un partido que los tinerfeños dominaron de principio a fin; Güímar al CB Fuenlabrada con un gran último cuarto, y Guadalajara Basket a Zentro en un partido muy anotador por parte de ambos equipos.
Con seis victorias y siete derrotas Náutico de Tenerife y Cabezuelo CB Socuéllamos, octavo y noveno. Perdían los dos. Los canarios en casa ante Baloncesto Alcalá y los castellano manchegos a domicilio ante La Matanza. Décimo con seis victorias, otras tantas derrotas y un partido pendiente Globalcaja Quintanar. Los quintanareños ganaban a Estudio a domicilio, la segunda victoria consecutiva para los conquenses que dejaban atrás su mala racha.
Con cinco partidos ganados y ocho perdidos CB Fuenlabrada y Alcobendas, undécimo y duodécimo. El Fuenla perdía ante Güímar a domicilio y el equipo granate en cancha de Pozuelo.
Decimotercero con cinco victorias, siete derrotas y un partido pendiente el CB Majadahonda que veía aplazado sin fecha su partido en casa de Movistar Estudiantes. Le sigue Zentro Basket Madrid, decimocuarto con cuatro partidos ganados y nueve perdidos, que caía ante Lujisa Guadalajara Basket.
Con tres victorias y diez derrotas es décimo quinto Estudio, que perdía en casa ante Quintanar, y décimo sexto y último Movistar Estudiantes con cuatro victorias, siete derrotas y dos partidos pendientes, el Globalcaja Quintanar-Movistar Estudiantes de la undécima jornada (previsto para hoy miércoles a las 20:00 horas) y el Movistar Estudiantes-CB Majadahonda de la decimotercera aplazado sin fecha.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la décimo tercera jornada fue Rodijs Mačoha, del CB Fuenlabrada, 27 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia y 12 faltas recibidas para un 32 de valoración, y el máximo anotador Danilo Brnović, de RC Náutico de Tenerife, con 29 puntos.
Los partidos
Pozuelo se impuso al Alcobendas en la prórroga
El dominio del rebote fue clave en la victoria del CB Pozuelo ante NCS Alcobendas (80-72) en un partido intenso e igualado que se resolvió en la prórroga. Pozuelo capturó 55 rebotes (17 ofensivos y 38 defensivos) frente a los 33 (12 ofensivos y 21 defensivos) de Alcobendas, que dio 13 asistencias por 21 de su rival.
Arrancó mandando Pozuelo que llegó al final del primer cuarto con 25-13 a su favor. Igualado fue el segundo, parcial de 13/12 y 38-25 al descanso. Apretó Alcobendas al regreso de vestuarios, ajustó las defensas y acertado en ataque endosó 21 puntos a su rival que anotó 15. Al final del tercer cuarto el marcador señalaba 53-46.
Parcial de 12/19 en los últimos diez minutos de juego y 65-65 en el marcador, un empate que llevó el partido a la prórroga. En el tiempo añadido los de Mariano Arasa anotaron 15 puntos frente a 6 de Alcobendas, llevándose la victoria con 80-71 en el marcador.
“Fue un partido muy igualado”, nos dice el entrenador del CB Pozuelo, Mariano Arasa. En la primera parte “llevamos el control y el peso del partido. Cogimos una renta de 15 puntos y nos fuimos al descanso con 13 de ventaja”. Según el técnico dominaron sobre todo el juego interior y “por supuesto el rebote, que fue una constante durante todo el partido, el control del rebote”.
En la segunda parte “ellos cambian un poco el plan de juego y salen con pequeños. Empiezan a jugar con más pequeños, generando más situaciones de campo abierto” dice Mariano Arasa y ahí Pozuelo “sufrió un poco más”.
Alcobendas empezó la remontada sobre todo con Tejera “que estuvo fantástico, el mejor de su equipo”, subraya el técnico, y aunque parecía que el partido estaba controlado “nos meten dos triples en las dos últimas posesiones que fuerzan la prórroga”. El primero lo mete Alberto de la Torre y el segundo, “que fuerza la prórroga, Óscar Herrero, en los últimos segundos. Un tiro un poco forzado, pero que entró”.
La prórroga estuvo igualada pero al final se sacó el partido, concluye Mariano Arasa, aunque “no relativamente fácil porque no se decantó hasta el último minuto”, pero “se llevó mucho mejor que el final del tiempo regular”.
Derrota de Náutico ante un correoso Alcalá
RC Náutico de Tenerife perdió en casa ante un correoso Baloncesto Alcalá (74-81) en un igualado encuentro que se decidió en la recta final. “Misión abortada” dice en su crónica el RCNT y añade que los nautas no pudieron sumar su cuarto triunfo consecutivo en casa ante un Alcalá que presentó “una dura batalla, dando muestras de su cómoda posición clasificatoria”.
La igualdad fue una tónica durante la primera parte. Ritmo, mucha circulación y rentabilizando bien las faltas –ninguno llegó al bonus hasta después del descanso-, lo que contrastó con un tanteo bajo, sobre todo en triples. Después de un 0-5 de Alcalá, recuperó terreno Náutico mediante la inspiración de Danilo Brnović. Parcial de 7-0 y 15-16 en el marcador. Al final del primer cuarto 17-19 a favor de los madrileños.
En el segundo cuarto Alcalá arrancó con buena sintonía, haciendo daño con Thiam al rebote ofensivo y Biersack con su versatilidad. Sin embargo, Náutico tomó el mando mediado el periodo con Brnović e Ivankovic golpeando en rápidas transiciones. Al descanso, con un 2+1 del montenegrino, 33-32 en el marcador.
Dos triples consecutivos de Alberto Hérnandez y Brnović mejoraron el ratio nauta al regreso de vestuarios (43-37). Pero los de Ángel Díaz respondieron con un parcial incontestable (0-10) que obligó a Jorge Montané a pedir tiempo muerto con 43-47 en el marcador y 5.17 minutos por jugar. Tras el paréntesis recuperó terreno Náutico, con buenos minutos para Juárez y 53-54 al final del tercer cuarto.
Alcalá metió una marcha más y se fue siete arriba (55-62) pero Náutico no dio su brazo a torcer y con sendos triples de Niang y Brnović empató a 62 puntos. Ya en los últimos minutos, otro de tres del senegalés subió al marcador un 71-70. Pese a que los planes se torcieron por la entrada en bonus a 2.50 para el final fue desde el perímetro donde la buena mano de Charly Unanue terminó por neutralizar las opciones de Náutico que acabó cayendo por 74-81.
Tras la dura derrota la semana pasada en casa con el pabellón a rebosar, “los nuestros visitaban la difícil cancha del mítico Náutico de Tenerife -dice la crónica que publica Baloncesto Alcalá- que “nos recibía la mañana del sábado, después de una semana con muchas bajas en las filas alcalaínas”.
El partido, añade, “nunca tuvo un dueño claro” y aunque los de Ángel Díaz “parecían querer dominar y tener mejores fases de juego, los locales no se rindieron nunca”. Al descanso Náutico mandaba por 33-32, “y los alcalaínos estaban con muchas ganas de darle la vuelta al marcador y traerse la primera victoria de Santa Cruz de Tenerife”.
La segunda parte, al parte igual que la primera, “sin un dominador claro, pero con Alcalá “pegando los arreones más fuertes, aunque no eran suficiente para terminar de romper el partido”.
Cuando el partido se acercaba a los minutos finales, “los nuestros tuvieron más acierto de cara al aro, consiguiendo llegar a los 81 puntos para certificar una importante victoria lejos de Espartales”, concluye la crónica.
“Llegamos al partido con muchas bajas después de una semana bastante rara, con muy pocos jugadores en cada entrenamiento y teniendo que tirar de juniors” nos dice el entrenador de Alcalá, Ángel Díaz, si bien “hicimos un partido bastante serio”.
“Poco a poco parecía que íbamos imponiendo nuestro ritmo, pero ellos no se descolgaban” señala el técnico. Al descanso “nos fuimos uno abajo, con muy poquitos puntos y con muy poco acierto en el tiro de tres por parte de los dos equipos”.
En la segunda parte “dominamos, pero nunca fuimos dominadores claros”, dice Ángel. “Ellos todo el rato enganchados al partido, haciéndonos mucho daños al rebote y al balance”, pero al final “nuestro acierto en el triple y lo bien que estuvimos en defensa nos ayudó a llevarnos el partido. Conseguimos ser un poco más nosotros, anotar más puntos y nos llevamos la victoria”.
Tras señalar que es la primera vez que Alcalá gana a Náutico de Tenerife Ángel Díaz dice que “pudimos ganar cualquiera de los dos equipos” y destaca que ellos “hicieron un partido brillante”.
Apretada victoria de Güímar ante Fuenlabrada
Transportes Gobra Güímar se anotó el triunfo por un apretado 79-75 ante el CB Fuenlabrada, siendo determinante el 24-15 del último cuarto.
Según Basketmanía el parcial del último cuarto hizo que los tinerfeños recortaran la distancia que su rival había adquirido en los tres iniciales. El primer cuarto terminó con empate a 18; el segundo y el tercero lo ganó el Fuenla con 18-20 y 19-22, respectivamente, entrando en los diez minutos decisivos con cinco de ventaja, 55-60 en el marcador.
Güímar apretó en el último cuarto, muy serio atrás y efectivo en ataque endosó 24 puntos al equipo madrileño y se llevó la victoria por un ajustado 79-75. El digital señala que cuatro fueron los jugadores destacados y determinantes en el triunfo de Güímar: Mbaye, 20 puntos y 7 rebotes para un 21 de valoración; Harris, que valoró +19 y rozó el doble-doble con sus 9 puntos y 9 rebotes; Herrero, máximo anotador con 21 puntos, y Jorge, 15 puntos.
La Matanza se impuso al Socuéllamos
La Matanza se impuso por un abultado 92-71 al Cabezuelo CB Socuéllamos en un partido que los tinerfeños dominaron de principio a fin. Los de Susma Rodríguez se llevaron los tres primeros parciales por 25/14, 20/10 y 25/24, respectivamente, y cedieron el último por la mínima, 22-23 en el marcador.
Si bien fueron cuatro los jugadores que anotaron más de la decena. Los más valorados, ambos con +28, fueron Adrián Tato, 28 puntos y 6 rebotes, y Michel González, 18 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias del segundo.
“No pudo ser” afirma en su crónica Las Noticias de La Mancha y añade que el primer viaje en la historia del CB Socuéllamos fuera de la península, en este caso a Canarias, se saldó con derrota socuellamina ante el CB La Matanza de Acentejo.
CB Socuéllamos, “que mostró cansancio por el largo viaje a las Canarias, no tuvo su mejor partido de la temporada” y se queda en mitad de la tabla con seis victorias y otras tantas derrotas.
La próxima jornada, añade el digital, los castellano manchegos reciben en el Roberto Parra de Socuéllamos al Baloncesto Alcalá en el último encuentro del año. “Un año histórico -subraya- por el ascenso para el club socuellamino a Liga EBA por primera vez en su historia deportiva”.
Un partido en el que “por fin tuvimos el ritmo adecuado”, nos dice el entrenador de La Matanza, Susma Rodríguez, quien subraya que “pese a las bajas por lesión de diferentes jugadores durante la semana, pudimos jugar al ritmo alto que queremos”.
Según el técnico la primera parte fue “de lo mejor que hemos hecho esta temporada, compartiendo bien el balón y jugando de manera colectiva”. “Sumamos una victoria ante un muy buen equipo” afirma Susma y añade que ahora toca “pensar en el derbi frente al Güímar, un equipo que ya está al nivel esperado por la plantilla que ha formado”.
El entrenador del CB Socuéllamos, Gabri Martínez, nos dice que el partido “se finiquitó en el primer cuarto” y añade que “ellos estuvieron muy serios atrás y delante”.
Da cuenta y no como excusa que tuvieron un viaje “bastante caótico e íbamos con poco descanso en el cuerpo”. Tras el primer cuarto “intentamos remar y remar, pero no había forma de acercarnos en el marcador”, y en los dos últimos dimos un poquito más la cara, pero no había nada que hacer desde el primero”, insiste el técnico.
Guadalajara ganó a Zentro
Victoria trabajada del Lujisa Guadalajara Basket ante Zentro Basket Madrid (91-82) que corta la racha negativa de los dos últimos partidos. En su crónica, Guadalajara Basket dice que fue un partido muy anotador por ambos equipos y subraya que un Lujisa “errático en el lanzamiento en los últimos partidos” se reencontró con el acierto y anotó 14 triples de 25 intentos.
Muy igualada y competida fue la primera parte (parciales de 22/23 y 23/18) sin que ninguno de los dos equipos se impusiera en el juego. El primer cuarto acabó con ventaja del equipo visitante de un punto, 22-23 en el marcador, mientras que el segundo fue favorable al Guada, “siendo el preludio de lo que vendría después”. Al descanso 45-40 para los alcarreños.
Buenos minutos del equipo morado liderado por el MVP del partido, Edu Gómez, John Thörnblom y un Guillermo González, con seis triples de seis intentos, que llevaba la batuta del juego y anotaba con facilidad. Guadalajara Basket señala como hecho negativo las lesiones al minuto de juego del jugador visitante Issanza Baoko y antes del descanso del morado Raúl Lázaro.
Al regreso de vestuarios el Lujisa “quiere llevarse el partido por la vía rápida”. Fuerte ritmo, acierto en ataque y buena defensa en el tercer cuarto un favorable 73-63 al final del tercer cuarto. El partido parecía decantarse para los de Román Peinado, más cuando a falta de 1.46 minutos por jugar el marcador señalaba 86-74. Pero Zentro “no da su brazo a torcer” lo que sumado a varios errores locales “le acerca peligrosamente” a su rival en el último minuto, pero el arreón final de los madrileños “no impide la victoria merecida” del Lujisa por 91-82.
“Partido con muchos contratiempos desde el inicio y con un criterio arbitral cambiante durante los 40 minutos”, nos dice el entrenador de Zentro, Jorge Lorenzo. Desde el primer momento, añade, “nos dimos cuenta de que iba a ser muy complicado competir con un arbitraje tan diferente en cada uno de los lados del campo”, pero ante un comienzo con acciones rápidas y hasta ese momento con defensas individuales, “nuestros jugadores pese a su juventud plantaron cara desde el minuto cero”.
La igualdad en el marcador “así lo reflejaba y nuestros jugadores aprovechaban el juego rápido y vertical para irnos un punto arriba al final del primer cuarto”, afirma. El planteamiento no cambio en el segundo en el que la defensa en la mayoría de las ocasiones fue “zonal, lo que nos colapsó por momentos sin que en el marcador se generase una brecha”, señala el entrenador de Zentro y precisa que sobre todo en las acciones de saque fue donde “esta defensa zonal surtió más efecto”.
Al regreso de vestuarios el acierto del Guadalajara en tiros de tres “abrió por momentos una brecha” aunque “nos repusimos con un esfuerzo enorme ante los problemas físicos de algunos jugadores para irnos por debajo en el marcador”, señala el técnico. En el último cuarto la tónica fue igual, indica, pero la diferencia que obtuvo Guadalajara en el tercer cuarto fue «lo que decantó la balanza a su favor”.
Jorge Lorenzo destaca el esfuerzo y el trabajo “de mis jugadores que en ningún momento dieron el partido por perdido” y “como viene siendo habitual, siguieron creyendo y luchando para conseguir la victoria que se escapó por menos de 10 puntos”.
Victoria trabajada de Quintanar ante Estudio
Basket Globalcaja Quintanar se impuso a Estudio (75-90) una victoria trabajada a domicilio y la segunda consecutiva para los conquenses, dejando con ello atrás su mala racha de resultados y acumulando 6-6.
Según El Deporte Conquense los de Quintanar fueron casi todo el choque por delante, “entrando muy bien en el primer cuarto con un 0-7 inicial”, aunque al final del periodo el marcador señalaba un ajustado 20-23. Mejoraron los de Juan Carlos Navarro al comienzo del segundo y llegaron a irse de 13, pero reaccionó Estudio aprovechando un bajón de los quintanareños y se fue al descanso a tres puntos de su rival, 46-49 en el marcador.
“Entraron mal al tercer cuarto los de Quintanar” y Estudio se puso tres arriba. Pero los conquenses “volvieron a estar concentrados en el rebote”, remontaron con una buena defensa y cerraron el periodo con 61-65 a su favor. Quintanar rompió el choque en el último cuarto y Estudio no supo detener el vendaval de puntos que llevó a los conquenses a sentenciar el partido con 75-90 en el marcador.
El digital destaca la actuación de Cluysen con 19 puntos y de Carrera con 17, y concluye a los quintanareños “les toca pensar en los dos últimos partidos que les restan para cerrar el año de la mejor manera posible”.
El entrenador de Estudio, Nico Fernández de Córdoba, nos dice que fue un partido muy igualado desde el comienzo “hasta que se nos acabó la energía y no llegamos físicamente al último cuarto”.
Añade Nico que seguían con las bajas de Iriarte, Dragos, Mansilla y Garzón a las que se sumaron las de Serrano y Trujillo, y en el primer minuto de juego se retiró también lesionado Pol González.
Pero los ocho jugadores que quedaban “lo dieron todo”, precisa el técnico y subraya que “igualamos o superamos al equipo contrario en todas las facetas del juego” menos en una, el tiro de 3, “que fue lo que les dio el partido”.
Cluysen con 5 de 8 y Carrera con 5 de 7 “mantuvieron a su equipo en la anotación exterior” y al final el marcador fue “mas duro de lo visto en el partido, pero justo al fin y al cabo”.
“Conseguimos la segunda victoria consecutiva después de pasar una mala racha” nos dice el entrenador de Globalcaja Quintanar, Juan Carlos Navarro, pero fue un partido complicado.
Estudio “siempre es una cancha muy complicada”, añade. “Tienen una manera muy particular de jugar. Están siempre en partido, apretando, haciendo que el juego sea muy incómodo. Con mucha intensidad en defensa, en un lado, en otro, y también en ataque”.
Quintanar fue prácticamente todo el partido por delante, “con pequeñas diferencias”, explica el técnico, si bien es cierto que en el segundo cuarto “nos estiramos un poquito más. Llegamos a tener una ventaja de 13 puntos, pero ellos consiguen en el último minuto y medio, merced sobre todo a tres errores nuestros, reducir esa ventaja hasta el punto de llegar al descanso con tres puntos de diferencia a nuestro favor”.
Estudio entró “mejor que nosotros” en el tercer cuarto y se puso por delante, afirma el técnico, pero “sabemos reaccionar, sobre todo en la segunda mitad del periodo, y conseguimos irnos cuatro arriba”.
En el último cuarto “seguimos con nuestro plan de partido, haciendo lo mismo. Conseguimos estirarnos en el marcador hasta esos 15 puntos” y “a ellos se les acabó la gasolina -creo- y conseguimos la victoria”.