La semana en el grupo A-B de Liga EBA venía cargada de partidos, con la jornada 13 situada en este puente festivo, pero además ha estado llena de sorpresas, con el Tormes más líder aún, tras ser el único equipo de la zona alta que ha logrado vencer. Las derrotas de Reino de León, Obradoiro, Porriño y Basket León, si fueron aprovechadas por Chantada y Marín, que tras sus victorias se acercan un poco a la pelea por esas tres primeras posiciones. Triunfos importantes también para Betanzos y Universidad de Valladolid para mantenerse en zona tranquila, a donde se acercan Bosco Salesianos y Óbila, lo mismo que Gijón, que se llevó el derbi asturiano.

2122_AB13

El líder USAL La Antigua tenía un difícil reto con la visita a la pista de Obradoiro Silleda, pero lo sacaron adelante con nota los charros, que vencieron (75-91) y logran así distanciarse en cabeza, gracias al resto de resultados de la jornada. Desde el inicio fue Tormes el que llevó el mando en el partido, con Ukawuba y Harrison destacándose en la anotación, Obradoiro sufría para mantenerse cerca en el marcador. Gracias al acierto de Barreiro, los gallegos aguantaban a una distancia prudencial hasta el final del tercer cuarto, pero ahí los salmantinos apretaban el acelerador y rompían de forma definitiva el choque, evitando posibles sorpresas con un final igualado, logrando así alejar a un rival directo y dar un golpe sobre la mesa para demostrar que, hoy por hoy, son el mejor equipo del grupo.

La primera de las sorpresas de la jornada la dio Leclerc Leon Caja Rural RdL, que contra pronóstico caía (78-66) en la pista de un Solgaleo Bosco Salesianos que se anota una victoria de prestigio para acercarse a la zona media. El partido tuvo tres cuartos de máxima igualdad, con ambos equipos bastante fallones en sus intentos sobre el aro rival, manteniendo siempre el marcador apretado. Balasko trataba de tirar de los leoneses, pero enfrente los de Ourense lograban igualar la pelea interior por el rebote, y creaban problemas en un rival que iba a entrar en el último cuarto en un bucle de errores tanto desde el perímetro como desde la línea de tiros libres, una losa demasiado pesada ante un Bosco Salesianos que afinaba la puntería y empezaba a distanciarse, con Cera y Chapero como principales protagonistas para terminar de desnivelar la balanza a su favor y consumar la sorpresa.

Tampoco fue el día para Porriño Baloncesto Base, que perdía en casa (87-89) ante Mundioma Marín Ence Peixegalego y consumaba así la debacle de los perseguidores del líder. Tras un primer cuarto de igualdad, Marín empezó a imponer su defensa y a abrir poco a poco hueco. Stefanuto y Hogan hacían mucho daño a los locales, que entraban al último cuarto con las cosas cuesta arriba. Pero iba a tirar de orgullo Porriño, que afinaba su puntería de nuevo y se lanzaba a por la remontada, con Lucas Vaquero y Cardito tomando el mando para lograr a falta de pocos segundos igualar de nuevo el choque, gracias a tres tiros libres. Marín tuvo una última opción que no pudo aprovechar, por lo que el partido se encaminaba al tiempo suplementario, con los visitantes habiendo recibido un duro golpe tras perder su ventaja, algo que finalmente no acusaron, reponiéndose rápido para cortar la tendencia favorable a los locales. La igualdad marcó la prórroga, pero una gran acción de Filgueira en los últimos instantes anotando tras rebote ofensivo ponía dos por delante a Marín, que supo defender el siguiente ataque para terminar asegurando una trabajada victoria que les acerca un poco a la pelea por las tres primeras posiciones.

Se le escapó una buena oportunidad para recuperar terreno a ULE Basket León, que cayó (80-94) en casa ante un Santo Domingo Betanzos que sigue mostrando muestras de crecimiento las últimas jornadas. Con los ataques haciéndose más protagonistas que las defensas, Betanzos supo aprovechar su momento durante el segundo cuarto para abrir una renta importante. Rozas, Ledezma y Pereiro hacían mucho daño, lo que sumado a un colapso ofensivo local, ponía las cosas cuesta arriba a los leoneses, que buscaron la reacción en la segunda mitad, con Alan Morchón como principal arma, pero tras recortar distancias y acercarse, Betanzos devolvía el parcial y estabilizaba la ventaja en una cómoda renta que supieron manejar a la perfección para asegurarse el triunfo.

Uno de los beneficiados de los resultados de la jornada es Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, que tras verse muy lejos de las tres primeras posiciones, ahora recorta distancias gracias a su victoria (81-49) ante Traumacor Culleredo. No tuvo mucha historia el partido, que desde el inicio se decantó del lado local, con una sólida defensa que limitaba la anotación de su rival, haciendo que la diferencia se estirara rápido. El 46-20 que reflejaba el marcador al descanso dejaba todo encarrilado, con Iglesias, Guzmán y Rubén Rey mostrando un gran nivel, haciendo que Culleredo no tuviera nunca opciones, pese a los intentos de un Pau González que fue la única arma ofensiva con algo de acierto, argumentos insuficientes como para poder sacar algo positivo.

En la zona media quedan igualados CB La Flecha y Universidad de Valladolid, que se medían esta jornada en el derbi pucelano, con victoria (74-75) para los universitarios. El choque tuvo alternativas para ambos, con una primera parte favorable para La Flecha, que tomaba ventaja empujado por el buen hacer de Pablo Martín. Pero la reacción visitante llegaría tras el descanso, con la dupla formada por Encinas y Alberto García Arribas entonándose para remontar el marcador y hacer que los suyos entraran en los últimos diez minutos con mínima ventaja a favor. Ese último cuarto estuvo pleno de emoción y tensión, con ambos equipos empleándose a fondo en defensa para hacer que cada punto anotado fuera todo un triunfo, llevando el choque a un final de máxima igualdad que terminó decantándose del lado visitante.

Buen triunfo (88-61) para Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, que no tuvo piedad del colista Claret Innoporc, que sigue contando sus partidos por derrotas. Apretaron mucho los abulenses desde el inicio, con un primer cuarto pleno de acierto para abrir hueco rápido. Con Herrera, Ndiaye y Vukcevic liderando la producción ofensiva, los segovianos veían a su rival escaparse con claridad en la primera parte, obligándoles a ir a remolque y a buscar una remontada en la que Young y Mínguez trataron de empujar a Claret, pero con escasa fortuna, ya que Óbila no estaba dispuesto a dejar a su rival acercarse, manteniendo siempre distancias para terminar sellando un cómodo triunfo.

Terminamos el repaso con la importante victoria (52-57) de Corinto Gijón Basket en el derbi asturiano frente al filial de Unicaja Banco Oviedo. Logran acercarse un poco a la zona media los gijoneses, pero lo hacen tras una victoria sufrida ante un Oviedo que con una buena primera mitad, les complicó bastante las cosas. Salieron mejor los locales, que tomaron ventaja en el marcador para llegar al intermedio con un esperanzador resultado, empujados por el buen hacer de Francisco Sánchez. Pero Gijón no quería entregar la victoria tan fácil y supieron reaccionar en el tercer cuarto, con Mateo Sánchez y Tsimidis empezando a ser protagonistas para devolver la igualdad al tanteo, dejando todo en tablas de cara a los diez minutos finales, en los que la tendencia favorable a los visitantes iba a terminar por confirmarse, hundiendo así a un Oviedo que no logra acercarse a un rival directo como Gijón, que sigue metido abajo, pero buscando el salto a la zona media.

Poderío interior para asaltar una pista complicada

En una jornada plagada de sorpresas, el MVP de la jornada tenía que salir de uno de esos partidos, y en este caso lo hace del duelo gallego en el que Marín superó en la prórroga a Porriño, en buena parte gracias a la actuación estelar de un Darmell Hogan que dominó la zona para aportar a su equipo 20 puntos, 20 rebotes, 3 asistencias y 6 faltas recibidas, logrando así alcanzar 35 de valoración para contribuir a una importante victoria que hace a Marín volver a mirar de reojo a las tres primeras posiciones, una pelea a la que buscan reengancharse.

Máxima valoración

35 créditos

Darmell Hogan (Marín)

34 créditos

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid)

32 créditos

Cristian Iglesias (Chantada)

Demian Balasko (Reino de León)

Máximos anotadores

28 puntos

Demian Balasko (Reino de León)

27 puntos

Robert Ukawuba (Tormes)

26 puntos

Daniel Fernández Stefanuto (Marín)

Kupa Harrison (Tormes)

Máximos reboteadores

20 rebotes

Darmell Hogan (Marín)

16 rebotes

David Guerra (Bosco Salesianos)

15 rebotes

José María Moreno (Betanzos)

Máximos asistentes

6 asistencias

David Guerra (Bosco Salesianos)

Álex Talamino (Óbila)

5 asistencias

Miguel Domínguez (Reino de León)

Antonio Morales (Tormes)

Eduardo Castaño (La Flecha)

Daniel Martín (Betanzos)

Joseba Aramburu (Marín)

Doble-doble

Daniel Fernández Stefanuto (Marín) – 26pt, 10rb

Darmell Hogan (Marín) – 20pt, 20rb

Álvaro Encinas (Universidad de Valladolid) – 22pt, 14rb

Tomás Chapero (Bosco Salesianos) – 16pt, 13rb

David Guerra (Bosco Salesianos) – 12pt, 16rb

Sergio Martínez (Reino de León) – 14pt, 10rb

Demian Balasko (Reino de León) – 28pt, 11rb

Gerard Mejía (Claret) – 13pt, 13rb

Cristian Iglesias (Chantada) – 17pt, 13rb

Alan Morchón (Basket León) – 18pt, 11rb