Si hace una semana, la clasificación de este grupo A-B de Liga EBA se clarificaba un poco, con cinco equipos apretados en la lucha por las tres primeras posiciones, ahora, tras la jornada 11, ese grupo se ha visto reducido en una unidad, pues Basket León cayó en duelo directo con Porriño y se descuelga ligeramente de la cabeza. Tormes, Reino de León y Obradoiro no fallaron y mantienen el pulso por estar en playoff, una pelea de la que se aleja un poco más Chantada, que cayó ante un Betanzos asentado en una zona tranquila que ahora mismo pasa a encabezar Marín. Por abajo, Óbila y Gijón Basket lograron importantes victorias para tomar aire y tratar de escapar de las últimas posiciones.

El repaso a los partidos lo iniciamos con el líder, USAL La Antigua, que sigue intratable y se llevó un nuevo triunfo (60-87), y van diez seguidos, en su visita a Solgaleo Bosco Salesianos. El claro marcador final puede engañar, ya que en la primera parte, los gallegos plantaron cara, con un gran inicio en el que tomaron las primeras ventajas, con Cera y Chapero brillando en la anotación, y aguantando la posterior reacción charra para llegar al intermedio con todo igualado. Pero Tormes no quería sorpresas y tras el descanso salió en plan arrollador, cerrando su aro ante un rival que poco pudo hacer para evitar el vendaval que se le vino encima, con un parcial en el tercer cuarto de 7-31 que rompió el choque. Kiris y Ukawuba lideraron a los salmantinos, que en el último cuarto terminaban de rematar la faena para cerrar un nuevo triunfo.

Tampoco falló Leclerc León Caja Rural RdL, que solventó su visita al filial de Unicaja Banco Oviedo con una contundente victoria (46-77). Quisieron además los leoneses encarrilar el choque por la vía rápida, y un parcial en los primeros diez minutos de 4-21 les dejaba cuesta abajo un partido que supieron controlar en todo momento. Aprovechando la potencia de su juego interior y con un gran Miguel Domínguez desde el perímetro, Reino de León supo manejar bien el juego, manteniendo siempre en crecimiento su renta. Por los asturianos, Alejandro Rodríguez trataba de pelearse en la zona, y Fernando Suárez buscaba anotar para recortar distancias, pero no encontraban el camino, viendo como su rival cada vez estaba más lejos, solventando la victoria con tiempo suficiente como para tener un final de partido tranquilo.

El que recupera un poco sensaciones tras unas semanas algo irregular es Obradoiro Silleda, que vencía (91-61) a Traumacor Culleredo con un marcador que recuerda a la contundencia que tuvo durante las primeras jornadas. Y es que con Huguet y Barreiro muy inspirados desde la línea de tres puntos, los locales se lo pusieron muy difícil a su rival, que no encontraba la manera de frenar el caudal ofensivo local, viendo como las diferencias se estiraban cada vez más. Los hermanos Añón trataban de contrarrestar el poderío de Obradoiro, pero sin el éxito necesario como para evitar una derrota que terminó certificándose de manera contundente.

En la zona alta, el duelo más interesante de la jornada enfrentaba a Porriño Baloncesto Base con ULE Basket León, finalizando con victoria (72-66) para los primeros, que doblegan así a un rival directo. El choque tuvo alternativas para ambos equipos, sin que nadie lograra dominar con claridad, teniendo gallegos y leoneses el liderato en el marcador durante distintas fases en los tres primeros cuartos, que concluían con igualdad máxima. Marinovic y Morchón tiraban de los visitantes, mientras que por Porriño eran Vaquero y Besada los encargados de dar la réplica, mostrándose más inspirados en los últimos diez minutos para terminar por decantar la balanza del lado local, sabiendo jugar un poco mejor esos momentos decisivos para anotarse un importante triunfo que deja ligeramente descolgado a un rival directo que vio así cortada su buena racha.

Respecto a la zona media son tres ya las victorias de diferencia entre la cuarta plaza y el sexto, un puesto al que asciende Mundioma Marín Ence Peixegalego tras vencer (65-68) a CB La Flecha. Pese al buen inicio local, Marín iba a tomar el mando a partir del segundo cuarto, con Stefanuto y Hogan tirando de los suyos para lograr una pequeña renta de cara al último cuarto del partido. Ahí iba a tratar de reaccionar el cuadro de Arroyo de la Encomienda, empujado por los puntos de Paniagua y Castaño, logrando apretar el marcador al máximo para dar emoción a los instantes finales, pero ahí iban a tirar de oficio los gallegos, que supieron sufrir en los instantes finales ante un La Flecha que apretó e incluso dispuso de un último ataque para forzar la prórroga, sin lograr anotar, dando así la victoria definitiva para Marín.

En ese grupo intermedio hay que destaca también la victoria (67-68) de Santo Domingo Betanzos en la complicada pista de Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino. Se estrena así a domicilio Betanzos, a costa de un Chantada que sigue sin arrancar y cada vez se aleja más de la zona alta de la clasificación. El choque fue muy igualado en todo momento, y solo en el tercer cuarto Betanzos iba a lograr abrir un pequeño hueco, empujados por el buen hacer de Minaya y Rozas. Pero quedaba aún por llegar la reacción de Chantada, que iba a lograr cortar ese despegue de los visitantes gracias a los puntos de Rubén Rey, Iglesias y Hugo Rey, manteniendo la diferencia estable hasta el final, cuando los fallos en los tiros libres a punto estuvieron de costarle muy caro a un Betanzos que veía a su rival colocarse a un solo punto, pero finalmente sin poder completar la remontada.

Toma aire Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, que sumó un contundente triunfo (91-61) ante Universidad de Valladolid para acercarse a la zona media. El amplio marcador final puede engañar un poco, ya que los visitantes aguantaron el tipo durante tres cuartos, saliendo incluso mejor para tomar las primeras ventajas, con Encinas y Alberto García Arribas liderando la anotación. Pero Óbila tenía claro la importancia del choque y a partir del segundo cuarto ya tomó la delantera en el marcador, con Ndiaye dominando por dentro y Herrera e Izquierdo haciendo daño desde fuera, algo que serviría para romper el choque de manera definitiva en los últimos diez minutos, con un cuarto arrollador en el que los abulenses disparaban la ventaja para finalizar sin dar opción a la sorpresa de su rival.

Por último, destacar el tercer triunfo de la temporada para Corinto Gijón Basket, que supero (85-49) con claridad a un Claret Innoporc que sigue hundido como colista. Poco pudieron hacer los segovianos en su visita a tierras asturianas, en un partido en el que Mejía y Miguel Pérez se vieron muy solos en la anotación, sin poder tampoco ajustar la defensa para contener a un Gijón Basket que anotaba con facilidad para establecer rápidamente una renta cómoda que nunca dejó de crecer. Los Mateo Sánchez o Carlos Suárez lideraban a los asturianos junto a un gran Ben Janssens, sabiendo aprovechar las muchas pérdidas de balón de su rival, para lograr así un partido relativamente cómodo en el que se llegó a los instantes finales sin emoción por un resultado claramente favorable ya para los locales.

El capitán exhibe acierto para guiar hacia la victoria

Repetimos una semana más en este apartado con Reino de León. Si hace una semana el destacado era Balasko, en esta le toca el turno a Miguel Domínguez, capitán del equipo y algo menos protagonista que en temporadas anteriores, pero manteniendo esa calidad que le hace peligroso para cualquier rival, ya que, cuando está inspirado, es capaz de dar auténticas exhibiciones anotadoras. En esta ocasión, la ‘víctima’ fue un Oviedo que no encontró la manera de frenar al riojano, que se fue hasta los 29 puntos (6/13 en triples), 6 rebotes, 3 asistencias, 2 balones robados y 3 faltas recibidas, alcanzando así un total de 29 de valoración para erigirse como MVP de la jornada en el grupo.

Máxima valoración

29 créditos

Miguel Domínguez (Reino de León)

28 créditos

Ezequiel Herrera (Óbila)

Daouda Ndiaye (Óbila)

Darmell Hogan (Marín)

Máximos anotadores

29 puntos

Miguel Domínguez (Reino de León)

25 puntos

Ezequiel Herrera (Óbila)

23 puntos

Erkam Kiris (Tormes)

Máximos reboteadores

15 rebotes

Daouda Ndiaye (Óbila)

13 rebotes

Cristian Iglesias (Chantada)

12 rebotes

Alejandro Rodríguez Montón (Oviedo)

David Guerra (Bosco Salesianos)

Máximos asistentes

7 asistencias

Álvaro Añón (Culleredo)

6 asistencias

Ben Janssens (Gijón Basket)

Kupa Harrison (Tormes)

Javier Cal (Obradoiro)

Daniel Fernández Stefanuto (Marín)

Darmell Hogan (Marín)

Doble-doble

Darmell Hogan (Marín) – 20pt, 11rb

Cristian Iglesias (Chantada) – 15pt, 13rb

Marcos Rozas (Betanzos) – 17pt, 10rb

Demian Balasko (Reino de León) – 14pt, 10rb

Sergio Martínez (Reino de León) – 11pt, 10rb

Alberto García Arribas (Universidad de Valladolid) – 20pt, 11rb

Daouda Ndiaye (Óbila) – 15pt, 15rb

Nilo Barreiro (Obradoiro) – 20pt, 10rb