Con una Conferencia Oeste en la que Hereda Club Ourense Baloncesto hace buenos los pronósticos y se mantiene invicto con un equipo de mucha calidad, dirigimos nuestras miradas hacia la otra Conferencia de la LEB Plata, pues en la Este está el otro equipo imbatido. Hablamos de un Mi Arquitecto CB Benicarló que ya saca dos victorias al grupo perseguidor, y el sueño de jugar la Copa empieza a ser real en un equipo donde los pies se mantienen en el suelo, ya que todavía faltan seis duros partidos, sin obviar la realidad del buen momento. Para conocer más de cerca la situación del conjunto benicarlando, contamos con la aportación de Arturo Agulló, hombre clave en el club y asistente del “entrenador milagro” Adrià Alonso, que llegó a mediados de la pasada temporada.

La llegada de Adrià Alonso cambió la dinámica perdedora la pasada temporada y dejó entrever por dónde pasaba el futuro del equipo, a pesar del enorme trabajo realizado por Jordi Adell los años anteriores. La apuesta por un técnico a tiempo completo se notaba, y es que Alonso, a pesar de tener tan solo 38 años, ya acumula currículo, con paso por canteras ACB, experiencia en Plata con Martorell, inactividad no deseada en el mundillo de los entrenadores y ascensos desde EBA a Plata (Vic y Martorell). Un entrenador que ha visto la cara agradable y la menos buena del baloncesto y que ha aportado un plus de profesionalidad a la entidad del Baix Maestrat.

Arturo Agulló
Entrenador asistente del equipo

La llegada de Adrià supuso un cambio de mentalidad para intentar conseguir los objetivos marcados. Tuvo claro qué debía hacer para profesionalizar la estructura del primer equipo y fue capaz de sacar el máximo rendimiento a todos los componentes del “staff”. Incorporó una filosofía de juego que todos los jugadores llevaron a cabo y una idea en la que la consecución de los objetivos pasa por el trabajo diario.

Benicarló se movió rápido en la primavera-verano y fue atando poco a poco piezas importantes, esperaron por otras con resultado positivo y siempre con respuesta rápida cuando algunas de las primeras opciones se caían. El resultado no engaña: jugadores contrastados en Plata, apuestas que salieron bien, cero egoísmos y una plantilla muy bien estructurada.

En la pintura, Jon Ander Aramburu es un seguro (su juego de fuera a dentro causa estragos), mientras que Vladi Orlov aprovecha su físico y buen tacto sin problemas; para darles relevos, el gladiador Javi Menéndez siempre está dispuesto, con Cândido Sá cerrando la rotación. Tras un año inactivo, el club apostó por un experimentado base anotador americano como DeShaun Cooper, que ha ido destapando poco a poco su tarro de las esencias; a él se ha unido un Xavi Hernández que ha pasado de ser un base que revolucionaba partidos a ser un ‘uno’ que controla los partidos, con amplio conocimiento de la categoría. El perímetro no falla: el dominicano Jhery Matos encaja en el perfil de jugador físico que buscaba Alonso, Màxim Esteban sigue anotando triples, Guillem Sabatés hace lo que le pides, Jaume Zanca se pega con quien haga falta y el joven Guillem Vázquez aprovecha cada minuto.

Arturo Agulló
Entrenador asistente del equipo

Estamos muy contentos con la plantilla que tenemos a día de hoy. Adrià fue capaz de convencer a todos los jugadores de que se unieran a nuestro proyecto, a pesar de tener ofertas en otros sitios. Cuando un jugador viene a Benicarló es porque tiene claro que por trabajo, tanto a nivel físico como técnico-táctico, no va a ser. Llevamos un plan de trabajo en el que nos preocupamos por la mejora tanto a nivel colectivo como individual, dándole la importancia que tiene al aspecto físico.

La intensidad defensiva es el principal lema del equipo y el sustento que les ha llevado a esta buena racha. Según la estadística avanzada es el equipo con mejor eficiencia defensiva y de esta forma, incluso en partidos más espesos, el plantel ha salido a la luz con un gran juego posicional defensivo que le permite correr en muchos momentos a campo abierto, siendo un equipo que juega a un alto ritmo de posesiones y que sabe buscar en estático opciones con sus bases generadores, su perímetro peligroso desde el triple y un juego interior de lo mejor de la categoría que asegura el rebote. Con seis partidos por delante, la derrota puede llegar en cualquier momento a la mínima relajación y ante el equipo menos esperado, y aún quedan equipos duros de la zona de arriba como Sant Antoni, Albacete o Cartagena, pero el aval de partidos serios (La Roda, Bàsquet Menorca) nos hace hablar del Mi Arquitecto CB Benicarló como una verdadera realidad.

Arturo Agulló
Entrenador asistente del equipo

Todos los jugadores que incorporamos creíamos que eran capaces de encajar en la idea de juego que queríamos llevar a cabo. Estudiamos todos los perfiles que reclutamos. Muchos de ellos eran ya conocidos, pero teníamos estadística avanzada y “scouting” en vídeos sobre ellos para ayudarnos a tomar la decisión y en los jugadores foráneos estuvimos muy seguros de ellos y nos apoyamos en aplicaciones como Synergy y datos de estadística avanzada para comprobar que éramos los jugadores que se adecuaban al juego que queríamos hacer.

Además del aspecto puramente deportivo, hay que destacar otros tres factores claves como son la Junta Directiva, la afición y el patrocinador principal. Lo primero a destacar es el trabajo de la Junta Directiva, una labor en muchas ocasiones silenciosa como en otros lugares, pero fundamental para que el día a día salga adelante, un trabajo arduo y encomiable de un club que mantiene ese espíritu familar a la vez que crece escalonadamente. Otro aspecto a destacar es que cualquiera que vea los partidos de Benicarló oirá una afición ruidosa que siempre ha estado a su lado, apretando en los momentos calientes y no dejando de animar a su equipo durante los cuarenta minutos, haciendo del Municipal de Benicarló un pequeño fortín. Otro factor clave es Mi Arquitecto, patrocinador principal del equipo desde el verano de 2020; además del apoyo económico, esta empresa ha reforzado otros ámbitos del club como la comunicación y las redes sociales, mejorando el esqueleto que había y suponiendo un avance más de un club familiar que va creciendo paso a paso sin renunciar a soñar.

Con estas líneas hemos querido que conocierais un poco más al detalle al equipo revelación de la LEB Plata 21/22. Así es Mi Arquitecto CB Benicarló, el líder invicto de la Conferencia Este (siete triunfos en otros tantos partidos).