Empieza poco a poco a romperse la clasificación en la zona alta de este grupo A-B de Liga EBA, y es que, tras la jornada 10, cinco equipos logran abrir un pequeño hueco respecto al resto de contrincantes. En primer puesto se mantiene un sólido Tormes que continúa con su racha positiva, y con una victoria menos le siguen Reino de León, Basket León, Porriño y Obradoiro, que esta semana sumó su segunda derrota. En la zona media, ya a dos victorias de diferencia de esa quinta posición, se sitúa Chantada, tras romper su racha positiva, mientras que Marín, La Flecha, Universidad de Valladolid y Culleredo se mantienen con balance equilibrado de victorias y derrotas. Ya en balance negativo, Betanzos es el mejor posicionado, mientras que Óbila y Bosco Salesianos, que logró un importante triunfo esta semana, están de lleno ya en apuros, igual que un Gijón Basket que vuelve a estar en racha negativa, el filial de Oviedo Baloncesto, que solo cuenta con una victoria, lograda precisamente ante el colista Claret, que aún no ha vencido.

Comenzamos el repaso semanal con la novena victoria seguida de USAL La Antigua, que se deshizo (75-58) de Corinto Gijón Basket. Desde el inicio marcaron diferencias los charros, con un buen primer cuarto que sirvió para poner tierra de por medio frente a un equipo asturiano que sufría para anotar. Con Harrison y Ukawuba como hombres más destacados, Tormes llegaba al descanso con una cómoda renta que supo administrar durante una segunda mitad más igualada en juego, con Gijón tratando de apretar de la mano de Fernando Fernández Noval y Mateo Sánchez, pero sin lograr recortar diferencias ante un sólido equipo local que sigue mostrando el porqué de su buen momento, siendo la mejor defensa de la liga y ahora mismo, líder en solitario del grupo.
En segundo lugar, liderando el grupo de perseguidores del líder se sitúa Leclerc León Caja Rural RdL, que solventó su visita al colista Claret Innoporc con una cómoda victoria (63-89). Los segovianos siguen sin lograr su primer triunfo de la temporada, y en este caso, pese a su buen inicio, con Young y Miguel Pérez aportando muchos puntos, un bache antes del descanso iba a hacer que Reino de León lograra un buen parcial a su favor que encarrilaría una victoria consolidada durante la segunda mitad, con Balasko y Llamas siendo protagonistas en el aspecto ofensivo. El dominio del rebote y una intensa defensa sobre el rival fueron suficientes para controlar un partido en el que los visitantes llegaron a la recta final con renta suficiente como para no verse inquietados, volviendo así a la senda del triunfo tras su derrota hace una semana ante l líder.
El que parece que pierde un poco de comba las últimas semanas es Obradoiro Silleda, que en esta jornada sumó su segunda derrota en tres partidos, cayendo (56-55) frente a Mundioma Marín Ence Peixegalego, que sigue sin encontrar la regularidad necesaria para meterse arriba, pero muestra que tiene calidad suficiente como para dar más de un susto. El choque estuvo muy igualado en todo momento, con ambas defensas rindiendo a gran nivel. Los locales dieron primero antes del descanso, abriendo un pequeño hueco, empujados por el trabajo de Hogan, De Benito y Stefanuto, pero Obradoiro respondía en el tercer cuarto igualando el choque con Guillermo González y Barreiro como hombres más destacados. Se presentaban diez minutos por delante con todo por decidir, y la tensión se notaba en el juego, con ambos equipos sufriendo mucho para anotar. Cada pequeña ventaja era un tesoro, y a eso se aferró Marín, que entraba al último minuto con un pequeño hueco a favor que terminó siendo decisivo, al lograr Obradoiro ponerse a solo un punto, pero no rematar la remontada, pese a haber contado con un tiro final en los últimos segundos que no tuvo éxito, dejando la victoria en casa de los locales.
También consolidado ya entre los equipos de la zona alta se encuentra ULE Basket León, que se llevó (67-62) un duelo importante frente Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, dejando a los lucenses algo descolgados ya a tres victorias del líder y a dos de los perseguidores. Los leoneses cimentaron su triunfo en una gran primera mitad, en la que Fede Copes fue claro protagonista, multiplicándose en ataque para elevar la renta local más allá de los diez puntos frente a un Chantada en el que las cosas no terminaban de salir. En el descanso lograron reordenarse un poco los visitantes, que mostraron mejor cara en la segunda mitad, empezando a recortar diferencias, con Hugo Rey como principal anotador. La fluidez ofensiva local había desaparecido, y el marcador se iba ajustando poco a poco hasta que en el último cuarto, llegó a haber solo dos puntos de diferencia entre unos y otros. Pero los gallegos no pudieron consumar la remontada finalmente, algo erráticos en unos últimos ataques que no fueron positivos, logrando Basket León cerrar un triunfo muy trabajado y que sigue consolidando su línea ascendente.
Completa la nómina de perseguidores Porriño Baloncesto Base, que superó (61-46) a un Unicaja Banco Oviedo que tras sumar hace una semana su primer triunfo, no pudo entrar en racha positiva. Pese a todo, aguantaron los asturianos en el primer cuarto, siempre cerca de un Porriño que ya marcaba el ritmo de partido, logrando antes del descanso el despegue definitivo, apoyados en el gran trabajo defensivo. Por parte visitante solo Fernando Suárez mostraba cierto tino en ataque, costando mucho cada anotación, lo que aprovechaban los gallegos para consolidar la renta, con Lucas Vaquero como mejor jugador, guiando a su equipo hasta el triunfo final.
El duelo con más emoción de esta jornada se vivió entre dos de los equipos de la zona media, con CB La Flecha asaltando (85-90) la pista de Santo Domingo Betanzos tras dos prórrogas. Desde el inicio se vio un choque muy igualado, sin que ningún equipo lograra grandes parciales. Betanzos trataba de mandar, apoyado en los Pereiro, Moreno y Rozas; pero enfrente La Flecha se mantenía siempre al acecho y no permitía a los locales escaparse, consiguiendo en la recta final dejar todo igualado, encaminando el partido a la prórroga. Estany y Castaño eran los principales anotadores de los de Arroyo de la Encomienda, pero en ese tiempo extra, tampoco se lograba desnivelar el tanteo por parte de ningún equipo, ampliándose cinco minutos más el choque con una segunda prórroga en la que los visitantes iban a poder desnivelar finalmente la balanza, frente a un Betanzos más castigado por las faltas, perdiendo a hombres clave en la recta final en la que La Flecha conseguía sentenciar.
Otro duelo directo entre equipos que tratan de escapar de la zona de problemas se vivió entre Traumacor Culleredo y Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, con victoria final de los primeros (87-83) para asentarse en zona media, dejando a los abulenses con más problemas en la zona baja. El duelo estuvo controlado durante tres cuartos por los gallegos, que consolidaron poco a poco una sólida ventaja, apoyados en la producción ofensiva de Vidal y Lucas Álvarez. Pero cuando todo parecía encarrilado para Culleredo, los visitantes reaccionaron y se lanzaron en busca de una remontada que tuvieron cerca en los últimos diez minutos, con Vukcevic, Izquierdo y Villalba como principales protagonistas, pero sin éxito finalmente para terminar de igualar el tanteo, pudiendo Culleredo cerrar la victoria, pese al suspense final.
Por último, destacamos el importante triunfo a domicilio (45-64) de Solgaleo Bosco Salesianos ante Universidad de Valladolid, logrando los de Ourense acercarse a un rival directo que perdió una buena oportunidad para alejarse más de la zona baja. Pero es que los pucelanos no tuvieron su mejor día, y lastrados por un muy mal segundo cuarto, en el que solo anotaron 5 puntos, vieron como su rival se escapaba, no pudiendo ya remontar. Solo Alberto García Arribas mostraba inspiración de cara al aro rival, algo insuficiente para oponerse al buen hacer de Kouadio, que lideraba el buen hacer general de los gallegos, que durante la segunda mitad iban a consolidar su ventaja, logrando cerrar un cómodo triunfo para alcanzar la tercera victoria del año y acercarse a la zona media.
Calidad balcánica para marcar la diferencia en León
Con un proyecto eminentemente continuista formado por jugadores locales, Reino de León sorprendía poco antes de iniciarse la temporada con el fichaje del croata Demian Balasko. Este experimentado jugador, que llegó a jugar en la máxima categoría de su país, llegaba para apuntalar el juego interior leonés y continuar una línea ascendente de resultados que se inició en el final de la temporada anterior y ha tenido continuidad en esta, con el equipo situado siempre en la zona alta. Ahí Balasko está siendo una de las claves, asiduo semana tras semana al doble-doble, es también un fijo en nuestra sección estadística de los más destacados, aunque hasta esta semana no había logrado ser el MVP de la jornada. Sus números en la pista del colista, con 24 puntos (10/12 en tiros de campo), 10 rebotes, 2 asistencias, 2 balones robados y 6 faltas recibidas le hicieron alcanzar 37 de valoración, logrando así su primera distinción como el más destacado del grupo en una jornada.
Máxima valoración
37 créditos
Demian Balasko (Reino de León)
32 créditos
Guillermo Pereiro (Betanzos)
29 créditos
Federico Copes (Basket León)
Máximos anotadores
28 puntos
Eduardo Castaño (La Flecha)
26 puntos
Miguel Pérez (Claret)
25 puntos
Fernando Vidal (Culleredo)
Máximos reboteadores
14 rebotes
José María Moreno (Betanzos)
13 rebotes
Guillermo Pereiro (Betanzos)
12 rebotes
Joseba Aramburu (Marín)
Eluku A Nongo (Obradoiro)
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)
Máximos asistentes
6 asistencias
Federico Copes (Basket León)
Rodrigo Llamas (Basket León)
Jorge Abelleira (Betanzos)
Josep Cera (Bosco Salesianos)
Doble-doble
Guillermo Pereiro (Betanzos) – 18pt, 13rb
José María Moreno (Betanzos) – 11pt, 14rb
Marcos Rozas (Betanzos) – 22pt, 11rb
Demian Balasko (Reino de León) – 24pt, 10rb
Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 20pt, 12rb
Alberto García (Universidad de Valladolid) – 22pt, 10rb