Poco a poco va clarificándose la zona alta de la clasificación en el grupo A-B de Liga EBA, y tras esta jornada 7, ya solo queda un líder, pues Obradoiro venció en el duelo de invictos y pasa a ser primero en solitario. Por detrás Reino de León y Tormes siguen al acecho y Basket León lidera la zona media, con aspiraciones de reengancharse en la parte alta. También Chantada y Universidad de Valladolid han vencido y se mantienen en zona tranquila, mientras que en la parte baja Bosco Salesianos y Gijón, que por fin logró su primer triunfo, toman aire.

La atención esta semana se centraba en el duelo entre Obradoiro Silleda y Porriño Baloncesto Base, los dos equipos que llegaban con pleno de victorias y que aspiraban a liderar en solitario, algo que lograban los locales, venciendo (75-72) en un partido igualado, pero que supieron decantar a su favor. De inicio parecía, de hecho, que la victoria podía llegar por la vía rápida, ya que el atasco ofensivo de Porriño elevaba la renta de Obradoiro a dobles dígitos ya en el primer cuarto, pero a partir de ahí reaccionaba bien el equipo visitante y tomaba el mando del juego, comenzando a reducir diferencias de la mano de los puntos de Vaquero y Cardito, logrando incluso tomar la delantera antes de iniciar el último cuarto. Peligraba el duelo para los locales, pero si en algo está destacando en este inicio de liga el filial es en su capacidad anotadora, y en la recta final iba a volver a lucirla, afinando la puntería desde el perímetro con Huguet y Barreiro como principales protagonistas para meterse de nuevo en partido y lograr definir a su favor el partido en los instantes finales, logrando así una victoria de mucho mérito.

A la segunda plaza asciende Leclerc León Caja Rural RdL tras su contundente triunfo (104-42) frente a Traumacor Culleredo. Los leoneses arrollaron desde el inicio en un partido en el que Culleredo sufría mucho para anotar, ante la intensidad de los locales. Reino de León castigaba cada pérdida gallega y además dominaba claramente el rebote, lo que unido a un gran acierto desde la línea de tres puntos, disparaba la diferencia de forma muy rápida, sin que los visitantes encontraran nunca la fórmula para frenar a un rival en el que Miguel Domínguez destacaba en anotación, pero siempre secundado por Jaime Llamas en la dirección y el trabajo siempre eficaz de Balasko y Sergio Martínez por dentro. Por Culleredo solo Vidal parecía encontrar el aro rival, así que los más de sesenta puntos de diferencia al final dan un fiel reflejo de lo ocurrido en la pista, con una tremenda superioridad leonesa.

Otro que sigue sin fallar y suma ya seis victorias consecutivas es USAL La Antigua, que no falló (50-75) en su visita a un Unicaja Banco Oviedo que sigue hundido en la clasificación sin conocer aún la victoria. La vuelta al equipo asturiano de Alejandro Rodríguez Montón, que cuajó un gran partido, no fue suficiente para plantar cara al equipo salmantino, que con una gran actuación coral, mandó desde el principio, estirando poco a poco, de forma constante la diferencia para tener un final de partido tranquilo. Dentro del buen hacer general del equipo, Kiris y Harrison fueron los que mejores números presentaron, dando un triunfo importante a su equipo para mantenerse en la pelea por todo.

El que se queda como principal perseguidor en la zona media, aspirando a reengancharse a lo más alto es ULE Basket León, que logró un trabajado triunfo (69-71) en la pista de un Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar que no termina de arrancar esta temporada y se sitúa en zona baja con solo dos victorias hasta el momento. El duelo comenzaba con Basket León buscando mandar, con un buen primer cuarto en el que tomaban ligera ventaja, pero encontrando buena respuesta de Óbila a partir del segundo cuarto, igualando el juego para recortar y ajustar el marcador de cara a los últimos diez minutos. Se entraba en esa fase decisiva con todo muy ajustado, con el leonés Guillermo Rodríguez Luque tirando de los locales, mientras que Morchón y Llamas eran los principales anotadores en Basket León, siendo precisamente una gran acción del primero, a solo catorce segundos del final, lo que daba dos puntos de ventaja al equipo visitante, no pudiendo responder Óbila en la siguiente acción, pese a disponer de dos tiros libres, que no aprovecharon, confirmándose así la victoria leonesa.

En zona intermedia sigue Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino, que esta jornada vencía (71-94) a CB La Flecha, en un partido que rearma un poco la moral lucense, tras un inicio muy irregular de temporada. Esta vez sí les iban a funcionar las cosas a los gallegos, que desde el inicio tomaron el mando, incrementando de forma constante la ventaja de la que disponían, con Rubén Rey a gran nivel, bien acompañado de Hugo Rey y Aller. El dominio cerca del aro fue clave, cerrando bien el rebote para secar a un La Flecha que nunca dio sensación de poder remontar, pese a los intentos de Parras, insuficientes para poder hacer frente a un Chantada que mostró su mejor cara en busca de volver a mirar hacia la parte alta.

También en zona intermedia sigue Universidad de Valladolid, que está sabiendo aprovechar bien los duelos ante rivales directos para sumar importantes triunfos. Esta vez la víctima (44-66) fue un Claret Innoporc que mantiene su racha negativa, sin conocer por el momento la victoria. Los segovianos volvieron a mostrarse muy irregulares durante los cuarenta minutos, y el mal inicio de partido lastró mucho sus opciones. El parcial de 6-24 de los primeros diez minutos ponía cuesta arriba las cosas a los locales, que trataron de tirar de orgullo y recortaron diferencias antes del descanso, con Young y Mejía como principales armas, pero sin poder darle continuidad tras el descanso, ya que los pucelanos volvieron a tomar el mando y a estirar su renta, terminando de sentenciar el partido para evitar sorpresas finales, con Alberto García Arribas como principal figura, bien secundado por Heras y Encinas.

Importante triunfo para Solgaleo Bosco Salesianos, que sumó su segunda victoria (92-85) a costa de Santo Domingo Betanzos. En un partido en el que los ataques fueron más protagonistas que las defensas y en el que ambos equipos estuvieron muy igualados en su estadística, fue la templanza de los locales en los momentos clave lo que terminó por decantar la balanza de su lado. Durante el choque hubo alternativas para ambos, con un Betanzos que entró mejor al partido, pero que pronto encontró respuesta en los ourensanos. Kouadio y Guerra brillaban, bien secundados por Preotu y Sima, logrando así contrarrestar la producción de Pereiro, Abelleira y Rozas, que finalmente no pudieron guiar a su equipo hacia la victoria.

Finalizamos el resumen de la jornada con la ansiada victoria (71-63) de Corinto Gijón Basket ante Marín Peixegalego. Los asturianos han tenido que esperar siete jornadas para sumar el primer triunfo, logrando al fin solventar el problema que solían tener en las segundas mitades, cuando el trabajo del equipo solía venirse abajo. En este caso, fue en esos instantes finales en los que cimentaron el triunfo, tras verse por debajo de un Marín en el que brillaba el debutante Stefanuto, que vuelve a la categoría, y junto a Hogan fueron los mejores ante Gijón. Pero enfrente encontraron al habitual Fernando Fernández Noval, junto al socio que necesitaba, un Mateo Sánchez que empieza a entonarse y que fue clave con su acierto exterior para culminar la remontada en los instantes finales y asegurar un importante triunfo.

Puntos para tratar de encauzar una irregular trayectoria

No está siendo un inicio de temporada fácil para Chantada. Señalados por muchos antes del inicio como principales favoritos, los gallegos han tenido un comienzo irregular que les hace sumar ya tres derrotas, sin mostrar tampoco el nivel defensivo que en ellos era habitual en temporadas anteriores. Pese a todo, la plantilla lucense cuenta con mucha calidad, y eso va saliendo a relucir, como ha pasado esta jornada con el buen triunfo en la pista de La Flecha. En este partido en el que Chantada exhibió acierto ofensivo, hubo un claro protagonista, que no fue otro que Rubén Rey, que tomó el liderazgo del equipo para sumar 27 puntos (12/16 en tiros de 2), 9 rebotes, 1 asistencia y 3 faltas recibidas, alcanzando así 31 de valoración, lo que le vale para ser el MVP de la jornada esta semana en el grupo.

Máxima valoración

31 créditos

Rubén Rey (Chantada)

30 créditos

Demian Balasko (Reino de León)

26 créditos

Miguel Domínguez (Reino de León)

Máximos anotadores

27 puntos

Miguel Domínguez (Reino de León)

Rubén Rey (Chantada)

22 puntos

Marcos Rozas (Betanzos)

Máximos reboteadores

12 rebotes

Demian Balasko (Reino de León)

11 rebotes

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos)

Daouda Ndiaye (Óbila)

Máximos asistentes

8 asistencias

Daniel Fernández Stefanuto (Marín)

Jorge Abelleira (Betanzos)

7 asistencias

Daniel Martín (Betanzos)

Ousman Sima (Bosco Ourense)

Doble-doble

Demian Balasko (Reino de León) – 18pt, 12rb

Daniel Fernández Stefanuto (Marín) – 19pt, 10rb

Gabriel Preotu (Bosco Salesianos) – 13pt, 10rb

Lionel Kouadio (Bosco Salesianos) – 21pt, 11rb