El Real Madrid lidera la clasificación del Grupo B tras la sexta jornada de competición, empatado a resultados, cinco victorias en seis partidos, con CB Pozuelo y Baloncesto Alcalá, segundo y tercero, respectivamente. El filial blanco ganaba al Cabezuelo CB Socuéllamos por un abultado tanteo y exhibiendo en su feudo de Valdebebas todo su potencial; Pozuelo perdía la imbatibilidad ante Lujisa Guadalajara Basket que se dejaba la piel en la pista para acabar llevándose la victoria, y Alcalá se imponía al CB La Matanza en un partido muy competido que los tinerfeños habían dominado durante casi los 40 minutos. 

Empatados a cuatro victorias y dos derrotas Globalcaja Quintanar y Guadalajara, cuarto y quinto en la tabla. Los conquenses perdían de dos puntos ante Zentro Basket Madrid lastrados por un mal primer cuarto que les pesó durante el resto del partido, y los alcarreños ganaban a Pozuelo.

Con tres victorias y otras tantas derrotas La Matanza, NCS Alcobendas, Zentro, Uros de Rivas y Estudio, que se sitúan respectivamente del sexto al décimo puesto. La Matanza caía ante Alcalá; Alcobendas se imponía al CB Fuenlabrada en un partido muy igualado que se resolvió en los minutos finales; Zentro ganaba a Quintanar; Rivas a Majadahonda con el rebote como clave de la victoria, y Estudio a Movistar Estudiantes al que condenaba una mala primera parte. 

Empatados a dos partidos ganados y cuatro perdidos Majadahonda y Cabezuelo CB Socuéllamos, undécimo y duodécimo. Perdían los dos, los madrileños ante Rivas, y los castellanomanchegos ante el todopoderoso Real Madrid. Decimotercero con dos victorias, tres derrotas y un partido pendiente Transportes Gobra Güímar que ganaba a Náutico de Tenerife el derbi canario pese a que los nautas pelearon hasta el final del partido. 

Con un partido ganado, cuatro perdidos y uno por jugar, Fuenlabrada y Náutico, decimocuarto y decimoquinto, y con cinco derrotas y un partido pendiente Movistar Estudiantes, decimosexto y último.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado y por tanto MVP de la sexta jornada fue Jorge Tejera, de NCS Alcobendas, 27 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 6 faltas recibidas para un 35 de valoración. El ala-pívot, con 27 puntos, fue también el máximo anotador.

2122web_B6

Los partidos

Socuéllamos cayó ante el potente Real Madrid

Cabezuelo CB Socuéllamos perdió por un contundente 75-55 ante el Real Madrid que en su feudo de Valdebebas exhibió todo su potencial. “Sin sorpresas en la visita del CB Socuéllamos a Valdebebas” titula su crónica La Tribuna de Ciudad Real. Según el digital el equipo de Gabri Martínez “no pudo hacer nada ante el potencial del Real Madrid”.

Socuéllamos saltó a la pista del pabellón de la Ciudad Real Madrid sin complejos y se anotó el primer cuarto (14-17), pero en el segundo cedió claramente por 22-9, dejando el marcador en 36-26 al descanso. Los de Ciudad Real no se amilanaron y reaccionaron en el tercer cuarto (14-15), llegaron al último con opciones (50-41). Pero en el momento decisivo el Real Madrid impuso su ley, ganando también el último periodo por 25/14 y sellando la victoria con 75-55 en el marcador. 


Guadalajara rompió la imbatibilidad de Pozuelo

Lujisa Guadalajara Basket salió victorioso de su choque con el CB Pozuelo al que se impuso por 73-81 rompiendo la imbatibilidad del equipo madrileño. Un partido que “no se presentaba nada fácil” según la crónica que publica en Facebook Guadalajara Basket y es que a las bajas de Luis Valera y Raúl Lázaro se unía las molestias durante la semana de Juwan Willis. Pero los alcarreños, subraya, “se dejaron la piel en la pista, creyeron en la victoria, hicieron de la necesidad virtud, jugaron mejor y consiguieron el premio final”.

Igualada fue la primera mitad. Los morados “muy metidos en el partido suplieron las carencias, sobre todo en efectivos, con garra y mucha intensidad”. El primer cuarto fue favorable al Guada (17/19) y el segundo a Pozuelo (20/16). Al descanso un ajustado 37-35 en el marcador.  Tras el paso por vestuarios Pozuelo salió mejor. Mediado el tercer cuarto “un inquietante 50-41” obligó a Román Peinado a parar el partido. Un Tiempo Muerto que surtió efecto ya que el periodo acabó con 58-55 y todo por decidir. 

Guadalajara dominó el último cuarto “con un juego espectacular, liderado por Guillermo González y Edu Gómez, el acierto anotador de Juwan, más la consistencia de Temur en el rebote y Ricardo Kamara en defensa”. Un triple de Guillermo con asistencia de Victor estableció la máxima diferencia, 61-69, a falta de cinco minutos. Pozuelo lo intentó “pero no pudo ante el buen juego del Lujisa”. A dos minutos para el final un triple de Juwan dejó casi sentenciado el partido que finalmente se llevó Guadalajara Basket por 73-81.


La Matanza cayó ante Alcalá

El CB La Matanza cayó ante Baloncesto Alcalá por 84-80 en un partido intenso y competido que los tinerfeños dominaron durante casi los 40 minutos de juego. A La Matanza “no le bastó con los 25 puntos y 10 rebotes de Imo González” dice la crónica de Basketmanía y añade que el equipo tinerfeño “mereció más en su visita al Baloncesto Alcalá”.

El digital subraya que La Matanza dominó durante 37 minutos el partido, siempre por delante en el marcador, llegando a tener una ventaja de nueve puntos, y añade que Alcalá “planteaba diferentes variantes defensivas, tratando de cambiar el signo del partido”. En los últimos tres minutos el equipo complutense acertó tiros exteriores y tiros libres recortando distancia y finalmente se puso por delante “ya sin tiempo para que el CB Matanza pudiese llevarse la victoria”. Fue “una lastima que los 25 puntos y los 10 rebotes de Imo González no se hayan visto premiados con la victoria”, concluye el digital tinerfeño.


Quintanar perdió de dos ante Zentro

Basket Globalcaja Quintanar supo reaccionar a un desastroso primer cuarto pero acabó cayendo en el último minuto ante Zentro Basket Madrid por solo dos puntos, 72-74 en el marcador. Según El Deporte Conquense tras un mal primer cuarto los conquenses “se pusieron el mono de trabajo, reaccionaron e incluso tuvieron opción de llevarse el partido”, pero pese a tener la última posesión no pudo ser.

En el primer cuarto Quintanar “salió irreconocible”. Su principal premisa de juego, la defensa, falló y permitió jugar a su ritmo a Zentro que lo aprovechó para marcharse de 20 puntos en apenas diez minutos, 11-31 al final del primer cuarto. En el segundo los conquenses salieron “más finos, ajustaron la defensa y equilibraron las fuerzas”. Pese a que les seguía faltando acierto recortaron distancia y se fueron al vestuario a 18 puntos de su rival, 27-45 en el marcador. 

Tras el descanso los quintanareños impusieron su ritmo, “cerraron los aros y corrieron en las transiciones”. Mejía y Barros anotaron dos triples consecutivos y Senghor encestó una suspensión para ponerse primero a 10 (35-45) y después a siete (41-48). Reaccionó Zentro y volvió a ampliar la renta (44-57), pero un nuevo arreón acercó a los conquenses, 52-60 al final del tercer cuarto. En el último cuarto en apenas dos minutos Quintanar estaba a cuatro puntos de su rival (58-62) y llegó “a completar el ´sorpasso´ a falta de cuatro minutos (66-65)”, pero Zentro no iba a permitir que se le escapara un partido que había tenido controlado y una canasta a falta de un minuto y medio dejaba la diferencia en tres puntos. El último minuto del partido se consumió entre faltas y tiros libros, con victoria final para los madrileños por 72-74. 


Alcobendas se impuso a Fuenlabrada en un partido igualado

NCS Alcobendas se impuso al CB Fuenlabrada por 75-73 en un partido muy igualado que se resolvió en los minutos finales. En su crónica Alcobendas dice que “supieron sufrir, reponerse a las adversidades y ganar un partido muy igualado”.

Alcobendas salió muy serio y Fuenlabrada tardó en responder, pero tras un Tiempo Muerto un parcial de 0-8 dio la vuelta al marcador (8-9, min. 5). El juego entró “en un toma y daca” (15-13, min. 8) y al final del primer cuarto 20-15 en el marcador. 

En el segundo el técnico del Fuenla, José Luis Pichel, sacó de nuevo a Bagayoko “que con su envergadura dominaba ambas zonas”. Alcobendas con un acertado Jorge Tejera  ampliaba la brecha (31-19, min. 13) mientras que a su rival, fallón desde el perímetro, “le mantenían vivo los bases” (39-33, min. 19). Al descanso 44-36.

Tras el paso por vestuarios Alcobendas “metido en el partido” y “la defensa fuenlabreña un poco pasiva” (48-36, min. 21), si bien Bagayoko aprovechaba su envergadura “para dar oxígeno a su equipo” (50-40, min. 23). El Fuenla apretaba el electrónico (54-47, min. 27) mientras su rival “apretaba los dientes y se aferraba en mantener su ventaja” que al final del tercer cuarto era de siete puntos, 62-55.

Con tensión afrontaba Alcobendas el último cuarto frente a un peleón Fuenlabrada. Parcial de 0-5 de salida y 62-60. Mediado el periodo empate a 67 y tras un Tiempo Muerto y con Tejera a los mandos los granates ampliaban su ventaja (70-67, min. 38). “El último minuto fue de locos” y ambos equipos “pudieron ganar”, pero los locales estuvieron más fríos y se llevaron la victoria por 75-73.


El rebote, clave de la victoria de Rivas ante Majadahonda

El dominio del rebote fue clave en la victoria de Uros de Rivas ante el CB Majadahonda por 60-58. Un total de 46 rebotes (14 ofensivos y 32 defensivos) capturó Rivas por 33 (12 ofensivos y 21 defensivos) de Majadahonda que superó a su rival en tiros de tres, 5/23 frente a 1/14 de los ripenses. 

Arrancó con solvencia Majadahonda que llegó al final del primer cuarto con 16-23 a su favor y siguió por delante en el segundo, parcial de 11/14 y 27-37 al descanso.

Tras el paso por vestuarios tomó los mandos Rivas. Subió la intensidad, ajustó la defensa y más acertado anotó 25 puntos dejando en 10 a Majadahonda. Un tanteo con el que los de Juanjo Simón recortaron distancia y se pusieron por delante en el marcador, 52-47 al final del tercer cuarto.

Escaso parcial en los últimos 10 minutos de juego, 8/11. Rivas supo conservar la renta obtenida en el tercer cuarto y acabó sellando la victoria por dos puntos, 60-58 en el marcador. 


Una mala primera parte condenó a Estudiantes ante Estudio

Una mala primera mitad condenó a Movistar Estudiantes que perdió ante Estudio por 81-73 en un partido con dos partes muy distintas. Arrancó enchufado Estudio y más acertado que Movistar Estudiantes llegó al final del primer cuarto con 24-12 a su favor. Los de Nico Fernández de Córdoba siguieron sumando en el segundo periodo y tras un claro parcial de 26/15 se fueron al descanso 23 puntos arriba, un abultado 50-27 en el luminoso. 

Al regreso de vestuarios Estudiantes subió la intensidad en defensa y en ataque, jugando con más energía y más ritmo lo que le permitió correr y anotar, recortando distancia. Parcial de 12/22 y 62-47 al final del tercer cuarto. Tocaba remar y a ello se pusieron los del Ramiro en los últimos 10 minutos de juego. Mediado el periodo 67-64 para el Estu pero Estudio metió una marcha más y supo administrar la renta hasta el final sellando la victoria por 81-73.

Un partido con “dos partes diferentes” dice en la crónica que publica Estudiantes el entrenador del filial, Sergio Jiménez. Una primera en la que “no dimos el nivel necesario” para competir en EBA ni “en energía, ni en dureza, ni en velocidad”, por lo que “nos fuimos al descanso con una gran desventaja”, 50-27 en el marcador.  

En la segunda “estuvimos mejor, sobre todo en intensidad y energía”, dice Sergio. “Jugamos mucho más rápido, con más ritmo, lo que hizo que el equipo se lanzase a nivel ofensivo y defensivo” recortando distancia en el marcador.  Precisa el técnico que tuvieron dos opciones para situarse a menos de 3 puntos, pero “no estuvimos acertados”. Además la lesión de Hugo López “en un momento complicado hizo que Estudio cogiese un margen de 7/8 puntos que al falta de dos minutos, aunque lo intentamos, fue definitivo”. 

Según el técnico fallaron algún tiro libre “y alguna situación que nos hubiera metido del todo en el partido” y “ellos supieron administrar esa renta hasta el final”. La lesión de Hugo López no impidió que el ala-pívot volviera a la cancha en el último minuto de juego. 


Náutico cedió ante Güímar en el derbi canario

Pese a pelear hasta el final del partido RC Náutico de Tenerife cedió por 59-70 ante Transportes Gobra Güímar en el derbi canario.

El comienzo fue irregular para ambos equipos, según la crónica de Náutico, que en los primeros minutos no veía aro. Güímar logró ponerse arriba (6-9) pero  apretaron los nautas y al final del primer cuarto el marcador señalaba un ajustado 15-19. Náutico arrancó el segundo cuarto más acertado en la parcela ofensiva mientras Güímar se hacía fuerte desde la línea de 6.75. Con un trabajo coral, los nautas empataron el partido (25-25) pero no fue suficiente para evitar marcharse al descanso por debajo en el marcador (29-35).

Al regreso de vestuarios los de Jorge Montané dieron un paso al frente en ataque y consiguieron “valerse de su buen hacer bajo el aro” para recuperar terreno (33-35). Se sucedían los puntos y Náutico con dos triples obligaba a David Hernández a parar el partido (40-44). La falta de acierto visitante la aprovechaban los locales para mantenerse en el partido, 47-52 al final del tercer cuarto.

Náutico salió a por todas en el último cuarto, pero la buena defensa del Güímar frenó sus intenciones (50-54). El equipo local se mostraba errático en ataque, mientras los visitantes pisaban el acelerador. “Lejos de rendir pleitesía” los nautas reaccionaron con Danilo Brnovic como principal amenaza ofensiva (59-63), pero aunque lo intentaron Güímar se mostró implacable por fuera y acabó ganando el partido por 59-70.