Una semana más, pocos cambios tanto en lo más alto, como en lo más bajo del Grupo A-B de Liga EBA. La jornada 6 ha permitido seguir con sus rachas positivas a Obradoiro y Porriño, que en la próxima jornada se jugarán el liderato en el duelo particular entre ambos; pero es que por abajo también se mantienen las rachas negativas y Claret, Gijón Basket y el filial de Oviedo Baloncesto aún siguen sin estrenar su casillero de victorias, siendo superados esta semana por Culleredo, Betanzos y La Flecha, una zona en la que también se mueve un Basket León que dio toda una exhibición ofensiva en su duelo, para colocarse a la estela de Reino de León y Tormes, que siguen al acecho de los líderes peleando por posiciones de playoff.

Por average sigue ocupando la primera posición Obradoiro Silleda, y lo hace tras superar una nueva prueba para su solidez, venciendo (68-83) en su visita a la difícil pista de un Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino que empieza a descolgarse de la parte alta de la clasificación. Obradoiro repitió el guion de otros partidos y salió imponiendo un fuerte ritmo anotador, lo que le permitió abrir rápido brecha en el marcador. Chantada lograba en el segundo parcial ajustar su defensa y recortar algo la diferencia, con Rubén Rey y Jorge Aller tirando del equipo, pero sin lograr continuidad tras el descanso, ya que Obradoiro volvía a encontrar sensaciones en ataque de la mano de Huguet, estabilizando su renta para evitar la remontada, logrando así sellar un importante triunfo para demostrar que esta temporada van muy en serio para liderar el grupo.

También repitiendo el guion de choques más trabajados, pero que finalmente logran sacar adelante, sigue con su paso firme Porriño Baloncesto Base, que se deshizo en esta ocasión (70-63) de un Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar que no está teniendo un buen inicio de liga, con solo dos triunfos en seis partidos. El choque tuvo una primera parte de alternativas, con Porriño aprovechando el atasco ofensivo abulense en el inicio para tomar las primeras ventajas, pero encontrando la reacción de Óbila antes del intermedio para ajustar un poco el marcador. Herrera e Izquierdo tiraban de los visitantes, pero enfrente Besada y Vaquero respondían a la perfección, manteniéndose el juego muy igualado durante todo el segundo tiempo, donde Porriño tuvo que tirar de oficio para manejar a la perfección su corta renta, amarrando un triunfo que les mantiene en lo más alto.

Los perseguidores tampoco fallaron, y Leclerc León Caja Rural RdL se anotó un importante triunfo (64-76) en la pista de Marín Peixegalego. La clave del choque estuvo en el segundo y tercer cuarto, ya que, tras un inicio muy igualado, fue ahí cuando los leoneses comenzaron a apretar más y a abrir hueco en el marcador. Con la pareja formada por Balasko y Sergio Martínez haciendo daño por dentro y con Jaime Llamas multiplicándose en su aportación, Marín no terminaba de dar con la tecla para frenar la escapada de un Reino de León que les maniataba en defensa. Aramburu y Jacobo De Benito tiraban de orgullo para intentar meterse de nuevo en partido, pero encontraban la respuesta de un Miguel Domínguez que desde el triple abortaba los intentos de remontada gallegos, llegándose al final con la victoria visitante.

Otro que sigue con su clara línea ascendente es USAL La Antigua, que no tuvo piedad en su visita a Universidad de Valladolid, logrando un contundente triunfo (55-86). En todo momento tuvieron el control del choque los salmantinos, que amasaron su renta de forma progresiva y constante, frente a un equipo local que no daba con la manera de frenar a su rival, sin encontrar tampoco la fluidez necesaria en ataque para meterse en partido, solamente con Heras en dobles dígitos anotadores. Por el contrario, Yengue, De la Calle y Ukawuba sí mostraban ese acierto que faltaba en los locales, lo que unido al dominio del rebote, permitía a Tormes tener un partido cómodo en el que no llegó a temer nunca porque se le escapara la victoria.

Volvió a la senda del triunfo (74-53) CB La Flecha, y lo hizo a costa del filial de Unicaja Banco Oviedo, que sigue en su particular mala racha, anclado en el puesto de colista. Desde la defensa supieron los locales llevar el choque a su terreno, con una gran primera parte en la que dejaron a su rival en solo 21 puntos, logrando así elevar la renta por encima de los diez puntos. Pese a todo, mejoraron los asturianos tras el intermedio, liderados por Fernando Suárez para acercarse ligeramente, pero sin poder completar la remontada, ya que La Flecha no quería sorpresas, y en los últimos diez minutos iba a volver a apretar para sentenciar de forma definitiva, con Parras, Castaño y Millán López liderando una victoria en la que todo el equipo se mantuvo a buen nivel.

Otro que quiere mirar hacia arriba es ULE Basket León, que se llevó un contundente triunfo (119-86) ante un Solgaleo Bosco Salesianos que poco pudo hacer para parar el vendaval ofensivo leonés. Y es que desde el inicio el ritmo anotador local fue muy alto, con Morchón empezando a destacarse y Bultó castigando desde el perímetro. Enfrente Ourense trataba de seguir el ritmo, apoyándose en Sima, pero no lograba ajustar su defensa y la sangría de puntos recibida hacía que cada vez viese a su rival más lejos. Basket León no bajó nunca el pie del acelerador, con Rodrigo Llamas destacando también con una actuación muy completa, redondeando así la victoria que sirve a los leoneses para armarse de moral tras un inicio de liga algo titubeante.

En la parte intermedia y con balance de victorias y derrotas equilibrado se sitúa Traumacor Culleredo, que logró vencer (87-67) a un Claret Innoporc al que se le sigue resistiendo el primer triunfo. No hicieron mala primera parte los segovianos, que apoyados en los puntos de Young y Monedero mantenían las cosas muy igualadas, pero como viene sucediéndoles habitualmente, en la segunda parte se vinieron abajo, atascándose en ataque para ver como su rival empezaba a distanciarse. Con Christian Añón a muy buen nivel en su juego y Lucas Álvarez y Vidal liderando la anotación, Culleredo ponía tierra de por medio para escaparse y tener un final plácido en el que su victoria no corría peligro.

Cerramos el repaso con la victoria (72-59) de Santo Domingo Betanzos, que se instala en la zona media a costa de un Corinto Gijón Basket que sigue con su particular crisis, sin poder estrenarse esta temporada. Los asturianos parecían bien encarrilados en esta ocasión, ya que durante la primera parte dominaron, con Fernando Fernández Noval liderando una vez más a los suyos. Pero tras el descanso cambió el escenario, tomando el mando del juego Betanzos, que en el tercer cuarto iba a poner la igualada, arrollando a su rival en los últimos diez minutos, mostrando así que el momento anímico de Gijón probablemente no es el mejor ya que tras la eliminación de Fernández Noval por faltas, no logró encontrar alternativas para mantenerse en el partido. La buena labor de Pereiro y Daniel Martín sirvió para anotarse un triunfo que puede ser muy importante en el futuro, dejando con la miel en los labios a los asturianos una semana más.

Festival de puntos para recuperar sensaciones

Como cada temporada, Basket León iniciaba el curso con máxima ambición para pelear por todo esta temporada, pero dos derrotas en estas primeras jornadas dejaban algo de dudas sobre el verdadero potencial de los leoneses. Pues bien, hace una semana volvían a la senda del triunfo en la pista de Gijón Basket, y en esta semana no fallaban en casa ante Bosco Salesianos, y lo hacían además con toda una exhibición de baloncesto ofensivo, anotando nada más y nada menos que 119 puntos, y con un Alan Morchón que poco a poco va entonándose y ya demuestra el por qué Basket León buscó su vuelta al equipo. En esta jornada se fue hasta los 28 puntos (10/15 en tiros de dos), 6 rebotes, 3 asistencias, 3 balones robados y 6 faltas recibidas, alcanzando así los 32 de valoración que le hacen distinguirse como MVP de la jornada en el grupo esta semana..

Máxima valoración

32 créditos

Alan Morchón (Basket León)

30 créditos

Rodrigo Llamas (Basket León)

27 créditos

Christian Añón (Culleredo)

Sergi Huguet (Obradoiro)

Demian Balasko (Reino de León)

Máximos anotadores

28 puntos

Alan Morchón (Basket León)

25 puntos

Ousman Sima (Bosco Ourense)

24 puntos

Diego Bultó (Basket León)

Máximos reboteadores

13 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos)

Álex Young (Claret)

12 rebotes

Christian Añón (Culleredo)

Demian Balasko (Reino de León)

Máximos asistentes

6 asistencias

Christian Añón (Culleredo)

Andrés Corral (Chantada)

5 asistencias

Jorge Abelleira (Betanzos)

Hugo Rey (Chantada)

Martín Pereira (Bosco Ourense)

Doble-doble

Demian Balasko (Reino de León) – 18pt, 12rb

Héctor Parras (La Flecha) – 12pt, 10rb

Christian Añón (Culleredo) – 14pt, 12rb

Álex Young (Claret) – 18pt, 13rb

Joackim Yengue (Tormes) – 18pt, 11rb