Poco a poco se va clarificando la parte alta de este grupo A-B de Liga EBA. Tras la disputa este fin de semana de la jornada 5, solo Reino de León y Tormes se quedan a la estela de la dupla de líderes invictos que siguen formando Obradoiro y Porriño. De ese grupo de perseguidores caen La Flecha y Chantada, que quedan en zona media junto a Marín, Basket León y Universidad de Valladolid. Mirando ya hacia la parte baja, con dos victorias se sitúa Óbila junto a Culleredo y Betanzos, mientras que Bosco Salesianos solo cuenta con un triunfo en su cuenta, justo por encima del filial de Oviedo, Gijón Basket y Claret, que son los equipos que hasta el momento cuentan sus partidos por derrotas.

En lo más alto sigue un Obradoiro Silleda que por primera vez no ganó con suficiencia, aunque no falló igualmente con su cita con el triunfo (80-74) ante CB La Flecha que no estuvo lejos de la sorpresa. De hecho, fueron los pucelanos los que empezaron mejor, encomendados a un Millán López muy inspirado en la anotación, que les daba las primeras ventajas, obligando a una reacción gallega que llegaría antes del descanso, al que se llegó con máxima igualdad. Fue en el tercer cuarto cuando Obradoiro parecía sentenciar el choque, logrando un gran parcial a favor que les situaba por encima de la decena de puntos de renta, con Paz y Huguet como principales armas ofensivas. Pero La Flecha no iba a rendirse tan fácil y en los minutos finales iba a conseguir acercarse, dando emoción a un partido en el que no pudo completar la remontada ante un Obradoiro que supo manejar bien esos momentos complicados para evitar problemas.
También sigue invicto Porriño Baloncesto Base, que sigue sacando adelante sus partidos, venciendo esta vez (70-75) en su visita a Solgaleo Bosco Salesianos. Fue en el segundo cuarto cuando Porriño se hizo con una renta que luego supo manejar bien, pese a los intentos ourensanos para volver a acercarse. Con Joel Martínez y Javier Domínguez como hombres más destacados, los visitantes cogieron once puntos de renta al descanso, obligando a Bosco a buscar una complicada remontada que Porriño supo contener bien, pese a los intentos de Cera y Preotu, que sobre todo en los instantes finales propiciaron un acercamiento de los suyos, que no pudo ir más allá, volando por tanto el triunfo para los visitantes.
En tercer lugar sigue Leclerc León Caja Rural RdL tras vencer (81-69) a Santo Domingo Betanzos. Salieron fuertes los leoneses, que rápido abrían un pequeño hueco, dominando el rebote y haciendo daño con la dupla formada por Balasko y Sergio Martínez, a los que se unía Miguel Domínguez desde el exterior. Betanzos trataba de recortar diferencias con Daniel Martín como principal argumento ofensivo, pero la solidez defensiva de Reino de León mantenía a raya a los gallegos, que no terminaban de poder meterse en partido, logrando finalmente los locales certificar un solvente triunfo que les asienta en la zona alta.
También sigue mostrando buenas sensaciones USAL La Antigua, que dio buena cuenta (94-73) esta semana de Traumacor Culleredo. Desde el inicio apretaron los salmantinos, encontrando buena respuesta de Culleredo, que lograba mantenerse cerca al descanso, aprovechando la inspiración de Pau González. Pero un mal tercer cuarto de los visitantes iba a propiciar una escapada de un Tormes que no perdonaba, con Yengue, Kiris y Morán manteniendo el ritmo anotador para sentenciar el choque y prolongar el buen momento de su equipo, que suma ya cuatro victorias de manera consecutiva.
El que recupera sensaciones es Marín Peixegalego, que volvió a la senda del triunfo (63-71) a costa de un Claret Innoporc que sigue sin conocer la victoria. Los segovianos aún no han podido dar con la tecla en la categoría y pagan su irregularidad durante los cuarenta minutos de juego. En esta ocasión comenzaron bien, pero un tercer cuarto de atasco ofensivo terminó por condenarles, pese al buen hacer de Drame, que finalmente no fue suficiente. Marín supo hacer un partido más regular, con Hogan, Castro y Filgueira aportando para coger una ventaja que supieron mantener en la recta final, cuando Claret apretó bien en defensa.
Buena semana también para ULE Basket León, que no tuvo piedad (57-81) de un cada vez más hundido Corinto Gijón Basket. Y es que pese al buen inicio asturiano, con Fernando Fernández Noval una vez tirando del carro, a partir del segundo cuarto fueron los leoneses los que se hicieron dueños del partido, volteando el marcador para sentenciar en una segunda mitad en la que mostraron un gran nivel defensivo, que unido a los puntos de Morchón y Llamas, disparó la diferencia para lograr así tener un plácido final de partido en el que todo estaba ya sentenciado.
En plena racha positiva sigue Universidad de Valladolid, que logró su tercer triunfo seguido (56-62) ante Unicaja Banco Oviedo. El choque tuvo alternativas para ambos, pero las desconexiones ofensivas terminaron por costarle muy caras a los asturianos, frente a un rival más regular en su rendimiento que aprovechó mejor sus momentos. Mario Méndez fue el mejor para Oviedo, pero enfrente, el buen hacer de Encinas, unido a un buen rendimiento defensivo, fue determinante para el importante triunfo de los universitarios.
Completa la jornada el importante triunfo de Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar, que se impuso (65-57) a un Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino que se descuelga un poco de la zona alta. Los abulenses venían de encadenar malos resultados, pero mostraron una gran versión en un duelo muy trabajado desde la defensa, con Herrera y Villalba como armas ofensivas para someter a un Chantada que no terminó de encontrar el camino en ataque, pese a los intentos de Iglesias, que no fueron suficientes para sacar algo positivo en esta ocasión.
Exhibición ofensiva sin premio final
Vuelve a repetirse el caso de una gran actuación individual que logra distinguirse como MVP de la jornada, pero que no es suficiente como para ayudar a los suyos a lograr el triunfo. En esta ocasión el protagonista es Millán López, que completó una magnifica actuación frente a Obradoiro, pero que no fue suficiente para doblegar al líder. Sus 33 puntos (7/15 en triples), 6 rebotes, 4 asistencias, 3 balones robados y 5 faltas recibidas le permitieron sumar 38 de valoración, mejor actuación hasta el momento esta temporada en este grupo, pero a la que le faltó la guinda final del triunfo.
Máxima valoración
38 créditos
Millán López (La Flecha)
30 créditos
Josep Cera (Bosco Ourense)
27 créditos
Pau González (Culleredo)
Sergio Martínez (Reino de León)
Máximos anotadores
33 puntos
Millán López (La Flecha)
26 puntos
Pau González (Culleredo)
Josep Cera (Bosco Ourense)
Máximos reboteadores
13 rebotes
Josep Cera (Bosco Ourense)
12 rebotes
Álvaro Filgueira (Marín)
Darmell Hogan (Marín)
Jaime Llamas (Reino de León)
Máximos asistentes
6 asistencias
Álvaro Añón (Culleredo)
Ángel Moro (Tormes)
Guillermo Pereiro (Betanzos)
Doble-doble
Demian Balasko (Reino de León) – 18pt, 11rb
Marcos Rozas (Betanzos) – 13pt, 11rb
Sergio Martínez (Reino de León) – 18pt, 11rb
Josep Cera (Bosco Ourense) – 26pt, 13rb
Álvaro Filgueira (Marín) – 11pt, 12rb
Darmell Hogan (Marín) – 20pt, 12rb
David Guerra (Bosco Ourense) – 10pt, 11rb
Cristian Iglesias (Chantada) – 15pt, 10rb