Las Fases de Ascenso a LEB Plata nos han dejado un claro dominio de los Grupos E (tres ascensos) y B (dos). Por su parte, DM Group Mollet, imbatido hasta la fase, ha quedado sexto y a la expectativa de una posible renuncia para optar a jugar en LEB Plata. Hoy repasamos, a tenor de las estadísticas, los nombres propios de cada fase.
Fase Final A
Grupo 1
Se fue de Salou sin conocer el triunfo, pero en UE Mataró Germans Homs hay un nombre propio: Amir Warnock. El pívot estadounidense estalló y cerró la FF con promedios espectaculares de doble-doble (15.3 pt, 14.3 re). Le secundaron a la perfección Natxo Ariño (15.0 pt), toda una vida en el club, y Jordi Juanola (14.3 pt), el que nunca falla.
Ucoga Seguros CB Chantada – Ensino se llevó una victoria en la jornada final en la honrilla por no ser colista. Un club que crece desde la defensa con varios jugadores sumando, pero con el joven U22 Đorđije Marinović como su mejor anotador (8.7 pt). También debemos citar al joven júnior Cristian Vidal (12.3 val).
Sant Antoni Ibiza Feeling disputó cuatro partidos y su apuesta por baloncesto ofensivo se vio claramente, rozando el ascenso con los dedos. Con un quinteto muy definido, Jordi Grimau y Javi Herrero se fueron a 15.7 puntos por partidos, mientras que el joven Toms Skuja, uno de los mejores U22 del curso, fue muy regular y no falló (12.3 pt). Tautvydas Šležas, que se salió el último día, fue un coloso de los rebotes (12.0).
CB Fuenlabrada B obtuvo el ascenso. El equipo de Pichel siguió su temporada inmaculada, con la consagración en Salou de Juan Fernández (14.3 pt) y Rodijs Mačoha (13.0 pt), bien secundados por la veteranía de Álvaro Lobo y el enorme trabajo de Pablo Rodrigo.
Grupo 2
Mondragon Unibertsitatea no logró ningún triunfo, pero Martín Buesa (14.0 pt) y Aitor Carrera (12.3 pt) no faltaron a su cita, con un buen trabajo del U22 Andoni Atxa (11.7 pt).
A punto estuvo Globalcaja Quintanar de conseguir su objetivo. En toda fase hay un jugador que deslumbra y en esta ocasión fue el U22 ucraniano Artem Yailo (15.7 pt, 4.7 re), destacando desde el triple y ayudado por los esperados Champagnie y Bergadà.
DM Group Mollet se queda como sexto absoluto y a la espera de alguna renuncia. Su victoria ante Sant Antoni el domingo abrió las puertas al mejor equipo del Grupo C. Explosión anotadora de Marc Pagès (17.0 pt), con Serra y Soto en la retaguardia, y Xavi Assalit siendo el más completo (15 val).
Safir Fruits Alginet se llevó el ascenso haciendo el juego que lleva realizando toda la temporada, imponiéndose en los tres partidos. Adrián Gálvez (13.7 pt) y Miguel Martínez (10.7 pt) no fallaron, pero la aparición estelar fue la de Javi Dalmau (14.7 pt) en la jornada 2, llevando a su equipo al título.
Fase Final B
Grupo 3
Sin su torre, Sebas Domínguez, al Ciudad de Huelva se le hizo cuesta arriba, pero el cuadro onubense no perdió la sonrisa, con Victor Nickerson (17.0 pt, 7.0 re) como destacado.
AEA Solidaria Llucmajor dio guerra, pero tuvo mala suerte de caer en un grupo muy duro. Biel Serra (17.7 pt) demostró que la EBA se le queda chica. Buen trabajo de Miki Corbacho (15.0 pt) y Alberto Maura (14.3 pt).
Movistar Estudiantes B obtuvo el ascenso el domingo. En una temporada de altos y bajos, los jóvenes jabatos han dado el do de pecho en los momentos decisivos. El nombre propio es el del júnior Rubén Domínguez (21.5 pt), un jugador decisivo y una bicoca en el baloncesto patrio que rezuma calidad por cada poro. Tampoco fallaron Gilad Levy, un coloso bajo los aros (16.0 pt, 13.7 re), y un de nuevo sonriente Héctor Alderete (13.7 pt).
No le pudo la presión a FC Cartagena CB, que ni la ausencia de Marco, bien suplido por David Álvarez, le hizo dudar. Mansour Kasse no ha fallado (19.7 pt, 12.3 re), demostrando que su nivel es de más arriba, Juani Jasen (14.0 pt) cumplió y Juanpe Jiménez (15.3 pt) la rompió en el perímetro.
Grupo 4
USAL La Antigua fue una de las decepciones tras su buen año. El conjunto salmantino no se encontró cómodo y no pudo saborear la victoria. Omar Lo (14.7 pt, 10.7 re) y Nelson Yengue (13.7 pt), destacados.
CB La Zubia iba a Valencia a divertirse y a fe que lo logró, dando mucha guerra en sus partidos. En la Fonteta vivimos la confirmación del proyecto de jugadorazo que es Gonzalo Bressan (14.0 pt, 9.3 re), bien secundado por dos jugadores claves como Eloy Almazán (15.0 pt) y Didi García (12.7 pt).
Uros de Rivas fue fiel a sus principios y que dio mucha guerra a los filiales con su amplitud de plantilla. Destacó Álvaro Frutos (10.0 pt), llamó la atención Luis de Barros (11.0 pt) y cumplieron Zamora, Sargent y Gil.
Al igual que el filial del Fuenlabrada, el del Valencia BC prosiguió en casa con su intratable campaña (solo ha perdido un partido en toda la temporada). El anfitrión ganó con claridad y sin dudar ni un minuto. Su tridente de toda la temporada no falló en el momento decisivo y ha copado el TOP3 de anotadores: Millán Jiménez (20.7 pt), Guillem Ferrando (19.3 pt) y Hilmar Henningsson (16.3 pt).
Cuatro días de baloncesto en estado puro y llenos de emoción e intensidad. La consagración de jóvenes jugadores como los argentinos Juan Fernández o Gonzalo Bressan, el júnior de Estudiantes Rubén Domínguez, los centímetros de Levy, la explosión de Yailo o el tridente de Valencia. La veteranía que nunca falla de Jordi Grimau o Eloy Almazán. La calidad de jugadores como Kasse o Warnock… Todo ello para que los Grupos B y E dominaran las Fases de Ascenso.