Hablamos con Juanjo Simón (Madrid, 1971), un técnico con bastante experiencia que cumple su sexta temporada en Uros de Rivas, donde ha ido quemando etapas poco a poco: ascenso desde Primera Nacional, consolidación en EBA y clasificación este curso para la Fase de Ascenso, a la que seguro que llega con la ilusión intacta.
Zona de Básquet – Progresión tremenda del equipo con los años, creciendo en resultados. Esa imagen que transmiten los datos desde fuera (ascenso a EBA, permanencia, zona alta, Fase de Ascenso), ¿es cierta desde la estructura de club?
Juanjo Simón – Desde el club siempre me han transmitido que hay que ir progresando con calma, tranquilamente. He tenido claro que cada año debemos buscar objetivos mayores siempre teniendo en cuenta que somos un club pequeño, muy joven. Intentamos ir metiendo gente joven, con ganas de trabajar y progresar, subir chicos desde nuestras categorías inferiores y mezclarlo con veteranos que nos den ese poso de veteranía y experiencia fundamental en entrenamientos y partidos.
ZdB – El coronavirus hizo que la estructura típica de liga del Grupo B cambiara (dos grupos), para luego jugártelo en una segunda fase con un solo grupo de tres equipos. Acostumbrado a una fase que premiaba la regularidad, ¿podemos decir que este sistema premiaba los picos de forma?
JS – Por supuesto, no es lo mismo jugarse una liga de 30 partidos como otros años a jugarte todo en 4 partidos con equipos tan parejos, como nos pasó a nosotros en nuestro segundo grupo.
ZdB – La primera fase fue muy buena, con solo tres derrotas, pero de repente en un grupo de tres equipos caéis derrotados los dos primeros partidos Después de una temporada tan buena y con tan buen juego, ¿qué le dices al equipo y cómo afrontáis ese momento para en una semana cambiarlo todo?
JS – Cierto es que nos quedamos sin margen de error de repente, con dos duras derrotas: en Alcalá con triple contrario en el último segundo y contra Estudiantes con triple para empatar que fallamos a falta de 30 segundos, y al final perdemos de 8 por errores tontos que nos perjudicaban en los posibles empates. Lo que les dije es que teníamos que ser conscientes que no habíamos estado a la altura en ninguno de los partidos, que éramos mejores de lo que habíamos demostrado y que tuvieran confianza. Fuimos mucho más duros y sobre todo más regulares y ganamos dos partidos durísimos, haciendo algunos momentos muy buenos de baloncesto.
ZdB – Ahora llegáis a la Fase de Ascenso sin complejos, con mucho respeto pero sin miedos. ¿En el único grupo con dos primeros ves factible obtener el ascenso?
JS – ¿Por qué no? Hemos competido contra todos los equipos que hemos jugado salvo un par de días. Hemos ganado a Fuenlabrada, a Estudiantes, a Alcalá, a Quintanar… Sabemos que los tres equipos rivales son muy fuertes, y que encima Valencia juega en casa, pero no tenemos miedo a nadie. Respeto a todos, miedo ninguno. Nos dejaremos todo y que el baloncesto nos ponga en nuestro sitio (que ojalá sea el ascenso).
ZdB – Eres de los pocos que han sabido con mayor anterioridad los rivales y seguro que ya te has puesto con ello. Empecemos por el filial de Valencia, un equipo joven, de mucho talento y con hombres como Millán, Ferrando y Henningsson. ¿Crees que les podéis hacer daño con vuestro juego interior?
JS – Intentaremos parar su juego rápido y explosivo y aprovechar nuestro peso en la zona.
ZdB – USAL La Antigua es otro equipo que ha quedado primero y, al igual que vosotros, tiene una larga amplitud de rotación ¿Partido de poder a poder?
JS – Al ser el primer partido será muy importante calmar los nervios, porque ganar el primer día te da un colchón de tranquilidad. Seguro que es un partido duro y competido, Tormes tiene un equipazo.
ZdB – Desde el Grupo D llega CB La Zubia, un equipo de juego alegre y transiciones rápidas. Será importante marcar vuestro ritmo de partido, ¿verdad?
JS – Sí, fundamental será cambiar su ritmo rápido. Es un equipo que juega muy vistoso y habrá que hacerles jugar más estático de lo que están acostumbrados.
ZdB – La última. Uros de Rivas es un club con mucha cantera y con seguimiento detrás. Si se obtuviera en la pista el ascenso, ¿se podría confirmar en los despachos?
JS – Esa es una pregunta para los “jefes”. Ojalá se pudiera conseguir el ascenso en pista y en despachos, sé que trabajarán para intentar conseguirlo.