El Real Madrid es el segundo equipo de la Conferencia Centro, tras el CB Fuenlabrada, que se clasifica para la Fase Final de ascenso a LEB Plata, y lo ha conseguido en su jornada de descanso favorecido por la derrota de RC Náutico de Tenerife ante Globalcaja Quintanar.

A falta de una jornada para que termine la Fase de Clasificación Fuenlabrada es primero del Grupo B1 y Real Madrid del B2, mientras que el del B3 aún está en el aire y habrá que esperar al partido que el próximo sábado enfrenta a Uros de Rivas contra Baloncesto Alcalá. A falta del citado partido, encabeza la clasificación Movistar Estudiantes, dos victorias y otras tantas derrotas, seguido de Alcalá, dos victorias y una derrota, y Uros de Rivas, una victoria y una derrota. Alcalá será 1º si gana a Uros de Rivas, que lo tiene más complicado, pues tiene que ganar por 25 puntos, mientras que una diferencia inferior daría el liderato definitivo a Movistar Estudiantes.

A los tres primeros de los Grupos B1, B2 y B3 se sumará el mejor segundo. Para su designación se tendrá en cuenta el mayor número de victorias; la mayor diferencia de tantos a favor y en contra en la suma de todos los encuentros de la competición, y el mayor número de tantos a favor en la suma de todos los partidos de la competición.

Cuatro partidos se disputaban esta jornada, varios de ellos aplazados por los protocolos de seguridad por la Covid-19.

En el Grupo B1 CB La Matanza CBA contra Estudio, con victoria del equipo madrileño por un ajustado tanteo gracias a su acierto por dentro. Dos derrotas encajaba Náutico de Tenerife (B2) en su visita esta semana a la península. Primero ante el Real Madrid en un partido aplazado de la tercera jornada, y después contra Globalcaja Quintanar en el de ésta. Los tinerfeños caían por más de 20 puntos ante el ímpetu ofensivo y la variedad de recursos del filial blanco, y tres días después ante Quintanar en un partido vibrante, cargado de alternancias, en el que el equipo insular tuvo opción de forzar la prórroga.

En el Grupo B3 Estudiantes jugaba dos dobles partidos con un resultado de dos victorias y dos derrotas. Contra Uros de Rivas ganaba a domicilio y caía en casa, y con Baloncesto Alcalá perdía en Espartales y vencía en el Movistar Academy Magariños. El Estu se imponía a Rivas en un partido competido en el que remontó un mal primer cuarto, y perdía en casa por un ajustado tanteo salvando el average. Clara fue la derrota en cancha de un Alcalá que supo conservar la ventaja obtenida en el primer cuarto, e importante la victoria en casa por más de 100 puntos que daba al Estu opciones a clasificarse para los playoffs de ascenso a LEB Plata.

En la Fase de Permanencia se jugaban cinco partidos, uno de ellos, Lujisa Guadalajara Basket-Distrito Olímpico aplazado de la jornada anterior, con victoria del equipo madrileño en un partido competido y muy igualado. Esta jornada Guadalajara se imponía al CB Agüimes al que castigó un mal tercer cuarto, y Distrito Olímpico perdía ante CB Pozuelo que dominó claramente el rebote. Tobarra CB caía en casa ante Aloe Plus Lanzarote Conejero obligado a remontar en la segunda parte, y MGS Seguros ADC Boadilla perdía también en casa ante Autocares Rodríguez Daimiel gracias al acierto por dentro de los de Ciudad Real.

Clasificación

2021_BC5

Grupo B1

Descansa: CB Fuenlabrada B

Las pérdidas castigaron a La Matanza ante Estudio

Los 21 balones perdidos castigaron al CB La Matanza CBA que perdió ante CD Estudio por un ajustado 82-85 en un partido muy igualado.  Arrancó mandando La Matanza que llegó al final del primer cuarto con 23-21 a su favor, un tanteo que se invirtió en el segundo, parcial de 21-23, y al descanso empate, 44-44 en el marcador.

Al regreso de vestuarios Estudio subió las defensas y más acertado que su rival cerró el tercer cuarto con 64-68 a su favor tras un parcial de 20-24. También igualado fue el último periodo (18/17) en el que los madrileños supieron conservar la pequeña renta y sellaron la victoria por 82-85.

«¡VICTORIA en Canarias!», dice en Twitter CD Estudio y añade que toca esperar el resto de resultados para conocer “si accedemos a la fase de ascenso a LEB Plata”. Pase lo que pase, “gran temporada de nuestro equipo”.

Grupo B2

Dos derrotas encajó Náutico de Tenerife en su visita a la península. Perdió ante el Real Madrid en un partido aplazado de la tercera jornada, y ante Globalcaja Quintanar en el de ésta, una derrota que automáticamente ha clasificado al filial blanco para la Fase Final de ascenso a LEB Plata

Náutico perdió en su visita al Real Madrid

Náutico de Tenerife perdió por 78-54 ante el ímpetu ofensivo y la variedad de recursos del filial del Real Madrid, en el primer partido que jugaba en la Segunda Fase. La Marea no pudo dar la sorpresa ante uno de los equipos más poderosos de la categoría aunque “aguantó bien las primeras mangas”, dice en su crónica el RCNT, pero la falta de ritmo por el prolongado parón por los protocolos Covid “atenuó las esperanzas” ante el final blanco que no ha parado de competir.

Arrancó más fuerte el Madrid que firmó un 5-0 de salida. Pero el combinado nauta “se mantuvo vivo en la cancha, con una gran actuación de Danilo Brnovic. El montenegrino igualó el marcador, 10-10, pero un 6-0 del filial blanco fue “una distancia insalvable” y el primer cuarto acabó con 27-19 para los locales. En el segundo los insulares “frenaban bien los impulsos del contrario en rápidos contragolpes”, pero con parcial de 8-0 el Madrid puso un 45-27 en el marcador. Pese a ello, Náutico recortó distancia y se fue al vestuario a 14 puntos, 45-31, de su rival.

El Real Madrid puso la directa para marcar una ventaja definitiva en el tercer cuarto, encontrando opciones por dentro. El madridista Juan Núñez “cobró especial relevancia durante estos compases” respondiendo Jorge del Pino, Brnovic y Juanan García, pero un parcial de 5-0 cerró el periodo con 63-41 en el marcador. Náutico jugó “sus mejores bazas en el cuarto definitivo” con una buena circulación de balón para firmar su mejor intervalo (15-13). Buenos minutos en anotación pero no suficientes y los tinerfeños acabaron perdiendo por 78-54.

Náutico cedió ante Quintanar en un partido vibrante

RC Náutico de Tenerife perdió por 75-72 ante Basket Globalcaja Quintanar en un partido vibrante, cargado de alternancias, en el que tuvo opción de forzar la prórroga en el último ataque. En su crónica RCNT afirma que el combinado nauta “volvió a sacar brillo a su coraje y oficio” pese a “venir con menor rodaje”.

Arrancó mandando Quintanar con Mejía y Carrasco como arietes ofensivos, si bien Saulo Román encontró espacios para penetrar. Con un triple de Jorge del Pino parcial de 0-5 y 10-9 en el marcador. Pero cuando Náutico se acercaba los conquenses respondían con acierto de cara al aro hasta cerrar el primer cuarto con 20-16 a su favor. Náutico ganó los dos primeros juegos del segundo cuarto (22-21) pero de nuevo Quintanar ampliaba distancia “con buenos compases desde el tiro exterior de Mbowe y Carrasco”. Después empate a 35 de la mano de Danilo Brnovic y al descanso un ajustado 41-39 en el marcador.

Al regreso de vestuarios dos acciones de Náutico y empate a 43. Quintanar respondió con un parcial de 8-0 que obligó al entrenador nauta, Susma Rodríguez, a parar el partido (51-43). Tras el paréntesis Brnovic y Juanan anotaban de tres y metían a los suyos en el partido (54-51). Un parcial de 0-8 puso a los tinerfeños +1, 56-57. Intercambio de acciones y canastas al final del tercer cuarto que acabó con 63-64. En el último cuarto arrancó con más fuerza Náutico (65-69), pero con dos triples Quintanar se puso arriba (72-69). Un tiro del equipo insular y 72-71 pero de nuevo acertaron por fuera los de Cuenca. Con 75-72 Juanan robó prácticamente sobre la bocina, pero “el lanzamiento forzado de José Quintero no entraba sobre el contador ni tampoco veía aro” y la victoria fue para los quintanareños por 75-72.

Grupo B3

Cuatro partidos en seis días disputó Estudiantes con un resultado de dos victorias y dos derrotas. Doble partido contra Rivas con victoria en el primero (54-62) y derrota en el segundo (75-77); entre medias visita al Alcalá ante el que cayó por 80-58, para terminar en casa ante los alcalaínos a los que se impuso por 107-77.

Victoria abultada e importante de Estudiantes ante Alcalá

Movistar Estudiantes se impuso a Baloncesto Alcalá por un abultado 108-77, una importante victoria que da al equipo colegial opciones a clasificarse para la Fase Final de ascenso a LEB Plata. Arrancó fuerte Estudiantes que inauguró el marcador con dos de Héctor Alderete, si bien Alcalá no se quedó atrás. Con cuatro puntos seguidos de un Gilad Levy dominante bajo los aros 8-5 (min.2,6). Dos empates seguidos a 8 y a 12 puntos y 16-15 con un triple de Rubén Domínguez,. Siguieron sumando los dos equipos y 27-26 al final del primero.

Se adelantó Alcalá al comienzo del segundo (29-33, min. 12) con Estudiantes pisándole los talones. Anotaron Hugo López, Héctor Figueroa, Nacho Arroyo y Pablo González Longarela (37-39, min. 15) y con otros ocho puntos seguidos uno arriba (45-44, min. 7,6) y al descanso 53-47 a favor del equipo colegial.

Al regreso de vestuarios el Estu inaugura su casillero con dos de Marco Echeverría y sendos triples de Rubén y Nacho (61-51, min. 23,6), a lo que se suma la labor callada de Pablo Suárez “Sueco”. Diez puntos arriba, diferencia que no dejaría de crecer, y +23, 79-56, con un triple de Alderete a falta de un minuto del tercer cuarto que acabó con 79-61 ante el asombro de Alcalá que anotaba a cuentagotas.

En el último cuarto hubo de todo y todo bueno. Asistencias, puntos -de dos, de tres y desde la línea de Tiro Libre- rebotes, mates… pero sobre todo hubo alegría y diversión en un Movistar Academy Magariños que vibró al son que tocaba el equipo. Al último minuto del partido se llegó con 107-73 en el marcador que al final lució un más que abultado 108-77.

Contentos “y a esperar”, dijo al terminar el partido el entrenador del filial, Sergio Jiménez. “Vamos a esperar si estamos clasificados o no -subrayó-, pero si aquí se acabase la temporada, es una buena forma de terminarla”.

Buen partido dese el inicio, según el técnico. “Hemos salido bastante concentrados” aunque Alcalá ha “empujado mucho al comienzo”. En el segundo cuarto “hemos perdido algún que otro balón” y “les hemos permitido correr que era una de las claves del partido –no dejarles correr-“, y aún así “hemos jugado con bastante acierto y bien en ataque” lo que ha permitido que “nos fuéramos arriba en el marcador”. En la segunda parte “hemos estado muy serios en defensa” y además Alcalá ha bajado “un poquito el nivel de acierto por la defensa física que hemos hecho”.

Ajustada derrota de Movistar Estudiantes ante Rivas

Movistar Estudiantes perdió ante Uros de Rivas por un ajustado 75-77 y pese a ir a remolque durante los tres primeros cuartos consiguió llegar al final con opciones y luchando por el average. Acumular tres partidos en tan poco tiempo nos ha pesado un poco las piernas” dijo nada más terminar Sergio Jiménez, “sin que suene a excusa”.

Igualado fue el primer cuarto que acabó con 14-17 en el marcador y también el segundo, 29-32 al descanso. En el tercero mejoró la circulación de balón y a falta de tres minutos 42-42 en el marcador, pero Rivas ajustó las defensas y cerró el periodo con 45-51 a su favor. Uros de Rivas aprovechó dos malos ataques de Estudiantes para ponerse 12 arriba (48-60) en los primeros minutos del último cuarto, pero el equipo colegial volvió a meterse en el partido y sin bajar los brazos peleó hasta el final. Aunque perdió por 75-77 logró salvar el average.

Estudiantes cayó ante Baloncesto Alcalá

Movistar Estudiantes cayó por un claro 80-58 ante Baloncesto Alcalá que arrancó enchufado logrando una importante ventaja en los primeros 10 minutos. Con 22-14 en el marcador acabó el primer cuarto en el que al Estu le faltó puntería en el tiro libre y en el de tres, aprovechando Alcalá los errores de su rival en el 1c1. En el segundo los colegiales se agarraron a la cancha y sólidos en defensa rebajaron la diferencia a 10 puntos, 39-29 al final del periodo.

A cinco puntos, 39-34, logró ponerse un Estudiantes sólido en defensa y efectivo en ataque al comienzo del tercer cuarto, pero Alcalá subió la intensidad y volvió a ampliar la diferencia cerrando el periodo con 59-44. En el último cuarto Baloncesto Alcalá siguió sumando con Carlos Unanue como ariete ofensivo y selló la victoria con 80-58 en el marcador.

Con remontada incluida Estudiantes se impuso a Rivas

Movistar Estudiantes se impuso a Uros de Rivas por 54-62 en un partido competido en el que tuvo que remar para remontar un mal primer cuarto. Nueve puntos anotó el Estu en el primer cuarto frente a 21 de Rivas que reboteó muy fácil, consiguiendo segundas y terceras opciones. Pero antes de finalizar el periodo el equipo colegial empezó a defender más duro y a controlar el rebote, agarrándose al partido y recortando distancia. Al descanso, cuatro abajo, 30-26 en el marcador.

Intenso, con más acierto y menos pérdidas fue el tercer cuarto que acabó con 44-44 en el marcador lo que auguraba un final emocionante. Y lo fue porque Movistar Estudiantes supo cerrar el partido y llevarse la victoria por 54-62.


Permanencia

2021_BP11

Una de cal y otra de arena para Lujisa Guadalajara Basket y Distrito Olímpico en los dos partidos que jugaron esta semana, uno de ellos el enfrentamiento entre ambos aplazado de la jornada anterior que ganó el equipo madrileño por 68-78. En los partidos de esta jornada Guadalajara Basket se impuso al canario CB Agüimes por 76-56 y Distrito Olímpico perdió ante CB Pozuelo por 65-55.

Distrito Olímpico se impuso a Guadalajara Basket

El acierto por fuera fue clave en la victoria de Distrito Olímpico ante Lujisa Guadalajara Basket por 68-74, en un partido competido y muy igualado aplazado de la décima jornada de la Segunda Fase. Hasta 12 triples de 25 anotó Distrito por 7 de 32 de Guadalajara Basket. Ambos equipos igualaron la cifra en rebotes, 44 el equipo alcarreño frente a 40 del madrileño.

Igualado fue el primer cuarto que se cerró con 16-15 en el marcador y también el segundo, parcial 21-23 y 37-38, ventaja por la mínima de Distrito, al descanso. En la segunda parte, la misma tónica. Parciales de 14-16 y 17-20, tanteos que sumados a los de la primera dieron la victoria a Distrito Olímpico por 68-74.

Derrota ante Distrito Olímpico dice Lujisa Guadalajara Basket en Facebook, en un partido que enfrentaba a los dos equipos que lideran la Fase de Permanencia, y añade que el conjunto que dirige Román Peinado luchó y compitió hasta el final.

Un mal tercer cuarto condenó al Agüimes ante Guadalajara

Un mal tercer cuarto condenó al CB Agüimes ante Lujisa Guadalajara Basket que se impuso al equipo insular por un rotundo 76-56. Clave fue también el dominio del rebote. Guadalajara capturó 40 (13 ofensivos y 27 defensivos) frente a 17 de Agüimes (4 ofensivos y 13 defensivos). En su crónica Noticias de Agüimes subraya que en el tercer cuarto (parcial 20-6) el equipo que dirige Marcos Hernández fue “anulado totalmente por los locales”.

Al descanso Agüimes llegó con +1, 34-35 en el marcador, pero el regreso de vestuarios fue “un auténtico infierno” y es que Guadalajara “anulaba por completo cualquier acción visitante” poniendo “tierra de por medio”Parcial de 20-6 en el tercer cuarto, un tanteo que lastró al equipo insular que llegó al final del periodo con un 54-41 en contra. En los últimos 10 minutos Agüimes intentó sin éxito recortar distancia y tras un parcial de 22-15 acabó cayendo por 76-56.

En las filas del Agüimes, el máximo anotador fue Nicolás Maffei con 13 puntos, seguido de Jorge Parrondo (12), Jorge Almenara y Agustín Salas (7).

GuadaAgüimes_NA

El rebote clave en la victoria de Pozuelo ante Distrito

El dominio del rebote fue clave de la victoria por 65-55 del CB Pozuelo ante Distrito Olímpico, un triunfo que arrebata a los de San Blas el segundo puesto en la clasificación por la Permanencia. Un total de 40 rebotes (4 ofensivos y 36 defensivos) capturó Pozuelo frente a 31 (3 ofensivos y 28 defensivos) de Distrito.

Pozuelo se puso a los mandos del partido desde el inicio llegando al final del primer cuarto con 13-7 a su favor y al descanso, tras parcial de 15-11, con 28-19. Al regreso de vestuarios un Distrito Olímpico más sólido en defensa y efectivo en ataque consiguió recortar distancia y llegar cinco abajo, 43-38, al final del tercer cuarto. En los últimos 10 minutos Pozuelo metió una marcha más (parcial de 22-17) y acabó llevándose la victoria por 65-55.

Daimiel se impuso a Boadilla

El acierto por dentro fue clave en la victoria por 81-85 de Autocares Rodríguez Daimiel ante MGS Seguros ADC Boadilla, un valioso triunfo en la lucha por la permanencia. Un tanteo que da los daimieleños el basket average particular de cara a posibles empates en la clasificación, dice en su crónica el club de Ciudad Real, y es que cada partido de la Fase por la Permanencia es una final, ya que la tabla está muy igualada.

Un partido intenso y muy igualado en el que arrancaron con fuerza los dos equipos que llegaron al final del primer cuarto con 23-24 en el marcador. En el segundo Daimiel comenzó a dominar el ritmo de partido y se puso por delante gracias a la labor en ambas zonas de Dia Mbaye controlando el rebote defensivo y anotando de espaldas al aro. Los interiores daimieleños se cargaron rápido de faltas, pero el equipo no se resintió, ya que cada jugador que entraba en cancha “lo hacia concentrado y sumando para el equipo”. Al descanso 43-48 para para los castellano manchegos.

Tras el paso por vestuarios Daimiel mostró su mejor versión, con un juego más rápido y aprovechando el buen momento de Martín Ramat, directo e incisivo en su juego. También se sumaba al ataque Elías demostrando que siempre aparece en los momento importantes de los partidos. La distancia se ampliaba a la decena de puntos y se quedaba en 7, 56-63, al final del tercer cuarto. En el último cuarto tomó la batuta Sergio Hervás. Dominó el ritmo de juego y supo leer cada momento, buscando a los jugadores en racha para mantener un colchón de alrededor de los 10 puntos. Con dos minutos por jugar el partido se convirtió en un carrusel de tiros libres para los daimieleños por las faltas rápidas de Boadilla para que no avanzara el reloj, pero Daimiel ya rozaba la victoria que acabó sellando por 85-81.

Lanzarote Conejero venció a Tobarra

Aloe Plus Lanzarote Conejero se impuso por 56-63 a Tobarra CB con una gran remontada en la segunda parte. Lanzarote Conejero se agarra a la épica venciendo al Tobarra titula su crónica Lanzarote Deportiva. Segunda victoria en la Fase por la Permanencia, añade el digital, que “sirve para alejarse de la última plaza de la clasificación y aproximarse a su rival más cercano”.

No comenzó bien el partido para el CB Conejero que “se vio doblegado” por Tobarra que llegó a irse hasta 13 puntos, 21-9 al final del primer cuarto. En el segundo mejoraron en defensa los de Lanzarote impidiendo tiros con claridad. La lucha bajo aros “resultaba encarnizada, con más de 20 rebotes por equipo, pero favorable a los peninsulares” que llegaban al descanso con 39-23 a su favor.

La arenga en el descanso de Iván Fernández a sus pupilos pareció dar resultados” subraya el digital y es que la fortaleza defensiva en el tercer cuarto de los de Lanzarote, así como “la garra en ataque”, permitió que los de Tobarra “borraran de la cancha a su rival” y recortaran las diferencias. Con un parcial de 5-13 Conejero consiguió “meterse de lleno en la lucha de cara al último cuarto” al llegar al final del tercero a ocho puntos de su rival, 44-36 en el marcador.

En el último cuarto Conejero “no dejó jugar a su rival con comodidad” y recortó distancia. Un parcial de 0-16 fue la puntilla definitiva para que el Tobarra “cayera moralmente, al verse superado por primera vez, a escasos minutos del final, por los naranjas”, que acabaron llevándose la victoria por 56-63.


Autora: @lopezrosa