A falta de tres jornadas para el final de la Liga Regular ya hay otros dos equipos clasificados para los playoffs de ascenso: Leyma Coruña y Covirán Granada, que con sus victorias sobre Palmer Alma Mediterránea Palma y Río Breogán, respectivamente, se aseguran acabar entre los 7 primeros del Grupo Clasificación. La victoria de Clínica Sur-Aspasia RVB en la pista de CB Almansa con Afanión impidió que también certificase matemáticamente su pase TAU Castelló, pese a su triunfo ante Destino Palencia. En el último partido de la jornada Liberbank Oviedo Baloncesto se llevaba un triunfo sobre la bocina ante un HLA Alicante que también se quedó a punto de lograr su objetivo. En Pumarín estuvo presente @m_jordan9, que nos cuenta lo sucedido:

“Empezó muy metido en el partido el Liberbank Oviedo Baloncesto con un Brown eléctrico (5 puntos) y Arteaga produciendo en el poste para poner un 8-0, pero la sequía anotadora del HLA Alicante solo duró tres minutos y en un abrir y cerrar de ojos se acercó (8-7). El partido seguía con un alto voltaje y los asturianos pegaban un pequeño estirón con jugadas de Norélia (15-9), pero a partir de ahí Fundación Lucentum apretó atrás: provocaba errores no forzados del OCB, Allen se sentía como en casa en jugadas de transición y desde la línea de tiro libre los alicantinos ponían el 15-14 para acabar el primer cuarto.

El segundo cuarto se iniciaba con un OCB totalmente ofuscado por la férrea defensa de la FLBA, pecando de individualismo y sin poder correr ante un cuadro lucentino que encontraba varias vías como la calidad de Allen saliendo los indirectos, la nueva versión de Bilbao de ‘cuatro’ o la buena mano de Gjuroski, poniendo el 18-26 ante un OCB donde solo Arteaga sumaba desde el poste. Con la misma tónica se llegaba al 24-31 y Pedro Rivero, ante su escasa rotación por las lesiones, pedía un tiempo muerto para coger aire. Espoleados por Lezkano, el conjunto local se encomendó al show del binomio formado por Speight (robando y corriendo) y Norélia (vuelos estratosféricos) para apretar el marcador (30-31). Los instantes finales del cuarto fueron para que Urtasun tirara de veteranía para dejar el 30-34 al descanso.

La vuelta de vestuarios no cambió la tónica del partido. El equipo de Rivero estaba muy intenso atrás, cerrando las líneas de pase ante un OCB al que el aro le repelía sus lanzamientos. Tras cuatro minutos sin anotar, Lezkano paraba el encuentro con 30-40. Pero el visitante es un equipo de la zona de arriba por algo y supo aguantar a la perfección las embestidas de los asturianos, logrando acabar el cuarto con una clara distancia en el marcador (39-51).

Faltaba por ver si en el último cuarto el cansancio haría mella en la Fundación Lucentum, acuciada por las bajas (Galán, Llompart y Martínez), pero el OCB estaba sin confianza y los tiros no entraban, mientras los alicantinos maduraban en partido. Un 41-56 obligaba al técnico local a parar el partido de nuevo a falta de 6 minutos. Ese fue el momento. Pumarín creía porque “este guion se lo sabía” y de repente un Elijah Brown desaparecido desde su inicio sacaba esa calidad que lleva dentro para anotar en un plis-plas 10 puntos, incluidos cuatro tras una polémica jugada muy protestada en el bando visitante al pitar los árbitros una falta en un triple y una posterior técnica, situando el 58-58 a falta de tres minutos. Partido nuevo por delante. Llegaba el turno de los “que tienen años en esto” (canastas de Urtasun, Arteaga y Pitts para poner el 61-62) antes del momento del balón resbalando y la concatenación de fallos, teniendo balón el OCB a falta de 16 segundos para el final y uno abajo en el marcador. Speight asumió el balón, gastó los segundos, buscó el bloqueo de Arteaga y se quedó en el emparejamiento con Zohore, al cual no consiguió romper, pero sí que pudo lanzar ante la montaña de centímetros para anotar la canasta ganadora final (63-62).

Si el baloncesto fuera boxeo, HLA Alicante hubiera sido el justo vencedor a los puntos, cimentado por una gran defensa. Pero la intensidad del partido, la escasa rotación y el lastre de las faltas dieron un resquicio a Pumarín, que consiguió que su equipo creyese. Así, el Liberbank Oviedo Baloncesto se llevó in extremis una importante victoria en su camino a los playoffs”.

En el Grupo Permanencia se acumuló un nuevo partido pendiente de disputa al no poder jugar Ibereólica Renovables Ourense ante ICG Força Lleida. Las victorias de Real Murcia Baloncesto sobre Cáceres Patrimonio de la Humanidad y de Levitec Huesca ante Melilla Sport Capital CMB nos dejan una comprimida clasificación, con siete equipos separados por una sola victoria. En el otro partido de la jornada, ZTE Real Canoe NC venció a Tizona Universidad de Burgos, al que dejó ya sin opciones matemáticas de permanencia. Los burgaleses cruzarían así sus caminos con un Juaristi ISB que venció en el duelo de campeones al Barça B y se convirtió en el primer equipo que sella su pasaporte a la LEB Oro.

Cuatro noticias de la J15

  • ZTE Real Canoe NC. El cuadro amarillo, ya descendido, no ganaba desde el 7 de marzo (primera fase) y consiguió su primer triunfo en la segunda fase tras doblegar a un Tizona Universidad de Burgos cuyo descenso a Plata también se confirmaba esta jornada.
  • Covirán Granada. Gran puesta en escena de los de Pablo Pin, que arrasaron a un desconocido Río Breogán que sigue demostrando su irregularidad en esta segunda fase. Los nazaríes golpearon al líder una y otra vez desde la línea de tres (60% T3), anulando en ataque a un pobre Breogán que no pudo ni supo pelear por salvar el average.
  • Real Murcia Baloncesto. Sigue su escalada en la tabla el conjunto pimentonero, que sumó su cuarta victoria consecutiva luego de derrotar a Cáceres Patrimonio de la Humanidad. Al igual que hiciera ante Melilla, también se llevó el average frente a Cáceres, situándose en lo más alto de la tabla.
  • Micah Speight. El base estadounidense anotó la canasta ganadora del Liberbank Oviedo Baloncesto, que remontó un -15 frente a HLA Alicante para vencerle por la mínima, tal y como había hecho en la primera vuelta.


Clasificaciones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


MVPs

Clasificación

Nacho Martín
Clínica Sur-Aspasia RVB
30 de valoración
21 pt (5/7 T2, 3/3 T3, 2/2 TL), 6 re, 2 as, 1 ma, 5 fr

Permanencia

Álex Hernández
Real Murcia Baloncesto
28 de valoración
18 pt (7/10 T2, 0/2 T3, 4/4 TL), 5 re, 5 as, 2 ro, 4 fr

Mus Barro
Tizona Universidad de Burgos
28 de valoración
18 pt (8/10 T2, 0/1 T3, 2/2 TL), 11 re, 2 ro, 3 ma, 4 fr


Máximos anotadores

Clasificación

Saša Borovnjak (PAL) – 22

Permanencia

Ramon Vilà (PEÑ) – 27


Dobles-dobles

Arnaud Adala Moto (AMI) – 11 pt + 10 re

Lluís Costa (FGR) – 12 pt + 11 as

Marc-Eddy Norélia (OCB) – 12 pt + 14 re

Mus Barro (TIZ) – 18 pt + 11 re

Ryan Nicholas (TIZ) – 11 pt + 10 re