Poco debemos añadir a la nueva cultura de baloncesto, donde aparece que anotar de tres es la nueva arma mortífera de los equipos. La falta de espacios y las fórmulas estadísticas que demuestran que es más rentable anotar de tres han provocado que los equipos busquen a estos jugadores.
Con los partidos que se llevan jugados en Oro (a 7 de abril), intentamos desgranar qué jugadores pueden coger la etiqueta de triplista. Además, después de determinar unos datos claves, os acercamos nuestra selección de tiradores.
Datos
- Hasta once jugadores anotan más de dos triples por partido. Posiciones por orden numérico de anotados: Durán, Đuran, Kapelan, Bropleh, Harrell, Misters, Cubillán, Ander Martínez, Schmidt, Joseph y Galarreta.
- Si valoramos anotar 1.8 triples en cada partido se cuelan hasta 27 jugadores, y hasta nada menos que 73 jugadores anotan al menos un triple por partido.
- TOP10 de nacionales que más triples anotan: Durán (2.5), Ander Martínez (2.1), Galarreta (2.1), Busquets (1.9), Sàbat (1.9), Costa (1.8), Edu Martínez (1.5), Parejo (1.5), Mazaira (1.4) y Bas (1.4).
- Hasta 14 jugadores intentan más de 5 triples por partido: Harrell (6.3), Spight (6.3), Kapelan (6.1), Xavier (6), Schmidt (6), Kullamäe (5.9), Đuran (5.6), Clark (5.5), Cubillán (5.3), Misters (5.3), Joseph (5.3), Durán (5.3), Miguel González (5.1) y Bropleh (5.1).
- TOP10 mejor %T3 (al menos uno anotado): Soluade (53%), Mazaira (49%), Bas (48%), Durán (48%), Mikel Úriz (48%), Logan (46%), Joan Tomàs (46%), Speight (46%), Gantt (45%) y Polanco (45%).
- TOP10 peor %T3 (al menos uno anotado): Miguel González (21%), Ignacio Rosa (25%), Matulionis (27%), Mackenzie (29%), Alvarado (29%), De la Fuente (29%), Xavier (30%), Parejo (30%), Kullamäe (30%) y Toolson (32%).
- Jugadores (al menos un triple anotado por partido) que meten más T3 que T2: Soluade (86.8% de sus canastas son triples), Mazaira (85.2%), Bas (82,7%), Ventura (73.6%), Đuran (66.5%), Edu Martínez (64%), Joseph (63.7%), Sàbat (63.7%), Feliu (62.5%) y Urdiain (60%).
- Jugadores (al menos un triple anotado por partido) que meten más T2 que T3: Jacobo Díaz (23.9% de sus canastas son triples), Kamba (25.3%), De la Fuente (28.1%), Nacho Martín (28,9%), Alex Murphy (31.4%), Harris (32.8%), Urtasun (32.9%), Kullamäe (33.3%) y Pitts (36.4%).
Nuestra selección
Buscamos el triplista tipo, aquel en el que pensaríamos si hubiera un All-Star con concurso de triples. Nuestros candidatos escogidos son los siguientes seis nombres, con opción abierta a dos outsiders (guiño para los que se animen):
Andris Misters. Tal vez esta temporada le ha tocado asumir más balón tras la irregular temporada de Kamba, aunque nadie puede dudar de que el letón es un tirador letal.
Edu Durán. Podía haber dudas iniciales en cuanto a si le podía faltar ritmo de juego tras varios cursos en ACB sin oportunidades. Pero el pelirrojo está a un nivel excelente y es la referencia anotadora del TAU Castelló, con o sin balón.
Filip Đuran. En una temporada de altibajos en la que CB Almansa con Afanion se coló en el grupo de arriba, el serbio ha parecido por momentos estar tocado por una varita, encontrando un sitio en el que goza de confianza para explosionar.
Jeff Xavier. No tiene el mejor porcentaje, pero el caboverdiano es un clásico desde el 6.75- Peligroso como pocos desde el triple y capaz de generarse sus lanzamientos, su rapidez de ejecución le hace destacar.
Alberto Ruiz de Galarreta. Volvió a Oro y no defraudó. La marcha del equipo no es la esperada, pero él mantiene intacta la ilusión y sigue dando clínics de cómo anotar desde la línea de tres.
Diego Kapelan. Otro extranjero clásico de la liga en los últimos años. Refuerzo invernal del Real Murcia Baloncesto, no ha fallado y asume lanzamientos desde el triple. Como buen tirador no se esconde, ya esté acertado o no. Un jugador que cumple.
A pesar de optar por esos seis triplistas, hay otros perfiles que merecen también ser nombrados:
- El perfil de los jugones es el de los Pitts, Spight, Cubillán o Speight. Eléctricos, desequilibrantes y anotadores desde el triple si hace falta.
- No podemos olvidarnos del mago del balón Eddy Polanco, ni de los reprís del clutch player Devin Schmidt ni de las rachas de Reed Timmer o de Nico Richotti sin ir más lejos.
- Son anotadores compulsivos y el triple es un arma más en su repertorio. Son los palmesanos Kullamäe y Harrell, el completo Thomas Bropleh y Elijah Brown, entre otros.
- También hay especialistas nacionales, como un Ander Martínez al que las lesiones no le han dejado brillar, un clásico como Edu Martínez y dos bases triplistas como Sàbat y Lluís Costa.
- Hay perfiles que nacen tras el trabajo de mejora y que han sorprendido con su rendimiento desde la línea de tres. Son los casos de Pep Busquets (mejorando su acierto) y del potente Adala Moto.
- Otro perfil es el de aquellos que dominan el ‘cuatro’ abierto, artistas en el pick and pop como Mazaira, Clark, Murphy, Olaf Schaftenaar o el ex NBA Kris Joseph.