A pocas horas de que se ponga en marcha la segunda fase de la LEB Oro 20/21, hoy en Zona de Básquet tenemos el lujo de contar con un interesante repaso estadístico sobre los equipos de cada grupo que nos acercan @NotInMyHouse26 (clasificación) y @luislehuesca (permanencia).

Clasificación

Puntos a favor
EQUIPO PF
RVB 82.6
Amics 79.8
FLBA 79.8
OCB 79.3
Breogán 78.7
BSA 78.7
FCBG 78.5
Almansa 77.2
Coruña 75.8
Palencia 73.6

Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto es el equipo que más puntos anota con mucha diferencia con respecto al resto. En buena parte, gracias a la aportación de Reed Timmer, quien ha promediado 13.4 puntos en la primera fase. Destino Palencia es el peor ataque, a pesar de que cuenta con el mayor anotador del Grupo A, Saša Borovnjak (14.6).


Puntos en contra
EQUIPO PC
Coruña 69.4
Breogán 70.1
Palencia 71.3
FCBG 73.0
Amics 74.2
Almansa 75.2
FLBA 75.7
OCB 76.9
BSA 77.5
RVB 80.6

Leyma Coruña es la mejor defensa, ligeramente superior a la de Leche Rio Breogán. Los dos gallegos han sido, con diferencia, los mejores equipos y más físicos de la primera fase en el A, contando en sus filas con enormes defensores. El Real Valladolid, que ya hemos visto que era el mejor ataque, es la peor defensa con bastante diferencia sobre el resto, jugando siempre a tanteos elevados.


Tiros de campo anotados
EQUIPO TCA
RVB 30.1
OCB 28.9
FLBA 28.5
Breogán 28.4
Almansa 28.1
Amics 28.1
BSA 27.8
Coruña 27.6
FCBG 27.3
Palencia 27.2

El Real Valladolid vuelve a destacar como el equipo con mayor número de TC anotados por partido. Vital importancia adquieren jugadores interiores como Nacho Martín (4.8) o el propio Reed Timmer (4.6). Palencia es el último equipo, a pesar de que Saša Borovnjak vuelve a destacar como el jugador de toda la LEB Oro con más lanzamientos de campo anotados (6.2).


Tiros de campo intentados
EQUIPO TCI
BSA 63.7
RVB 61.8
FLBA 60.3
Amics 60.3
OCB 60.2
Coruña 60.2
FCBG 59.5
Palencia 59.0
Almansa 58.3
Breogán 56.8

Palmer Alma Mediterránea Palma, el séptimo equipo que más TC anota, es, además, el que más TC intenta, teniendo a los dos jugadores que sobresalen en este apartado: Ronnie Harrell (13.8) y Kristian Kullamäe (13.3). Breogán, el cuarto que más TC anota, es el último en esta lista.


Porcentaje en tiros de campo
EQUIPO %TC
Breogán 50.1
RVB 48.7
Almansa 48.2
OCB 48.0
FLBA 47.3
Amics 46.6
Palencia 46.1
Coruña 45.9
FCBG 45.8
BSA 43.6

Breogán cerraba la tabla como equipo con menos TC intentados, pero tiene el mejor porcentaje de todos los equipos clasificados para la fase de lucha por el ascenso (50.1%); a destacar jugadores como Sergi Quintela (56.5%). Palma, en contraste, es el equipo con peor %TC; a pesar de ser el que más TC intenta por choque, vemos que no saca buen rendimiento.


Tiros de 3 anotados
EQUIPO T3A
Amics 10.1
FCBG 9.8
FLBA 8.6
Palencia 8.6
Almansa 8.1
OCB 8.1
RVB 7.9
BSA 7.9
Coruña 7.7
Breogán 7.1

TAU Castelló supera ligeramente a Covirán Granada para ser el equipo que más anota desde más allá del 6.75, presentando jugadores con mucha amenaza desde el T3, como Edu Durán (2.6) o Arnaud Adala Moto (1.7). En la otra cara de la moneda, Breogán es el que menos anota desde la larga distancia.


Tiros de 3 intentados
EQUIPO T3I
FCBG 27.1
Amics 25.2
BSA 24.9
FLBA 24.6
Coruña 22.9
Palencia 22.8
Almansa 22.7
RVB 21.8
Breogán 20.3
OCB 19.9

La Fundación CBG ha sido el segundo equipo que más T3 anota y también sobresale en el guarismo de más triples intentados (27.1), invirtiendo el orden con Amics, con Thomas Bropleh lanzando una media de 5.1 por partido. El equipo que menos triples lanza es el Liberbank Oviedo Baloncesto (19.9).


Porcentaje en tiros de 3
EQUIPO %T3
OCB 40.4
Amics 40.3
Palencia 37.6
FCBG 36.1
RVB 36.1
Almansa 35.5
Breogán 35.1
FLBA 34.8
Coruña 33.6
BSA 31.8

Aquí podemos ver, la eficiencia de un OCB que veíamos que era el equipo con menos triples lanzados, pero que sin embargo es el que maneja mejor porcentaje, superando el 40% y apenas una décima mejor que Amics (40.3%). A destacar jugadores como Micah Speight (48.4%) o Marc Martí (45.4%). Palma cierra la lista como equipo con peor acierto desde la línea de tres.


Tiros libres anotados
EQUIPO TLA
BSA 15.2
Breogán 14.7
RVB 14.6
FCBG 14.2
FLBA 14.2
OCB 13.5
Amics 13.3
Almansa 12.9
Coruña 12.9
Palencia 10.7

Palma sobresale aquí como líder y equipo que más anota desde el 4.60. Los baleares cuentan con jugadores muy verticales hacia el aro como Kristian Kullamäe (3.8 TL anotados por choque, el segundo que más anota de la liga); otro jugador palmesano como Ronnie Harrell (2.9) también se encuentra en el TOP10. En la zona baja, Palencia, el equipo que menos TL anota, una faceta que deben mejorar en su juego los de Arturo Álvarez.


Tiros libres intentados
EQUIPO TLI
RVB 20.7
BSA 19.9
Breogán 19.9
Coruña 19.9
FCBG 19.2
OCB 19.1
FLBA 18.9
Amics 18.9
Almansa 17.9
Palencia 14.8

El Real Valladolid es claramente el equipo que más veces acude a la línea de personal (20.7), siendo Antoine Mason el jugador blanquivioleta que más lo hace (3.7). Palencia, el que menos anota, vuelve a aparecer en la cola como el equipo que menos libres intenta, con mucha diferencia con el resto de equipos.


Porcentaje en tiros libres
EQUIPO %TL
BSA 76.3
FLBA 75.1
Breogán 73.9
FCBG 73.7
Palencia 72.5
Almansa 72.4
RVB 70.7
OCB 70.6
Amics 70.4
Coruña 64.8

El que más tiros libres anota y el segundo que más intenta, pero Palma también es el más acertado desde la línea de tiro libre (76.3%). De nuevo hay que hablar de jugadores como Kristian Kullamäe (86%) o del interior Karamo Jawara (83.3%). Por la contra, Coruña es el que cuenta con peor porcentaje desde el 4.60 (64.8%); un equipo que sólo anota más TL que Palencia, tal y como se reflejaba unas líneas más arriba.


Rebotes totales
EQUIPO RT
Coruña 32.6
BSA 32.4
Amics 32.1
Breogán 32.1
FLBA 30.9
FCBG 30.9
OCB 30.4
RVB 30.1
Almansa 29.6
Palencia 26.5

Coruña es el equipo que más rebotes captura (32.6), sobresaliendo la figura de un Gary McGhee dominante en la zona (7.2) y una importancia vital para los coruñeses. Cierra la tabla de manera clara sobre el resto Palencia (26.5), a pesar de contar con figuras como la de Sean Smith, en el TOP10 reboteadores de la categoría.


Rebotes defensivos
EQUIPO RD
Amics 24.9
Breogán 24.8
Coruña 23.2
FLBA 22.7
BSA 22.5
FCBG 22.5
Almansa 22.2
RVB 22.1
OCB 21.3
Palencia 20.1

Amics figuraba en el TOP3 de mejores reboteadores de la competición y es el que mejor cierra su aro (24.9), apenas 1 décima mejor que Breogán (24.8). Los de Toni Ten cuentan con el mejor reboteador defensivo de la categoría, un Juanjo García que promedia 5.8 rebotes defensivos por encuentro. Palencia no sólo es el equipo que menos rebotes totales captura, sino que también cierra la tabla en los defensivos de manera clara (20.1).


Rebotes ofensivos
EQUIPO RO
BSA 9.9
Coruña 9.4
OCB 9.1
FCBG 8.4
FLBA 8.2
RVB 8.0
Almansa 7.4
Breogán 7.3
Amics 7.2
Palencia 6.4

Cerramos el apartado reboteador con los ofensivos, siendo Palma el equipo que más captura en el aro rival. Ya figuraba como segundo mejor reboteador total y es que cuenta en sus filas con dos buenos reboteadores ofensivos como Jacobo Díaz y Karamo Jawara (ambos por encima de los 2 rebotes de ataque de media). Una vez más, Palencia cierra la clasificación de los rechaces ofensivos, siendo claramente el peor equipo tanto en defensa como en ataque de entre los diez de la fase de ascenso.


Asistencias
EQUIPO ASIST.
Amics 16.5
FLBA 16.1
Almansa 15.8
BSA 14.8
FCBG 13.7
OCB 12.6
Coruña 12.4
Palencia 11.4
RVB 11.2
Breogán 10.4

La tabla de asistencias la lidera Amics, y eso es principalmente gracias a un Óscar Alvarado que es ahora mismo TOP3 de mejores asistentes de toda la competición (4.9); además, junto con Pedro Llompart, es el que más asistencias en total ha repartido (88). En la cola, encontramos a Breogán como el equipo que menos asiste.


Robos
EQUIPO ROBOS
BSA 8.2
Coruña 7.2
Almansa 6.9
Breogán 6.7
Amics 6.5
FLBA 6.4
OCB 6.4
RVB 6.3
FCBG 6.2
Palencia 5.6

Hay que hablar una vez más de Palma, que afronta la fase por el ascenso como el equipo que más balones roba (8.2), claramente distanciado sobre su perseguidor, Coruña. Hay que destacar las figuras de Jacobo Díaz (1.8 robos) y de Ronnie Harrell (1.6), otra vez destacado. Palencia, el que menos balones recupera (5.6).


Pérdidas
EQUIPO PÉRD.
Coruña 13.7
BSA 13
FCBG 12.8
Almansa 12.6
Breogán 12.2
FLBA 12.1
Amics 11.2
OCB 10.7
Palencia 10.5
RVB 10.4

Cara y cruz para Coruña, pues es el segundo equipo que más balones roba pero también el que más pérdidas comete (13.7), invirtiendo posición con Palma (segundos en pérdidas -13.0-, primeros en robos). Por parte balear destaca Ronnie Harrell en este aspecto negativo (2.6 pérdidas por choque). El Real Valladolid es el equipo que mejor trato y cuidado tiene del balón, cerrando la tabla de pérdidas (10.4); su vecino Palencia, el que menos robos efectúa, también es de los que menos pierde (10.5).


Tapones
EQUIPO TA
Palencia 2.4
OCB 2.1
Coruña 1.9
FCBG 1.8
Amics 1.5
BSA 1.4
RVB 0.9
Almansa 0.8
FLBA 0.8
Breogán 0.5

El equipo que más “chapas” pone por encuentro es Palencia (2.4), destacando sobremanera la figura de Sean Smith, que ahora mismo promedia 1 tapón por encuentro y es el segundo máximo taponador de la liga, sólo por detrás de Bamba Fall. Breogán, el que menos tapones coloca por partido (0.5)


Faltas cometidas
EQUIPO FC
Coruña 21.6
RVB 21.5
Almansa 21.4
Breogán 21.2
BSA 20.7
FLBA 20.2
Palencia 19.9
OCB 19.1
FCBG 18.7
Amics 17.8

Cerramos el repaso con los equipos que más faltas cometen, habiendo mucha igualdad entre los tres primeros: Coruña (21.6), Real Valladolid (21.5) y CB Almansa con Afanion (21.4). Destaca un Romaric Belemene que comete 3.2 faltas por choque. En el lado opuesto un Amics que comete una media de 17.8 faltas.


Permanencia

Apasionante y lleno de nervios se presenta el grupo por la permanencia, donde de 9 equipos, serán 4 los que desciendan a LEB Plata, casi la mitad de los que a día de hoy disfrutan de LEB Oro. Como siempre hay favoritos, bien por el balance arrastrado o por la calidad de las plantillas, pero será seguro que los partidos serán a cara de perro, ya que cada victoria, vale oro, hacer de casa un fortín y robar victorias a domicilio.

Antes de empezar la batalla, desgranamos los promedios estadísticos conseguidos en la primera fase por los 9 equipos que compondrán el grupo, para conocer un poco mejor cómo se puede comportar cada uno de ellos en la pista. Eso sí, hay que decir que casi todos los equipos han sufrido cambios en su plantillas, con caras nuevas, algunas de mucha calidad que pueden modificar la forma de juego. También algún banquillo ha cambiado de inquilino, y en las últimas jornadas en algunos equipos se ha podido ver un guion diferente al que presentaban hasta el momento.

Las espadas están en todo lo alto, pero hasta entonces, compararemos las estadísticas cosechadas hasta el momento.

Puntos a favor
EQUIPO PA
Tizona 78.2
B. Girona 78.0
F. Lleida 76.1
Melilla 74.8
COB 74.7
R. Canoe 71.9
Cáceres 71.8
R. Murcia 71.3
Peñas 69.9

Por unos decimales, Tizona Universidad de Burgos lidera la tabla sobre Bàsquet Girona, sacando ambos un par de puntos de media al siguiente, ICG Força Lleida, que saca más de 1 punto a Melilla Sport Capital CMB e Ibereólica Renovables Ourense. El resto de equipos están a bastante diferencia, a pesar de que Devin Schmidt (Cáceres Patrimonio de la Humanidad / 14.3 pt), es el máximo anotador del grupo. Completan el podio anotador Eddy Polanco (Força Lleida / 14.1 pt) y Ramon Vilà (Levitec Huesca / 13.4 pt). Ningún jugador más supera los 13 tantos de media.


Puntos en contra
EQUIPO PC
R. Murcia 74.9
F. Lleida 75.9
Peñas 76.2
B. Girona 77.0
Cáceres 78.0
COB 78.1
Melilla 79.5
R. Canoe 81.4
Tizona 85.4

Con mucha diferencia, es Tizona el equipo que más puntos recibe, seguido por ZTE Real Canoe NC, los únicos que encajan más de 80 puntos por partido. Al otro lado quien mejor defiende es Real Murcia Baloncesto, bajando de los 75 puntos, seguido por Força Lleida y Peñas.


Tiros de campo anotados
EQUIPO TCA
B. Girona 28.9
Tizona 27.7
Melilla 27.5
COB 26.7
R. Canoe 26.6
F. Lleida 26.6
Cáceres 26.1
R. Murcia 25.8
Peñas 24.9

Es Bàsquet Girona quien más tiros de campo convierte, con más de 1 de diferencia con su perseguidor (Tizona). En la parte baja, Peñas es quien menos lanzamientos de campo anota, casi 1 menos que su predecesor (Real Murcia), a pesar de tener a un Ramon Vilà que, con 5.1, es el líder en esta estadística, seguido por Devin Schmidt (Cáceres / 4.9) y Ander Martínez (Real Canoe / 4.8).


Tiros de campo intentados
EQUIPO TCI
F. Lleida 20.8
COB 17.9
Melilla 17.8
Tizona 17.6
R. Murcia 17.3
R. Canoe 16.7
Cáceres 16.5
B. Girona 14.7
Peñas 14.4

Protagonistas idénticos en los lanzamientos intentados, liderando Bàsquet Girona y seguido por Tizona, aunque a más distancia. Lo mismo ocurre con la parte baja, con Peñas de farolillo rojo, precediéndole Real Murcia a más diferencia. En el plano individual, es Cáceres quien posee los jugadores que más lanzan a canasta: Jeff Xavier (11.8) y Devin Schmidt (11.6). Les sigue Diego Kapelan (Real Murcia / 10.5) y ningún otro jugador está por encima de los 10 lanzamientos.


Porcentaje en tiros de campo
EQUIPO %TC
COB 47.7
B. Girona 46.1
Tizona 46.0
Melilla 45.7
R. Murcia 44.8
F. Lleida 44.4
Cáceres 44.2
Peñas 42.4
R. Canoe 41.4

El acierto en el tiro es cosa del COB, que también tiene al jugador más certero de la categoría, un Aaron Menzies que anota un 83.3% de sus tiros. Le siguen de cerca Bàsquet Girona y un Tizona que tiene en Khadim Sow al segundo jugador con mejor acierto (70%). Clint Robinson (Real Murcia) es el tercero con más acierto (63%). Por la parte baja, Real Canoe ocupa el último puesto en porcentaje de tiros de campo, precedido por Peñas, a casi 2 puntos porcentuales de distancia del tercer equipo con peor efectividad.


Tiros de 3 anotados
EQUIPO T3A
Peñas 9.9
B. Girona 9.8
Tizona 9.6
COB 8.2
R. Canoe 7.8
Cáceres 7.7
Melilla 7.5
F. Lleida 7.5
R. Murcia 7.3

Son 3 equipos los que anotan más de 1 triple de diferencia con el cuarto, incluso 2 con el quinto, ocupando el liderato Peñas, seguido de cerca por Bàsquet Girona y Tizona, siendo un arma muy importante el triple para todos ellos. Real Murcia es quien menos anota, aunque están 5 equipos en una horquilla de menos de medio triple de media. Ander Martínez (Real Canoe) es el máximo artillero (2.4), seguido por Diego Kapelan (Real Murcia / 2.3) y el trío formado por David Cubillán (Peñas), Andris Misters (CMB) y Kris Joseph (Tizona), con 2.2.


Tiros de 3 intentados
EQUIPO T3I
Peñas 29.0
Tizona 27.2
B. Girona 27.0
R. Canoe 26.1
Cáceres 23.4
R. Murcia 23.3
F. Lleida 23.2
Melilla 21.7
COB 20.6

También es Peñas quien más mira el aro desde el arco, con 2 lanzamientos más de diferencia con respecto a sus perseguidores, Tizona y Bàsquet Girona. Muchísima diferencia del líder con respecto al farolillo rojo, COB, con casi 9 triples menos lanzados por partido, al igual que Melilla, que tampoco mira de forma abusiva el triple. Jeff Xavier (Cáceres / 6.3) es quien más lanza de 3, perseguido por Diego Kapelan (Real Murcia / 6.0) y el trío que forman David Cubillán (Peñas), Devin Schmidt (Cáceres) y Kris Joseph (Tizona), con 5.6.


Porcentaje en tiros de 3
EQUIPO %T3
COB 40.1
B. Girona 36.2
Tizona 35.2
Melilla 34.6
Peñas 34.1
Cáceres 32.8
F. Lleida 32.4
R. Murcia 31.4
R. Canoe 29.8

Tirará menos, pero es quien más rentabiliza los triples, ya que el COB es con diferencia el que más acierto tiene, por encima del 40%, casi 4 puntos porcentuales más que su perseguidor, Bàsquet Girona. En lo negativo, Real Canoe es el último en esta faceta, siendo el único por debajo del 30%, a quien precede el Real Murcia. Álex Mazaira (COB) es el francotirador del grupo (57% de acierto con un mínimo de lanzamientos intentados). Le sigue Ryan Logan (Bàsquet Girona / 49%), completando el TOP3 Spencer Reaves (Tizona / 48%).


Tiros libres anotados
EQUIPO TLA
F. Lleida 15.3
Tizona 13.2
COB 13.1
R. Murcia 12.3
Melilla 12.2
Cáceres 12.0
R. Canoe 11.0
B. Girona 10.4
Peñas 10.4

El equipo que más anota desde el 4.60 es, con diferencia, Força Lleida, con más de 2 puntos sobre sus perseguidores, Tizona y COB. En la parte baja, Peñas y Bàsquet Girona son los que menos anotan desde el libre, casi 5 menos que el líder. Es Eddy Polanco (Força Lleida) quien más puntos suma a su casillero desde la personal (3.9), seguido de lejos por Ramon Vilà (Peñas / 3.0), Clint Robinson (Real Murcia / 2.83) y Ayoze Alonso (Tizona / 2.8).


Tiros libres intentados
EQUIPO TLI
F. Lleida 20.8
COB 17.9
Melilla 17.8
Tizona 17.6
R. Murcia 17.3
R. Canoe 16.7
Cáceres 16.5
B. Girona 14.7
Peñas 14.4

El equipo que más va a la personal es igualmente Força Lleida, hasta en 3 ocasiones más que los 2 siguientes equipos, COB y Melilla. Quien menos visita la línea de tiro libre es Peñas, que tiene muy cerca a Bàsquet Girona, yendo 2 veces menos que el tercero que menos va, Cáceres. Nuevamente Eddy Polanco (Força Lleida) lidera la clasificación, con 5.1 presencias por partido, seguido de Ramon Vilà (Peñas / 4.1) y Clint Robinson (Real Murcia / 4.0).


Porcentaje en tiros libres
EQUIPO %TL
Tizona 75.2
F. Lleida 73.6
COB 72.8
Cáceres 72.7
Peñas 72.2
B. Girona 71.2
R. Murcia 70.8
Melilla 68.8
R. Canoe 65.8

Quien más efectividad tiene desde el libre es Tizona, siendo el único que supera el 75% de acierto, seguido por Força Lleida y COB. Por abajo, siendo los únicos con menos del 70%, encontramos en último lugar al Real Canoe, precedido de Melilla. Con respecto a los jugadores, tomando en cuenta los que al menos van 1 vez a la línea de personal, domina la clasificación Olaf Schaftenaar (Bàsquet Girona / 94%), seguido de David Navarro (COB / 91%) e Iván Martínez (Tizona / 90%), todos ellos seguros de vida desde el 4.60.


Rebotes ofensivos
EQUIPO RO
Melilla 10.4
R. Canoe 8.9
F. Lleida 8.6
Cáceres 8.5
R. Murcia 8.3
Peñas 7.4
Tizona 7.4
B. Girona 7.2
COB 6.9

Hay un especialista en el grupo como Melilla que domina esta característica como ningún otro, con rebote y medio más que su perseguidor, Real Canoe, siendo el tercero Força Lleida. Quien menos capturas ofensivas obtiene es el COB, precedido por Bàsquet Girona. En el plano individual, Clint Robinson (Real Murcia) es el líder con 2.7, aunque le siguen de cerca Mus Barro (Tizona / 2.6) y Fede Uclés (CMB / 2.5).


Rebotes defensivos
EQUIPO RD
Melilla 22.9
R. Murcia 22.8
F. Lleida 22.1
B. Girona 21.7
Peñas 21.4
R. Canoe 20.7
Cáceres 20.7
Tizona 19.7
COB 19.6

Es también Melilla quien controla el rebote defensivo, aunque no con tanta superioridad sobre sus perseguidores, que están a menos de 1 rebote (Real Murcia y Força Lleida). Cierran la clasificación, siendo los 2 únicos con menos de 20 rebotes defensivos por partido, COB (último) y Tizona (penúltimo). En cuanto a nombres, Fede Uclés (CMB) es quien más rechaces captura (5.2), seguido por un exterior como Jorge Lafuente (Peñas / 5.1) y por Mus Barro (Tizona / 4.4).


Rebotes totales
EQUIPO RT
Melilla 33.2
R. Murcia 31.1
F. Lleida 30.7
R. Canoe 29.6
Cáceres 29.2
B. Girona 28.9
Peñas 28.9
Tizona 27.1
COB 26.5

Como es lógico por la suma de ambos, Melilla es el líder en capturas con 2 de diferencia con su perseguidor, Real Murcia, y el tercero en discordia, Força Lleida, siendo los 3 los únicos que superan los 30 rebotes por choque. Como menos reboteadores, COB, el farolillo rojo, precedido por Tizona, ambos con casi 2 rebotes menos por encuentro que quienes les preceden, Peñas y Bàsquet Girona. Lógicamente, Fede Uclés (CMB) es el mejor reboteador (7.6), seguido de Mus Barro (Tizona / 7.0) y, sorprendentemente, el exterior Jorge Lafuente (Peñas / 6.9).


Asistencias
EQUIPO ASIST.
R. Canoe 15.2
B. Girona 14.0
Tizona 13.6
Melilla 13.2
F. Lleida 12.4
Peñas 12.3
R. Murcia 11.5
Cáceres 11.2
COB 10.7

Sorprende que siendo uno de los equipos con menos puntos por partido domine esta estadística, y es que el Real Canoe, con más de 1 asistencia de diferencia, es el líder, escoltado por Bàsquet Girona y Tizona en el podio. COB es el más individualista, ocupando la última posición, precedido por Cáceres y Real Murcia, todos ellos con menos de 12 por partido. En lo individual, Alberto Martín (Real Canoe) es el mejor director (5.0), casi 1 más que su perseguidor, Álex Hernández (Real Murcia / 4.1); Ricardo Úriz (Tizona / 3.9) es tercero.


Pérdidas de balón
EQUIPO PÉRD.
R. Murcia 14.4
Peñas 13.4
Melilla 13.3
Tizona 13.2
Cáceres 13.1
R. Canoe 12.9
B. Girona 12.4
F. Lleida 11.5
COB 10.9

El equipo que cuida menos el balón es Real Murcia, con una pérdida más que Peñas, que está en un ramillete con 4 equipos más con media pérdida de diferencia entre ellos. Es el COB el que tiene mejor trato de la pelota, perdiendo muy pocos balones, casi 2 menos que Força Lleida, quien le precede, y algo más de 3 menos que Bàsquet Girona, su antecesor. En este aspecto negativo, quien más balones pierde es Ricardo Úriz (Tizona / 2.9), seguido de Álex Hernández (Real Murcia/ 2.6) y Alberto Martín (Real Canoe / 2.3).


Robos de balón
EQUIPO ROBOS
R. Canoe 7.4
B. Girona 7.3
Tizona 7.1
F. Lleida 6.6
Cáceres 6.1
Peñas 5.9
Melilla 5.8
R. Murcia 4.9
COB 4.8

Solo hay 3 equipos que superan los 7 robos por partido. Quien más obtiene es Real Canoe, seguido de cerca por Bàsquet Girona y Tizona. Por abajo, con menos de 5 robos encontramos al COB en último lugar, con Real Murcia justo por encima. El ladrón de guante blanco del grupo es Alberto Martín (Real Canoe / 2.4), perseguido de lejos por Ayoze Alonso (Tizona / 1.3) y la dupla de Peñas (Jorge Lafuente y Kimbal Mackenzie, 1.2 cada uno).


Tapones
EQUIPO TA
Melilla 1.6
R. Murcia 1.5
R. Canoe 1.2
B. Girona 1.2
Tizona 0.9
COB 0.9
F. Lleida 0.8
Cáceres 0.6
Peñas 0.6

El mejor protector del aro es Melilla, seguido por Real Murcia y también por Bàsquet Girona y Real Canoe, empatados, todos ellos con más de 1 tapón de media, los únicos. Los que menos taponan son Cáceres y Peñas, ambos igualados en la última posición. En lo individual, Duby Okeke (Real Murcia / 0.6) es quien domina esta característica, seguido por Biram Faye (Bàsquet Girona / 0.5) y Mus Barro (Tizona), Mathieu Kamba (CMB) y Dan Clark (Real Canoe), estos tres con 0.4.


Faltas cometidas
EQUIPO FC
Melilla 23.6
B. Girona 22.3
Peñas 21.0
Tizona 20.5
R. Canoe 19.1
F. Lleida 18.8
R. Murcia 18.7
Cáceres 17.8
COB 17.6

El equipo al que más faltas le señalan es Melilla, con más de 1 de diferencia sobre Bàsquet Girona y más de 2 sobre Peñas, segundo y tercero respectivamente. El que más faltas comete es el COB, siendo Cáceres quien les precede, ambos con menos de 18. Quien más infracciones comete en el plano individual es Ablaye Mbaye (Melilla / 3.4), seguido por Kevin van Wijk (COB / 3.2), quedando en tercer lugar la dupla formada por Ramon Vilà (Peñas) y Ander Martínez (Real Canoe), con 3.0 cada uno.