De los 17 equipos que integran la Conferencia Centro solo el CB Fuenlabrada y el Real Madrid, que siguen a velocidad de crucero, tienen asegurada matemáticamente su clasificación para la Segunda Fase de la competición.

Para las restantes plazas, cuatro en el subgrupo BA y tres en el BB, son varios los equipos que aspiran a ocuparlas y apuran las últimas jornadas en busca de una victoria para seguir mirando arriba.

Dos partidos quedan por jugar de la Primera Fase a los que se suman los pendientes de recuperar -cinco en el BA y tres en el BB-, por lo que los aspirantes a jugar la Segunda en busca de la clasificación para el ascenso a LEB Plata hacen sus cuentas.

Del BA pasan a la Segunda Fase los cinco primeros clasificados y del BB los cuatro primeros, nueve en total, que encuadrados en tres grupos jugarán una liga a doble vuelta, todos contra todos, en cada uno de los grupos, seis jornadas en total.

El primer clasificado de cada uno, más el mejor segundo (cuatro equipos), jugarán la Fase de Ascenso a LEB Plata.

Trece partidos se disputaban esta jornada en la Conferencia Centro y es que a los ocho señalados se sumaban cinco aplazados, cuatro en el BA y uno en el BB.

Fuenlabrada, con 11 victorias y dos partidos pendientes, y el Real Madrid, con 10 victorias, continúan liderando los subgrupos BA y BB, respectivamente.

Esta jornada Fuenlabrada ganaba con un espectacular tercer cuarto a los canarios del CB Agüimes, a los que no dio opción alguna, y el Real Madrid al MGS Seguros ADC Boadilla al que endosaba 121 puntos, una anotación para recordar (el filial blanco ya había enchufado 122 puntos a Estudio hace dos años).  

Es probable que también tenga la clasificación en el bolsillo Uros de Rivas, segundo en el subgrupo BA con 10 victorias y un partido pendientes. Los ripenses ganaban al Autocares Rodríguez Daimiel por un tanteo ajustado y es que los de Ciudad Real remontaban en el último cuarto para morir en la orilla.

A las tres plazas restantes aspirarían cuatro candidatos: Globalcaja Quintanar, Movistar Estudiantes, Estudio y Distrito Olímpico.

Quintanar, tercero en la clasificación con ocho victorias y dos partidos por jugar, ganaba en un encuentro igualado y muy completo a Distrito Olímpico, que con seis partidos ganados y uno pendiente es sexto.

Con siete victorias Movistar Estudiantes (un partido pendiente) y Estudio (dos), cuarto y quinto en la tabla, respectivamente. Ambos se enfrentaban esta jornada y el duelo entre los dos equipos de patio de colegio se lo llevaban los del Ramiro por la mínima en un final apretado.
Menos posibilidades de entrar en la Fase de Ascenso tiene Agüimes, séptimo con cinco victorias, que perdía ante el líder, y se quedarían fuera Daimiel, octavo con cuatro victorias y un partido pendiente, y Lanzarote Conejero, con una. Los de Ciudad Real perdían ante Rivas y los canarios descansaban esta jornada.

En el BB con el Real Madrid clasificado matemáticamente disputarían las tres plazas restantes los canarios del CB La Matanza CBA, Baloncesto Alcalá, RC Náutico de Tenerife y ADC Boadilla.

Es segundo en la clasificación con nueve victorias Baloncesto Alcalá que esta jornada se imponía al CB Pozuelo por la mínima en un partido muy competido.

Con ocho victorias y tercero los canarios de La Matanza que ganaban por la mínima a Tobarra CB que a punto estuvo de lograr su primera victoria de la temporada.

Cuarto con seis victorias Náutico de Tenerife que ganaba a Lujisa Guadalajara Basket en un partido coral y muy serio, y quinto, con cinco partidos ganados, Boadilla, al que el Madrid le infligía una severa derrota.

Empatados a tres victorias Pozuelo y Guadalajara, sexto y séptimo en la clasificación, y octavo y último Tobarra que aún no ha estrenado su casillero de victorias. Los tres están prácticamente descartados de la lucha por jugar la Segunda Fase.

Los mejores

En actuaciones individuales el jugador más destacado del subgrupo BA fue Davie Champagnie, de Globalcaja Quintanar, 17 puntos, 11 rebotes y  2 asistencias para un 27 de valoración, y el máximo anotador Alejandro Zamora, de Uros de Rivas, con 22 puntos.

En el BB el jugador más destacado fue Pablo Rodrigo, del CB Pozuelo, 18 puntos, 19 rebotes, 6 asistencias y 5 faltas recibidas para un 44 de valoración, y el máximo anotador, Matteo Spagnolo, del Real Madrid, con 23 puntos.


Los partidos

Grupo BA

2021_BA16

Fuenlabrada sumó ante Agüimes una victoria más

CB Fuenlabrada se impuso al CB Agüimes por 93-61, una victoria que cimentó con un buen tercer cuarto en el que los madrileños hicieron el juego que buscaban y rompieron el partido. Fue la décima victoria consecutiva, 11 en total, para el filial del Fuenlabrada que sigue liderando, ahora en solitario, la clasificación del subgrupo BA.

Igualado fue el primer cuarto que terminó con un ajustado 19-17 para Fuenlabrada que apretó en el segundo y se fue al vestuario con 45-34 a su favor. Tras el descanso Fuenlabrada sólido en defensa y efectivo en ataque metió una marcha más y tras firmar un parcial de 25-7 cerró el tercer cuarto con un rotundo 70-41, un tanteo que dejaba el partido sentenciado. Parcial de 23-20 en el último cuarto que fue de trámite para el CB Fuenlabrada que selló la victoria por un abultado 93-61.

El CB Agüimes salda con derrotas el fin de semana en Madrid, dice el digital Noticias de Agüimes que informa de los dos partidos que jugó el equipo canario. El primero, correspondiente a esta Jornada, y el segundo el aplazado de la octava.

Según el digital Fuenlabrada se imponía por un claro 93-61 con un segundo y tercer cuarto “excepcionalmente buenos” mientras que Agüimes “acusaba un flojo registro defensivo”.

El entrenador de Fuenlabrada, José Luis Pichel, nos dice que comenzaron el partido con “imprecisiones que nos impedían estar del todo cómodos”, y a mediados del segundo cuarto “fuimos corrigiendo algunos aspectos del juego de ataque que nos sirvieron para ir tomando ventajas”.

En el tercero, según el técnico, ya “nos encontramos con la versión de juego que buscamos y fue suficiente para romper el partido”.


Rivas se impuso a Daimiel por un tanteo ajustado

Uros de Rivas se impuso al Autocares Rodríguez Daimiel por un ajustado 71-75 y es que los de Ciudad Real no pudieron “con un equipo puntero”. Así define Lanza Digital a Rivas y señala que se llevó el primer parcial del partido por 11-20 si bien en el segundo Daimiel recortó la diferencia y llegó al descanso a seis puntos de su rival, 28-34 en el marcador. En el tercer cuarto Rivas “desequilibró el envite” con un parcial de 16-30 “y encaró el último cuarto con un claro 44-64, 20 puntos de ventaja”. Pese a la diferencia en el marcador Daimiel no se rindió y tras un parcial de 27-11 recortó la desventaja hasta los cuatro puntos, diferencia por la que Rivas se llevó la victoria, un ajustado 71-75.

También La Tribuna de Ciudad Real informa del partido y subraya que los daimieleños “notaron al inicio es esfuerzo del día anterior” (11/20 al final del primer cuarto) pero lograron rehacerse en el segundo “desde el acierto exterior” y leyendo “mejor la defensa madrileña para forzar personales y cargar a sus interiores”. Tras el paso por vestuarios (28-34) Daimiel llegó a ponerse a solo dos puntos de Rivas pero apareció el base Alejandro Zamora que “se echó el equipo a la espalda, anotando los siguientes 13 puntos de su equipo” con una sensación de control total del partido y +20 al final del tercer cuarto (44-64). Subraya el digital que con una desventaja de 20 puntos los de Daimiel “no dejaron de creer en el partido y poco a poco fueron limando las diferencias”. Los triples de Hervás, David García y Elías sumados a la verticalidad de Sdenry González recortaron la diferencia a cuatro puntos con dos minutos por jugar. El partido “se convirtió en un carrusel de fallos en los tiros de campo y de tiros libres anotados, en el que Uros de Rivas supo moverse con más comodidad y los daimieleños se vieron penalizados por el cansancio acumulado”.


Quintanar ganó a Distrito con un partido muy completo

Globalcaja Quintanar se impuso a Distrito Olímpico por 72-84 en un partido igualado y muy completo que se llevaron los quintanareños con una buena segunda mitad. «Victoria del Basket Quintanar contra un rival directo en la lucha por el playoff de ascenso”, titula su crónica El Deporte Conquense. Una victoria que sabe doble, añade. Uno, por la victoria y además a domicilio, y dos “por cosecharla contra un rival inmediato en la lucha por entrar en la fase de ascenso”.

Según el digital el partido fue muy completo con una buena primera parte en la que los de Quintanar estuvieron “muy acertados en ataque y firmes en defensa”. Salió bien Quintanar en el primer cuarto. “Muy enchufados, teniendo ritmo y acierto, fruto también de la capacidad para liberar los tiros y encontrar posiciones cómodas”, dice el diario, si bien añade que “les faltó algo de dureza en defensa”, pero aún así “mantuvieron bastante ajustada la línea atrás”.

Además, “obligaban al rival a agotar sus posesiones aunque a veces conseguían la canasta en los últimos segundos de posesión”. Al descanso Quintanar llegó con una diferencia menor de la que llevaba mediado el segundo cuarto (12/13 puntos) y es que al final Distrito recortó a seis su desventaja, 38-44 en el marcador. Al regreso de vestuarios Quintanar amplió la diferencia. Supo “medir los tiempos. Correr cuando había que jugar rápido y parar cuando se requería una pausa” y acabó sellando la victoria tras parciales de 13-16 y 21-24 por 72-84.


Estudiantes derrotó a Estudio en un final apretado

Movistar Estudiantes se impuso a Estudio por 89-88 en un partido intenso y muy competido que se decidió en un final apretado.

Arrancó enchufado Estudiantes anotando con fluidez de la mano Rubén Domínguez, Pablo Suárez y Ángel Comendador (10-3, min 3) lo que obligó a Estudio a parar el partido. Tras el parón, anotó siete puntos seguidos empató a 10. El resto del primer cuarto intercambio de acciones y canastas, muchas faltas y 19-24 al final del periodo.

Mucho tiro exterior en el segundo que empezó con seis puntos de Gilad y un triple de Héctor Figueroa (28-29). Después tres empates, a 31, 36 y 41 con triples de Ángel y Rubén, que desde la línea de TL puso a los suyos arriba (42-41, min. 17). Siguió un mano a mano entre “Sueco” y Rubén que repitieron de tres. El primero con dos minutos por jugar (45-41) y el segundo a falta de uno para el descanso (53-46), al que se llegó con 53-48 a favor de los colegiales.

El partido se endureció al regreso de vestuarios, con pérdidas y errores que supo aprovechar mejor Estudiantes (58-54, min. 22). Dos canastas seguidas de Gilad y 63-56 a falta de seis minutos y aunque Estudio subió las defensas y se acercó a uno (64-63), un triple de “Sueco” amplió la ventaja (67-63, min. 28). Con los dos equipos en bonus se sucedieron las faltas y los tiros libres. A un 2+1 de Marco Echeverría (72-65, min. 29) le siguió un triple de “Sueco” (76-65) con un minuto por jugar del tercer cuarto que acabó con 76-70.

Diez minutos por delante y todo por decidir. El partido, rápido, con posesiones cortas, sin ningún dominador claro y mediado el periodo 81-80 en el marcador. Los cinco siguientes minutos se hicieron eternos con los colegiales agarrándose a la cancha y peleando con energía cada posesión y cada balón. Último minuto y +3, 89-86, para Estudiantes. Anotó Estudio de dos y 89-88 a falta de 29 interminables segundos… finalmente salió cara y la victoria se quedó en casa.

“Un partido duro ante un equipo que ha jugado muy bien” dice Sergio Jiménez, quien añade que “necesitábamos la victoria y lo hemos conseguido”. La primera parte ha sido “un espectáculo en anotación” porque los dos equipos han jugado “a un nivel de acierto bastante alto”. En la segunda el encuentro se ha puesto “un poco más feo”, con pérdidas por parte de ambos equipos y errores “que por momentos hemos aprovechado nosotros mejor que ellos” llegando a los últimos instantes con el partido igualado que “al final ha caído cara”, dice Sergio Jiménez. Afirma que no ha sido el mejor partido del año, pero “los chicos se han agarrado a la pista, han jugado con energía, han estado atentos  y hemos conseguido sacar una victoria que necesitábamos”.

EstuEstudio_JP
JUAN PELEGRÍN (CLUB ESTUDIANTES)

Grupo BB

2021_BB12

Severa derrota de Boadilla ante el Real Madrid

El Real Madrid infligió una severa derrota a MGS Seguros ADC Boadilla al que ganó por 65-121. Un tanteo que pone de manifiesto la superioridad del filial blanco que no dio opción alguna a su rival, al que dominó durante todo el partido.

Entre las claves el dominio del rebote y el acierto desde más allá de la línea del 6.75. Un total de 47 (16 ofensivos y 31 ofensivos) capturó el Real Madrid frente a 29 (11 ofensivos y 18 defensivos) de Boadilla, que anotó 6 de 21 en triples por 17 de 34 del filial blanco, que perdió 12 balones por 19 de su rival.

Muy fuerte arrancó el Real Madrid que con un juego coral -siete jugadores anotaron más de 10 puntos-. Sólido atrás y muy efectivo en ataque cerró el primer cuarto con 12-30 a su favor, que se ampliaron a 31-58 al descanso. Al regreso de vestuarios siguió sumando el Madrid ante la impotencia de su rival que pese a intentarlo poco podía hacer. Parcial de 14/35 en el tercer cuarto y 45-93 al final del periodo. En el último cuarto parcial de 20/28 y victoria para el Real Madrid por un rotundo 65-121.

Spagnolo_FB
FOTOS BALONCESTO (TERESA NOVILLO)

Alcalá venció a Pozuelo en un partido muy competido

Un buen primer cuarto fue clave para la victoria de Baloncesto Alcalá ante CB Pozuelo por 80-79, en un partido igualado y muy competido que se resolvió en los instantes finales.

Empezó mandando Alcalá que cerró el primer cuarto con 24-13 a su favor. Más igualado fue el segundo cuarto (parcial 23/21) pero el equipo complutense supo conservar la ventaja y se fue al vestuario con 47-34.

Tras el descanso parcial de 25-28 y +10, 72-62, para Baloncesto Alcalá al final del tercer cuarto. En el último y definitivo apretó Pozuelo (parcial 8/17) pero los alcalaínos supieron templar los nervios y se llevaron la victoria por la mínima, 80-79.

AlcaláPozuelo_AAH
AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES

Tobarra perdió ante La Matanza por la mínima

Tobarra Club de Baloncesto rozó en la décimo sexta jornada de la liga regular su primer triunfo de la temporada, pero terminó perdiendo por 74-75 ante los tinerfeños del CB La Matanza CBA. “A Tobarra se le escapa la victoria de la forma más cruel”, dice El Día Digital y es que La Matanza solo se puso por delante a falta de 12 segundos para el final, en la penúltima acción, pero el último tiro de los castellano manchegos no entró.

En el primer cuarto las defensas se impusieron a los ataques. La Matanza fallaba debajo de canasta y tampoco Tobarra “mostraba claridad de ideas para atacar con fluidez la defensa de un equipo que se mostraba muy superior físicamente”. El primer cuarto terminó con un escaso 12-9, pero en el segundo Tobarra tomó el mando. Sus ataques comenzaron “a dar sus frutos” y el acierto de los jugadores  “compensaba los problemas con la acumulación de faltas personales” y es que el equipo local solo contaba con siete jugadores disponibles. La Matanza no tenía el día en el tiro exterior “lo que mermaba sus posibilidades” y al descanso el marcador señalaba 34 a 25. 

En el tercer cuarto Tobarra hizo “una defensa casi perfecta contra un equipo muy superior físicamente” y con “más recursos sobre la pista, pero que no lograba romper la del equipo local”. Los tobarreños se esforzaban por mantener la ventaja en los 10 puntos y los tinerfeños “luchaban infructuosamente por reducirla”, que finalmente se amplió hasta los 15 puntos, 59-44 al final del tercer cuarto. Los últimos 10 minutos fueron “de auténtico infarto” según el digital. Tobarra, “sabedor de su ventaja, intentaba alargan las posesiones ante un rival que poco a poco reducía la distancia”. A falta de dos minutos para el final Tobarra estaba nueve puntos arriba, pero “el agotamiento hacia mella en los jugadores” a lo que se sumó “una incomprensible falta antideportiva señalada al conjunto local cuando tenía la posesión”. Una falta que “marcó el rumbo del partido” al permitir a La Matanza anotar cuatro puntos seguidos y ponerse por delante a falta de 12 segundos para el final del partido. Tobarra no aprovechó el último tiro del que dispuso para ganar un partido “que terminaba con un injusto 74-75 tras lo visto sobre la cancha”.

_TobarraLaMatanza
TOBARRA CB

Náutico se apuntó ante Guadalajara un triunfo vital

RC Náutico de Tenerife se impuso por 85-63 a Lujisa Guadalajara Basket en un partido coral y muy serio en todas sus fases. La Marea completó “un partido serio” para ganar al Guadalajara Basket, “manteniendo vivas sus esperanzas de sellar la permanencia y con opciones para clasificarse a la ronda de ascenso”.

Náutico marcó el rumbo desde el comienzo. Saulo Román “llevó la manija en el acierto exterior” y Guillermo Díaz era un incordio para el Guada “goteando canastas desde la línea del 6.75 y percutiendo en la pintura con el rebote ofensivo”. Crecieron las ventajas (9-4, 13-6 y 21-12) y ni siquiera los intentos de Juárez y Valera lograban recortarlas. Más 11, 29-18, al final del primer cuarto. En el segundo buenos minutos de Fischer, además de un insistente Ivankovic que forzaba faltas “cada vez que incidía con la pelota”. El esloveno “arañaba créditos al luminoso”, mientras que Brnovic, Saulo y Guillermo “acompañaban a la inspiración ofensiva”. Un triple de Jorge del Pino ponía un +23 (50-27) y al descanso un abultado 54-29 en el marcador.

Durante el tercer cuarto La Marea protegió su renta. La diferencia en el marcador no bajó de los 20 puntos, “rentabilizando la superioridad para llegar con el encuentro encarrilado a la última manga (70-45). Los de Román Peinado “sacaron su orgullo en los compases finales para maquillar las cuentas”. Parcial de 0-6 para los morados hasta que un triple de Alberto Hernández destapaba el aro rival (73-51, min. 37). Ampliaba la ventaja Román tras asistencia de Juanan García (75-51). La dupla canaria se repartía los siguientes puntos, con réplica peninsular desde el exterior (82-63). Saulo Román fue el protagonista en el cierre del contador con anotación tras robo y un TL que subió al marcador final un 85-63.

Guadalajara Basket “cayó con claridad en su visita a Náutico”, dice en su crónica El Decano de Guadalajara y es que los insulares “no quisieron dar opción a la sorpresa y ya de salida marcaron distancia con un Guadalajara que sabía que ésta no era su Liga”. Con un gran acierto por fuera “los tinerfeños se dispararon hasta el 29-18 al final del primer cuarto” y “siguieron varias marchas por encima del Guada en los siguientes 10 minutos, yéndose al vestuario con un claro 54-29.

La segunda parte fue “un mero trámite y permitió a los de Román Peinado maquillar algo el marcador hasta el definitivo 85-63”.


Además de los partidos señalados esta jornada se disputaron cinco pendientes, cuatro en el subgrupo BA y uno en el BB.

BA

Fuenlabrada líder en solitario al imponerse a Rivas

En un gran tercer cuarto cimentó el CB Fuenlabrada su victoria por 73-51 ante Uros de Rivas en un partido que enfrentaba a primero contra segundo, aunque igualados a resultados, pendiente de la octava jornada de la liga regular. La victoria, la décima consecutiva, 11 en total, consolida a Fuenlabrada como líder en solitario del subgrupo BA.

Comenzó mandando Fuenlabrada que llegó al final del primer cuarto con 20-16 a su favor y 34-30 al descanso, aunque el parcial fue un igualado 14/14. Tras el descanso parcial de 19/2 para Fuenlabrada que amplió su ventaja a 53-32 al final del tercer cuarto, una diferencia que fue difícil de superar por los ripenses. Parcial de 20-19 en el último cuarto y victoria para Fuenlabrada por un abultado 73-51.

Muy buen partido de baloncesto nos dice el entrenador de Fuenlabrada, José Luis Pichel, quien subraya que en la primera mitad del partido los dos equipos “jugaron bien”. Según el técnico, Rivas “nos supo castigar errores en defensa y en el rebote, para contestar nuestros aciertos”. En el tercer cuarto, añade, “conseguimos imponer nuestro ritmo este la defensa” y alcanzar “algunas diferencias que finalmente serían suficientes”. Fuenlabrada tuvo “paciencia para jugar el último cuarto y ganamos un partido a un rival que juega buen baloncesto”.


Estudiantes ganó a Distrito con un juego coral

Movistar Estudiantes se impuso a Distrito Olímpico por un claro 64-76, un partido pendiente de la octava jornada en el que colegiales jugaron como un bloque, pasando y compartiendo el balón.

Muy concentrado saltó a la cancha Estudiantes. Parcial de 0-5 con dos de Rubén Domínguez y un triple de Pablo Suárez “Sueco”, más dos de Gilad Levy (2-7) que durante todo el partido puso de manifiesto su poderío en la pintura. Mediado el periodo 6-11. Después cinco puntos seguidos de Héctor Alderete (10-16) y a falta de un minuto 15-17 y 17-23 con otros dos triples, el último de Rubén sobre la bocina que señalaba el final del primer cuarto (17-23). El segundo arrancó con un triple de Distrito al que contestó Pablo González Longarela (20-25 ) y tras cuatro puntos seguidos del equipo local (24-29) Sergio Jiménez paró el partido. Tras el parón intercambio de canastas con los colegiales siempre arriba y +10, 29-39, a falta de 25 segundos para el descanso, al que se llegó con 33-39 en el marcador.

Al regreso de vestuarios cinco puntos seguidos de Rubén (36-44) y +10, 38-48, mediado el tercer cuarto con canasta de Alderete a pase de Gilad. Volvió  a anotar el pívot y al final del tercer cuarto 42-53 para Estudiantes. Festival anotador en el último cuarto con el Estu por delante y Distrito a remolque pero sin bajar nunca los brazos. Sendos triples de Domínguez y “Sueco” y 48-67 mediado el periodo. Con un abultado 50-71 y tres minutos por jugar el entrenador del equipo local, Miguel Lago, pidió Tiempo Muerto. A la vuelta apretó Distrito, recortó distancia y logró ponerse a 10, 64-74, a 32 segundos para el final del partido que acabó sentenciando Estudiantes por 64-76.

En el primer cuarto, según el entrenador colegial, Sergio Jiménez, “jugamos concentrados” permitiendo solo “canastas de segunda opción” y “alguna situación de contraataque por malos tiros nuestros”, y en el segundo “mejoramos en defensa” controlando el rebote “no tanto el balance” al seguir “tomando alguna situación de mal tiro”. En la segunda parte Estudiantes jugó “como bloque, pasándonos el balón, compartiéndolo”, explica el técnico, con mejores tiros y consiguiendo segundas opciones. Si bien no hubo mucho acierto, señala, “los tiros han sido buenos” y en defensa “nos ha costado menos trabajar” y “hemos solventado el rebote ofensivo”.


Estudio venció al Agüimes

Un mal tercer cuarto condenó al CB Agüimes ante CD Estudio que se impuso a los canarios por 81-67 en un partido pendiente de la octava jornada de la liga regular.

Comenzó mandando Estudio que llegó al final del primer cuarto con 19-14 a su favor. Apretó Agüimes en el segundo, recortó distancia y se fue al vestuario a tres puntos de su rival, 39-36 en el marcador. Tras el descanso Estudio subió las defensas impidiendo anotar al equipo canario que se quedó en 10 puntos por 21 de los madrileños, 60-46 al final del tercer cuarto. Igualado fue el último cuarto (21/21) pero los de Borja González de Mendoza supieron conservar la renta y acabaron llevándose la victoria por 81-67.

Al informar sobre el partido Noticias de Agüimes señala que fue un mal fin de semana para los intereses del equipo canario y es que los agüimenses encajaron dos derrotas consecutivas. El sábado ante Fuenlabrada (93-61) en el partido de esta jornada y el domingo ante Estudio (81-67) en el pendiente de la octava. Según el digital contra Estudio los jugadores de Marcos Hernández hicieron “otro tercer cuarto para olvidad” en referencia a que en los dos partidos anteriores la derrota se fraguó en un mal tercer cuarto.


Conejero perdió ante Daimiel

Aloe Plus Lanzarote Conejero perdió ante Autocares Rodríguez Daimiel por un ajustado 63-75 en un partido pendiente de la décimo tercera jornada. A Lanzarote Conejero “le sigue sobrando el último cuarto”, dice en su crónica Lanzarote Deportiva y es que los insulares han perdido los dos anteriores partidos por “un fatídico último cuarto”.

El choque, que comenzó muy igualado, iba dejando sensaciones muy positivas para Conejero, que poco a poco fue “tomándole el pulso a su rival y tanteando las opciones de victoria”, si bien Daimiel “se puso el mono de trabajo” desde el comienzo consiguiendo llevarse el primer cuarto por 18-14 en el marcador. En el segundo todo cambió. Conejero “no daba opciones a su rival, al que doblegó en todos los sentidos”, y los de Ciudad Real “no conseguían tapar las grietas defensivas que dejaban y el acierto anotador canario era notorio”. Los de Iván Fernández pusieron tierra de por medio y se fueron al vestuario on 28-35 a su favor.

Tras el descanso se vio a un recuperado Daimiel y a un combativo Conejero “que no quería dejar pasar la ocasión para sumar su segunda victoria de la temporada”. El tercer cuarto fue similar al primero, «con mucha igualdad, mucha lucha y mucho trabajo” y el marcador fue para los locales por 43-47 y todo por decidir. Según el digital “tocaba sufrir” a los dos equipos. “Uno para remontar y el otro para contener”. Daimiel “cogió el toro por los cuernos” y empezó a complicarle el cuarto a Conejero, al que empezaron a aparecerle “los fantasmas del pasado reciente, con buenos partidos que se han ido al traste en el último cuarto”. La moral de Daimiel “fue creciendo” mientras “sometía a su rival a un castigo deportivo”. Los de Lanzarote “se habían ido del partido”, no encontraban soluciones y veían como “volvían a sufrir” igual que en los últimos dos partidos “un fatídico último cuarto, que acabó con sus opciones de victoria” que se llevaron los de Ciudad Real por 63-57.


BB

Derrota clara de Guadalajara ante Alcalá

Lujisa Guadalajara Basket perdió por un claro 72-96 ante Baloncesto Alcalá en un partido pendiente de la séptima jornada de la liga regular que contó con público en el  Multiusos por primera vez desde hace casi un año.

Tras un primer cuarto igualado (16-20) Alcalá apretó en el segundo (parcial de 12/31) con un juego vistoso y arrollador para llegar al descanso con 28-51 a su favor y dejar el partido casi sentenciado. Más igualada fue la segunda mitad del partido con parciales de 20-24 y 24-21, pero el equipo complutense supo conservar la renta obtenida en el segundo cuarto para llevarse la victoria por 72-96.

Según el club alcarreño los morados no llegaban en su mejor momento porque seguían teniendo varias bajas. Así, se perdieron el partido Paco Santos y Raúl Lázaro, por enfermedad, y el pívot Sergio Martínez que ha abandonado el equipo para incorporarse al Baloncesto Reino de León (EBA). El que sí estuvo sobre el parqué del Multiusos fue el nuevo fichaje, Álvaro Queralt, hermano de Jaime, pívot del cuadro morado.


Autora: @lopezrosa