Seis victorias consecutivas encadena el CB Fuenlabrada, una trayectoria que le sitúa a la cabeza del subgrupo BA de la Conferencia Centro tras la decimotercera jornada de competición en la que se siguen aplazando partidos. En total son 19 los partidos pendientes de jugar, 13 en el subgrupo BA y seis en el BB.
El filial del Fuenlabrada con siete victorias, dos derrotas y dos partidos pendientes se veía favorecido por las derrotas de Uros de Rivas en su cancha ante un gran Estudio y Globalcaja Quintanar a domicilio ante el colista, CB Agüimes, que dio la sorpresa. El Fuenlabrada “toca el cielo” dice la Federación Española de Baloncesto (FEB) en su información sobre una jornada “redonda” para la cantera del Fuenla, aunque sufrió para derrotar “al siempre combativo Distrito Olímpico”. Un mal partido hizo un Distrito espeso en ataque y al que su seriedad en defensa no le sirvió para llevarse la victoria.
Empatados a resultados, seis victorias y tres derrotas, Quintanar y Distrito, segundo y tercero en la clasificación, ambos con dos partidos por jugar. Los de Cuenca perdían ante Agüimes que daba la sorpresa al ganar al líder y los madrileños ante Fuenlabrada.
Cuarto con seis partidos ganados, dos perdidos y tres pendientes Uros de Rivas que caía en su cancha ante un CD Estudio que le sigue en la clasificación (5º) con cinco victorias, tres derrotas y tres partidos por jugar. Estudio que se imponía a Rivas por un ajustado tanteo cimentaba su triunfo en una muy buena primera mitad en la que daba un recital ofensivo.
Con el mismo número de victorias y derrotas, cuatro, y tres partidos por jugar Movistar Estudiantes que es sexto en la tabla y descansaba esta jornada. Séptimo con tres victorias, seis derrotas y dos partidos por jugar Agüimes que daba la campanada al ganar a Quintanar en un partido que enfrentaba al líder con el colista.
Octavo con una victoria y diez derrotas Aloe Plus Lanzarote Conejero y noveno y último con dos partidos ganados, siete perdidos y dos por jugar Autocares Rodríguez Daimiel que veían aplazado a fecha por determinar su enfrentamiento de esta jornada al sufrir el conjunto de Ciudad Real varios episodios de Covid-19 en su plantilla.
CB La Matanza CBA -seis partidos ganados y cuatro perdidos- continúa liderando la clasificación del subgrupo BB pese a la derrota ante Baloncesto Alcalá que se imponía a los insulares en la prórroga de un encuentro muy competido.
Le sigue con siete victorias, una derrota y dos partidos por jugar el Real Madrid que ganaba a Lujisa Guadalajara Basket en un partido en el que los alcarreños rozaron la remontada. Tercero en la tabla con seis partidos ganados, tres perdidos y uno por jugar Baloncesto Alcalá que ganaba a La Matanza. Cuarto con cinco victorias y otras tantas derrotas Náutico de Tenerife que caía en su cancha ante CB Pozuelo Arrabe Asesores en un duelo vibrante con remontada incluida.
Con cinco victorias, cuatro derrotas y un partido por jugar es quinto en la tabla MGS Seguros ADC Boadilla que ganaba en casa a Tobarra Club de Baloncesto, un partido que los madrileños afrontaban con mucha presión dada la importancia de la victoria.
Sexto con tres partidos ganados, cuatro perdidos y tres por jugar Guadalajara Basket que perdía ante el Madrid; séptimo con dos victorias, seis derrotas y dos encuentros pendientes Pozuelo que se imponía a Náutico de Tenerife en el histórico pabellón de la Avenida de Anaga.
Y octavo y último Tobarra, siete partidos perdidos y tres por jugar, que caía ante Boadilla.
Los mejores
En actuaciones individuales el jugador más destacado de la jornada en el subgrupo BA fue Adrián del Cerro, del CB Agüimes, 17 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia y 6 faltas recibidas para un 23 de valoración, y el máximo anotador Alejandro Zamora, de Uros de Rivas, con 22 puntos.
En el BB el titulo de jugador más destacado lo compartieron José García, del CB Pozuelo, 24 puntos, 4 rebotes y 2 asistencia, y Luis Valera, de Lujisa Guadalajara Basket, 24 puntos y 7 rebotes, ambos con 23 de valoración. Los dos jugadores fueron también con 24 puntos los máximos anotadores.
Los partidos
Grupo BA
El rebote clave de la victoria de Fuenlabrada ante Distrito
El dominio del rebote fue clave en la victoria del CB Fuenlabrada ante Distrito Olímpico (61-56) en un partido a pocos puntos, igualado y muy competido. Un total de 42 rebotes (17 ofensivos y 25 ofensivos) capturó Fuenlabrada por 25 (8 ofensivos y 17 defensivos) de Distrito.
Empezó mandando Fuenlabrada que llegó al final del primer cuarto con 12-8 a su favor. Apretó Distrito en el segundo y tras un parcial de 14-21 se fue al vestuario tres puntos arriba, 26-29 en el luminoso. Tras el descanso alternancia de acciones y canastas con ventajas mínimas de uno u otro equipo. Al final del periodo 42-44 y todo por decir. En los últimos diez minutos Fuenlabrada hizo su mejor baloncesto y logró ponerse arriba gracias a una intensa defensa y al control del rebote para acabar sellando la victoria por 61-56 en el marcador.
El entrenador del CB Fuenlabrada, Jose Luis Pichel, nos dice que empezaron “con poca concentración, con muchas pérdidas y errores defensivos que Distrito castigó”, aunque gracias al rebote “y algunos buenos momentos en defensa conseguimos llegar al descanso cuatro arriba”, 12-8 en el marcador. Y a partir de ahí, añade, “fuimos mejorando en ataque” si bien Distrito “sabía aprovechar sus opciones ofensivas y mantener las rentas”.
Bastante más serio fue “nuestro último cuarto”, afirma el técnico y subraya que pese a la distancia en el marcador “no dejamos de creer”. Según Pichel “supimos remontar con gran determinación de los jugadores” gracias a “nuestra defensa en los últimos minutos, al control del rebote y mejorando mucho nuestro nivel de pase”.
“Hicimos un mal partido, muy desacertados en ataque”, nos dice el entrenador de Distrito, Miguel Ángel Lago, y aunque “correctos y firmes en defensa”, esta vez “no nos sirvió para llevarnos el partido”. Distrito llegó al partido con bajas “después de dos semanas con muchos problemas y sin haber competido la anterior por aplazamiento”, añade el técnico, por lo que “nuestro trabajo no ha sido bueno ni con la regularidad e intensidad deseadas”.
Según Lago aunque el partido se movió siempre “en ventajas muy cortas”, el equipo “salió sin mucha convicción, bien asentado en defensa, pero con muchos problemas en el rebote defensivo” lo que permitía a Fuenlabrada anotar en segundas opciones cerca del aro, o disponer de ataques extras “que nos obligaban a un doble esfuerzo”. Un esfuerzo, precisa el técnico, que “sin duda repercutía en el ataque al obligarnos a jugar sin ritmo, casi siempre en 5c5 o a jugar ya con excesivo cansancio físico”, un aspecto muy importante “ya que nuestras rotaciones eran escasas”.
Lo más negativo fue la grave lesión de “una de nuestras últimas incorporaciones” lo que hizo que el equipo estuviera anímicamente tocado durante la mayor parte del partido, subraya Miguel Lago. “Tenemos un calendario duro” al sumarse a la competición regular los partidos aplazados, según el técnico, que espera “recomponer el equipo lo antes posible”.
Dura derrota de Quintanar en casa de Agüimes
Globalcaja Quintanar perdió por 64-52 ante CB Agüimes en un mal partido en el que “pecó de exceso de confianza y en ocasiones de falta de ambición”. Así lo subraya en su crónica El Deporte Conquense. Destaca el digital que las posiciones en la tabla de ambos equipos, uno líder y otro colista, “invitaban a pensar que el claro favorito era el conjunto quintanareño y los jugadores debieron pensar lo mismo al saltar a la cancha”.
Pero “no hay rival pequeño”, añade, y así lo demostró Agüimes que desde el minuto uno “salió a por todas y encaró de tú a tú” a Quintanar, llevándose finalmente el partido “a base de empuje y constancia, algo que falta en el equipo conquense”.
Quintanar arrancó mandando en la cancha y llegó al final del primer cuarto uno arriba, 10-11, pero Agüimes supo rentabilizar “los múltiples errores del rival para abrir brecha”. Ocho puntos anotaron en el segundo cuarto los deCuenca por 20 del equipo insular que se fue al vestuario con 30-19 a su favor. Tras sendos parciales de 17-13 y 17-20 en la segunda mitad del partido Agüimes selló la victoria por 64-52.
Según el digital “toca aprender de los errores para no volver a cometerlos”. Esta semana Quintanar ha informado de la incorporación de Davie Champagnie, un 4/5 de 30 años y 2.06 que ha jugado en la BasketLigaen de Dinamarca y en España en el Cantbasket04 de Santander (EBA) y en el Zornotza ST (LEB Plata).
De meritoria califica Noticias de Agüimes la victoria del equipo local ante Quintanar y destaca el trabajo del conjunto que dirige Marcos Hernández, especialmente en el apartado reboteador (45 por 26), lo que permitió anotar muchos puntos ganando la segunda jugada en la canasta quintanareña.
En las filas de Agüimes el digital destaca el trabajo de Adrián del Cerro, el mejor del partido con 17 puntos y 8 rebotes para un 23 de valoración. También “la extraordinaria actuación” de Lorenzo Villegas, 15 puntos y 9 rebotes, y la aportación de Carlos Apolinario, 8 puntos y 12 rebotes, y de Globalcaja Quintanar a Jhan Pool Mejía y Alberto Díaz que anotaron 12 puntos cada uno.
Informa Noticias de Agüimes de que la incorporación al equipo del pívot letón Roberts Dembskis se pospone a las próximas semanas por los problemas surgidos por la normativa que se aplica por la Covid-19. Con sus 2.05 reforzará el juego interior.

Una gran primera mitad dio a Estudio la victoria frente a Rivas
CD Estudio se impuso a Uros de Rivas por un ajustado 84-88, un triunfo que cimentó en una muy buena primera mitad con un recital ofensivo. Un total de 67 puntos anotó Estudio en la primera parte del partido dejando en 42 a Rivas que encajaba la primera derrota de la temporada en su cancha.
Empezó por delante Estudio que llegó al final del primer cuarto con 23-35 a su favor y siguió sumando en el segundo marchándose al vestuario con 67-42 en el marcador, un tanteo que obligaba a Rivas a remontar en la segunda mitad. Tras el descanso Estudio bajó el ritmo con pérdidas de balón y concediendo canastas fáciles a su rival que poco a poco recortó distancia para llegar al final del tercer cuarto a 9 puntos, 63-72 (parcial de 21-5). Estudio supo aguantar en los últimos diez minutos muy serio atrás y acabó llevándose la victoria por 84-88.
Un partido con dos mitades muy diferentes, nos dice el entrenador de Estudio, Borja González de Mendoza. En la primera “anotamos 67 puntos, jugando la mejor primera parte de la temporada” con 25 puntos arriba al descanso, 67-42 en el marcador.
La segunda mitad, “mucho más bloqueados, con pérdidas de balón y concediendo canastas fáciles”, explica el técnico y añade que “fallamos tiros librados y nos bloqueamos en ataque contra una defensa muy cerrada”, pero al final “estuvimos bien atrás” y “supimos aguantar y ganar en una cancha donde van a ganar pocos equipos”.
En Twitter Rivas dice que “una gran segunda parte no fue suficiente para llevarnos el partido”.
Grupo BB
La Matanza cayó ante Alcalá en la prórroga
CB La Matanza cayó por 91-82 ante Baloncesto Alcalá en la prórroga de un partido muy competido que acabaron llevándose los alcalaínos. Esta vez el tiempo extra “le salió cruz al CB La Matanza” dice en su crónica Basketmanía y es que en la jornada anterior los canarios ganaban a un invicto Real Madrid “después de una prórroga que les sonrió”.
Tres puntos de diferencia para La Matanza en la primera mitad del partido, 37-40 al descanso, que fueron neutralizados en la segunda por los insulares que con un parcial de 38-35 (19-17 en el tercer cuarto y 19-18 en el último) llevaban el partido a la prórroga. En el tiempo añadido se vivió “una clara superioridad” de Alcalá, que firmó “un inesperado 16-7” que sentenció el partido.
No fueron suficientes para ganar las dobles figuras de Franger Pirela (16 puntos y 15 rebotes), además de 6 asistencias, con Ladji Dembélé aportando 17 tantos y Michell González, 15.

Guadalajara perdió ante el Madrid pese a rozar la remontada
Lujisa Guadalajara Basket perdió ante el Real Madrid por 68-73 en un partido en el que los alcarreños rozaron la remontada. Según El Decano de Guadalajara “le faltó aire y poderío” al Guadalajara Basket en un partido en el que los de Román Peinado “soñaron con el tiempo extra” pese a llegar a perder por 15 puntos al final del tercer cuarto que acabó con 52-60 en el marcador.
Sin embargo, añade el digital, el sueño de la remontada “quedó en nada porque los morados llegaron muy justos a ese tramo final, acusando la falta de rotaciones y, porque no decirlo, la calidad del rival”. Porque como todos los años el filial del Real Madrid “cuenta con las estrellas del futuro. Jugadores a los que no les tembló la mano y que explotaron bien tanto su poderío en el rebote” como, sobre todo, “las numerosas pérdidas de balón de los alcarreños y la profundidad de banquillo”.
Mientras los reservas blancos sumaron hasta 31 puntos, el banquillo del Guadalajara Basket se quedó en 16. Durante la primera parte, Guadalajara Basket se aferró al partido gracias al trabajo de Luis Valera, el mejor del equipo, que en los primeros 20 minutos sumó 17 puntos y 5 rebotes.
El filial blanco se marchó al vestuario 9 puntos arriba, 36-45, y “amagó con sentenciar en el tercer cuarto” en el que tuvo 15 puntos de ventaja y 8 al final del periodo, 52-60 en el marcador. Guadalajara no bajó los brazos y llegó a situarse a dos puntos (66-68) y con posesión a falta de un minuto por jugar. Pero Luis Valera no acertó y el Real Madrid “pudo respirar desde la línea de tiros libres” y acabó sellando la victoria con 68-73 en el marcador.
Según Guada TV que dio el partido en directo desde el Pabellón Multiusos de Guadalajara los de Roman Peinado que regresaban a la competición tras casi dos meses sin partido oficial acusaron su inferioridad en el rebote, las ausencias por lesión y sobre todo sus numerosas perdidas de balón. Y coincide también en señalar que el Real Madrid “como siempre cargado de jóvenes promesas lo aprovechó para dispararse en el marcador”.

Náutico perdió contra Pozuelo en un duelo vibrante
Náutico de Tenerife perdió en casa ante CB Pozuelo Arrabe Asesores por 74-80 en un duelo vibrante con remontada incluida. Según DeporPress la escuadra tinerfeña “recuperó una primera parte en desventaja con un tercer cuarto impoluto”, pero cedió en los últimos minutos ante el equipo madrileño.
Arrancó Náutico con un 7-0 de salida si bien Pozuelo “respondió de manera contundente” (7-9). Intercambio de golpes sumando para los suyos Saulo Román y Danilo Brnovic, pero los madrileños marcaron las diferencias desde el tiro exterior, 80% de acierto y 17-21 al final del primer cuarto.
En el segundo Náutico “percutió para no irse del partido”, pero Pozuelo firmó un parcial de 0-10 abriendo brecha (21-34). Subieron la intensidad los tinerfeños y tras un parcial de 12-3 se fueron al vestuario cuatro puntos abajo, 33-37 en el marcador.
Tras el descanso brillantez ofensiva de Náutico que “encontró con facilidad el aro para dar un giro radical a su acierto exterior” anotando hasta seis triples en menos de diez minutos y llegando al final del tercer cuarto con 63-55 a su favor.
En el último cuarto Pozuelo fue recortando la desventaja “para colocarse con mejores vibraciones en los últimos cuatro minutos” con ambas escuadras en bonus. Con todo igualado los madrileños “tomaron una ventaja definitiva» y tras un parcial de 0-6 acabaron sentenciando el partido con 74-80 en el marcador.
Victoria fundamental de Boadilla ante Tobarra
MGS Seguros ADC Boadilla se impuso por 80-64 a un Tobarra Club de Baloncesto que siempre fue a remolque y cuando los madrileños mejoraron su defensa se vio impotente para alcanzar a su rival en el marcador. Según La Tribuna de Albacete, Boadilla dominó el partido desde el comienzo y Tobarra remó contracorriente durante los 40 minutos de juego “sin tener los argumentos suficientes para poder conectarse a la lucha por la victoria”.
Boadilla comenzó llevando la iniciativa y gracias a su acierto en el tiro de tres obtuvo las primeras ventajas ante un Tobarra que intentaba contrarrestar el caudal ofensivo local con acciones rápidas y llegaba al final del primer cuarto a tres puntos de su rival, 18-15 en el marcador.
En el segundo los de Albacete comenzaron a acusar los primeros problemas “con faltas personales que obligaban a hacer más escasa la ya corta rotación de la plantilla”, lo que aprovechó Boadilla para aumentar su ventaja al descanso, 42-34 en el luminoso.
Siguió sumando Boadilla a la vuelta de vestuarios y llegó al final del tercer cuarto con un abultado 61-47, un tanteo que casi dejaba encarrilado el partido. Más igualado fue el último cuarto (parcial de 19-17), pero Boadilla supo conservar la renta obtenida y acabó llevándose la victoria por 80-64 en el marcador.
El entrenador de Boadilla, Nacho Frade, nos dice que afrontaban el partido “con mucha ilusión y presión sabiendo de la importancia de la victoria”. Una victoria que “nos permitiría seguir soñando con pasar al grupo de ascenso y si así no fuera, contaría para la siguiente fase”, añade el técnico y subraya que el equipo “lo sabía y había trabajado bien esta semana”.
Boadilla empezó el partido “dubitativo y nervioso” además de incómodo, explica el técnico, lo que influía negativamente en el juego. A medida que transcurrían los minutos “pudimos ir controlando el partido ante un buen Tobarra, sabiendo “claramente a lo que jugaban pese a las importantes bajas con las que se presentó.
Victoria importante “en un partido feo por nuestra parte” pero que “nos permite seguir soñando con la salvación en la primera fase”, afirma Nacho Frade quien subraya que “tenemos que seguir trabajando fuerte, con humildad pero sin complejos y no renunciar a nada”.
La recta final de la primera fase será “apasionante, con todo por decidir. Cada partido será una final y de nada sirve con la dinámica que llegues ni los resultados de la primera vuelta”, dice el técnico que señala a la Marea Verde como “fundamental para nosotros”.
En Twitter Tobarra da la enhorabuena a Boadilla por la victoria y subraya que “no nos queda otra que seguir luchando. Rendirse no”.