Grupo C1
AD Torreforta, 66 – Grup Via CB Artés, 73
Sigue sin conocer la victoria en esta temporada el equipo tarragoní, en el que se estrenaba como técnico Rafael Padín, hasta ahora ayudante de un Borja San Miguel con el que el club alcanzó un acuerdo de desvinculación (aunque quiere que siga vinculado a su estructura). Ambos equipos llegaban con dinámicas negativas y se notaba en los primeros compases. 2 primeros minutos sin anotación que rompía Ariza con un triple para los locales. Los del Bages se estrenaban 1’ después con canasta de Cumelles tras asistencia de Portella. Respondía Mayot con un triple y se ponían en zona los locales. Poca puntuación en los primeros 5’ (8-4). ADT se entonaba desde el 6,75 y dos triples seguidos de Alexei Pérez ampliaban la renta local. La insistencia desde la línea de 3 de los de Torreforta facilitaba que los artesencs empataran el partido a menos de 1’ aunque una bonita acción de Estebanell avanzaba a los suyos al final del cuarto (16-14).
Empezaba el cuarto con dos ataques precisos por ambos lados, pero seguía la insistencia desde la línea de 3 con mejor resultado para el equipo local que con dos triples se ponía 7 arriba (23-16). Buena defensa planteada por Padín que dificultaba los ataques visitantes. Alexei Pérez mandaba en las dos pinturas aunque Portella recortaba la distancia. Demasiada precipitación por ambos equipos en los minutos siguientes hasta que Mayot lograba anotar para los locales y Cumelles anotaba el primer triple de los visitantes (27-21) en el ecuador del cuarto. Dominaba la pintura Mayot en los minutos siguientes ampliando la ventaja a los 11 puntos (32-21). No anotaba el CB Artés hasta 2’ después por mediación de Portella con un 2+1 y, un triple de Treviño los acercaba al 32-27 a menos de 1’. Un último contraataque artesenc culminado por Cumelles recortaba al 32-29 del descanso.
Mayot seguía dominando el rebote defensivo, los de Artés notaban en este sentido la baja de Mutic, convocado por Pedro Martínez para el partido que disputaba en Canarias el Baxi Manresa. Salían más inspirados los visitantes que por medio de Portella se avanzaban en el marcador tras 2 faltas en ataque de los locales. El joven base Toni Naspler jugaba buenos minutos, de los que adolece habitualmente y alargaba un parcial para Artés de 1-17. Mayot encestaba el primer tiro de campo en el 4’. Portella lideraba el ataque de los de rojo para el 38-42 del 5’. Interesante era el duelo entre los jóvenes interiores Cumelles y Pérez. Kaspar Berenis acercaba a los suyos con un triple, pero Portella volvía a poner las cosas en su sitio con un 2+1 que significaban sus primeros 14 puntos. Pero Portella recibía una técnica y realizaba una falta y era cambiado por Estany. Imprecisiones en los ataques posteriores hasta que Hernández con un triple volvía a acercar a su equipo (46-48, 2’). Estebanell con una gran acción ofensiva ponía el 48-50 a 10’ del final.
Primeros ataques sin buena definición por ambos lados que finalizaban con 2 puntos de Treviño a los 3’. Pero el juego seguía siendo desordenado y muy precipitado en ambos lados de la pista. Portella encestaba la 2ª canasta del cuarto, un triple a 6’ del final (48-55) y Alexei Pérez estrenaba la anotación local tras lograr uno de sus 2 tiros libres. Sagnia se cargaba de faltas y eso mantenía a los locales en el partido. Condés concluía un buen contraataque, pero respondía Cumelles inmediatamente en el aro contrario, al que se sumaba un alley-hoop entre Portella y Sagnia. Pero respondía en el siguiente ataque con un triple el lituano Berenis (56-59, a 4’ del final). Correcalles en la pista tras buenas acciones defensivas que paraba Treviño con un nuevo triple al que también sumaba otro Cumelles para el 56-65 a 2’ para el final. Sagnia ampliaba aún más la diferencia tras rebote ofensivo, pero respondía AD Torreforta en el ataque posterior. Los locales presionaban en toda la pista en el último minuto con sólo 2 faltas realizadas hasta el momento. Pero los del Bages atacaban con cabeza. Pérez acercaba con un triple a los suyos (62-69 a 23’’) y Sagnia cometía pasos en el siguiente ataque visitante. Tiempo muerto de los locales y Hernández con un triple acercaba más a los suyos (65-69 a 14’’). Pedía tiempo muerto Estany y sacaban en campo de ataque con Portella que recibía una antideportiva tras un eslalon por la pista. Anotaba los dos tiros libres Portella a 10’’ del final. Condés hacía falta sobre Peñarroya que también aprovechaba los tiros libres. En el ataque posterior Hernández recibía falta en la transición y anotaba uno de sus tiros libres para cerrar el partido.
Por parte local destacada actuación de Deng Mayot (21 val, 11 pts, 14 reb) y de Alexei Pérez (17 val, 19 pts, 3/7 T3). Por parte de los de Artés partidazo de Arnau Cumelles (37 val, 26 pts, 9/11 TC, 7 reb), bien acompañado por el veterano Roger Portella (21 val, 19 pts).
BBA Castelldefels, 62 – Cochesinternet.net Alpicat, 55
Venían los de Lleida de una abultada derrota intersemanal ante Monbús CB Igualada en partido aplazado intersemanal (88-55). Temporada muy irregular la que está desarrollando el joven equipo de Joan Isart, capaz de los mejor y de lo peor. Por su parte, los del Baix Llobregat empezaron mal la temporada, con muchos partidos aplazados pero, una vez puestos en marcha, su maquinaria no ha parado de funcionar. 4 victorias consecutivas con ésta, repitiendo en menos de 1 mes la infringida sobre Alpicat. En este encuentro no pudieron contar con la participación de Bernarcer, Crespo y Nos.
Partido muy disputado el que se jugó este fin de semana en Can Vinader. En el que los locales mandaron en el primer cuarto (17-12), aprovechando bien sus tiros libres. Segundo cuarto con buena anotación en los primeros compases con altos porcentajes por ambos lados y con especial incidencia de los triples de Mañes que llevaron a una ventaja de 9 puntos en el 4’ (28-19) y a los 12 a 2’40’’ del descanso. A partir de esa ventaja, sequía anotadora local y reacción de los de Isart que recortaron hasta el 36-31 del descanso tras triple de Garrabé y mate de Mata.
Empezó el tercer cuarto con un BBA Castelldefels que no cedía la iniciativa a los visitantes y acrecentaba la renta en el 4’ (46-35). Pero otra vez los locales se colapsaban en ataque y cedían la iniciativa a Cochesinternet.net Alpicat que reducía ventaja de la mano de Prieto, Garrabé y Vallverdú y conseguía ponerse a 1 punto (46-45) a 2’ del final de cuarto y empatar 1’ después. Un triple de Vallverdú adelantaba a los visitantes a menos de 1’ del final del cuarto, pero la hipoteca de las faltas condicionaba al equipo de Alpicat y los locales no fallaban desde el 4,60 poniéndose por delante de nuevo antes de los 10 últimos minutos (51-50). Empezaba Mañes inspirado el último cuarto para ampliar la ventaja en los 3 primeros minutos (58-50). Los visitantes no acertaban a atacar la defensa planteada por Raül Martínez y no anotaban hasta el 5’. Los locales también se atascaban en ese momento de partido no anotando durante 3’, lo que suponía que los lleidatans se acercaran en el marcador a 3’ del final (58-54). Pero ahí se acabó su capacidad de reacción. Sese con un triple ampliaba el marcador (61-54) y de ahí hasta el final sólo anotaban desde el tiro libre en un cuarto en que los visitantes sólo hicieron 5 puntos.
Por el equipo local destacó de nuevo la actuación de Eric Mañes (17 val, 20 pts, 4/8 T3, 6 reb) y de un joven Arnau Valderrama que se destapó en este su segundo partido en la categoría en esta temporada (17 val, 7 pts, 8 reb). A destacar también las 6 asistencias del veterano Cristian Oliva (16 val, 10 pts). Por parte lleidatana, Albert Vallverdú (19 val, 15 pts, 6 reb), Arnau Garrabé (10 val, 13 pts) y Xavi Elvira (10 reb) fueron los más destacados.
Anagan Olivar, 55 – CB Valls Òptiques Teixidó, 77
El equipo de Valls sigue con paso firme en su liderazgo del grupo, en el que sólo ha cedido una derrota en su visita a Alpicat. En la 1ª vuelta ya había derrotado a los zaragozanos (88-62) y en ésta y pese a la diferencia final no lo tuvo tan fácil. Los pupilos de Serna, después de dos victorias consecutivas, tenían en este duelo un examen a su falta de experiencia ante un equipo llamado al ascenso a LEB Plata.
Y no decepcionaron los jóvenes jugadores maños que, en varias fases del encuentro, jugaron de tu a tu ante un conjunto muy poderoso como es el CB Valls. Por los locales no jugó Knudsen, una baja sensible para ellos. En el primer cuarto el partido fue muy disputado, llevando la iniciativa en el marcador el filial de Casademont Zaragoza, pero sólo con ventajas mínimas. Bulow y Mara eran los jugadores protagonistas en un cuarto que acababa con dos triples de Moreno y Llagostera para el 18-17 del final del cuarto. Aunque empezaba el segundo cuarto mandando el equipo local (¡hasta Aday Mara metía un triple!), tras una sequía anotadora durante 2’, eran los visitantes los que asumían la iniciativa en la anotación poniéndose por delante a menos de 5’ para el descanso de la mano de JJ Miguel (25-28). Más de 6’ sin anotar para los aragoneses era un peso muy grande y CB Valls aprovechaba para irse al 29-36 del descanso.
Pero Anagán Olivar volvía del descanso con energías renovadas y Arjol y Cera acercaban a su equipo a 1 punto en los 3’ primeros del cuarto, en el que Valls no anotaba (35-36). Pero no es fácil parar a los interiores catalanes y Bulow y Onwuka empezaban a hacer valer su peso y calidad en la pintura, aguantando a su equipo en el marcador, ante un equipo que tenía a los dos jóvenes exteriores como principal argumento ofensivo. Llagostera cerraba el cuarto con un triple para la máxima diferencia en éste (43-50). Empezaba atascado el último cuarto en cuanto a anotación y se acercó a 4 puntos el equipo maño (48-52) en el 3’. Tiempo muerto de Oriol Pozo y su equipo se volvía a enchufar aumentando la presión defensiva. Domenech y Bulow volvían a ampliar la diferencia, pero Arjol recortaba con un triple y Cera con canasta de 2 (53-57) a menos de 5’ del final. Mara se cargaba con su 4ª falta ante Bulow y Fábregas ampliaba a 9 puntos la ventaja tras un triple a menos de 4’. Y ahí se acababa el partido en clave local. Sólo fueron capaces de hacer 2 puntos hasta el final los chicos de Serna frente a un vendaval ofensivo por parte de Olivier y Fàbregas que sentenciaban con el 55-77 final.
Por el equipo maño Dani Arjol (15 val, 15 pts, 5 reb) y Pablo Aso (10 val, 7 reb) fueron los más destacados. Por los líderes del grupo 1, Morten Bulow (21 val, 23 pts, 10/12 T2) y Sergi Doménech (21 val, 12 reb) lideraban a su equipo, aunque en momentos concretos Llagostera y Olivier hicieron mucho daño desde el exterior.
Grupo C2
Brisasol CB Salou, 78 – CB Martorell, 59
Sólo se disputó este partido en el grupo con un CB Salou que venía de una mala racha en la que no ganaba desde noviembre. Y tenía la difícil tarea de derrotar a un líder, con una sola derrota en su haber, que llevaba 3 semanas sin competir. Empezaron los visitantes mandando en el marcador en los primeros 4’ (8-9). Pero 3’ sin anotar es demasiado para aguantar el marcador y los de Salou se avanzaban y conseguían las primeras rentas. Baltà, Ngomo y Barksdale no perdonaban y se llegaba al final del primer cuarto con un parcial de 21-16. Catani conseguía la diferencia más grande hasta entonces con un triple en el 2’ (26-18). El líder no permitía que se ampliara a más la diferencia, aunque su bajo acierto atacante lo acababa sentenciando al descanso a una máxima diferencia (40-27) gracias al acierto de Catani y de Ngomo.
Salió enchufado el equipo de Olivares después del descanso y Esteves y Catalán, con dos triples, acercaban a su equipo (40-33) en el primer minuto. Los mejores minutos de los visitantes dificultaban el juego local en el que solo Ngomo y Barksdale estaban afinados en ataque. Pero duró poco tiempo la inspiración del líder ya que Salou volvía a irse en el marcador en los últimos minutos del cuarto (56-47). Un Costa inspirado lideraba a su equipo en el último cuarto con 6 puntos iniciales (62-49) en los primeros 3’. Los de Martorell no podían recortar la ventaja y Catani con un triple la ampliaba a los 15 a 5’ del final. El líder sólo respondía desde el tiro libre, aunque a final de cuarto aparecían los triples de Barksdale y Brià que cerraban el encuentro.
Por el equipo local destacada la actuación de Courtney Barksdale (29 val, 20 pts, 9 reb) muy bien acompañado por Gonzalo Baltà (21 val, 15 pts, 5 reb, 5 as) y Òscar Ngomo (20 val, 15 pts 11 reb). Por parte de los aún líderes del grupo 2, Jordi Catalán (12 val, 14 pts) y Albert Valle (10 val, 14 pts) eran los máximos anotadores.
Grupo C3
Baricentro Barberà, 77 – Plus Ultra Seguros Roser, 61
Ya había derrotado en la 1ª jornada Baricentro Barberà a los barceloneses pero los visitantes venían con una buena dinámica tras vencer a Martinenc y en el campo del líder Llucmajor, equipos ante los que los locales habían cedido. Pero los discípulos de Xavier Muñoz no dieron alternativa a los jugadores de Juan Hereza y dominaron la mayor parte del encuentro. El equipo barcelonés no estuvo tan inspirado como en los últimos partidos desde el exterior de la pintura, bajando a un 32% en TC (-10% de la media en esta temporada). Un imponente Àlex Sanmartin en la pintura con 14 rebotes (16 val), con el acompañamiento del finlandés Iikka Maki (14 val, 13 pts, 3/4 T3) y Sergi Quintana (12 val, 13 pts, 5/7 TC) y la gran dirección del juego de Joel Rodríguez (15 val, 5 reb, 6 as) llevaron a su equipo a ganar 3 de los 4 cuartos con suficiente ventaja como para llevarse el partido con solvencia.
Por el equipo barcelonés sólo Santi Silva (12 val, 12 pts, 5/7 TC) y Sergi Tubert (9 val, 12 pts, 6/9 TC) alcanzaron los dobles dígitos.
FC Martinenc Bàsquet, 83 – JAC Sants Barcelona, 76
Llegaba el JAC Sants a este encuentro sin conocer la victoria y muy necesitado de su primer triunfo para eludir el descenso, pero no pudo ser pese al debut del argentino Leonardo Canete. El FC Martinenc Bàsquet venía de dos victorias consecutivas ante Baricentro Barberà y en el mismo derbi local ante JAC hace 2 semanas por 21 puntos. Gueye y Samake marcaban el ritmo del partido en los primeros compases (18-8, 5’) y mantenía el equipo local la diferencia hasta el final del primer cuarto (26-14). Los triples de Canete y Lliteras acercaban a los de Sants, pero se mantenía firma el equipo de Hugo González con un inspirado Fontanet (33-20, 3’). La máxima diferencia llegaba tras un triple de Pascual (39-24, 6’) pero recortaban la distancia Cheda y Benavent antes del descanso (45-35).
Se acercaba JAC Sants al volver de los vestuarios (45-39, 2’) pero Samake imponía su ley y volvía a abrir el marcador para su equipo (55-43, 3’). Ventajas alrededor de los 10 puntos en los siguientes minutos hasta que Cheda y Mas recortaban la ventaja al 60-57 a 1’ para el final del cuarto, poniéndose por delante por primera vez al final de éste (60-61). Pero los locales, a través de Escobar y Rodríguez, dejaban claro que no permitirían que los visitantes se llevaran su 1ª victoria (70-61, 4’) y aunque los de Sants se acercaban en el marcador a base de triples (72-67, 6’) y aún más a menos de 4’ (72-70), de la mano de Cheda, volvían a soltar lastre en los últimos minutos y se imponían finalmente.
Por parte local buen partido de Aly Gueye (19 val, 21 pts) bien acompañado por el colombiano Miller Escobar (13 val, 4 pts, 7 reb), Ángel García (13 val, 12 pts) y el capitán Borja Pascual (13 val, 13 pts). En el equipo visitante buen partido de Ferran Mas (19 val, 18 pts, 7/7 T2, 6 fr) y el mexicano Mauricio Cheda (16 val, 16 pts). El debutante Canete anotó 7 puntos con 1 triple y 4/4 en tiros libres, con 3 rebotes y 2 asistencias.
OBC Alfindén, 64 – CB Vic Universitat De Vic, 60
De 32 puntos habían ganado los de la plana d’Osona en la 1ª jornada de la 1ª vuelta a un Alfindén que ha cambiado mucho su plantilla desde entonces con la incorporación de los foráneos Knowles, Christensen y, en la última semana, “Chino” Villalba, procedente de Pinta B CB Es Castell. Los locales llegaban a este primer partido de la 2ª vuelta con buena dinámica después de lograr su primera victoria ante JAC Sants y de perder por la mínima en Barberà. El equipo de Sergi Fortes, y él mismo así lo indicaba en el prepartido, venía de una derrota en casa ante el líder y de 2 semanas sin competición.
Pero parecía que el equipo más enchufado no era el local, al que les costó 3’ anotar su primera canasta. Alex Vicente ponía por delante a su equipo con sus 2 primeros triples. Vic defendía muy duro atrás con especial atención en Malo. No había demasiado acierto en los siguientes ataques, el parcial en el ecuador era de 6-9. Entró Knowles a 4’ del final del cuarto y debutaba también Villalba 1’ después. Era sin embargo más fluido el ataque visitante, basado en su potencia exterior. Final del 1er cuarto con un 12-16.
Empezaban ambos equipos apostando por su juego interior, con Touré y Christensen. Aunque éste último sumaba un triple a su cuenta para recortar al 17-18 (2’). Los visitantes volvían a irse tras triple y canasta de dos a 5 puntos. El juego era en este cuarto menos fluido, con muchos parones tanto por faltas como por violaciones. Villalba aceleraba el juego local y conseguía que los suyos empataran el partido tras 3 acciones atacantes (24-24) pero Iglesias, Oliva y Garrote lo rompían en los ataques inmediatos a base de triples (26-33, 7’). Los ataques siguientes, muy imprecisos llevaban al 28-33 del descanso.
Empezaba el 3er cuarto con tiros libres por técnica a un jugador visitante. Ambos equipos atacaban con mucha más fluidez en este periodo un Knowles muy inspirado ponía por delante a su equipo por primera vez en el partido (38-37, 3’) y abría la diferencia en el marcador con 2 triples seguidos (43-39). Pero el ataque de Vic volvía a funcionar y en dos ataques se ponían por delante. Villalba con su dirección y Knowles protagonizaban los ataques de Alfindén. Iglesias con un triple igualaba el partido a menos de 2’ para el final (49-49). Últimos minutos del cuarto con ataques erráticos por ambos lados llevaban al 50-50 del final del cuarto.
Se ponía en zona 3-2 el equipo visitante al inicio del último cuarto y se ponía por delante en los primeros minutos (52-54) sacando faltas en todos sus ataques. No estaban acertados en el ataque los aragoneses, aunque tampoco Vic jugaba con mucho acierto. Tiempo muerto de Ruiz en el 4’ pero no mejoraron sus jugadores en los ataques siguientes, a la vez que los catalanes conseguían ataques rápidos para el 53-60 del 6’. 2 triples seguidos de Malo y Vicente acercaban a los locales a 1 punto (59-60, a 2’20’’). Ataques forzados de ambos equipos en las siguientes acciones hasta que Knowles desatascaba con una canasta desde la esquina (61-60). Toure iba a los 4,60 y fallaba los dos tiros y en el ataque posterior Chechu Malo recibía falta, anotando 1 de los tiros libres. Christensen cogía el rebote, pero perdían el balón los suyos en el ataque posterior. Vic atacaba, pero se precipitaba perdiéndolo también y facilitando un contraataque local para el 64-60 a 7’’. No aprovechaba los últimos segundos el equipo catalán y perdía su tercer partido en esta temporada, todo lo contrario del equipo local que consigue su segundo triunfo en un partido en el que estrenaba una bonita equipación gris que no fue el color que caracterizó su actuación.
Por el equipo local destacar la actuación de Charles Knowles (21 val, 19 pts) y de Franco Villalba (20 val, 6 pts, 6 as, 4 br). Por los de Vic ninguno de sus jugadores llegó a las dos cifras de anotación y sólo Iglesias (2/2) y Oliva (3/4) con sus triples destacaron por encima de sus compañeros.
Grupo C4
Consell Air Europa, 52 – CB Quart Germans Cruz, 64
CB Quart llegaba a este partido con paso firme, tras 3 victorias consecutivas, dos de ellas muy abultadas. Sólo DM Group Mollet ha demostrado ser mejor equipo que los de Girona, porque sigue invicto en la categoría. Pero aún no se han enfrentado porque su partido de la 1ª vuelta se aplazó y se encontraran en dos jornadas consecutivas a finales de febrero y principios de marzo. Ahí pueden jugarse el liderato de este grupo. Sólo una UE Mataró muy irregular ha podido ganar a los de Carles Ribot. Los mallorquines por su parte están compitiendo bien esta temporada, aunque les faltó cerrar algún partido con mayor suerte.
Aunque a los gironins les faltaba el mejor anotador y un hombre importante en la pintura como Genís Bover esto no fue excusa para controlar el primer cuarto en su totalidad doblando en el marcador a los locales (13-27). Sima y Coderch eran protagonistas en su equipo ante un equipo balear cuyo único argumento en ataque era Biel Torres en los primeros minutos. Mantenían la diferencia por encima de los 10 puntos los de Quart hasta que a menos de 2’ se acercaban los locales a 9 puntos. Pero Sima y Costa dejaban otra vez la diferencia en los 13 puntos del descanso (25-38).
Siguió la misma dinámica a la vuelta manteniendo la ventaja en el marcador el CB Quart. Pero a partir de la mitad del cuarto parecía recuperar sensaciones el Consell Air Europa de la mano de su jugador franquicia Biel Torres y de Feliu para llegar al final del cuarto con un 42-49 en el marcador. Pero a partir del 3 empezó el efecto Costa que, con un triple y 2 canastas de 2 rompía el partido yéndose los visitantes a los 14 puntos (44-58) con 7’ por delante. 2’ tardaron en volver a anotar los dos equipos y era Hilton el que alumbraba la recuperación local (52-60) a menos de 2’ del final con acciones destacadas. Pedía tiempo muerto Ribot para serenar las ideas de su equipo y enfriar la remontada. Ambos equipos fallaban en sus siguientes ataques y anotaba Artacho para una ventaja de 10 y 36’’ por jugar. No entraban los triples posteriores ni de Torres ni de Feliu y Bataller cerraba el partido anotando sus dos tiros libres para la ventaja de 12 del final. Los 23 balones perdidos por el equipo de Tobalina fueron sin duda un obstáculo demasiado grande.
Por el equipo local una vez más destacó la actuación de Biel Torres (18 val, 15 pts, 8 reb) aunque no estuvo tan acertado como en otros partidos. Lo acompañó el nuevo fichaje del club Jhimy Hilton con 10 puntos (5/9 T2) y Joan Feliu con los mismos. Por el equipo de Quart el base Xavi Costa (17 val, 17 pts, 7/14 TC) y Jordi Bataller (16 val, 7 pts, 8 reb, 4 as, 5 br) fueron los jugadores más importantes.
Ripotrans Lliçà d’Amunt, 61 – DM Group Mollet, 102
El buen juego del equipo de Lliçà de Munt del mes de noviembre no ha continuado en esta su nueva temporada en Liga EBA, en la que lleva ya 4 derrotas consecutivas y, en tres de ellas, por márgenes demasiado grandes. Por parte del rival comarcal, el DM Group Mollet, confirmar su apuesta por el ascenso de categoría, convirtiéndose esta semana en el único equipo invicto en todas las categorías FEB. Partido este sin demasiada historia en que los visitantes marcaron siempre el ritmo y en el que a medida que iba pasando el tiempo más se hundía el equipo local. En el tercer y último cuarto se hizo aún más palpable la diferencia entre ambos conjuntos con parciales en los que los de Marsà doblaban la anotación de los pupilos de Cutrina (15-28 y 12-28).
En el equipo local sólo Santi Serratacó, exjugador de Mollet, se salvó de la quema (19 val, 20 pts, 6/8 TC, 8/11 TL). Por parte del líder del grupo, Marc Pagès (21 val, 19 pts), Toni Figuerola (11 val, 11 pts) y Albert Serra (11 val, 12 pts, 5/8 TC) brillaron con luz propia, como también lo hizo el recién fichado Xavi Assalit (16 val, 9 pts, ¾ TC, 5 as), base de 25 años que debutó con Guipúzkoa en ACB después de formarse en la Penya.
UE Mataró Germans Homs, 62 – Patria Hispana Seguros Almozara, 66
Una de las “sorpresas” de la jornada fue la victoria a domicilio de Almozara en el Josep Mora de Mataró. No tanto por la capacidad de los aragoneses, que demostraron que la tienen, sino por la diferente trayectoria de ambos equipos hasta el momento. Los del Maresme habían vencido en Zaragoza hace 3 meses de forma solvente y los maños venían de dos derrotas abultadas en el último mes y de un casillero en blanco en cuanto a victorias. El equipo de Charly Giralt sólo ha disputado 5 partidos esta temporada y el último fue ante un líder que también le propinó una paliza hace 3 semanas. Es pues un equipo capaz de ganar a equipos poderosos como el CB Quart pero al que le falta ritmo competitivo, desde el 15 de noviembre no se jugaba ningún partido en Mataró.
Salía muy intenso el equipo de José Carlos Herrero que en los primeros 2’ se cargaba con 3 faltas personales. Estrenó el marcador el equipo local por medio de Warnock que repetía en el siguiente ataque y mandaba en ambas pinturas. Mucha igualdad en los primeros 5’ de partido. Conseguía UE Mataró una primera ventaja de 4 puntos con un triple de Solé pero sus ataques no eran fluidos, pese a jugar con sus hombres más altos. Solé volvía a repetir desde el triple después de tiempo muerto local, pero respondían rápido los maños que demostraban haber hecho un buen scouting. Los siguientes ataques se convertían en un correcalles más parecido a un partido de pretemporada que a lo que debería ser un partido de la mitad de la competición hasta que los maños ponían el freno y se acercaban tras triple de Cano (18-15) a menos de 1’ para el final del cuarto. Y cerraban el cuarto a 2 puntos de los locales.
Empataba el partido Almozara en el primer ataque, pero respondía Ventura con un triple al borde de la posesión. Los maños imprimían un alto ritmo al partido y contagiaban a los catalanes que no conseguían anotar en ataques sucesivos. Defensa muy presionante de unos visitantes que cada vez que Mataró conseguía anotar respondían con acierto (25-24 a 5’). Juanola demostraba porque es uno de los mejores jugadores de la categoría y acertaba en sus 1c1. Mataró lograba sacar faltas en sus ataques lo que ponía en bonus a los rojillos muy pronto. Conseguía una primera ventaja de 6 puntos Mataró tras un robo de balón de Moreno (32-26 a 3’ del final) y subía líneas el equipo del Maresme tras tiempo muerto de Herrero. Volvía a jugar tras varios meses lesionado el pívot Edu Rodríguez por el conjunto local. Los pívots bajos de Almozara, en especial Cobos, castigaban desde la media distancia dificultando los movimientos defensivos de los locales. Los locales notaban la ausencia de Warnock cambiado por su entrenador tras recibir una técnica por protestar y se iban al descanso ganando de 3 (33-30).
Empezaba el tercer cuarto con un triple y un 2+1 de Ariño que ampliaba la ventaja local a los 9 puntos (39-30). Pero proseguían unos minutos de desacierto en ambos lados. Jugaba demasiado fácil Almozara para acercarse en el marcador, pero Juanola tras triple no permitía que se acercaran más de la cuenta (43-37, 5’). Se cargaba sin embargo Mataró de faltas y Warnock cometía su cuarta a 5’ del final. Intentaban correr los locales y planteaban una zona 2-3. Pero Almozara trabajaba bien los ataques, aunque no estaba inspirado en el tiro exterior hasta el triple de Moles que los acercaba a 1 punto a 1’30’’ del final de cuarto (46-45). López no anotaba los tiros libres y se cargaba con su 4ª falta tras un 2+1 visitante a 30’’ del final (48-48). Un triple de Urgel ponía por delante a su equipo por 1ª vez en el encuentro y se iban 48-51 al último cuarto.
Volvían a la defensa individual los locales y Moles ampliaba a 6 la ventaja tras un triple demasiado liberado. Luis López era eliminado por faltas en el 2’ y los visitantes incrementaban la ventaja aprovechando la ausencia de las torres locales (48-56, 3’). Volvía Warnock a 6’ del final a un equipo que no estaba acertado en ataque ante una defensa más agresiva de un Almozara que no estaba tan cargado de faltas. Éstos dominaban el rebote y lograban 2 puntos y una técnica posterior a Ariño (50-59 a 5’ del final). Entraba en bonus el equipo maño y acertaba Ariño desde los 4,60. Subía líneas defensivas el equipo catalán y provocaba una pérdida y una falta de los zaragozanos. Pero en el ataque posterior Ariño era expulsado del partido con una 2ª técnica y aprovechaba el tiro libre Almozara poniéndose a 9 puntos (53-62 a 3’). No acertaban los tiradores locales desde el exterior, aunque tampoco fructificaban los ataques visitantes que no aprovechaban los tiros libres. A Almozara le costaba ganar y los locales no digerían bien la ventaja en contra. Viñallonga acercaba a su equipo a 5 puntos (58-63) tras un triple a 1’38’’ y pedía tiempo Herrero. Presionaban en todo el campo los locales y Almozara fallaba en su ataque a 1’11’’ del final. Juanola acercaba a 3 puntos a su equipo en el ataque posterior a 1’ del final (60-63) y volvían a presionar provocando un nuevo ataque fallido para los visitantes a 36’’ del final. Fallaba su triple Solé pero Juanola recibía una falta en el rebote posterior a 20’’ de la conclusión. Juanola sólo convertía uno de sus tiros y acercaba a su equipo al 61-64. Tiempo muerto visitante y sacaba desde campo ofensivo Almozara recibiendo falta a 17’’. Urgel aprovechaba los lanzamientos poniendo a 4 puntos a su equipo (61-65). Tiempo muerto de Giralt y sacaba de campo ofensivo. Solé conseguía recibir falta a 7’ del final, pero fallaba el primero y anotaba el segundo (62-65), lo que llevaba a una falta rápida de su equipo en el saque posterior. Pérez acertaba el segundo de los tiros y ampliaba la ventaja a 4 (62-66) a 5’’ del final. Tiempo muerto local. Un mal saque de banda local ponía en bandeja finalmente la primera victoria en esta temporada para los aragoneses.
Por parte de UE Mataró Natxo Ariño fue el hombre más inspirado (17 val, 15 pts), aunque Jordi Juanola volvió a los dobles dígitos (13 val, 15 pts) y Amir Warnock lograba 14 rebotes en este partido. Por parte visitante Hugo Cano conseguía un doble-doble (21 val, 13 pts, 13 reb) y Roberto Pérez (12 val, 7 pts, 12 reb) se convertía en uno de los hombres claves del encuentro junto con Pablo Gracia, que se iba a los 11 puntos.
Grupo C5
Sol Gironès Bisbal Bàsquet, 78 – Maristes Ademar, 68
Único partido del grupo 5 el que se disputó en el Municipal de La Bisbal d’Empordà entre dos equipos que llegaban con dinámicas positivas después de dos victorias consecutivas. Maristes tenía la baja de uno de sus hombres más importantes, el base Franc García. Abría el marcador Xevi Torrent para los locales entre unas defensas muy agresivas por parte de ambos equipos. Franch con un triple lograba la primera diferencia para su equipo (3-6) en el 3’. Mantenía la ventaja el equipo visitante en ataques bien trabajados por ambos equipos. En el 4’ llegaba una 1ª técnica para los visitantes por una simulación de Sánchez y recortaban los locales, pero no estaban acertados sus tiradores, especialmente Torrent. Con sus transiciones rápidas, Maristes mantenían a raya a los de la Bisbal, que tenían graves despistes en defensa en esos minutos, y lograban la máxima ventaja de 9 puntos a menos de 3’ para el final del cuarto (11-20). Carlos Sánchez era expulsado por recibir una segunda técnica por protestar. Se sucedían ataques precipitados y faltas de los locales que no convertían los de Badalona y Àxel Poch acertaba en los dos últimos ataques conectando a su equipo al final del cuarto (17-21).
Planas empezaba el cuarto con un triple y acercaba a su equipo a 1 punto pero Axel Poch cometía falta (3ª) y daba aire a los visitantes. Las rápidas transiciones castigaban al equipo gironí que no lograba recortar. Seguía sin acertar Torrent desde el 6,75 pero cargaba bien el rebote el equipo de Senpau. Seguían minutos de precipitación ofensiva por ambos lados. Montalat acercaba a 1 punto (26-27) a su equipo en el ecuador del cuarto. Jiménez adelantaba a Bisbal Bàsquet con un triple a menos de 4’ para el descanso (29-27) y incrementaba la ventaja en el ataque posterior con un buen rebote ofensivo. Maristes perdía a Ruzafa para el resto de partido por lesión. Los rojinegros incrementaban su presión defensiva. Eran los mejores minutos de los locales que encontraban su ritmo de ataque ampliando a 7 la ventaja a 2’ del descanso (35-28) y Torrent finalmente acertaba desde el triple. Pero los de García-Ubero conseguían convertir sus ataques en tiros libres y recortaban la diferencia a 4 puntos a 40’’ del descanso (38-34). Los dos ataques siguientes acababan con tiros libres y se iban al descanso con un 40-35 en el marcador.
Empezaba el tercer cuarto con un triple de Òdena pero Maristes seguía sacando faltas en sus ataques. Ampliaba más la ventaja el equipo local tras técnica por simulación a Oriol Franch pero Montalat en el ataque posterior cometía su 4ª falta. Volvía a ampliar la renta Torrent desde los tiros libres tras antideportiva a Quim Franch y un triple en el ataque posterior (51-39, 3’). Pero Maristes se acercaba en el marcador (51-44, 4’) tras algún desacierto local. Seguían minutos de descontrol del partido con lo que se beneficiaba el equipo de Badalona que recortaba la ventaja a 4 puntos a 4’ del final del cuarto. Estaba en bonus el equipo de Senpau y lo aprovechaba Maristes que se ponía a 2 (55-53) a 3’ del final. Los jugadores interiores visitantes ganaban sus duelos con los locales. Bonazebi se cargaba de faltas, todas en ataque, y se iba al banquillo en un momento en que el juego enloquecía y Maristes aprovechaba por medio de Fonollà para empatar a 1,35’’ del final del cuarto (57-57). Una última canasta de Jiménez cerraba el cuarto con ventaja para los locales de 2 puntos (59-57). No estaba cómodo el equipo de Senpau que jugaba al ritmo que marcaba Maristes.
Empezaba el último cuarto con mucha intensidad defensiva en ambos lados y poca anotación hasta los 2 primeros puntos de Roger Franch (59-59). Àxel Poch conseguía los primeros puntos de su equipo pasados 2’ con un triple y repetían Jiménez y Torrent desde la línea de 3 para ampliar la ventaja a 9 (71-62, 6’), 4 triples seguidos del equipo local eran difíciles de responder para el equipo de García-Ubero. Intercambio de canastas en los ataques posteriores que beneficiaba a los locales que iban por delante (73-66) a menos de 2’ para el final. Recortaba Oriol Franch desde el tiro libre a 5 a 1’20’’ del final. Pero en los ataques posteriores ambos equipos no lograban anotar hasta que Mateu encestaba tras palmeo a 30’’ del final (75-68) y Maristes perdía el balón en el ataque posterior. Òdena acertaba en el triple y ampliaba a 10 la diferencia para cerrar un partido muy intenso y disputado en el que los visitantes no bajaron los brazos en ningún momento y en el que el “small ball” badaloní junto a las numerosas interrupciones por faltas y técnicas por flopping casi se le atraganta al equipo de La Bisbal d’Empordà que consigue su cuarta victoria en esta su primera temporada en la categoría.
Por el equipo local buen partido del base Xevi Torrent (24 val, 22 pts, 3 as) y del joven Marc Mateu (13 val, 6 pts, 5 reb) y por parte de Maristes destacada actuación de Martí Fonollà (16 val, 17 pts, 7/11 TC, 5 reb) y de Marc Canillas (14 val, 10 pts, 4/7 TC).
El próximo fin de semana no hay jornada liguera pero algún equipo lo aprovechará para disputar partidos aplazados. La próxima se celebrará el fin de semana del 20 y 21 de febrero.
Valoración
Arnau Cumelles (Grup Vía – CB Artés) – 37 créditos
Courtney Barksdale (Brisasol CB Salou) – 29 créditos
Xevi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 24 créditos
Puntos
Arnau Cumelles (Grup Vía – CB Artés) – 26 puntos
Morten Bulow (CB Valls Òptiques Teixidó) – 23 puntos
Xevi Torrent (Sol Gironès Bisbal Bàsquet) – 22 puntos
Aly Gueye (FC Martinenc Bàsquet) – 21 puntos
Rebotes
Deng Mayot (AD Torreforta) – 14
Àlex Sanmartín (Baricentro Barberà) – 14
Amir Warnock (UE Mataró Germans Homs) – 14
Hugo Cano (Patria Hispana Seguros Almozara) – 13
Sergi Domènech (CB Valls Òptiques Teixidó) – 12
Roberto Pérez (Patria Hispana Seguros Almozara) – 12
Asistencias
Cristian Oliva (BBA Castelldefels) – 6
Joel Rodríguez (Baricentro Barberà) – 6
Franco Villalba (OBC Alfindén) – 6
Dobles-dobles
Òscar Ngomo (Brisasol CB Salou) – 15 puntos – 11 rebotes
Hugo Cano (Patria Hispana Seguros Almozara) – 13 puntos – 13 rebotes
Deng Mayot (AD Torreforta) – 11 puntos – 14 rebotes