Patria Hispana Seguros Almozara, 44 – DM Group Mollet, 74

Partido suspendido en la jornada 5 por el temporal Filomena. Los de Marsà consiguieron su quinta victoria y siguen sumando a su liderato, hasta el momento incontestable, en el subgrupo 4. Además, las tres últimas victorias las han conseguido con ventajas incontestables. En este caso, el resultado 44-74, 30 puntos de ventaja, como en las últimas 2 jornadas ligueras.

Empezó el partido con poca anotación por ambos lados y aunque se estrenaba en el marcador el CB Mollet con un triple de Figuerola al 1’30’’ no lograron anotar otra vez hasta el 3’. Aunque lideraba el partido el equipo visitante, no fue hasta 3’ del final de cuarto que amplió su ventaja hasta los 9 puntos (7-16), acabando el cuarto 9-18. Más ritmo de anotación en el segundo cuarto en el que los locales anotaban, pero eran respondidos por parte visitante. Recortaban la ventaja a 5 los de Herrero en el 4’ y se mantuvieron por debajo de los dos dígitos de diferencia hasta que en el último minuto un triple de Pagès ampliaba la renta al 25-38 del descanso.

Entraron muy conectados los vallesanos que en los primeros 2 minutos anotaron dos triples, aunque durante el partido su porcentaje fue bajo (24%), llegando a su máxima diferencia hasta el momento en el 3’ (27-47). Se rompía el partido y a partir de ahí los locales entregaron las llaves. El CB Mollet siguió con paso firme hasta el final del cuarto (34-62). Una ventaja la del final de cuarto que se mantuvo hasta el final del partido. Los argumentos ofensivos locales fueron muy pobres ante un equipo que sigue invicto y apunta a fase de ascenso.

Por el equipo local destacó sólo Hugo Cano (13 val, 7 pts, 7 reb). Por los visitantes, jugadores como Ángel Soto (17 val, 11 pts, 10 reb), Toni Figuerola (17 val, 17 pts, 9 reb) y Albert Serra (16 val, 15 pts, 9 reb) fueron los mejores del partido. Los de Mollet no pudieron contar con Javi Rodríguez.

Mataró Parc Maresme, 53 – Sant Antoni Ibiza Feeling 55

Partido aplazado de la última jornada. En el conjunto local debutaba Genís Tena (procedente del Cerdanyola de Copa Catalunya) y Guillem Tallada. También Alzamora volvía tras su baja. Por el equipo visitante resaltar la baja del jamaicano Richards. Empezaba el partido con igualdad, pero con Skuja y Barquets muy acertados. Aunque Slezas condicionaba la defensa local, ésta controlaba el potencial anotador ibicenco. Del 2-6 inicial al 7-6 en el 4’. Controlaba el partido el equipo del Maresme con una máxima diferencia de 5 (13-8) tras 2 buenas acciones del cubano Sigal Benítez. Se incorporaban Alzamora, Tena y Tallada en el primer cuarto y se acababa el primer período con un 17-13 tras triple de Guasch por los ibicencos.

Segundo cuarto con dominio de Gabriel en el aro visitante que mantenía la ventaja local pero un triple de Rodríguez acercaba a los de Sánchez en el marcador. Se imponían las defensas y el poco acierto desde la larga distancia (2/18 en T3 para Maresme y 4/29 en T3 para Sant Antoni, al final del partido). Grimau acercaba a los de Sant Antoni a 1 punto (22-21) a 5’ del descanso. Los ibicencos llevaban los ataques locales al último segundo de posesión, pero éstos lograban abrir ventaja 26-21 a 3’. Slezas fallaba tiros fáciles en ataque y se llegaba al descanso con un 26-24 tras intento de tres fallado por Grimau.

Empataba y ponía por delante al principio del cuarto con buenas acciones ofensivas Grimau. Se sucedían las alternativas en el marcador en unos minutos de más acierto ofensivo por ambos lados. Jugaban al límite los dos equipos. Maresme abría diferencia tras dos triples y un robo de balón a 3’ del final del cuarto (41-37). Sánchez ampliaba a 7 la ventaja a 1’ del final y se iba al cuarto final con un 45-38 en el marcador.

Abría más el marcador el equipo local por medio de Barquets (48-40) en los 2’ primeros y parecía más entonado en ambos lados. No estaban cómodos los jugadores principales del equipo ibicenco. Recortaban los visitantes tras tiros libres y triple de Herrero al 48-47 a 4’ del final. Y el mismo Herrero ponía por delante a su equipo (48-49) por primera vez desde el primer cuarto a 3’ del final. No anotaban los locales. Lideraba los ataques ibicencos Grimau. Cerraba la mala racha Romero para los locales, pero Skuja acertaba al límite del tiempo. Barquets se encargaba de acercar a su equipo en el marcador a 1’ del final (52-54). Tiraban de bonus ambos conjuntos, pero no estaban acertados en los tiros libres llegando con esa diferencia al final del partido (53-55).

Por el equipo local destacó David Romero (17 val, 14 pts, 8 reb) y Albert Barquets (12 pts) y por los visitantes Tautvydas Slezas (22 val, 19 reb – 10 ofensivos) y Jordi Grimau (18 val, 16 pts, 6 reb). A tener en cuenta: Más de 1.000 visualizaciones del partido en el canal YouTube de Maresme Boet.

JAC Sants Barcelona, 57 – FC Martinenc Bàsquet, 78

Derbi suspendido en la 1ª jornada al que los dos equipos llegaban con dinámicas diferentes. Los locales aún no conocen la victoria en esta temporada y los visitantes llegaban después de perder dos partidos en los últimos minutos. La victoria de los de Hugo González fue holgada y demostraron sus jugadores que son un equipo a tener en cuenta. Dominaron durante todo un partido en el que todos sus jugadores aportaron al resultado final, aunque Ángel García fue el jugador más determinante con 29 puntos.

Empezó el partido por delante el Martinenc con dos triples de Rodríguez y García y JAC Sants no consiguió en ningún momento superar al rival. Una defensa intensa del equipo local, acompañada de su acierto desde los 6,75 (14/37) hicieron imposible cualquier respuesta de los de Sants. Parciales favorables al equipo de González que sólo cedió en el tercer cuarto que acabó empatando el equipo local (14-14). Al descanso se llegó con un 23-35 y conseguían una máxima ventaja de 27-43 a los 5’ de la vuelta de vestuarios. Aunque el JAC se acercó en el marcador en los primeros minutos del último cuarto (45-52, 2’), los visitantes siguieron castigando a los hombres de Monferrer desde el exterior, consiguiendo una máxima renta de 19 puntos a 5’ del final tras otro triple de García (51-73), resultado que se repetía al final del partido (57-78)

Por el equipo local destacó Josep Solé (14 val, 10 pts) y por los visitantes Ángel García (28 val, 29 pts, 7/14 T3) y Marc Suñé (20 val, 10 pts, 10 reb).

Cochesinternet.net Alpicat, 60 – BBA Castelldefels, 75

Partido perteneciente a la 1ª jornada, suspendido por la pandemia, al que los dos equipos llegaban con dinámicas similares, aunque los de Lleida lo hacían un mes después del último partido celebrado, en el que vencieron holgadamente en la pista de AD Torreforta. Ambos equipos se suben al carro de un subgrupo 1 muy igualado en resultados.

Los del Baix Llobregat se impusieron en los tres primeros cuartos y supieron sacarle partido a la renta del tercero (7-19) para cerrar el encuentro con el 60-75 del final. En el debe local el bajo porcentaje en el tiro de campo (24/42, T2), sobre todo en la corta y media distancia. En el de los visitantes el bajo acierto en el tiro de 3 (4/21).

Por los locales destacó Xavi Elvira (15 val, 15 pts) y Albert Vallverdú (13 val, 11 pts, 7 reb). Por los visitantes, Marc Bernadí (14 val, 12 pts), Rafael Puerta (12 val, 12 pts) y Eric Mañes (12 val, 9 pts, 6 reb).

Valoración

Ángel García (FC Martinenc Bàsquet) – 28 créditos

Tautvydas Slezas (Sant Antoni Eivissa Feeling) – 22 créditos

Puntos

Ángel García (FC Martinenc Bàsquet) – 29 puntos

Rebotes

Tautvydas Slezas (Sant Antoni Eivissa Feeling) – 19 reb

Doble-doble

Ángel Soto (DM Group Mollet) – 11 pts – 10 reb


SuperLiga EBA Ibercaja

Este fin de semana de descanso sirvió para que la SuperLiga EBA Ibercaja aragonesa disputara 2 partidos. En el primero de ellos se enfrentaban los dos equipos de El Olivar, el vinculado a Casademont Zaragoza, Anagan Olivar, y el de la casa, Belsué Seguros El Olivar, con un resultado muy reñido de 69-72 para los segundos. En este partido, los dos jóvenes equipos empezaron en el primer cuarto con baja anotación, fruto de la defensa agresiva por ambos lados (16-13). Belsué Seguros Olivar conseguía empatar el partido al comienzo del 2º cuarto y ponerse por encima tras dos triples (16-22) después de dos ataques idénticos de los de Lafuente. Defensas igualmente duras por ambos lados con transiciones rápidas que combinaban jugadas de nivel con errores por precipitación. Final del cuarto con una jugada de pizarra de los jugadores de Serna que se iban al descanso con un 34-33 en el marcador.

Tras el descanso siguió la tónica de juego vistoso por ambos lados, con defensas arriesgadas que provocaban fallos en los rivales y bajos porcentajes en el tiro exterior que sólo rompía Josep Fermí Cera y Monforte por parte visitante en la pintura. Se acercaban los de Lafuente a menos de 2’ del final de cuarto después de dos ataques rápidos (49-47) y defendían en zona de ajuste, aunque un triple local ponía el 54-50 para empezar los 10 últimos minutos. Empezaban con buen juego ambos equipos, pero los triples locales condicionaban del marcador. Máxima distancia de 9 puntos tras intencionada de Olivar y gancho de Mara, a lo que los visitantes no podían responder con su tiro exterior. Recortaban distancias los de Lafuente subiendo las líneas defensivas y entraba el partido en un período de imprecisiones. A 3’ la distancia era mínima (69-66) pero la presión por el resultado condicionaba el juego de ambos equipos que cometían muchos fallos en ataque. 69-68 a 1’30’’ tras contraataque visitante y tiempo muerto de Serna. Falló el triple posterior Anagan y ataque siguiente con falta de tiro para El Olivar que deshacía el empate (69-70). Nueva falta de Anagan a 10’’ del final que llevaba a los 4,60 a Belsué Seguros Olivar y Jimeno aprovechaba para el 69-72. Presión de los visitantes y robo de balón para finalizar ganando el partido Belsué Seguros Olivar. Baloncesto de quilates en este duelo “olivarense”. Casi 600 persones vieron el partido por el canal de YouTube de El Olivar.

Destacar la actuación por parte de Anagan Olivar de Aday Mara (20 val, 10 reb) y de Daniel Arjol ((12 val, 16 pts). Por parte de Belsué Seguros Olivar, destacada actuación del 5 Fran Monforte (18 val, 15 pts, 6 reb) y de Oscar Baselga (12 val, 9 reb).

En el segundo, Azulejos Moncayo CBZ se imponía 70 – 48 a OBC Alfindén. Contundente victoria de los zaragozanos que trunca la buena impresión que estaba dando Alfindén en las últimas jornadas pese a no conocer la victoria. Mandaron los de Ángel Simón en el primer cuarto 14-18 pero a partir de mediados del segundo se pusieron por delante los locales y ya no dejaron de liderar el partido hasta su finalización. Por parte local destacó la aportación de Jorge Cano (17 val, 15 pts, 7 reb) y de Albert Fontet (14 val, 9 reb). Por parte visitante Knowles fue el más destacado (15 val, 13 pts, 9 reb).

Esta competición está sirviendo a los equipos maños para mantener una tensión competitiva que no es fácil en las circunstancias con las que nos encontramos en los últimos meses.


Autor: @Xavier_Boix