La decimotercera jornada nos deja un único partido suspendido, el que no pudieron disputar Real Murcia Baloncesto y Covirán Granada en un grupo B que sigue dominando TAU Castelló, ahora con más distancia tras imponerse en casa de HLA Alicante, que no obstante mantiene el holgado average logrado en la primera vuelta. En la zona alta también vio truncada su progresión Palmer Alma Mediterránea Palma, superado por un ICG Força Lleida en el que debutó con honores Carrera. En el fondo de la clasificación, ZTE Real Canoe NC sigue sin sumar su segunda victoria, tras perder de nuevo en la prórroga, ante CB Almansa con Afanion.

En el grupo A le tocaba descansar a Leyma Coruña, lo que aprovechó Leche Rio Breogán para aumentar su ventaja en el liderato, imponiéndose en el Pisuerga a un Clínica Sur-Aspasia RVB que sigue cediendo posiciones (tercera derrota consecutiva). Ganaron a domicilio Destino Palencia, que se consolida en la tercera posición, y Melilla Sport Capital CMB, que todavía no lo había hecho lejos del Imbroda. El único equipo que ganó en casa fue Liberbank Oviedo Baloncesto, ante Ibereólica Renovables Ourense, en un partido  que nuestro redactor @m_jordan9 nos narra así:

«Volvía el público a Pumarín pero el OCB empezó frío ante un COB con otra cara tras su última victoria. Con Joan Tomàs de 4 y el duelo de siete pies como apuntes iniciales, el Ibereólica Renovables Ourense empezó muy fuerte (circulación fluida y mucho acierto en el tiro) y enseguida se puso 6-16, con Brito y Tomàs como estiletes. Paraba el partido Lezkano para intentar despertar a los suyos, respondiendo solo Arteaga (4 puntos de los 6 y dos faltas sacadas al «dosveintiuno» Menzies), y el choque se dirigió a un intercambio de canastas entre los contendientes, con el visitante Joseph (7 puntos) haciendo daño a Kabasele y el local Norélia haciendo gala de su energía (16-22 al término del 1Q). Un triple de Dimitrijevic solo poniendo el 16-25 parecía mantener la tónica con un equipo gallego en el que el portugués Diogo Brito se destapaba generando juego y Joseph finalizando. Sin embargo, para bien o para mal, los asturianos tienen episodios de ciclogénesis y eso suele suceder cuando el pequeño Speight está en pista y con Saúl Blanco de compañero de fechorías pusieron el 29-29 para que posteriormente Arteaga culminara con un 2+1 para poner al OCB por primera vez por delante. Empezaban a aflorar los fantasmas que en otras ocasiones han acompañado a los cobistas en forma de ofuscamiento, pero ahí apareció la muñeca de Van Wijk, solo desde la esquina, para anotar dos triples en pleno vendaval Speight (12 puntos al descanso) y aguantar el tanteo. Una buena entrada del veterano Navarro en un despiste de la defensa asturiana a falta de tres segundos ponía el 43-42 al descanso.

Tanteándose en el primer minuto, Speight empezó a ofrecer claridad a los suyos y encontrando a Arteaga, un triple de Bartolomé y un robo y canasta de Brown ponían 54-47 y el tiempo muerto visitante. El resto del cuarto tuvo una tónica clara por parte de los dos equipos, con el OCB atacando por dentro con Norélia en modo pesadilla encarando o de espaldas al aro y el COB jugándosela a base de triples (no siempre bien seleccionados), con Henríquez logrando 3 de 4 lanzamientos en este cuarto. La última posesión fue ovetense, cometiendo Van Wijk la cuarta y anotando Kabasele un alley-oop que ponía el 64-57. Último cuarto y en un abrir y cerrar de ojos un parcial de 7-0 ponía el 71-60 tras un robo culminado por Oluyitan. Pero ya avisamos que el OCB tiene esos momentos donde la presión de matar el partido le atenaza y COB olió la sangre como buen lobo: defensas alternativas y presionante en la subida de balón que llevaban al Liberbank a sufrir en estático. Así, como buenas hormiguitas sumaban. Una finalización de Joseph aquí, un triple de Henríquez por otro lado… 73-71 y obligaban a los carbayones a sacar a su tridente Speight-Norélia-Arteaga. Y en ese momento decisivo Norélia (mortal en la transición), Arteaga (rey del rebote) y Speight (dos entradas afortunadas) alejaban el miedo escénico y ponían el 83-75 definitivo. Victoria trabajada del Liberbank Oviedo Baloncesto basada en el gran rendimiento del tridente mencionado ante un Ibereólica Renovables Ourense que esperará que los nuevos fichajes Andre Spight (que estuvo en la pista aunque no jugó) y Evan Yates aporten más variantes a un equipo que necesita ya ganar».

Cuatro noticias de la J13

  • Parón copero. Leche Rio Breogán y HLA Alicante se medirán el próximo viernes en el Pazo dos Deportes de Lugo en la final de la Copa Princesa. Este evento no impedirá, sin embargo, que no jueguen los demás equipos, pues al día siguiente, sábado, se disputarán cuatro encuentros aplazados: dos del A (Tizona-Cáceres y Melilla-OCB) y dos del B (Peñas-BSA y FCBG-Almansa). Además, este miércoles también se jugará el Bàsquet Girona vs Força Lleida.
  • ICG Força Lleida. Los de Aranzana evitaron la sexta victoria consecutiva de un Palmer Alma Mediterránea Palma que llegó a manejar una renta de 11 puntos en el segundo cuarto, aunque el cuadro ilerdense la neutralizó prácticamente antes del descanso para, poco a poco, imponer su ley y casi romper el choque en los primeros compases del último parcial. Gran estreno del internacional venezolano Michael Carrera (23+10, 34 val). Tan solo un triunfo separa ahora a los catalanes (5-5) de los baleares (6-6) y ambos aprovecharán el parón copero para recuperar partidos pendientes.
  • Alberto Ruiz de Galarreta. Uno de esos clásicos de la LEB por el que no pasan los años. A sus 37 años, la metralleta riojana estuvo a punto de darle un buen susto a Melilla Sport Capital CMB, que vio cómo Tizona Universidad de Burgos se quedó cerca de completar una remontada en la que mucho tuvo que ver el alero azulón, que anotó 27 puntos y tan solo erró un lanzamiento (5/5 T2, 4/5 T3, 5/5 TL).

  • HLA Alicante. Si el 2020 fue el año de la FLBA, este 2021 no ha empezado bien para los alicantinos, que han caído en sus dos primeras citas. En el derbi ante TAU Castelló, líder del Este y único equipo que ha jugado en todas las jornadas programadas (13/13), emergió la figura de un Juanjo García (MVP de la jornada) que fue diferencial y terminó apuntillando a los de Rivero para asaltar el Pedro Ferrándiz.

Clasificaciones

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


MVPs

A

Alberto Ruiz de Galarreta
Tizona Universidad de Burgos
33 de valoración
27 pt (5/5 T2, 4/5 T3, 5/5 TL), 1 as, 2 ro, 6 fr

B

Juanjo García
TAU Castelló
36 de valoración
24 pt (6/10 T2, 3/4 T3, 3/3 TL), 7 re, 5 as, 3 ro


Máximos anotadores

A

Alberto Ruiz de Galarreta (TIZ) – 27

B

Juanjo García (AMI) – 24


Dobles-dobles

Fede Uclés (CMB) – 13 pt + 12 re

Michael Carrera (FLL) – 23 pt + 10 re