El objetivo del artículo es analizar brevemente cómo han fluctuado los puntos anotados de los 19 equipos de la liga y a lo largo de los diferentes cuartos de todos los encuentros disputados en la primera vuelta de la competición dentro de la primera fase. No he tenido en cuenta las prórrogas, pues apenas se han disputado un par de ellas. ¿Hay algún cuarto que se le atasque a algún equipo? ¿En qué cuarto salen más enchufados? Para ello he tenido en cuenta a la hora de analizar los datos las medias de puntos anotados cuarto a cuarto, porque creo que eso nos da una mayor fiabilidad de análisis, así como el porcentaje de puntos anotados por cuarto sobre el total de los anotados de cada equipo, con el fin de vislumbrar su importancia. Si bien es cierto que también he contabilizado los puntos totales, pero lo he obviado a la hora de elaborar el presente texto. El motivo es que existe una disparidad de partidos jugados entre los diversos equipos de la LEB Oro y en función del grupo (par o impar) en el que se encuentren. Lo he ordenado de mayor a menor en cada uno de dichos cuartos. ¡Vamos al lío!

Grupo A

Primer cuarto
  MEDIA 1Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
RVB 21,3 26,0% 81,9 8
CMB 19,3 25,5% 75,4 8
BRE 18,8 24,2% 77,6 8
OCB 18,4 24,1% 76,4 8
COR 18,1 24,5% 74,0 8
COB 18,0 24,4% 73,6 8
TIZ 17,4 23,9% 72,9 7
CÁC 16,3 22,6% 72,0 7
PAL 14,0 19,6% 71,3 8

En los primeros cuartos tras el salto inicial podemos comprobar que existen 7,3 puntos de diferencia entre el equipo que más anota y el que menos. Clínica Sur-Aspasia RVB es el equipo más anotador y que más enchufado salta a la pista, con 21,3 puntos de media (26% sobre el total de sus puntos anotados). Los de Hugo López empiezan muy concentrados los partidos y superan claramente a sus perseguidores: 2 tantos más de media que Melilla Sport Capital CMB y 7,3 puntos más que Palencia, colista). Los pupilos de Alejandro Alcoba se sitúan en la 2ª posición con 19,3 puntos, pero con un % muy elevado y similar a RVB, únicamente medio punto menor (25,5% sobre el total de sus puntos). Cierra el podio Leche Rio Breogán, con guarismos de 18,8 puntos y un buen aprovechamiento sobre el total (24,2%). A destacar también Leyma Coruña, a pesar de ser el quinto que más puntos anota, con el tercer mejor % de todos los 1Q (24,5%). Predominan los 18 puntos de media en buena parte de los equipos. Destino Palencia ocupa el último puesto, con apenas 14 puntos anotados de media y únicamente 19,6% sobre su total de puntos, cerrando también ese apartado. A los de Arturo Álvarez les está costando empezar enchufados los encuentros y son, con diferencia, el peor equipo en los primeros actos.

Segundo cuarto
  MEDIA 2Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
BRE 21,3 27,4% 77,6 8
RVB 20,4 24,9% 81,9 8
CÁC 19,7 27,4% 72,0 7
CMB 19,6 26,0% 75,4 8
PAL 19,0 26,7% 71,3 8
COR 18,8 25,3% 74,0 8
OCB 18,4 24,1% 76,4 8
TIZ 17,6 24,1% 72,9 7
COB 17,3 23,4% 73,6 8

En los segundos cuartos, mediado el partido, vemos mucha mayor igualdad entre todos conjuntos (apenas 4 puntos de diferencia entre el máximo y el menor anotador). Los datos reflejan que Leche Rio Breogán es el equipo más anotador y que mayor provecho saca durante este parcial, con 21,3 puntos de media (27,4% sobre el total de sus puntos anotados). Los hombres de Epi, que veíamos sacan mucho provecho en los 1Q, se distancian pero ligeramente de sus perseguidores (0,9 tantos y 1,6 puntos comparado con pucelanos y cacereños). Los pupilos de Hugo López se sitúan en la 2ª posición con 20,4 puntos, aunque curiosamente con un % no demasiado elevado (24,9% sobre el total de sus puntos). Cierra el podio Cáceres Patrimonio de la Humanidad, con guarismos de 19,7 puntos y mismo aprovechamiento sobre el total que los gallegos (27,4%). Los cacereños, de hecho, son uno de los equipos que mayor mejora tienen en comparación con el primer acto, donde ocupaban la penúltima posición. Predomina el rango de los 18 a los 19 puntos de media en buena parte de los equipos. Ibereólica Renovables Ourense ocupa el último puesto, con 17,3 puntos anotados de media y 23,4% sobre su total de puntos. A los de Gonzalo García se les suelen “atragantar” estos 2Q, aunque como comentaba los 9 equipos están en líneas generales muy parejos.

Tercer cuarto
  MEDIA 3Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
TIZ 20,9 28,6% 72,9 7
COB 19,8 26,8% 73,6 8
OCB 19,6 25,7% 76,4 8
RVB 18,6 22,7% 81,9 8
BRE 18,5 23,8% 77,6 8
PAL 18,1 25,4% 71,3 8
CÁC 17,6 24,4% 72,0 7
CMB 17,1 22,7% 75,4 8
COR 16,1 21,8% 74,0 8

Tras el paso por vestuarios, en los terceros cuartos podemos comprobar de nuevo bastante igualdad entre los equipos (4,8 puntos de diferencia entre primero y último). Tizona Universidad de Burgos es el equipo que más anota tras la reanudación, con 20,9 puntos de media (y también el de mayor % sobre el total de sus puntos anotados con un 28,6%). Los hombres de Lluís Riera se disparan en este cuarto si lo comparamos con sus dos anteriores, donde copaban las últimas plazas. Superan, eso sí, por poco a sus perseguidores (1,1 tantos más de media que COB y 1,3 puntos sobre OCB). Los pupilos de Gonzalo García se sitúan en la 2ª posición con 19,8 puntos y el segundo en % (26,8% sobre el total de sus puntos). Llama poderosamente la atención, la antítesis en comparación con el 2Q, donde cerraban la tabla. Cierra el podio Liberbank Oviedo Baloncesto, con guarismos de 19,6 puntos y un buen aprovechamiento sobre el total (25,7%). A destacar también Destino Palencia, mejorando conforme avanzan los partidos, con el cuarto mejor % de todos los 3Q (25,4%). También predomina el rango de los 18 a los 19 puntos de media en buena parte de los equipos. Leyma Coruña ocupa el último puesto, con 16,1 puntos anotados de media y también con el peor tanto por ciento, 21,8% sobre su total de puntos. A los de Sergio García les cuesta coger regularidad en los 3Q y ven como sus diferencias conseguidas al principio van mermando.

Cuarto cuarto
  MEDIA 4Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
COR 21,0 28,4% 74,0 8
RVB 20,4 24,9% 81,9 8
PAL 20,1 28,2% 71,3 8
OCB 20,0 26,2% 76,4 8
BRE 19,1 24,6% 77,6 8
CMB 18,8 24,9% 75,4 8
COB 18,6 25,3% 73,6 8
CÁC 18,4 25,6% 72,0 7
TIZ 17,0 23,3% 72,9 7

En los cuartos y definitivos períodos predomina una vez más la poca disparidad entre todos los conjuntos (apenas 4 puntos de diferencia entre el máximo anotador y el menor, mismos guarismos que el 2Q). Los datos reflejan en esta ocasión que Leyma Coruña es el equipo más anotador y que mayor provecho saca durante el parcial definitivo, con 21 puntos de media (28,4% sobre el total de sus puntos anotados). Los hombres de Sergio García, que veíamos anteriormente que eran el equipo menos anotador en el 3Q y como sus diferencias conseguidas al principio iban mermando en dicho cuarto, se muestran en líneas generales muy seguros en los 10 minutos finales de los partidos (llevándose victorias épicas como la remontada ante OCB o el final igualado ante Palencia). Poca diferencia con respecto a sus seguidores (0,6 tantos y 0,9 puntos comparados con pucelanos y palentinos). El Clínica Sur-Aspasia RVB se sitúa en la 2ª posición con 20,4 puntos, aunque curiosamente tal y como les ocurría en el 2Q, con un % no demasiado elevado (24,9% sobre el total de sus puntos). Los pucelanos se muestran como uno de los equipos más fiables y regulares en todos los cuartos. Cierra el podio Destino Palencia, quien confirma su tendencia al alza en el 3Q, con guarismos de 20,1 puntos y prácticamente idéntico aprovechamiento sobre el total que los coruñeses (28,2%). Predomina el rango de los 18 a los 20 puntos de media en buena parte de los equipos. A destacar, Liberbank Oviedo Baloncesto, con el tercer mejor % de todos los 4Q (26,2%). Tizona Universidad de Burgos ocupa el último puesto, mostrando de nuevo su irregularidad, salvo en 3Q donde destacaba, con 17 puntos anotados de media y 23,3% sobre su total de puntos. Los de Lluís Riera ven como en el último cuarto es donde menos puntos anotan durante todo el encuentro.

Grupo A | Balance
  • Clínica Sur-Aspasia RVB y Leche Rio Breogán comparten con 21,3 puntos de media, la mayor anotación en un cuarto (1Q y 2Q).
  • Tizona Universidad de Burgos (28,6%) es el equipo que más % de puntos anota en un cuarto sobre el total de sus puntos totales (3Q).
  • Destino Palencia (14 puntos de media) es el equipo con la menor anotación en un cuarto (1Q).
  • Destino Palencia (19,6%) también es el equipo que menos porcentaje de puntos anota en un cuarto sobre el total de sus puntos totales (1Q).

Grupo B

Primer cuarto
  MEDIA 1Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
ALM 20,9 27,6% 75,8 9
FGR 20,8 25,3% 82,2 9
FLU 19,7 23,6% 83,2 9
FLL 19,6 27,4% 71,4 7
RMU 19,0 28,4% 67,0 9
BSA 17,8 22,7% 78,1 8
AMI 17,4 21,8% 80,0 9
BGI 17,4 23,1% 75,3 7
PEÑ 17,0 23,8% 71,4 8
RCA 15,9 21,8% 72,9 7

En los primeros cuartos podemos comprobar que existen 5 puntos de diferencia entre el equipo que más anota y el que menos. CB Almansa con Afanion es el equipo que más suma en el primer parcial, con 20,9 puntos de media (27,6% sobre el total de sus puntos anotados). Los de Rubén Perelló superan mínimamente a sus perseguidores (apenas 0,1 tantos más que Covirán Granada y algo más, 1,2 puntos, si lo comparamos con Fundación Lucentum). Los pupilos de Pablo Pin se sitúan en la segunda posición con 20,8 puntos, aunque con un porcentaje algo menor que los manchegos (25,3% sobre el total de sus puntos). Cierra el podio HLA Alicante, con guarismos de 19,7 puntos aunque con un bajo aprovechamiento sobre el total, siendo de los peores equipos en este apartado (23,6%). Hay que destacar también al Real Murcia Baloncesto, pues a pesar de ser el quinto que más puntos anota tiene el mejor porcentaje de todos los 1Q (28,4%). Predomina el rango de los 17 a los 19 puntos de media en buena parte de los equipos. ZTE Real Canoe NC ocupa el último puesto, con apenas 15,9 puntos anotados de media y 21,8% sobre su total de puntos, cerrando también ese apartado junto a TAU Castelló. A los de José Rey les está costando entrar a los partidos y son el peor equipo en los primeros actos.

Segundo cuarto
  MEDIA 2Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
AMI 22,0 27,5% 80,0 9
BGI 21,6 28,7% 75,3 7
RCA 21,6 29,6% 72,9 7
FGR 19,4 23,6% 82,2 9
ALM 18,8 24,8% 75,8 9
PEÑ 18,4 25,7% 71,4 8
BSA 18,3 23,4% 78,1 8
FLU 18,1 21,8% 83,2 9
FLL 16,9 23,6% 71,4 7
RMU 15,7 23,4% 67,0 9

En los segundos cuartos, mucha mayor disparidad (6,3 puntos de diferencia entre el primero y el último). Los datos reflejan que TAU Castelló es el equipo que más anota, con 22 puntos de media (27,5% sobre el total de sus puntos anotados). Los hombres de Toni Ten, situados en la zona media-baja de la tabla en los 1Q, se distancian ligeramente de sus perseguidores (0,4 tantos sobre Bàsquet Girona y Real Canoe). Los pupilos de Carles Marco se sitúan en la 2ª posición con 21,6 puntos, con un porcentaje bastante elevado (28,7% sobre el total de sus puntos). Cierra el podio ZTE Real Canoe NC, con idénticos guarismos que los catalanes (21,6 puntos) aunque sobresaliendo por encima de todos con el mejor porcentaje de puntos anotados sobre su total (29,6%). Los canoístas son uno de los equipos que mayor mejora tiene en comparación con el primer acto, donde ocupaba de manera compartida la última posición. Predominan los 18 puntos de media en buena parte de los equipos. Real Murcia Baloncesto cierra la tabla, con 15,7 puntos anotados de media y 23,4% sobre su total de puntos. A los de Rafa Monclova bajan bastante también su porcentaje de puntos anotados sobre el total en comparación con el primer parcial (eran el mejor equipo).

Tercer cuarto
  MEDIA 3Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
FLU 22,1 26,6% 83,2 9
BSA 21,0 26,9% 78,1 8
AMI 20,7 25,8% 80,0 9
FGR 19,3 23,5% 82,2 9
RCA 19,0 26,1% 72,9 7
ALM 17,8 23,5% 75,8 9
RMU 17,0 25,4% 67,0 9
BGI 16,7 22,2% 75,3 7
PEÑ 16,6 23,3% 71,4 8
FLL 16,3 22,8% 71,4 7

En los terceros cuartos podemos comprobar una disparidad algo menor y muy similar a la del 2Q entre los equipos (5,8 puntos de diferencia entre primero y último). HLA Alicante es el equipo más anotador tras el descanso (22,1 puntos) y el segundo de mayor porcentaje sobre el total de sus puntos anotados (26,6%). Los hombres de Pedro Rivero mejoran sustancialmente en este cuarto si lo comparamos con su cuarto anterior, donde figuraban como el tercer equipo que menos anotaba. Presentan un buen margen sobre sus perseguidores (1,1 tantos más de media que Palmer Alma Mediterránea Palma y 1,4 puntos sobre TAU Castelló). Los pupilos de Álex Herrera y Pau Tomàs se sitúan en la segunda plaza con 21 puntos y es el mejor en porcentaje (26,9% sobre el total de sus puntos); buena progresión de los baleares en comparación con los anteriores cuartos. Cierra el podio TAU Castelló, con 20,7 puntos y un buen aprovechamiento sobre el total (25,8%). A destacar también un ZTE Real Canoe NC que, a pesar de ser el quinto que más puntos anota, tiene el tercer mejor porcentaje de todos los 3Q (26,1%). Rango bastante dispar sin casi predominancia en los equipos. ICG Força Lleida ocupa el último puesto, con 16,3 puntos anotados de media y con el segundo peor tanto por ciento (22,8% sobre su total de puntos), por delante de Bàsquet Girona. A los de Gustavo Aranzana les cuesta coger regularidad en los 3Q y ven como sus diferencias conseguidas en los 1Q (cuarto equipo que más anota) caen en saco roto en el 2Q (segundo equipo que menos puntos anota) y en este mencionado tercer acto.

Cuarto cuarto
  MEDIA 4Q % SOBRE TOTAL TOTAL PART.
FLU 23,3 28,0% 83,2 9
BSA 21,1 27,0% 78,1 8
FGR 20,6 25,0% 82,2 9
FLL 18,7 26,2% 71,4 7
ALM 18,3 24,2% 75,8 9
BGI 18,3 24,3% 75,3 7
PEÑ 17,5 24,5% 71,4 8
AMI 17,2 21,5% 80,0 9
RCA 16,4 22,5% 72,9 7
RMU 15,3 22,9% 67,0 9

En los cuartos períodos vemos que acontece la mayor disparidad de todos los cuartos de entre todos los conjuntos del Grupo B: 8 puntos de diferencia entre el máximo y el menor anotador. Los datos reflejan de nuevo, como en el 3Q, que HLA Alicante es el equipo más anotador, con 23,3 puntos de media (liderando también con un 28% sobre el total de sus puntos anotados). Los hombres de Pedro Rivero “meten la directa” tras el paso por vestuarios y se muestran en líneas generales muy sobrios en los 10 minutos finales de los partidos, llevándose muchas victorias y anotando la mayor parte de sus puntos en los momentos decisivos. Presentan una diferencia bastante amplia con respecto a sus seguidores (nada menos que 2,2 tantos y 2,7 puntos comparado con BSA y FCBG). Palmer Alma Mediterránea Palma es segundo con 21,1 puntos, confirmando su buena tendencia del 3Q y yendo de menos a más durante los partidos, con un porcentaje elevado y cercano a los alicantinos (27% sobre el total de sus puntos). Cierra el podio Covirán Granada, con guarismos de 20,6 puntos y buen aprovechamiento sobre el total (25%); los nazaríes se muestran como uno de los equipos más fiables y regulares en todos los cuartos. Al igual que ocurre en el 3Q, rango altamente dispar sin demasiada predominancia de números concretos en los equipos. Además, ICG Força Lleida tiene el tercer mejor porcentaje de todos los 4Q (26,2%). Real Murcia Baloncesto ocupa el último puesto, mostrando, como en el 2Q, su alta irregularidad (15,3 puntos anotados de media y 22,9% sobre su total de puntos) y viendo como el último cuarto es el parcial en el que menos puntos anotan durante todo el encuentro.

Grupo B | Balance
  • HLA Alicante (23,3 puntos de media) es el equipo con la mayor anotación en un cuarto (4Q).
  • HLA Alicante (28%) también es el equipo que más porcentaje de puntos anota en un cuarto sobre el total de sus puntos totales (4Q).
  • Real Murcia Baloncesto (15,3 puntos de media) es el equipo con la menor anotación en un cuarto (4Q).
  • ZTE Real Canoe NC (21,8%) es el equipo que menos porcentaje de puntos anota en un cuarto sobre el total de sus puntos totales (1Q).

Por tanto, una vez analizados los datos de ambos grupos, podemos llegar a estas cuatro conclusiones sobre los 19 equipos que conforman la liga:

  • HLA Alicante (23,3 puntos de media) es el equipo con la mayor anotación en un cuarto (4Q).
  • Tizona Universidad de Burgos (28,6%) es el equipo que más porcentaje de puntos anota en un cuarto sobre el total de sus puntos totales (3Q).
  • Destino Palencia (14 puntos de media) es el equipo con la menor anotación en un cuarto (1Q).
  • Destino Palencia (19,6%) también es el equipo que menos porcentaje de puntos anota en un cuarto sobre el total de sus puntos totales (1Q).

Autor: @NotInMyHouse26