En esta tercera jornada del grupo C de Liga EBA se disputaron 10 de los 15 partidos previstos. Empiezan ya a consolidarse algunos equipos en la parte alta de las clasificaciones, así como otros que o cambian dinámicas o se verán abocados a dificultades en el futuro.

En el subgrupo C1, CB Valls Òptiques Teixidó sigue con paso firme su camino hacia el preciado ascenso de categoría. Salvo el partido igualado ante BBA Castelldefels, se deshizo con cierta holgura de Anagán Olivar en la primera jornada y del AD Torreforta, en el nuevo derbi de la categoría.

En el subgrupo 2, Brisasol-CB Salou y Pinta B Es Castell son los que lideran, aunque en este caso las diferencias con sus perseguidores no fueron tan amplias en los partidos disputados. Más igualdad pues en este grupo en el que CB Martorell aún no ha debutado. En el subgrupo 3, AEA Solidaria Llucmajor cuenta como victorias los 2 partidos disputados y CB Vic – UVic volvió a ganar después de una derrota ajustada ante FC Martinenc Bàsquet. JAC Sants sigue sin debutar en la categoría.

En el subgrupo 4, la igualdad también es una seña de identidad, aunque parece que Patria Hispana Seguros Almozara y Consell Air Europa son los equipos a priori con más problemas. En el 5, Sant Antoni Ibiza Feeling parece el enemigo a batir no sólo por los resultados si no por su dinámica de juego. Azulejos Moncayo CBZ es el único equipo con cero victorias, pero la sensación es que no pierde la cara ante los adversarios.

Grupo C1

Fin de semana resuelto con la celebración de 2 de los 3 partidos programados. El Grup Via-CB Artés logró vencer al debutante Cochesinternet.net Alpicat con una exhibición de los vinculados del Baxi Manresa, Treviño y Mutic, con acciones espectaculares de este último. El equipo filial del Força Lleida realizó un partido muy serio en todo momento en el que al final se impuso la experiencia de los locales. En el primer cuarto impusieron un ritmo muy alto los jóvenes jugadores de Joan Isart con una alta anotación (23 – 26). En el segundo cuarto elevaron la presión defensiva los locales y junto a su mayor eficacia en el ataque consiguieron ponerse por delante para llegar al descanso con 7 puntos de ventaja (43 – 36). A la vuelta del vestuario volvieron a elevar la marcha los de Alpicat para llegar a los 10 últimos minutos con una desventaja de sólo 3 puntos (59 – 56). Pero en el último cuarto se impuso ahora sí la experiencia local, los visitantes lograron su primera canasta en el 4’ y la segunda 1 minuto después y, de la mano de Treviño y Mutic, más el acierto en los momentos clave, lograron vencer por 10 puntos (85 – 75). Por el equipo del Bages sobresalieron Treviño (19 val, 22 pts), Burgès (13 val) y Mutic (12 val, 15 pts). Por los de Lleida lo hicieron Balsells (16 val, 16 pts) y Garrabé (14 val, 23 pts). Destacar el debut en las filas locales del base de 17 años, también vinculado a Baxi Manresa, Toni Naspler.

En el segundo partido de la jornada, se pudo presenciar el primer derbi de Tarragona en Liga EBA de esta temporada. El CB Valls Teixidó impuso su poderío tanto en la pintura como en tiro lejano ante un AD Torreforta que todavía debe encajar sus piezas en esta, para ellos, nueva categoría. Aunque el resultado no refleja lo que sucedió durante el partido, sí fue mucho más solvente el juego de los de Oriol Pozo durante buena parte de él. Un comienzo muy serio de los de Tarragona hacía prever un partido igualado y es que a 2’ del final del primer cuarto la igualdad era absoluta (15 – 14). Moreno y Llagostera apretaron el acelerador y con 3 canastas consecutivas lograron una ventaja de 8 puntos al final de este cuarto (24 – 16). Dos canastas seguidas de Vaqué y Llanos, acercaban en el marcador a los visitantes (24 – 21) pero Bulow, Llagostera y Olivier imponían su juego para llegar al descanso con 10 puntos de ventaja (45 – 35). La vuelta del descanso fue claramente favorable a los locales que con un Olivier destacado lograban la máxima diferencia a 4’ del final (64 – 49) que se alargaría hasta el 69 – 52 al comienzo del último cuarto. Empezó bien el ADT en este último período con un parcial de 0 – 5 de la mano de Cal y Conde, pero después de un tiempo muerto de Oriol Pozo y de la mano de Pol Olivier que, con 7 puntos seguidos agrandó la diferencia, se llegó al final con un marcador demasiado abultado (94 – 68). Debutó por parte de AD Torreforta Alexei Pérez, pívot de 20 años, procedente del Basket Navarra de LEB Plata que fue el único interior que hizo frente a Bulow, a falta de la presencia de Deng Mayot, convocado por la selección de Sudán del Sur. Por los locales destacaron Morten Bulow (25 val, 19 pts), Pol Olivier (24 val, 19 pts) y Jordi Llagostera (19 val, 14 pts, 6 as). Por los discípulos de Borja San Miguel, Javi Cal fue el jugador más destacado (26 val, 16 pts, 6 as).

Grupo C2

Se jugaron 3 partidos en este grupo, pero sólo 2 de ellos de la jornada. El Pinta B Es CastellMCNTEAM SESE de la segunda se pudo jugar este fin de semana finalmente. Éste fue un partido divertido de ver y con muchas alternativas en el marcador. En el primer cuarto se impuso el equipo dirigido por Xavi Pardina por 11 puntos (16 – 27), llegando a una diferencia de hasta 14 (5 – 19). La letalidad des de 6,75 del equipo barcelonés se impuso a las dudas de un equipo que debutaba en casa.

Hasta el descanso, SESE logró sacar partido de la ventaja inicial, aunque Es Castell logró, a partir de una mejor defensa y un mayor porcentaje en el tiro exterior, sobre todo de la mano de ‘Tuky’ Bulfoni (6 puntos consecutivos), recortar distancias para irse a los vestuarios con sólo 3 abajo (37 – 40). Los dos últimos cuartos fueron mucho más igualados, de la mano de Orfila, ‘Chino’ Villalba y Sintes, logrando un parcial favorable para empezar el último cuarto 56 – 55. En este último tramo los puntos de Bulfoni y las buenas acciones de Overwater cerca del aro decantaron el triunfo hacia el equipo local que logró 13 triples. Buenas sensaciones de dos equipos que tienen mucho a decir en esta temporada.

Por los locales destacaron Zac Overwater (20 val, 18 pts, 9 rb) y ‘Tuky’ Bulfoni (18 val, 19 pts) y por los visitantes, Gonzalo Vázquez (15 val, 15 pts).

Se jugó también el domingo la UE Sant CugatBrisasol CB Salou. El recién ascendido local jugaba contra uno de los equipos más sólidos de la categoría y le plantó cara hasta el final. Los dos equipos continúan sin poder contar con toda la plantilla, con los locales aún no ha debutado Nil Baqués y, por los visitantes, Adrià Aragonés será baja durante 4 -5 meses por una operación de hernia discal. Sí debutó en el equipo de Salou, Sergio Jiménez, después de 1 año en el dique seco. Partido con muchos fallos al principio (2-8 en el 5’) por parte de los locales que con 3 triples seguidos de Melgarejo lograron ponerse por delante (11 – 8) a 3’50’’ del final. Acabó este primer cuarto con el protagonismo de Baltà con 4 puntos seguidos y un último triple de Centelles para el 16 – 19. También fue igualado el segundo cuarto con continuas alternativas por ambos lados, con una máxima diferencia local de 10 puntos después de un triple de Prior a 3’ del final del cuarto. Tras un tiempo muerto de Muñiz los de Tarragona reaccionaron de la mano de Barksdale y Ngomo que, con 13 puntos, puso a su equipo por encima en el descanso (36 – 37).

Empezaron entonados el tercer cuarto los de Norberto Guerra, marchándose de 6, jugados los dos primeros minutos. El partido cogió dinámica de acordeón: 48 – 45 a 5’, 52 – 50 a 1’ y empate final a 52 tras la última canasta de Moreno. En el último cuarto la dinámica fue muy similar con sendas ventajas de los de Sant Cugat que se vieron superados a 5’ del final (58 – 62) con un triple de Baltà y una de 2 del americano Barksdale. De ahí hasta el final, sucesión de errores de ambos equipos y los tiros libres entraron en escena, solo Barksdale anotó 2 canastas de campo en los últimos 5’ hasta el 68 – 70 final. Por los locales destacó Luís González (22 val, 18 pts, 7 rb) y por los visitantes, Oscar Ngomo (18 val, 17 pts).

El último partido del grupo es el que se jugó en El Olivar entre Belsué Seguros y Tenea-CB Esparreguera. El equipo catalán fue claramente superior en buena parte del partido, llegando al descanso con 20 puntos de ventaja (28 – 48). Mal partido de los aragoneses que no supieron doblegar el buen planteamiento defensivo de los jugadores de Josep Riera que además estuvieron muy acertados des de la media y larga distancia (12/26 triples) y cargando el rebote ofensivo consiguiendo buenos segundas oportunidades. Parecía que en el tercer cuarto los locales intentaban cerrar fugas, pero sólo fue un espejismo que acabó en el parcial de 16 – 15 del tercer cuarto, en el que el buen trabajo local no se vio premiado con el acierto en el ataque. En el cuarto, los catalanes volvieron a las andadas y mantuvieron a los locales a raya, sin anotar durante 3’ y agrandando la distancia hasta los 30 puntos a 8’ 40’’ del final (44 – 74). De ahí hasta el final del partido los de Esparreguera mantuvieron la renta para el acabar el partido 58 – 88. Debe mejorar el equipo aragonés que puede pagar cara su inexperiencia en la categoría. Por parte catalana debutaron Sellarés, con una buena actuación, y el último fichaje, el malagueño Damián Jiménez que, tras su paso por Mollet, firmó una actuación interesante con 15 puntos y 5 rebotes. Destacó por los locales Oscar Baselga (15 val, 10 pts) y por los visitantes, Miquel Aliaga (21 val, 18 pts) y Martí Sellarés (19 val, 8 pts). No fue el día de Sergi Pino que no estuvo al nivel del primer partido, aunque sólo jugó 14 minutos.

Grupo C3

Sólo se disputaron dos de los 3 partidos programados, siguiendo los de JAC Sants sin debutar. Siguió la igualdad entre los equipos en esta tercera jornada, lo que hace prever un grupo muy disputado.

Primera derrota de FC Martinenc Bàsquet en la visita de los mallorquines de AEA Solidaria Llucmajor al pabellón del Guinardó. Durante buena parte del encuentro los jugadores de Hugo González fueron a remolque de un buen equipo que logró buenos porcentajes exteriores y que impuso un alto ritmo anotador al encuentro que dificultó el juego local. Sólo en los primeros minutos del partido llevaron la iniciativa los catalanes pasando el relevo a Llucmajor para acabar el primer cuarto 25 – 31. Un dominio balear que se mantuvo en el segundo cuarto que terminó con un resultado de 46 – 52. Fue en el tercer cuarto cuando los locales fueron más imprecisos en su juego y lo pagaron con un parcial de 18 -27 que llevó al cuarto período con ventaja visitante 64 – 79. Sin embargo, el FC Martinenc Bàsquet no tiró la toalla y aprovechando la sequía anotadora de los visitantes logró recortar distancias para llegar a los 4 últimos minutos del encuentro con una pequeña diferencia de 1 punto (83 – 84) después de la presencia anotadora de Ali Gueye y el capitán Borja Pascual. Las imprecisiones finales y el acierto en los tiros libres de los mallorquines llevaron a la victoria visitante por 88 – 91, aunque los 3 tiros libres anotados por Iván Garcia a 13’’ del final podrían haber sido compensados, provocando la prórroga, si el triple intentado a 9’’ por Abu Samake hubiera entrado. Los destacados del equipo local fueron Abu Samake (26 val, 22 pts) y Borja Pascual (22 val, 21 pts) y por los visitantes el base debutante Andreu Adrové (30 val, 16 pts, 7 rb, 9 as) y el también debutante Alberto Maura (24 val, 19 pts).

El otro partido de la jornada lo disputaron CB Vic – UVIC y Baricentro Barberà, un partido muy igualado que se llevaron los locales por un excelente 3er cuarto en el que dejaron a los visitantes con tan solo 4 puntos anotados. En los dos primeros primaron los ataques ante las defensas. Hasta el minuto 6 no hubo ventajas entre los dos equipos (19 – 17), con Juli Garrote como máximo anotador local (12 pts). Dos canastas seguidas del veterano escolta abrieron un hueco de 6 puntos. Pero una acción espectacular de Soumah y un tiempo muerto visitante limaron la diferencia hasta el 25 – 24 a 33’’ del final. Un triple final de Solà puso el 28 – 24 del final del primer cuarto. Parecían más enchufados los de Osona que se fueron de 8 puntos en 2 minutos, pero un triple de Rodríguez y un nuevo tiempo muerto de Xavier Muñoz metió otra vez a los de Barberà en el partido (38 – 34) a 5’ del descanso. Iglesias y Garrote volvieron a ensanchar la ventaja local a 3’ del final del cuarto (44 – 34) y así hasta el 50 – 45 antes de marchar al vestuario. En la reanudación los locales apretaron las clavijas y tuvieron mucho más acierto logrando la mayor ventaja a 3’ del final del cuarto (64 – 47). Y empezó el cuarto final con Martí Obiols, Quintana y Ewulu muy acertados que acortaron distancias hasta 73 – 70 a 3’ del final. A partir de ahí los tiros libres fueron decisivos para llegar al final con la victoria local 78 – 72. Por los de Sergi Fortes destacaron Omara Toure (17 val, 12 pts, 7 rb) y Juli Garrote (15 val, 21 pts). Por los visitantes destacaron los jóvenes Sergi Quintana (12 val, 12 pts, 6 rb) y Marc de los Aires (12 val).

Grupo C4

En este grupo sólo se celebró un partido esta semana puesto que el Patria Hispana Seguros AlmozaraRipotrans Lliçà de Munt se disputó en la semana de descanso. Los catalanes vencieron en Zaragoza (52 – 58). Partido muy igualado en el que primaron las defensas y en el que llevaron la iniciativa los de Romà Cutrina, que se imponían en los tres primeros cuartos. Y aunque en el cuarto final Almozara ganó el parcial (12 – 8), los visitantes se impusieron al final del partido (52 – 58). Destacó por el equipo local Víctor Alijarde (20 val, 12 pts, 11 rb) y por los visitantes, Roger Guàrdia (16 val, 11 pts, 6 rb) y Santi Serratacó (14 val, 7 rb).

El segundo partido del grupo se disputó entre el CB Granollers Pisos.com y Consell Air Europa. Excepto en los dos primeros ataques, los blanquiazules trabajaron muy bien en defensa, asegurando el rebote, moviendo bien la pelota y jugando buenos 1c1. A 4’ del final del cuarto conseguían una primera ventaja (17 – 7). Hasta el final del cuarto, ataques rápidos de ambos equipos ante la presión defensiva de ambos conjuntos, lo que llevó al 26 – 19 del final del primer período. Un ataque acabado en mate de Aguiló significó el 32 – 30 para los visitantes, lo que los ponía otra vez en el partido. El buen trabajo del ataque mallorquín daba sus frutos. Pero a 1’ del final los locales dispusieron una presión que dificultó el juego visitante y dio sus frutos adelantando al equipo de Cutrina 46 – 41 antes del descanso. En la reanudación la igualdad y las defensas se impusieron. El Consell Air Europa sin embargo no estuvo tan acertado de cara al aro y terminó el cuarto perdiendo 63 – 56. En el último cuarto muy buena defensa local y muchos errores de los visitantes en acciones fáciles de resolver. Los mallorquines estuvieron 3’ sin encestar tiros de campo mientras los catalanes lograban dos triples seguidos (69 – 56). A partir de ahí los de Diego Tobalina dispusieron una presión a todo el campo que redujo distancias hasta el 79 – 71 a 1’ del final. En el último minuto no variaron la diferencia los visitantes que acabaron perdiendo 86 – 78 después de un triple anotado por Farrando a 27’’ del final. Por los locales destacó el gran partido del joven Esteban Félez (36 val, 19 pts, 9 reb) y el de Marc Subirachs (21 val, 17 pts). Por los mallorquines, Biel Torres (27 val, 14 pts, 11 reb) y el también joven Sergi Huguet (20 val, 13 pts)

Grupo C5

Pleno al tres en este grupo y mucha igualdad en la clasificación, en la que el único destacado lo es por las derrotas, 3 de 3 para Azulejos Moncayo CBZ. Los zaragozanos perdieron su tercer encuentro, esta vez en visita al Mataró Parc Maresme (76 – 67). Dominaron los del Maresme hasta el descanso con parciales de 27 – 14 en el primer cuarto y 21 – 15 en el segundo. Tras el descanso los aragoneses consiguieron recortar el marcador dejando a los locales con sólo 10 puntos de anotación (10 – 17). El último cuarto también fue favorable a los visitantes, pero no consiguieron recortar la diferencia del descanso (48 – 29). Por los locales volvieron a destacar Albert Barquets (30 val, 18 pts, 6 rb, 6 as) y David Romero (24 val, 20 pts, 6 reb). No jugó Alfons Alzamora en esta jornada, como en la anterior que fue baja. Por parte de los visitantes destacar la actuación de Juanan Castelló (14 val, 14 pts), la importante baja de Albert Fontet y el debut del pívot oscense Roberto Martínez.

Sant Antoni Ibiza Feeling parece ser uno de los candidatos a grandes metas de este grupo. Al menos esa es la sensación después de los primeros dos partidos, en los que no ha conocido la derrota. En esta jornada la víctima de su juego fueron Maristes Ademar de Badalona que sucumbieron en La Plana (53 – 70). Los ibicencos estuvieron muy metidos durante todo el partido, con un planteamiento defensivo muy serio que llamaría la atención si atendemos al tipo de plantilla que posee, pero no es así, las piezas son solidarias. Los ibicencos castigaron continuamente en la pintura a falta de mejor precisión en el tiro des de los 6,75 (¡4/30 triples anotados!). Jordi Grimau ejerció de verdadero líder en la pista facilitando el juego de sus compañeros. Ante esto, Maristes no pudo imponer el juego rápido que suele ejecutar y fue claramente superado sobre todo en las acciones en el poste bajo. Por parte de los visitantes el joven Skuja no repitió la actuación de la primera jornada, aunque en la 2ª parte se entonó después de chocar una y otra vez ante la defensa local. Haría bien el letón de centrarse más en el juego y menos en los factores externos a él (en la 2ª parte se dirigió al banquillo local en diversas ocasiones). Sólo algunas acciones aisladas de Ruzafa parecieron meter a los de Badalona en el partido al aumentar su intensidad en todas las acciones (41 – 50). Sin embargo, las imprecisiones en los pases locales y las situaciones de ataque demasiado forzadas, no facilitaron su remontada. Después del descanso muchos errores en ambos lados que supusieron marcadores muy bajos para la calidad que había en la pista. Aunque mejoró la intensidad defensiva local, se impuso el talento visitante y los locales, sin ideas en ataque, no tuvieron recompensa al esfuerzo del 3er cuarto. En el último cuarto, los locales, mediante una zona press, intentaron reducir la diferencia, pero no lograron acercarse en el marcador, en buena medida por el bajo acierto en el tiro (4/22 en T3 y 7/19 en TL). Por el equipo local destacó Marc Hermoso (13 val, 14 pts). Por los visitantes, Jordi Grimau (18 val, 10 pts, 8 reb) y Tautvydas Slezas (13 val, 11 pts, 7 reb), que mejoró ostensiblemente respecto al primer partido en Zaragoza.

El último partido del grupo se celebró en La Bisbal d’Empordà el sábado por la tarde, enfrentando al equipo local frente al 3er equipo de la Penya. Los jóvenes discípulos de César Saura consiguieron una importante victoria que supone estrenarse en el casillero de la temporada. El resultado, sin embargo, no hace justicia a lo que sucedió en la pista de La Bisbal (70 – 88). La falta de público en las gradas del Pavelló Municipal son un serio hándicap para los locales, como para muchos equipos, acostumbrados a una afición muy entregada. Las defensas pasaron sobre los ataques en los primeros 2 cuartos. Joventut presionaba al base local, lo que dificultaba las acciones de Torrent en ataque. Ambos equipos jugaban al poste bajo con frecuencia, pero sin demasiados resultados. Entrado el período, Senpau movió el banquillo y la entrada de Axel Poch, Ódena y Planas pareció darle otro ritmo al encuentro. También ayudó la intensidad defensiva de los locales que provocó la precipitación de los jugadores de la Penya. Un mate de Bonazebi ponía el 15 – 6 a 1’ del final del primer cuarto que logró minorizar Bosch a 10’’ con un triple más tiro adicional. Incrementó la intensidad defensiva la Penya en el segundo cuarto y lograba, con un parcial de 0 – 8, ponerse por delante en el marcador (17 – 19). Fueron los minutos destacados de Malik Allen que igual que apareció despareció tras un tiempo muerto local a 5’ del final del cuarto. Fallaban los visitantes en sus tiros libres y exteriores y eso supuso otro distanciamiento de los locales que se fueron al descanso ganado de 6 (34 – 28). Hasta el descanso el Brisasol Bisbal Bàsquet sólo había anotado 2/14 T3 y por su lado la Penya había perdido 14 balones. Tras el paso por el vestuario la Penya parecía salir más centrada pero dos ataques seguidos bien construidos por los locales pusieron a éstos a 10 puntos de ventaja (38 – 28), con el protagonismo de Jiménez por parte local. A partir del minuto 4 entró en acción Gerard Bosch que, con tan sólo 16 años, bombardeó la canasta local des de los 6,75 (6/7 T3), bien acompañado en la pintura por Almuni que, con 6 rebotes ofensivos hizo mucho daño al equipo local. Así se llegó al final del 3er cuarto, con 28 puntos del equipo visitante, que acabó con ventaja badalonesa (51 – 56). El último cuarto fue otro partido. Innecesariamente la pareja arbitral fue protagonista pitando técnicas y descalificantes en acciones que no lo merecían y que, lamentablemente, ensombrecieron la victoria de los visitantes. Sí vale la pena reflejar que en este cuarto los jóvenes jugadores de la Penya se sintieron muy cómodos en su juego y llegaron a realizar acciones de mucho nivel ante un Bisbal al que se le hizo muy largo el partido, sobre todo a falta de 5’ cuando superó el bonus y la Penya disfrutó del resultado de las técnicas que provocaron, entre otros, que Joan Ferrer tuviera que dirigir el partido en los últimos minutos tras la descalificación del 1er entrenador. El alto porcentaje en tiros de 3 de los visitantes, sumado a la diferencia y su eficacia en la gestión de los tiros libres (26/37 Tl) llevaron a un marcador final de 70 – 88 que el entrenador local achacó más al hecho de perder el norte por parte de su equipo que no a la actuación arbitral. Por los locales destacó Xavi Montalat (11 val, 8 pts, 8 reb) y Èric Jiménez (11 val, 12 pts). Por los visitantes, Gerard Bosch (27 val, 24 pts, 7 reb), Roger Almuni (22 val, 13 pts, 12 reb) y Iker Montero (16 val, 14 pts).


Máxima valoración

37 créditos

Borja Pascual (FC Martinenc Bàsquet)

36 créditos

Esteban Félez (CB Granollers – Pisos.com)

30 créditos

Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor)

Albert Barquets (Mataró Parc Maresme)

27 créditos

Biel Torres (Consell Air Europa)

Gerard Bosch (Joventut Badalona B)

26 créditos

Javi Cal (AD Torreforta)

Ali Samake (FC Martinenc Bàsquet)

David Carbonell (AE Badalonès)

25 créditos

Morten Bulow (CB Valls – Òptiques Teixidó)

Xavier Costa (CB Quart – Germans Cruz)

Jordi Bataller (CB Quart – Germans Cruz)

Máximos anotadores

24 puntos

Gerard Bosch (Joventut Badalona B)

23 puntos

Arnau Garrabé (Cochesinternet.net Alpicat)

22 puntos

Pau Treviño (Grup Via-CB Artés)

21 punts

Juli Garrote (CB Vic – Universitat de Vic)

Máximos reboteadores

12 rebotes

Roger Almuni (Joventut Badalona B)

11 rebotes

Biel Torres (Consell Air Europa)

10 rebotes

Sergi Domènec (CB Valls – Òptiques Teixidó)

Máximos asistentes

9 asistencias

Andreu Adrover (AEA Solidària Llucmajor)

6 asistencias

Jordi Llagostera (CB Valls – Òptiques Teixidó)

Javi Cal (AD Torreforta)

Albert Barquets (Mataró Parc Maresme)

Ali Samake (FC Martinenc Bàsquet)

Dobles-dobles

Biel Torres (Consell Air Europa) – 14 pts – 11 reb

Roger Almuni (Joventut Badalona B) – 13 pts – 12 reb

Victor Alijarde (Patria Hispana Almozara) – 12 pts – 11 reb


Autor: @Xavier_Boix