Ha tenido que llegarse a la disputa de la jornada 6, quinta semana de competición, para tener una jornada con todos los partidos disputados en este grupo AC de Liga EBA, en la que solamente Estudiantes Lugo descansaba. Sobresale por encima del resto la victoria de Gijón, que ganó con claridad a un Chantada que hasta ahora no había mostrado signos de flaqueza, y que es alcanzado por Obradoiro, que no falló en su duelo. Completaron la jornada las victorias de Reino de León en el derbi de la capital leonesa y los estrenos en cuanto a victorias para Culleredo y Costa Ártabra. 

El primero de los duelos que repasamos es la sorprendente victoria de Gijón Basket ante Ucoga Seguros CB Chantada (87-75), y sorprendente no tanto porque los asturianos vencieran, ya que cuentan con potencial de sobra para ello, sino por la manera en la que llegó el triunfo, con tres cuartos arrolladores de los locales, que dieron una exhibición desde la línea de tres puntos para desarbolar a un equipo siempre tan seguro en defensa como Chantada. Los gallegos no encontraban la manera de frenar a un rival que no dio tregua en ningún momento, con José Antonio López liderando la faceta anotadora, pero bien secundado por el siempre regular Fernando Fernández Noval o por el veterano Diego Sánchez, que sacó a relucir su fina muñeca desde el perímetro. Nada podían hacer los gallegos para frenar una sangría que a falta de diez minutos les situaba 27 puntos abajo, dejando todo sentenciado. Únicamente a partir de ese momento consiguió Chantada maquillar un poco el resultado, con Carlos Gil como máximo anotador en un último cuarto donde mejoraron su acierto ante un rival que había disminuido su intensidad, sabedor de que una remontada era ya prácticamente imposible.

Esa derrota del líder no la desaprovechó Obradoiro Silleda, que afrontaba una complicada salida ante Porriño Baloncesto Base, pero supo aprobar este test con nota, sumando un solvente triunfo (76-90). El choque tuvo dos mitades bien diferenciadas, con unos primeros veinte minutos más igualados en los que Porriño conseguía llevar la iniciativa, aunque siempre con ventajas cortas, empujados por el buen hacer de Vaquero, Besada y Cardito. Pero ese dominio en el marcador de los locales duró solamente hasta el intermedio, porque a partir de ahí el guión cambió y pasó tener un claro protagonismo de un Obradoiro mucho más entonado, que rápidamente neutralizó su desventaja y empezó a poner tierra de por medio en el marcador. Porriño no lograba ajustar su defensa ante un rival que anotaba con cierta facilidad, con hasta cinco jugadores entrando en dobles dígitos de anotación, destacando la actuación de un Christian Hernández infalible en el tiro. Con este panorama, Obradoiro afrontaba en ventaja la recta final y sabía sentenciar bien el choque, evitando apreturas en la recta final para anotarse un importante triunfo.

También en esta jornada llegaba el derbi de la capital leonesa entre un ULE RBH Global Basket León que ejercía de local y un Leclerc León Caja Rural RDL que se presentaba con ambición al duelo y que a la postre terminaría siendo claro dominador y vencedor (55-71). Y es que prácticamente desde el inicio se jugó a lo que querían los visitantes, que tras la igualdad de los primeros minutos, empezaron a abrir el hueco en la recta final del primer cuarto apoyados en su defensa y en el acierto exterior de Miguel Domínguez. El paso de los minutos atascaba cada vez más a Basket León que se empezaba a descolgar claramente, sin encontrar soluciones pese a los intentos de un Marcos Fernández que tiraba más de corazón que de acierto, viendo como Reino de León seguía manteniendo la intensidad para estirar la ventaja hasta un máximo de 26 puntos mediado ya el último cuarto, momento en el que Bea Pacheco introducía rotaciones para dar minutos a los menos habituales y bajaba algo la intensidad, aprovechando los locales para maquillar algo el resultado, pero sin opciones ya de poder inquietar una victoria muy bien trabajada desde lo táctico para un Reino de León que sigue revelándose como una de las mejores defensas de la liga.

A la tercera fue la vencida para CB Costa Ártabra que lograba en esta jornada imponerse a Santo Domingo Betanzos (65-66) y lo hacía además con suspense, ya que un parcial final de 0-9 le permitía remontar un choque que parecía perdido. La primera mitad había tenido un claro color local, con Betanzos imponiendo su defensa para establecerse en una ventaja cómoda de once puntos a favor en el intermedio. Marcos Rozas volvía a ser el jugador sobre el que pivotaban casi todos los ataques locales, y respondía de nuevo con acierto para tirar de los suyos. Pero tras el descanso, los porcentajes de anotación bajaban para Betanzos, y Costa Ártabra empezaba a mostrar signos de poder meterse de lleno en la pelea por la victoria, con José María Moreno haciendo un gran trabajo en el interior y Enríquez tomando la responsabilidad anotadora. Pese a todo, los locales parecían controlar esta reacción ferrolana y a falta de poco más de dos minutos establecían de nuevo una renta de ocho puntos que parecía casi definitiva. Pero no estaban por la labor los visitantes de firmar así su derrota, cerrando a cal y canto su aro para empezar a acercarse peligrosamente, completando a falta de nueve segundos la remontada con un triple de Jorge Aller que les colocaba por delante a falta de un último ataque que Betanzos no pudo aprovechar, sufriendo una pérdida de balón que terminó por enterrar sus opciones en un partido que tuvieron en su mano pero que no supieron cerrar.

Finalizamos el repaso a la jornada con otro equipo que estrenó su casillero de victorias, un KFC Culleredo que tras dos dolorosas derrotas, encontró una notable mejoría para superar con claridad a Calvo Basket Xiria (85-58). Desde el inicio se vio que el choque tenía claro color local, muy entonados en defensa y anotando con cierta fluidez, lo que hacía que la ventaja siempre siguiera un ritmo creciente. Con Pau González castigando desde el perímetro y Artus moviéndose más cerca del aro, Xiria no encontraba el camino de frenar el ritmo anotador local, viéndose al descanso diez puntos abajo. Pallotti volvía a ser el mejor en los suyos, pero esta vez no encontraba aliados en ataque, y eso hacía que tras el descanso el choque terminara de sentenciarse, ya que el guión se mantuvo y Culleredo, que en ningún momento bajó la intensidad, se escapaba de forma definitiva, subiendo la ventaja más allá de la veintena de puntos para tener un final plácido en el que reencontrarse al fin con la victoria.

La exhibición de Rozas no encuentra un final feliz

Una semana más, y van cuatro, el MVP de la jornada en el grupo sigue sin acompañar esta distinción con la alegría de la victoria. En esta ocasión es Marcos Rozas el que suma su primer MVP de la temporada, estableciendo además un nuevo tope de valoración, pero sin poder celebrarlo de forma completa, tras la ajustada derrota frente a Costa Ártabra. Los 26 puntos, 15 rebotes, 3 asistencias, 3 balones robados y 10 faltas recibidas le hicieron alcanzar 40 de valoración, pero no fue suficiente para que Betanzos alcanzara en este caso la segunda victoria de la temporada.

Máxima valoración

40  créditos

Marcos Rozas (Betanzos)

27 créditos

José Antonio López (Gijón)

24 créditos

Christian Hernández (Obradoiro)

Máximos anotadores

26 puntos

Marcos Rozas (Betanzos)

25 puntos

Miguel Domínguez (Reino de León)

20 puntos

José Antonio López (Gijón)

Pau González (Culleredo)

Máximos reboteadores

16 rebotes

José María Moreno (Costa Ártabra)

15 rebotes

Marcos Rozas (Betanzos)

10 rebotes

Mamadou Diagne (Xiria)

Máximos asistentes

6 asistencias

Sergio Arias (Gijón)

Martín Rodríguez (Chantada)

5 asistencias

Álvaro Añón (Culleredo)

Christian Añón (Culleredo)

Lucas Vaquero (Porriño)

Doble-doble

Marcos Rozas (Betanzos) – 26pt – 15rb

José María Moreno (Costa Ártabra) – 10pt – 16rb