Tras nuestro repaso a la Conferencia Este, llega el turno de la conferencia Oeste, donde dos datos son claros: solo un equipo ha disputado las siete jornadas (Reina Yogur Clavijo CB) y solo un equipo permanece invicto (Grupo AlegA Cantabria, 5-0).
El COVID también ha causado bastantes aplazamientos en este grupo, faltando por disputarse un total de 13 partidos (sobre 49), lo que supone casi una cuarta parte de la competición que se lleva hasta ahora.
Al contrario que en el Este, en el Oeste no hay tanta división entre la zona alta y baja, y hay más bien un reguero de equipos, donde una dinámica positiva de puede ayudar a estar arriba y una negativa meterte abajo.
Ya habíamos dicho antes del inicio de la temporada que el Grupo AlegA Cantabria (5-0) de Mangas había formado un buen equipo, con roles definidos, con varios jugadores de primeras espadas y una segunda unidad con mucha hambre. La imagen transmitida hasta el momento es la de un equipo serio y fiable aspirante a todo. Granado se ha hecho indispensable los primeros partidos ante la ausencia de Ugochukwu, y el ‘cinco’ americano se ha convertido en esa referencia interior que se esperaba. La versatilidad, la calidad y los puntos de Carlos Toledo y Leo Čizmić han sido básicos también. Pero no están solos, Perry dirige con excelencia (qué dominio de los partidos) y Niang ejecuta, con Walter Cabral buscando la regularidad en la pintura tras ser MVP de la jornada en dos ocasiones. Si además le sumas la irrupción de Contreras, la muñeca de Palazuelos y la fuerza de Ugochukwu… Puede ser el año de los cántabros.
Juaristi ISB (5-1) lo vuelve a hacer, como la pasada temporada, y ha empezado como un tiro, con un gran estado de forma que le ha hecho adquirir un colchón de victorias para tener cierta tranquilidad. Equipo de diez jugadores, con amplias rotaciones y con ideas muy claras. Enorme Pavel Savkov, del que poco se habla, y es que en su primer año sénior está destacando y mucho. Pero ojo, Buckingham se ha adaptado muy bien a pesar de ser rookie, y sus ‘cincos’, tanto Bute como el chileno Manny Suárez, marcan la diferencia en el puesto. A todo esto se suman la confianza con la que está el bloque de la casa, el desparpajo de Hanzlík y Royo y el buen juego. El cuadro vasco se postula para intentar jugar de nuevo la Copa.
Zentro Basket Madrid (4-1) es el equipo revelación de Plata sin lugar a dudas. Espectacular el cuadro madrileño de Alonso de Madariaga. Ideas muy claras, juego fácil y potenciación de las virtudes de sus jugadores. Y solo una derrota sufrida (ante Estela el pasado fin de semana). Guillermo Bastante ha vuelto a Plata y parece otro jugador; con toda la confianza, se está saliendo mostrando su buena mano y esa movilidad que asombró en EBA desde el puesto de ‘tres’ y alternando en el falso ‘cuatro’. Por dentro, a la espera de ver al mejor Gielen, dos fichajes están siendo cruciales. El internacional portugués Delgado es la lucha y la entrega personificada, mientras que Pipi Barreiro pone el carácter argentino y su facilidad para sumar desde cualquier distancia. Otro punto positivo es la buena adaptación a la categoría de Pedro García y Nacho rodríguez, dos aleros altos que están demostrando que tenían que haber llegado antes a Plata.
Siempre forma plantillas interesantes el bueno de Garitaonandia en Zornotza ST (5-1), y este año la marea verde “ve” cómo su equipo sí funciona como un reloj. Ideas muy claras, juego directo y opciones diferentes de anotación. La llegada de Berni García ha sido un plus; un base que marca diferencias en Plata, capaz de anotar desde lejos o hacer que su equipo corra, su madurez en el control del ritmo le hace un jugador diferente. Bryson Robinson es otra de las sorpresas agradables de la competición, un verso libre con más de 14 puntos anotados por noche. La otra pieza del tridente la forma Vladi Orlov; el ucraniano trabaja bien el en el poste y es un seguro cuando recibe para buscar anotar o finalizar (con cerca de un 70% T2). Sin hacer ruido, no podemos olvidarnos de citar el trabajo silencioso de Iker Salazar, aportando en todos los lados.
Cat&Rest Intragás Clima CDP (4-2) ha mostrado maneras y es otro equipo bien trabajado y con proyección. La apuesta por el talento nacional de David Barrio ha salido a la perfección. Rafa Casanova sigue puliendo puntos débiles, pero su manejo de balón, su desparpajo, su verticalidad y su buen tiro de tres a pies quietos se dejan ver en todos los partidos. Ojo a Pablo Hernández, un jugador de alto IQ y con buena muñeca que hace daño desde el falso ‘cuatro’. Junto a ellos, la dirección del infatigable Luis Ferrando, un base director que está echando de menos los relevos de Manchón (lesionado). Ha dejado destellos de fortaleza y juego por encima del aro el rookie Bamba, pero debe dar más aún (como hizo esta última jornada). Con Steel y Lobaco aportando físico al perímetro, los bercianos tienen pinta de ser un equipo que crece con el paso de las jornadas.
Innova Chef (4-2) sigue acumulando victorias a pesar de que los de Saulo Hernández estaban sin ‘cincos’ hasta la semana pasada, con Iza sin debutar por lesión y Okonkwo recién aterrizado, al igual que Canda, la estrella de la pasada temporada. Pero eso no ha detenido ni a la hormiga atómica Libroia (on fire cada partido) ni a un Carroll que se multiplica en la pintura. Con hombres como los Costa, Molins, Mendicote y Mario Álvarez sin desentonar, el equipo zamorano es/será un peligro andante cuando estén todas sus piezas funcionando.
Tal vez la irrupción de Zentro ha apartado los focos sobre Aquimisa Carbajosa (3-3), que por momentos ha tenido destellos brillantes de defensa física extenuante. Arturo Cruz es el «Mr. Catering» y el faro del equipo, con Guille Mulero siendo decisivo en el perímetro y añadiendo a su repertorio el peligro del triple. La impresión desde fuera es que el equipo irá a más cuando los hombres de la pintura, con Illikainen como pieza clave, se asienten más y el dúo islandés (Stefansson-Hilmarsson) coja el tono a la categoría.
Empezó mal Reina Yogur Clavijo CB (3-4) con cuatro derrotas, pero el equipo de Jenaro Díaz, el único que ha jugado todo, con jugadores como Marín tocados desde el inicio y con el duro palo de la pérdida de Alderete, ha trabajado y ha creído en su trabajo, llegando tres victorias consecutivas que le ha hecho cambiar la cara. Albert Lafuente, la brújula del conjunto riojano, ha cogido el liderazgo sin miedo, con buen juego de P&R y buena selección de lanzamientos. Con un estilo de juego de muchas rotaciones, Lobo no tiene miedo a lanzar (aunque tiene que coger más aire de la categoría) y Ott debe empezar a marcar diferencias ya. Por dentro, buen trabajo de Niang, que ha demostrado que si está sin molestias físicas es un jugador muy interesante.
Varios equipos implicados en la zona baja, alguno que no se esperaba. Uno de ellos es un CB Marbella (2-1) al que el COVID impidió jugar 4 partidos. A la espera del aporte de los jóvenes y la mejor versión de Karahodžić, el binomio veterano Fuentes-Wright no falla en el eje central, ejerciendo Knudsen de tirador mortal. NCS Alcobendas (1-5) sumó en casa ante Morón para estrenar su casillero, aunque el resto de partidos le está costando; el equipo debería ir a más a medida que transcurra la temporada y Powell se acople del todo. Con Krajina de bastión interior y referencia, los exteriores que subieron de EBA, como Edu Martínez y Parra, son los que están dando el do de pecho.
Hasta cuatro no conocen la victoria. Melilla Sport Capital Enrique Soler (0-4) fichó jugadores de peso como Poyatos, De Blas y Javi Hernández, pero no ha conseguido encontrar el “golpe de pedal”. Con Kenny Ejim recién llegado, un jugador de recursos que debe aportar, dos son los jugadores que llevan el peso sin esconderse. Por un lado, Damian Prgomet, un interior móvil con buena mano y capaz de anotar de espaldas al aro, y por el otro, el andaluz Luis García, un base que está en un estado de forma tremendo, que lleva el peso del juego, reparte asistencias sin parar y solo tiene que ir a más en su tiro exterior, porque está demostrando que ya ha pasado de promesa a jugador hecho.
La otra decepción es Círculo Gijón Baloncesto (0-4), un equipo al que esperaba en la zona de arriba pero que se ha encontrado con el COVID, con partidos como local aplazados por causas ajenas, sumando cuatro derrotas en sus cuatro salidas. Portález y Javi Lucas están cumpliendo por dentro, Newby se salió en la primera jornada y Alo Marín no tiene la fortuna de su lado a pesar de sus buenos números. El equipo asturiano, que ha perdido por lesión a Chuchi Rodríguez y que tiene a Swift de baja, necesita apretar los machos atrás y que los hombres secundarios busquen su espacio para aportar. Si no es así, la temporada puede girar hacia una absoluta decepción.
Por último, otros dos equipos que tampoco saben lo que es ganar. CB Morón (0-4) montó un equipo muy humilde y de forma apresurada tras dar el impulso su afición para que el equipo siguiese en Plata. Pero con el COVID de por medio no ha conseguido encontrar continuidad, lo que ha provocado la salida de Antonio López del banquillo, sustituido por un entrenador de garantías como Eloy Ramírez. Solo la irrupción de Javi Márquez en Plata ha sacado algunas sonrisas. Ahora, el cuadro andaluz necesita encontrar su esencia, maximizar a los jugadores conocedores de la categoría (Marco, Jiménez, Rodríguez, Gallardo) y que Mukendi se haga fuerte dentro de la zona.
Otro equipo al que le afectó y mucho el parón es Enerdrink UDEA Algeciras (0-4); a Javi Malla le gusta empezar fuerte las temporadas, pero el equipo se ha tenido que rehacer sobre la marcha y el partido de Zornotza, en el que compitió hasta el último cuartom es el mejor ejemplo de que le falta ese fondo para que no le entre la pájara. Miguel Ortega vuelve a ser el gurú. Perímetro muy físico con Mvuezolo y un Kedar Wright que ha llegado por McCullough pero para rendir ya. En la pintura, ha aparecido Bola Olaniyan, con un gran nivel con su juego por encima del aro, pero se antoja imprescindible que el resto de hombres interiores eleven su nivel para que el equipo cambie la dinámica.
En definitiva, un grupo con mucha igualdad, varios outsiders y la impresión de que cualquier dinámica puede poner a cualquier equipo arriba o abajo. Sigamos disfrutando.