Segunda jornada de este grupo C de Liga EBA en la que sólo se jugaron 9 de los 15 partidos previstos y en la que ya empiezan a destacar algunas dinámicas positivas. En el Grupo C1, CB Valls Òptiques Teixidó lleva un pleno en sus dos primeros partidos. Lo mismo pasa en el Grupo C4 con UE Mataró Germans Homs y DM Group Mollet y en el Grupo C5 con AE Badalonès. ¿Es determinante? No. Pero apunta qué equipos afrontan esta situación de competición con mejores condiciones.
¡Qué difícil debe ser preparar una competición con tantos elementos incontrolables para los staff técnicos! ¡Qué difícil es mantener la intensidad de un equipo cuando te enfrentas a equipos más rodados! Y es que aún hay tres equipos que no han jugado ni un partido oficial en esta temporada (Cochesinternet.net Alpicat, CB Martorell y JAC Sants), si dejamos al margen la Lliga catalana y aragonesa que tampoco pudieron finalizar.
Grupo C1
Dos auténticos partidazos los que nos ofrecieron los 4 de 6 equipos que sí jugaron este fin de semana. En el primero de ellos Anagan Olivar se imponía a Monbus CB Igualada (66-62). Los jovencísimos jugadores de David Valero lideraron el partido durante los 3 primeros cuartos con una actuación brillante ante uno de los equipos que lideraron la inacabada temporada anterior. Los de Jordi Martí no se encontraron cómodos en todo el encuentro y sólo en el último cuarto parecieron coger el ritmo de la competición que, de forma comprensible, no tienen. Por el equipo maño sobresalieron Álvaro Martínez (28 valoración) y Josep Fermí Cera (13 val) y por el equipo del Anoia, Roger Pérez (18 val) y Eduard Burgès (16 val). Los primeros descansan la próxima jornada y los segundos también, pero por petición de BBA Castelldefels.
En el segundo partido de este grupo se estrenó el BBA Castelldefels ante uno de los equipos que podrían estar entre los candidatos al ascenso, el CB Valls Òptiques Teixidó. Los de Tarragona se llevaron el partido por 5 puntos, 81-86, después de ir 18 arriba en el descanso. Sin embargo, los locales no dieron el partido por perdido y salieron muy fuertes y con más ritmo en el tercer cuarto, en el recortaron la distancia y dejaron al equipo de Valls en sólo 14 puntos. El último cuarto tuvo la misma dinámica, pero la distancia era demasiado ancha para los del Baix Llobregat. Por los locales destacaron Andreu Sesé (10 val) y Lilian Marignan (14 val) y por los visitantes, Guillem Fàbregas (24 val) y Morten Bülow (23 val).
Grupo C2
En este grupo sólo se jugó uno de los partidos previstos. Se estrenaron en esta temporada Brisasol CB Salou y Belsué Seguros El Olivar, ganando el local 79-65. Los malos porcentajes caracterizaron a ambos equipos sobre todo en los primeros cuartos de cada parte, con anotaciones muy bajas. Repartieron minutos los entrenadores para poner solución a esta situación, pero los visitantes no lograron equilibrar los 15 puntos de ventaja en el descanso, aunque ofrecieron una mejor imagen en el tercer y cuarto tiempo.
Por los locales, Òscar Ngomo (23 val) y Adrià Baiget (22 val) fueron los mejores; Óscar Baselga (17 val) y Carlos Jimeno (13 val) lo fueron por los visitantes. En la próxima jornada los de Salou van a Sant Cugat y los aragoneses reciben al Tenea CB Esparreguera.
Grupo C3
Dos de tres partidos en este subgrupo. Sigue sin empezar JAC Sants que tendría que jugar la próxima jornada contra Plus Ultra Seguros Roser. Resultados muy ajustados en esta jornada 2 en la que nadie despega, aunque OBC Alfindén deberá atarse los machos si no quiere sufrir.
Los aragoneses volvieron a perder, esta vez ante el recién ascendido AEA Solidaria Llucmajor (65-77). Los de Mallorca jugaron su primer partido en la categoría y dieron buenas sensaciones. No en vano se han reforzado mucho y bien, sobre todo con jugadores con experiencia en la categoría. Biel Serra (23 val) y Jaume Vallés (21 val) fueron los mejores y Joan Reda, el máximo anotador con 24 puntos. Por los de La Puebla, Álex Vicente (15 val) y Alejandro Peleato (14 val) fueron los que obtuvieron mejor valoración. Alfindén realizó una muy buena primera parte, pero no aguantaron el ritmo rival después del descanso donde los visitantes recortaron una desventaja de 13 puntos y no desperdiciaron los tiros libres que tuvieron a favor.
El otro partido del subgrupo fue el que enfrentó a FC Martinenc Bàsquet y a CB Vic Universitat de Vic. Un verdadero partidazo que se llevaron los locales por 3 puntos (85-82). El partido tuvo alternativas diversas. En el primer cuarto 3 triples seguidos de los locales rompieron la igualdad y llevaron al 29-20 final. Hicieron tablas en el segundo periodo (48-39), el buen hacer de Vidal y Garrote por parte de los de Vic lo hizo posible. Adrià Sánchez tomó el relevo en el tercer cuarto y consiguieron ponerse a 4 puntos. El cuarto tiempo empezó con un 65-60 y con todo abierto. En este cuarto Iglesias, Vidal y Colado lograron empatar y ponerse por delante a base de triples. FC Martinenc se mantuvo en el partido gracias a la eficacia en los tiros libres, hasta llegar al 79-80 a 1’ del final. Pascual puso por delante a los barceloneses con un triple y Rodríguez sólo falló 1 tiro libre de los que disfrutó. Los jugadores de Sergi Fortes sólo lograron una canasta de 2 hasta el final. Dos equipos para tener muy en cuenta. Los jugadores más valorados fueron el capitán Borja Pascual (37 val, 31 pts, 7/9 T3) y Adrià Rodríguez (16 val) por los locales y David Vidal (20 val) y Adrià Sánchez (16 val) por los visitantes.
Grupo C4
Pleno en este grupo en esta jornada, lo que ya de por sí es una noticia tal y como están las cosas. Se estrenó CB Granollers Pisos.com con una derrota en uno de los derbis comarcales de este grupo (79-59 en Lliçà d’Amunt). Fue muy superior durante todo el partido Ripotrans Lliçà d’Amunt, imponiéndose en todos los cuartos. Destacó el gran partido del veterano Pep Ortega (30 val, 21 pt y 11 reb) y el acierto anotador de Marc Rabaseda (3/3 en T3) y Roger Guàrdia (16 pt). Por los de Ricard Ventura destacaron Esteban Felez (23 val, 14 pt) y Marc Subirachs (12 pt).
DM Group Mollet se mantiene invicto después de su desplazamiento a Mallorca donde ganó a Consell Air Europa (59-69) en la que es la segunda derrota de éstos en 3 partidos jugados. Los jugadores de Josep Maria Marsà dominaron durante todo el partido realizando un buen primer cuarto que condicionó el resto. Los malos porcentajes de los locales fueron una rémora durante todo el partido (21/70 TC con un 34% en T2 y 20% en T3). Tampoco fue mucho mejor en el caso de los de Mollet, con un pobre 18% en T3 pero con un buen 59% en T2. Por los locales resaltaron Biel Torres (17 val, 11 pts, 12 re) y Joan Feliu (16 val, 18 pts). Por los visitantes, dos interiores, Óscar Amo (17 val) y Javi Rodríguez (14 val).
Sin duda, el partido de la jornada en este grupo fue el disputado en el Pavelló Josep Mora de Mataró, entre UE Mataró Germans Homs y CB Quart Germans Cruz, con victoria de los locales en la prórroga por 81-78. Empezó fuerte el equipo de Carles Ribot, llevando la iniciativa en el primer cuarto (14-21). En el segundo, los locales igualaron el marcador para llegar al 33 – 30 del descanso con un mate de Pol Canovas. El tercer cuarto culminó con empate a 15 puntos y el resultado 48 – 45. En el último cuarto Bover y Costa por el CB Quart fueron los más incisivos y Traver y Martínez por los locales. Parecía que CB Mataró cerraba el partido a 4’ del final (64 – 55) pero a falta de 1’, Ramos puso por delante a los gerundenses con un triple (64 – 65). Final del partido con resultado de empate a 67 y fueron a prórroga. En ésta Juanola y Warnock fueron decisivos para que la victoria no marchara del Maresme. Los jugadores más destacados de la UE Mataró fueron Jordi Juanola (31 val, 26 pts y 10 reb) y Amir Warnock (17 val, 15 pts, 10 reb). Por el CB Quart destacaron Xavi Costa (25 val, 17 pts, 7 reb) y Jordi Bataller (25 val, 10 pts, 9 asist).
Grupo C5
También se cumplió con la previsión en este subgrupo, todos los partidos se celebraron y se estrenó la Penya B, que cedió en el derbi local ante Maristes Ademar por un 58-75 que no hace justicia al desarrollo del encuentro. Los jóvenes jugadores del Joventut plantaron cara a un equipo muy hecho, con personalidad y garra. Partido muy trabado, con poca anotación y porcentajes mejorables, sobre todo des de los 6,75. Por parte local destacaron Jordi Rodríguez (11 val), Iker Montero (10 val) y el “veterano” Artur Grau (10 val). Por Maristes, destacar la labor de Oriol Franch (19 val, 17 pts) y Marc Hermoso (14 val, 8 reb). Pau Ruzafa revolucionó el partido en los últimos minutos aunque las estadísticas no lo reflejen y la Penya se descolocó, fruto de su inexperiencia, aunque es una delicia ver el baloncesto que realizan sus jóvenes promesas.
En La Bisbal d’Empordà, Sol Gironès Bisbal Bàsquet recibía a Mataró Parc Maresme para ponerse 2-0, pero los del Maresme le aguaron la fiesta a los de Senpau. El buen partido de Albert Barquets (17 pts) y Alex Castro (15 val, 17 pts) hizo imposible el esfuerzo de los locales para reducir la diferencia de 11 puntos conseguida por los visitantes en el primer cuarto. Los gerundenses fueron a remolque todo el partido, aunque en el tercer cuarto parecía que podían igualar el marcador. Planas no estuvo acertado esta vez, aunque Éric Jiménez (13 pts) y Joan Odena (11 pts) volvieron a destacar.
Por último, la segunda derrota de Azulejos Moncayo CBZ. Esta vez en la pista de AE Badalonès con un resultado final de 70-61. Los aragoneses sólo lograron imponer su juego en el tercer cuarto con un parcial de 16 – 22. En el resto de los periodos lideró el equipo de “La Plana”. Por los locales destacó David Carbonell (26 val, 20 pts) y Aleix Haro (19 val) y por los zaragozanos Albert Fontet (18 val, 16 pts) y Carlos Blasco (17 val).
Máxima valoración
37 créditos
Borja Pascual (Martinenc)
31 créditos
Jordi Juanola (UE Mataró)
30 créditos
Pep Ortega (Lliçà d’Amunt)
28 créditos
Álvaro Martínez (Basket Zaragoza B)
26 créditos
David Carbonell (Badalonès)
25 créditos
Xavier Costa (Quart)
Jordi Bataller (Quart)
Máximos anotadores
31 puntos
Borja Pascual (Martinenc)
26 puntos
Jordi Juanola (UE Mataró)
22 puntos
Adrià Sánchez (Vic)
21 puntos
Pep Ortega (Lliçà d’Amunt)
Máximos reboteadores
14 rebotes
Óscar Ngomo (Salou)
12 rebotes
Alejandro Peleato (Alfindén)
Biel Torres (BSA B)
11 rebotes
Pep Ortega (Lliçà d’Amunt)
10 rebotes
Jordi Juanola (UE Mataró)
Álvaro Martínez (Basket Zaragoza B)
Jaume Vallés (Llucmajor)
Máximos asistentes
9 asistencias
Jordi Bataller (Quart)
8 asistencias
Jaume Solé (UE Mataró)
6 asistencias
Pepe Hidalgo (Llucmajor)
Pedro Cuesta (Badalonès)
5 asistencias
Goyo Domínguez (Llucmajor)
Xavier Costa (Quart)
Martí Fonollà (Maristes Ademar)
Dobles-dobles
Jordi Juanola (UE Mataró) – 26 pts – 10 reb
Pep Ortega (Lliçà d’Amunt) – 21 pts – 11 reb
Amir Warnock (UE Mataró) – 15 pts – 10 reb
Álvaro Martínez (Basket Zaragoza B) – 15 pts – 10 reb
Jaume Vallés (Llucmajor) – 14 pts – 10 reb
Óscar Ngomo (Salou) – 12 pts – 14 reb
Alejandro Peleato (Alfindén) – 12 pts – 12 reb
Sergi Domènech (Valls) – 11 pts – 10 reb
Cinto Gabriel (MBMataró3V) – 11 pts – 10 reb